edición general
112 meneos
946 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El taxi pierde clientes: "Los taxistas nos hemos pegado un tiro en el pie con la huelga"

"Ahora son los clientes los que se han puesto en huelga de viajar en taxi. Es normal, los taxistas nos hemos pegado un tiro en el pie. Hemos ido en contra de nuestros propios usuarios, quienes no han dudado en descargarse Uber y Cabify. Tenemos un 30% menos de facturación que antes de hacer la huelga, y estos clientes que se han ido no van a volver", lamenta una de las voces disidentes del gremio del taxi, Eduardo Martín Cabana, taxista desde hace más de una década con licencia propia en Madrid. La huelga ha sido catastrófica...

| etiquetas: taxi , huelga de taxi , uber , cabify , taxistas , clientes , facturación
Comentarios destacados:                    
#2 Ohhh ¿Really?

Quien iba a decir que asaltar vehículos con pasajeros dentro era una mala campaña publicitaria. :roll:
  1. en Madrid ha sido catastrófica pero en Barcelona han salido ganando por goleada, no pueden perder clientes porque han echado a Uber y a Cabify
  2. Ohhh ¿Really?

    Quien iba a decir que asaltar vehículos con pasajeros dentro era una mala campaña publicitaria. :roll:
  3. Es el mercado "amijos"...
  4. #2 Asaltar a tus clientes cada vez que se suben a tu coche tampoco es que dé una imagen muy positiva
  5. Los taxistas llevan años pegándose tiros en el pie
  6. #1 Siempre se pueden perder clientes. Con motivo de las huelgas muchos usuarios han descubierto el transporte público y lo están usando de una forma que antes no hacían.
  7. Los taxis son un peligro para la globalización y la "uberización" de la economía.
    Deben ser eliminados.
  8. #7 ¿Tienes datos de esto? No creo que el taxi sea competencia para el transporte público, puesto que el taxi no es un transporte para uso diario (por precio) al contrario que el transporte público.
  9. No pasa nada. Peseto y sus hespañoles cojones morenos se harán cargo de la hermandad.
  10. Están arrepentidos de la huelga y de las prácticas mafiosas de una minoría. Pero a día de hoy no he visto una sola imagen de un taxista pacífico defendiendo a alguien atacado. Ni uno.
  11. #1 Como lleguen "las derechas" a la Moncloa, les va a durar poco "la victoria".
  12. Vaya, quién podría haberlo previsto... :roll:
  13. #9 Efectivamente una persona que usaba el taxi como algo esporádico ha tenido que recurrir durante la huelga a otras alternativas. Algunos han viajado en transporte público y han descubierto que no es tan difícil de usar, lento, malo como pensaban y encima es más barato. Hay bastantes posibilidades que algunos de ellos vuelvan a utilizar el transporte público a partir de ese momento. Es decir, sí que puede ser competencia aunque los taxis no lo crean
  14. #8 Toda oferta es buena. Lo que hay que eliminar son las restricciones.
  15. #9 Un meneante comentaba que había descubierto una especie de microalquiler de coche.
  16. #1 igual, cuando vuelvan (que volverán), serán recibidos como heroes...
  17. #8 La uberización es un neologismo muy chulo para describir lo que lleva ocurriendo desde hace 30 años, cuando empezaron a quitar a quienes tenían contratos de franco a cambio de prejubilaciones y gente que les sustituía con contratos basura. Plazas de trabajo público que se han cubierto con interinos. El fenómeno de los "falsos autónomos"...

    Uber es el último en llegar a esta fiesta. Llevo 3 décadas plantando cara a quienes llevan toda la vida escupiendo a "funcionarios", cuando el CIS siempre ha constatado que son las instituciones mejor valoradas: tu médica, tu maestra, tu policía.
  18. #18 pues yo estaba a favor de Uber y Cabify inicialmente, hasta que leyendo un artículo me enteré de que el sueldo medio de un taxista ronda los 1.400 euros y el de un conductor de VTC unos 1000 euros al mes. No necesito que venga una empresa de EEUU a vendernos un servicio que podemos hacer nosotros mismos casi al mismo precio y llevarse un 20% del importe a costa de que pagar menos a los conductores. Si la gente que vive en Barcelona gana menos nos empobrecemos todos.
  19. En toda esta "guerra", hay un elefante del que nadie habla: el precio de las licencias de taxi.

