edición general
304 meneos
2042 clics
Los taxistas madrileños que quieren cambiar la imagen del gremio: "Necesitamos actualizarnos"

Los taxistas madrileños que quieren cambiar la imagen del gremio: "Necesitamos actualizarnos"

Desde hace tres meses, alrededor de veinte taxistas madrileños se reúnen semanalmente y estudian cómo innovar en un sector que no ha cambiado demasiado en las últimas décadas - y al que factores como las tecnologías móviles y geolocalización, la llegada del carsharing, la irrupción de las VTCs o la crisis han afectado profundamente. Además, otra cosa no, pero lo conocen de primera mano y saben qué deberían cambiar.

| etiquetas: taxis , vtcs
Comentarios destacados:                          
#8 #2 Yo empezaria por obligar a los que se jubilen devuelvan las licencias al ayuntamiento en vez de crear una burbuja especulativa en torno a un monopolio artificial.
«12
  1. No actueis como CDR's :troll:
  2. Yo empezaria con vehículos amplios, limpios y con conductor con aspecto agradable y educado.

    Luego, una buena central y buena app.
  3. En un colectivo tan grande tiene que haber de todo: gente más razonable y gente menos razonable. Es inevitable. A ver si se llega a un acuerdo en el que todos cedan un poco y el usuario salga ganando.
  4. Así como idea loca, se me ocurre que lo mismo deberían de dejar de joder a todos sus potenciales clientes.

    Y lo mismo ayudaría que dejaran de usar la violencia contra otros trabajadores.
  5. En Gijón hay una cooperativa nueva desde hace un año que no cobra la bandera hasta que te subes. Funciona con app. Total ahora un taxi me vale 4 o 5 cuando antes lo mismo valia 7 u 9.

    Cada día tienen más usuarios, y los otros están que trinan con ellos....en lugar de coger ejemplo.

    La cuestión es actualizarse.
  6. #1 o como la ultraderecha.
  7. #2 Y sin argucias...
  8. #2 Yo empezaria por obligar a los que se jubilen devuelvan las licencias al ayuntamiento en vez de crear una burbuja especulativa en torno a un monopolio artificial.
  9. Aunque el simio se vista de seda, simio se queda.
  10. #2 Pues yo personalmente no tengo ninguna queja con los coches de los taxistas. Hay modelos más amplios que otros, pero lo normal es que sean amplios. Y no sé qué taxis pillas tú, pero los que pillo están limpios. Y conductores, obviamente hay de todo, pero en general, salvo un par de malas experiencias, nunca he tenido ningún problema.

    Y lo de una buna app, pues nunca he usado mytaxi, pero dicen que no funciona mal, no?
  11. #2 Año 2019 y están todavía a ver si ponen una app
  12. Tecnologiczarse está fenomenal, pero tienen que pensar que en ciertas localidades quién más usa el taxi es gente mayor que no usa el móvil para apps. Para esos perfiles una buena medida es simplemente ayudar más. A subir, a bajar, a llegar hasta la acera. Que, todo sea dicho, la mayoría lo hacen, pero siempre hay alguno que se queda con el culo pegado al asiento mientras el pobre anciano lucha para salir del vehículo.
  13. #8 Cierto.
  14. #14 Eso es una liberacion del sector como la que ya se ha aplicado en muchos lugares de Europa y a lo que los taxistas de las grandes ciudades españolas se niegan de plano.

    En su descarga, hay que señalar que los taxis en Espana son bien baratos comparados con muchos otros lugares de la UE.
  15. Leí el otro día que los taxistas son como una cabina telefónica ,pero que no se habían dado cuenta todavía.

    Hoy, igual es tarde ya.
  16. #3 Pues de momento están dejando bastante claro que los usuarios les importan bastante poco.

    Todas las soluciones que proponen perjudican al usuario de una manera u otra.
  17. #6 Pues que dejen de mentir con el ratio 1/30. Ese ratio es para la concesión de nuevas licencias (y desde que está vigente no se estay concediendo ninguna): www.libremercado.com/2018-08-03/la-gran-mentira-de-una-vtc-por-cada-tr

    Hay que cortar de raíz el problema. Ni licencias VTC ni de taxi: liberalización del sector.
  18. #12 Más bien mundial, porque es lo que ofrece Uber. Llegas a otro pais, y su app (que por supuesto sigue en tu idioma), tu forma de pago, etc, todo sigue funcionando exactamente igual.

