edición general
219 meneos
1382 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tasa de cancer en niños aumenta un 40 por ciento en 16 años [ENG]

El tipo de vida actual está matando nuestros niños. El numero de niños diagnosticados con cancer aumentó un 40 por ciento en los pasados 16 años.

| etiquetas: cancer , aumento
12»
  1. #100 Ya, porque tanto el estudio como el hilo se refieren a "según en qué sitio". :roll: Menudo debunker.
  2. #96 Si, el "seguramente" sobra. En la propia noticia (en el cuarto párrafo), atribuyen el aumento a las mejoras en la detección y luego mencionan que las causas son ambientales... como si antes no lo fueran (que vale que haya algún componente genético pero, vamos, que no es lo normal). Y recuerda que esas causas incluyen tanto polución atmósferica como por exponerse demasiado tiempo al sol.

    En definitiva, (ab)usan el lenguaje para ampliar la relevancia de una variación pequeña sobre un porcentaje ridículo (de 0,01% a 0,016%) y titular la noticia "Modern life is killing our children: Cancer rate in young people up 40 per cent in 16 years"... Si eso no es sensacionalismo, que baje el Mostruo Espagueti Volador y lo vea.
  3. #58 Si esa es justamente la razón por la que el gobierno norteamericano tiro hace unos años por el water, millones de dolares investigando las torres de alta tensión, los técnicos/científicos consultados dijeron que era muy poco probable que fueran causa de cáncer significatica pero que cojones sabran ellos, una madre histérica que sale por la tele o un meneamente sin duda pueden reconocer la verdad pensaron los políticos. Volvieron a investigar ¿Y que encontraron? NADA de NADA todo ese dinero perdido pudo haberse destinado a investigación con muchisimas mas posibilidades.
  4. #102 Es una variación pequeña que supone un aumento del 40% en 16 años. En 20 años puede ser un aumento mayor, y es una población delimitada, la del Reino Unido. La incidencia en todo el mundo puede ser muy importante, muchos miles de nuevos casos de aumento cada año, y de hecho el CIIC, que es el organismo de la OMS especializado en la lucha contra el cáncer, publicó hace dos años el Informe Mundial 2014 en el que colaboraron más de 250 científicos de más de 40 países, donde dice literalmente que la carga del cáncer está creciendo a un ritmo alarmante y subraya la necesidad de adoptar urgentemente estrategias eficaces de prevención para poner freno a la enfermedad. www.who.int/mediacentre/news/releases/2014/cancer-report-20140203/es/
    Eso en cáncer a nivel mundial y en general, en niños sin duda se necesitan más estudios, y éste, realizado por un organismo oficial del Reino Unido, apunta en esa dirección.

    Para ti puede ser sensacionalista y cosa del Espagueti Volador, para mí lo vuestro puede ser indolencia revestida de escepticismo.
  5. #104 Lo mismito 100 que 16 (no 20). Sobre todo en lo relacionado con el cáncer.

    En fin... :roll:
  6. #98 Repito, el asunto es que no solíamos estar todo el día al sol durante 80 años. Algunos llegaban, eso ya lo sé, pero no eran mayoría ni de lejos y no son representativos como para sacar demasiadas conclusiones de ellos.
  7. #94 Pues no entiendo a qué te refieres. Si se trata de la actualidad, no sé con que lo estamos comparando, y si hablas del pasado, creo que te equivocas en tus apreciaciones.
  8. #29 Como si hubiera terminado, que yo sepa continúa y sigue en aumento
  9. #90 *yo no soy al que le preguntas
    Y dicho esto, si hay un tiempo de latencia de 15 años que ocurre en el año 2015, pues tendrás muchos más casos en 2015 que en 2014

    www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3907953/
    Temporal Patterns Include a Latency Period and Cancer Risk Continues Throughout Life. Unlike leukemia, the temporal patterns of radiation-related risks for solid cancers typically show a gradual increase starting several years after the bombings and roughly proportional to the age-related increase in baseline cancer rates (Figure 3).
  10. #110 La pregunta no iba para ti, obvio, pero tú enlazas a mi pregunta de #49, que a su vez pretende contestar a #40 que pregunta ¿y Chernobyl?
    En Hiroshima, como dices, "hubo gente que bien", pero hablábamos de Chernobyl en 1986 y sus posibles efectos en Reino Unido de 2000 a 20016.
  11. #111 A no ser que Chernobyl e Hiroshima no fueran incidentes comparables, si para Hiroshima la explicación que doy te sirve, porqué no para Chernobyl?
  12. #113 bueno, me recriminabas que no respondía a "una" pregunta, vamos a dejarlo
  13. #114 Bueno, entonces podemos comparar un superviviente de la bomba de Hiroshima de 1945, que recibió la radiación en esa ciudad o alrededores, y que desarrolla un cáncer posteriormente, con un niño nacido en Londres en 2010 o Glasgow en 1990, respecto al accidente de Chernobyl (1986). ¿En algún momento decrecerán los efectos de Chernóbyl en, por ejemplo, Irlanda del Norte, o seguirán aumentando año tras año durante otros treinta?
  14. #115 sí, si comparas población en japón y de 1960 sí. Y sí, en algun momento decrecerán, porqué en la gráfica del artículo que te enlazo, esto en cuantos años empieza a pasar?
  15. #116 Suponemos entonces que atomic bomb survivors son todos aquéllos que estaban a 3000 km de distancia, como serían atomic accident survivors todos aquellos supervivientes a Chernobyl en 3000 km a la redonda, ¿no?
  16. #3 Pasar de un 0.015% a un 0.02% de la población, eso es lo que supone un aumento del 40%.
  17. #118 Que a nivel mundial, con un comportamiento similar, serían un aumento de unos 450.000 casos más de cáncer infantil y juvenil.
  18. #87 Gracias por perdonarme el acento.
    Pues la verdad, observas cosas muy extrañas.
  19. #105 Sigue pareciéndome un valor despreciable en términos absolutos y producto más de la mejora de los sistemas de detección que a una factor externo (al menos, en Reino Unido). En cualquier caso, esta noticia resta cualquier credibilidad a la fuente científica original.
  20. #117 no lo sé, lo dices por el artículo? qué pone ahí? Porque ni soy un experto ni me lo he leído, pero sí que me ha parecido entender que las sequelas de un incidente nuclear se cuentan y augmentan con lo años con lo que tu comentario anterior, que parecía poner en duda eso, genera dudas más que razonables.