    No luchan por su trabajo tanto como por sus ahorros / inversiones.
  20. Más de algún usuario habrá descubierto que el metro no muerde.
  21. #9 Si en Madrid los propios taxistas reconocen que ha bajado un 30% su recaudación después de la huelga, de alguna manera se tendrán que mover esas personas ya que los VTC no absorben toda esa demanda que han perdido los taxis.
  22. #5 Pero es que esta vez, además, han apuntado con cuidado para asegurarse de no fallar.
  23. ¡Ajo y agua!
  24. #1 De momento.... aun queda la decision de los tribunales y entonces podran cantar victoria los taxistas, cosa que pesonalemente dudo.
  25. A estas alturas no deberían tener pies
  26. Libremercado contándonos que hacer huelga es pegarse un tiro en el pie. Mmmm... ¬¬
  27. Que parte de huelga indefinida no les quedo claro antes de iniciarla... Si te cagas a los 15 días estas vendido, nunca más te tomaran en serio.
  28. #29 si hacer una huelga como la que ellos hicieron no te parece exactamente eso, espero que no tengas ninguna responsabilidad en ningún sindicato xD
  29. Menéame ayudando  media
  30. Los entrevistados desde luego parecen personas muy coherentes. Por gente como ellos me sumo al argumento de las VTC: en el futuro caben todos. Unos veces es mejor coger taxi y otras Uber. El usuario debe poder elegir qué prefiere y ambos sectores deben estar plenamente regulados.
  31. #2 pues yo creo que les ha afectado mucho más el meterse con PP y Cs. De repente los taxistas se han pasado de escuchar la Cope ha ser podemitas y eso hay un sector de la población que va a castigarlo.
  32. Pues que se jodan
  33. Viva Froilán, patrón de los taxistas
  34. #24 mucha gente se ha bajado las apps de car sharing...
  35. Es lo que tiene rendirse en medio de una batalla, que sólo vas a tener pérdidas.
  36. #22 ¿como que nadie habla? Ha salido hasta la saciedad el tema de marras. Otra cosa que es que en el taxi no quieran reconocer que su mayor problema es ese.
  37. #31 ¿Lo dices por la de Barcelona, donde se salieron con la suya?

    Ellos hicieron la huelga que creyeron conveniente y de ahí a lo que hemos visto por la tele hay un filtro bastante denso. En prácticamente todas las huelgas hay tensión, pero no en todas hay cientos de cámaras dispuestas a registrar cualquier incidente.
  38. #19 usas un coche particular por el centro de Bárcelona? Incluso por el gótico y casco antiguo?!

    No lo entiendo, necesito que me lo expliques. ¿Que te lleva a eso?
  39. Muy original la imagen de tu avatar
  40. #35 Eso es verdad. Me ha hecho gracia que el PP les insulte así ahora que ya no son de su cuerda
  41. #2 Eso no es lo que ha dolido. Especialmente ha dolido la huelga en general. Sus clientes no podían usar el servicio y han tenido algunas arterias cortadas, con lo que eso significa para los demás (líneas de autobús cortadas, etc...)
  42. Es decir, son empresarios e inversores luchando por sus intereses. Me parece bien, pero no entiendo por que lo disfrazan de lucha obrera.