    En ciudades como Madrid y Barcelona eso es importante. Los turistas no quieren instalarse una aplicación de taxi cada vez que llegan a un sitio, darse de alta, dar datos de pago, etc.
  19. #18 Es bastante heterogéneo en sus comportamientos.
  20. #20 Sí, lo de ratio 1/30 de los cojones para empezar debería eliminarse. Licencias de transporte como de bares... quien cumpla los requisitos debería poder hacerlo.
  21. #19 Ya. Ellos están mirando primero por sus condiciones laborales, que es lo lógico. El Gobierno debería regular el asunto para que el usuario salga beneficiado y a la vez que las condiciones laborales de los taxistas no se conviertan en lamentables.
  22. #23 Claro, licencias sin limitar por número que exijan requisitos muy básicos del coche y el conductor.
  23. ¿Cuando llegará el punto en que todo tipo de emigrantes extranjeros podrán ser explotados? (no sé si por jefes o empresas que son las dueñas de las licencias y simplemente contratan empleados)
    Tipicas escena de película o serie en la ciudad estadounidense de nueva york en que un monton son taxistas extranjeros que algunos ni siquiera entienden bien el ingles, paquistanies, arabes, indues, orientales, ...

    Y despues en las películas taxi francesas, supuestamente marsella y alrededores, una en la que otros taxistas, no sé si orientales o de otro lugar, como son parecidos, uno está durmiendo en el maletero, y se cambian el turno supongo que intentando que son el mismo con la misma licencia.
    en.m.wikipedia.org/wiki/Taxi_(1998_film)

    El cine, extendiendo o creando prejuicios y sesgos, no sé si basados en realidades, desde hace mucho
  24. #5 Supongo que te refieres a este pequeño colectivo de taxistas

    www.elcomercio.es/gijon/201705/11/taxis-cost-llegan-gijon-201705111722

    www.lne.es/gijon/2017/05/11/doce-taxistas-gijon-dejan-cooperativas/210

    Supongo que en año y medio desde que salió en los medios haya crecido algo más.
  25. #29 Mucho más.
  26. #26 No te has enterado. Ellos velan porque no les coman la torta otros. Qué condiciones laborales quieren cambiar suyas? Quieren cambiar las del resto.
  27. #16 si, pero ellos saben aplicar coeficientes correctores para no quedarse atrás, vueltas turísticas y tal y tal
  28. #17 Te sorprendería lo útiles que son las cabinas cuando no tienes batería y necesitas hacer una llamada urgente, y lo jodidamente dificiles que son de encontrar, ya ni en los bares hay teléfono público.
    Ante la la respuesta que preveo: ¿Dejarías tu movil a un desconocido que te lo pide para una llamada en medio de la calle?
  29. #34 No entendí yo la frase como que no fueran útiles, más bien que no habían sido capaces de actualizarse.
  30. #16 En su descarga, hay que señalar que los taxis en Espana son bien baratos comparados con muchos otros lugares de la UE.

    Y más caros que en otros. Por ejemplo, en Berlín siempre me han costado menos que el equivalente en Madrid.
  31. #8 Otra opción es extender lo ocurre con las licencias de taxi y con las licencias de farmacia a otros ámbitos. Así, un maestro o bombero podría vender su plaza cuando se jubile. Y nos ahorramos el engorro de las oposiciones.
  32. #10 correcto, si no fuese por mytaxi no pillaba uno
  33. #2 ¿has pasado muchos años estudiando para llegar a esa conclusión?

    Es que parece que es algo muy complicado de entender, quizás hace falta un doctorado para entender que la gente prefiere un coche limpio y un chofer servicial.
  34. #28 Lo de los taxistas paquistaníes que no te entienden bien y no conocen la ciudad pasa desde hace bastante en Barcelona. En los taxis, en VTC ni idea, que no lo he usado.
  35. #3 Estamos en el siglo XXI y cuando nos atienden mal nos gusta poder dejar algún feedback. Con las VTC puedes hacerlo pero cuando un taxista te trata mal no tienes una forma sencilla de denunciarlo.
  36. Era evidente que entre los taxistas deben existir personas que comprenden la necesidad de actualizarse, la competencia no se puede prohibir en nuestro modelo económico, San mercado manda y la regulación es herejía. Buenas app que te digan la parada más cercana con taxis en ellas, precios, tiempos ... en fin todo lo que sea hacer que el servicio sea más cómodo y atractivo para el usuario. SEguro que entre los taxistas hay buenas ideas. muy diferentes a la de quienes van pinchando ruedas o usando la violencia contra otros trabajadores (conductores de VTC) o contra los periodistas. Es bueno que eso se sepa.
    Pero, y no se si me equivoco, al parecer los precios para un trayecto en taxi es más elevado que para los VTC ¿no?, ¿y eso como se soluciona?Por que el precio del taxi está controlado....
  37. #10 funciona bastante bien en Madrid u Barcelona. En Sevilla, por ejemplo, depende del día consigues taxi o no (una vez casi pierdo el AVE porque no había ni uno ni por mytaxi ni en las paradas).
  38. Solo una cosa a tener en cuenta: liberalización del sector implica necesariamente liberalización de la tarifa.
  39. Necesitamos que las licencias sean personales e intransferibles, y que cualquiera pueda acceder a ellas por igual.
  40. #29 #30 ¿Seguro que siguen funcionando? La web no funciona taxies.es