    Pero eh, te voy a poner el icono éste :shit: que tu vienes aquí a saciar tu ego y a mi, este debate en particular, tampoco me apasiona tanto
  21. Para los que votan sensacionalista: en el artículo no aseguran las causas, muestran posibles opciones que sean las que producen estos problemas tan graves de salud.
  22. #121 A ti te parece "un valor despreciable", a los del CIIC de la OMS les parece que el cáncer crece a un ritmo alarmante. A ti te parece que es "producto más de la mejora de los sistemas de detección que a una factor externo (al menos, en Reino Unido)", a los científicos del Reino Unido que han dado ese valor, con datos de la ONC británica les parece lo contrario que a ti. A mí ellos me dan credibilidad, y a ti no te conozco de nada, y creo que tu creencia no aporta nada.
  23. #125 No caigas en varias falacias (la del "hombre de paja" y la de autoridad). Aunque es cierto que el número de detecciones de casos de cáncer aumenta en general (y más que lo hará a medida que se mejoren las técnicas de detección y se contengan otras enfermedades que ahora resultan mortales en muchos lugares), no se puede acusar a factores externos generales como "la vida moderna" que menciona la noticia y quedarte tan ancho. Eso es sensacionalismo que no arregla nada.

    El informe de la OMS que mencionas en el otro artículo es mucho más detallada a la hora de determinar los factores de riesgo y como reducirlos. Además, el uso de la "carga" del cáncer en ese documento deja claro que es un problema que recae sobre el sistema sanitario.

    Dicho de otra forma... Me importa poco a quien creas. Se buscan soluciones, no alarmar a la población con un aumento predecible de los casos de cáncer (que, repito, en valores absolutos dista de ser relevante). Este tipo de noticias sensacionalistas no ayudan.
  24. #20: Le has fastidiao el tocamiento a más de uno.
  25. #83: A mí me parece bien que hagan lo que les dé la gana si luego no van a la sanidad pública a que les solucionen los problemas.
  26. #13 No existen bebidas con un 99% de azucar. Prueba tu a conseguirlo. :palm:
  27. #34 Es fisicamente imposible. Para que lo fueran necesitarían serlo un MILLÓN de veces.
  28. Edit
  29. #95 Mas bien la tuya. Relee los comentarios. Ese aumento es por mejoras de detección. Ergo el cancer es el mismo que cuando existía el feudalismo.
  30. #126 Ya, hombre de paja y de autoridad... :roll:
    Tú haces valoraciones (que los datos absolutos son irrelevantes, que todo es porque hay mejores diagnósticos) contrarias a las de los científicos que publican los datos, pero resaltarlo es ser falaz. No tengo más que decirte.
  31. gadgets in homes, and potentially, radiation from mobile phones.

    Ahí dejé de leer. Si se quiere hablar de cosas serias no se puede dar crédito a magufadas. Solo por esa frase el artículo es una "puta mierda" y voto en consecuencia.
  32. #134 tuu si que vives en el feudalismo si ignoras los males de la industria moderna
    Decir que las tasas de cáncer son las mismas que en época feudal es de un catetismo

    ERES TUUU INDAA
  33. #73 Según ese estudio las emisiones de radiofrecuencia causan cancer solo a las ratas macho, no a las hembras. Los machos irradiados viven más tiempo que los del grupo de control.

    No voy a sacar conclusiones por aquello de no hacer el ridículo.
  34. #139 Adelante, no te cortes...
  35. #71 Cuando hablas hora y media con el teléfono móvil pegado a la oreja y luego te duele la cabeza, ¿También es el sol?. El tabaco era muy bueno en los años 60, de hecho salían médicos anunciandolo y todo. Será cuestión de que pasen unos años para que cerréis la bocaza, si estáis vivos, claro.
  36. #141 Cuando hablas hora y media con el teléfono móvil pegado a la oreja y luego te duele la cabeza, ¿También es el sol?

    Lo dices como si fuera una verdad incuestionable que por hablar mucho por el móvil doliera la cabeza. Yo apenas uso el móvil para hablar pero sé de muchos que lo hacen y nadie dice nada de eso.

    El tabaco era muy bueno en los años 60, de hecho salían médicos anunciandolo y todo. Será cuestión de que pasen unos años para que cerréis la bocaza, si estáis vivos, claro.

    Con el tabaco se hicieron pruebas y se descubrió el pastel mientras que con las peligrosas ondas electromagnéticas se hacen pruebas y lo único que se descubre es el pastel magufo.
12»
comentarios cerrados

menéame