    Yo creo que los taxistas tienen razón en algunas cosas, pero creo que se equivocan vistiéndolo de lucha obrera, por que no lo es, y la gente ya no se lo cree.
  43. #40 Bueno, tradicionalmente han hecho lo que les ha salido de los cojones, pero de esta manera: youtu.be/BMf84Tl5q4g
  44. Uber y Cabify pagando a periódicos de medio pelo para crear caos en el sector del taxi.
    Estas noticias no las veremos en La Vanguardia o El Pais. Serán como serán, pero de momento no están tan desesperados como para aceptar publicar estas cosas por algo de pasta
  45. El taxista disidente más mediático:
    alnavio.com/noticia/14507/actualidad/el-taxista-madrileno-que-denuncia
    (Relacionada)
  46. #37 No jodas, en serio?? xD xD xD xD xD
  47. Han perdido un 30%, pero respecto a enero/diciembre o a febrero del año anterior?
    La cuesta de enero es muy laaaaarga.
  48. la solucion es facil: seguir haciendo lobby hasta que se prohiban las vtc y el ciudadano tenga que elegir entre comprarse un patinete electrico o pagar a estos ladrones por sus practicas monopolizadoras. y no les digas nada que te sueltan una ostia.
  49. #23 El problema no es el metro sino que está lleno de pobres.
  50. #1 en zonas turístivas, o ciudades turísticas como Barcelona, podrían escupir 3n la cara de los clientes y seguirían hasta arriba de trabajo. El taxi, hoy día, no vive de los locales, ni mucho menos...
  51. #21 también te influye el sueldo del empleado cuando vas al mediamart a comprar una tablet cutre?
  52. #41 Soy el único que lo ha comentado en esta y en tantas otras noticias. Me temo que hablas de mi :roll:
  53. #51 Francamente, me parecen unas sanguijuelas ambos modelos, el gremio de los taxistas y sus licencias especuladoras, y el de las VTC y su discutible neoliberalismo, así que ha llegado un punto en el que únicamente miro por mi bienestar siempre y cuando eso no perjudique a la sociedad y como en este caso ambos la dan un servicio y perjudican por igual, creo en su derecho a la existencia y en el mío a poder escoger lo que me salga de los mismísimos en ese momento del día.
  54. #59 Que no, que lo de las licencias lo he leído/escuchado en más de un círculo y de 2, no sólo en Meneame (también hay vida afuera!) En Twitter también ha salido varias veces y he participado en esas conversaciones. Es un tema que al taxi no le gusta tratar, pero que siempre hay alguien que lo menciona, y al final uno llega a la conclusión de que lo que más les preocupa es que su licencia baje de precio y no puedan recuperar lo invertido.
  55. #24 Ahem, si dicen un 30, será un 10... que ya nos conocemos las cuentas que hacen.
  56. #62 Somos legión. :hug:
  57. #40 Los taxistas tienen fama precisamente por poner la "tarifa" que quieren, a base de dar rodeos con el típico "vamos por A o por B?". Eso mola, eh?
    Por suerte eso se acabó con el GPS y Uber/similares. Lo de la tarifa cambiante de los VTC también me parece un asco, ojo, pero es más lógico en base a la oferta/demanda. Lo de las vueltecitas al ruedo no.
  58. Viendo los comentarios que hay por aquí.... Espero que nunca tengáis que reclamar ningún derecho y hacer huelga, cortando calles y manifestarte por ellos, porque creo que ya sabréis lo que se dirá por estos lares y por los medios de desinformación habituales sobre vosotros, vuestra huelga y vuestros derechos....
    Eso sí, luego a llorar por que no se llega a final de mes, porque no se va a cobrar jubilación....
    Hipócritas everywhere
  59. #65 por eso cuando los atentados de Nueva York subieron las tarifas los de las VTC... en Madrid aquel aciago 11M, los taxistas llevaban a la gente gratis. Maneras de entender el mundo....
  60. #21 No hay por qué elegir a favor de quienes estar. Se puede estar en contra de ambos modelos.
  61. #35 ¿Taxistas podemitas? Ni de coña.

    Podemos les ha apoyado, pero los taxistas no se han hecho podemitas.

    Es más, ahora que se han dado cuenta de que la huelga ha sido pegarse un tiro en el pie, echan la culpa a los podemitas de que la huelga haya sido una mala idea xD

    No hay más que ver la sección:
    "Se Podemizaron las reivindicaciones"
  62. #59 Anda que no dijimos poco (y pocos) lo de las licencias...

    Salu2
  63. #67
    La oferta y la demanda es la base de la economía moderna. Indirectamente me pagan en base a eso. Si el trabajo que uno hace es muy solicitado y hay pocos candidatos se suele pagar mejor para que no te vayas a la competencia. La empresa maximiza el beneficio , y cuando ya no te necesite te larga.
  64. #70 UNIDOS1708 fue un código de Cabify para viajes gratis en el atentado de Barcelona , buen intento de demagogia.
  65. Si. A disfrutarlo pues.
  66. #75 intento de qué??

    www.lavanguardia.com/economia/20160921/41449466298/uber-precio-atentad

    buen intento el tuyo eh campeón, y tu hashtag con 3 alusiones en todo Twitter no se pero tampoco huele muy limpio no?
  67. Muy mal voy a tener que estar, para volver a montarme en un vehiculo de ese gremio.
  68. #53 Lo dice por pegarse un tiro en el pie ;)
  69. #69 No, lo hipocrita es llamar huelga a un paro patronal.

    Los taxistas tambien tienen trabajadores, subete a un taxi en Barcelona y me dices si el conductor y la licencia coinciden.

    Que los trabajadores hagan huelga me parece perfecto y si hay que cortar la diagonal o Gran via en Madrid, pues se corta, pero que hagan pasar por obreros a gente que es patronal es absurdo. Lo siento, no considero obrero a una persona que se preocupa mas por la licencia de su taxi que por una negociacion correcta del mercado.

    Algun taxista ha dicho algo de cambiar la regulacion de licencias de taxi en esas manifestaciones? Alguien ha hablado de las condiciones de trabajo de los subcontratados? etc etc etc.

    No me vendas que es hipocresia cuando tu pecas exactamente de lo mismo.

    Saludos
  70. #56 Pero es superbarato, yo ayer fui y me compré mil billetes :shit:
  71. #20 con interinos y con "externos".
  72. #85 El gobierno lleva haciéndolo 30 años mientras millones les aplauden.

    Consejos vendo que para mi no tengo. Peor todavía, hacen leyes con las que se limpian el culo a todos los niveles.

    Me temo que les hemos jodido el discurso a los de la "überificación".
  73. #82 En lo de las licencias estoy completamente de acuerdo contigo, pero no me quieras tampoco hacer creer que lo de los taxis ha sido un paro patronal. Vamos que todos los que había en Madrid y Barcelona eran solo los dueños de las licencias y no había taxistas trabajadores allí.

    Tampoco quieras mezclar churras con meniras, se han manifestado por el incumplimiento por parte de VTC de la ley que regula la proporción de licencias que pueden tener con respecto al taxi. No van a salir a pedir lo que tu quieras sino lo que ellos creen.

    El día que salgan los trabajadores del taxi, como tu los llamas, a protestar por sus condiciones salariales, si se sienten explotados contra los dueños de las licencias, estaré apoyándolos tanto o más que ahora.

    Ya hemos visto esta criminalización de la protesta reivindicativa en la prensa, con los estibadores, con los basureros, y si tienes unos añitos, como yo, también recordarás las huelgas de los Astillero de Cádiz (que en mi humilde opinión, sus protestan dejan las anteriores a la altura de Bambi).

    Te lo vuelvo a repetir, el tema de las licencias me parece una vergüenza, pero no por ello no voy apoyar a un sector al que el neoliberalismo más despiadado le quiere hincar el diente y quedárselo para ellos solitos, en el comentario #65 ha dado con la clave, y ellos lo que pretenden es ser la única oferta, así podrán fijar los precios que les de la real gana y en definitiva al final perdemos todos.

    Tenemos que sumar siempre. Saludos
  74. #14 Hay una clientela cautiva del taxi (gente cargada del aeropuerto, guiris borrachos, gente de negocios que no va a hacer trasbordos porque la empresa lo paga) que hasta hace poco podían elegir Cabify o Uber. Ahora el taxi es su única opción.
  75. #87 No puedes negar que son patronal porque ellos mismos lo dicen. Usando tu propio ejemplo y solo cambiando dos palabras se puede desmontar la mitad de sus argumentos: "El día que salgan los trabajadores del VTC, como tu los llamas, a protestar por sus condiciones salariales, si se sienten explotados contra los dueños de las multinacionales, estaré apoyándolos tanto o más que ahora."

    En cuanto a las manifestaciones no me meto con la huelga en si, cortar, molestar y que tenga efecto es el principal fin de una huelga.

    Gracias por un debate sosegado.
  76. #7 Uber, Cabify, los coches eléctricos en alquiler, si me creo que los hayan descubierto...pero que los pijos que iban en taxi todos los días hayan descubierto el metro...anda no me cuentes películas sin invitarme a palomitas...
  77. #2 Pero han aumentado los clientes sádicos que les gusta pegar palizas, y se sienten identificados con el taxista y no les importa tener a una persona al volante nerviosa, violenta y dada al enfado rápido.

    Que sólo contáis lo malo.
  78. #69 Hay que saber diferenciar entre derechos y privilegios.

    Cuando tienes un empleo al que no se puede acceder de forma libre o por meritos, lo que tienes es un privilegio, y luchas por mantener un privilegio, no por un derecho. Es más, le estás quitando el derecho a trabajar al resto de los que querrían llevar a gente.
  79. #92 Hay que saber diferenciar entre defender los derechos adquiridos o no. Hay que gente que no los supo defender y ahora a esos se les enfrenta a los que sí supieron hacerlo diciéndoles que los otros son unos privilegiados.

    Como un camarero curra 12 horas al día los que trabajan 8 son unos privilegiados.

    Y así mientras los proletarios se enfrentan entre sí, los que provocan esos enfrentamiento brindan con Möet & Chandon y nunca les salpica la mierda.
  80. #93 Privilegiados serían los que trabajan 8 si obligasen al que trabaja 12 a darles parte de su sueldo o si le prohibiesen obtener trabajos más cualificados.

    En este caso es lo que están haciendo los taxistas. Vetar el sector para que nadie más pueda entrar. Eso son privilegios puros y duros, derechos sería pedir que la entrada de nuevos empleados no afectase a su salario mínimo.
  81. #53 Dale algo de tiempo
comentarios cerrados

menéame