    Edito: veo que la app sigue en las stores
  41. Alrededor de varios taxistas, de un colectivo de varios miles... No lo veo muy representativo ni con mucho futuro
  42. #42 Despues de salir un reportaje de tv en que salian pidiendo bebidas a los vendedores individuales ambulantes (microstatups, microempresarios, supuestamente autonomos) que hay por las calles, y despues les pedian hachis, canabis o marihuana para ver si se los suministraban. Al hablarle de ese reportaje un conocido que paraba por allí mas que yo, se refirió a ellos como los paquis (o pakis).
  43. #43 Ya. Nos gusta puntuar las cosas y nos gusta puntuar a la gente. A mi no me gusta mucho, la verdad. Pero entiendo que las VTC están ofreciendo un servicio mejor que los taxis. Y éstos deben actualizarse. Y también veo que los conductores de las VTC cobran casi un tercio trabajando más horas. Prácticamente son mileuristas medio explotados.
  44. #8 pues estoy de acuerdo, pero no se hace porque de cada traspaso se cobran impuestos.
  45. #27 sin limitar si, requisitos básicos no.

    Un coche con un buen mantenimiento, con un seguro que si pasa cualquier cosa, cubra completamente al transportado, y un conductor con una tasa de alcoholemia de 0 Siempre que esté trabajando.

    Con eso encima de la mesa, si se puede liberalizar el mercado.
  46. Tarde.
  47. Omvre, pues hablando de actualizarse... Aprovechando que las aplicaciones de GPS con acceso a tráfico en tiempo real permiten calcular tanto el recorrido más corto a destino como lo que se va a tardar de forma bastante exacta seria un detalle que cobraran una tarifa fija por destino en lugar de por tiempo, teniendo así la seguridad de que no te van a timar dando rodeos ni metiéndose en un follón para hacer tiempo... Vamos, digo yo....
  48. #27 No os olvideis de que las licencias deben ser personales e intransferibles. Que me temo que hay mucho mercado negro con ellas.
  49. #18 creo que hay bastante interesado en que eso parezca así.
  50. De los 15.723 en 2017 en Madrid, han encontrado a los 23 que no escuchan la COPE. :troll:
  51. #10 La última vez que use mytaxy estuve esperando 15 minutos y a 100 metros anuló mi carrera y vi como cargó a una mujer con maleta que tenía pinta de ir al aeropuerto.
  52. #10 Para poner en contexto tu comentario tendrias que decirnos desde hace cuantos años eres usuario de taxi, y cuantos taxis sueles coger.

    En los ultimos diez años no cojo mas de 5 o 6 taxis al año y he tenido varias experiencias que rozan lo surrealista, incluyendo que un taxista quiera recogerme en un aeropuerto escondiendose de sus compañeros (fijate tu competencia desleal como esa que se quejan del VTC) y me haga andar 300 metros con las maletas por ello. O que me presten un servicio publico penoso, como esperar 1h en la parada de radiotaxis vacia de un hospital a que vengan a buscarme para llevarme a casa.
  53. Q no fumen dentro del coche, se levanten un poco coño, luego entras y huele q apesta.
  54. Para mi esa es la unica medida legal necesaria, pero tambien estoy en contra de los VTC, no pueder permitir que entren empresas extrangeras a competir con el taxi precarizando las condiciones de trabajo, yo a precios similares me quedo simpre con el taxi.
  55. #64 ¿A precios similares te quedas siempre con un servicio inferior?
  56. #31 Luchan por evitar que entren unas empresas que precaricen sus condiciones laborales.
  57. #65 Enfermero pero bastante a favor de los taxistas, no comparto las formas pero entiendo su lucha.
  58. Dejar de disparar a otros trabajadores sería un buen comienzo
  59. #8 mejor aun, personal e intransferible. Y unificadas con la vtc. Se acababan las tonterías en nada.
  60. Que tal por empezar por no ser unos estafadores haciendo recorridos mas largos para cobrar mas ?
  61. La cuestión básicamente es asegurarse de que no te van a timar. A mí lo del agua, el wifi, las formas (hasta cierto punto claro) me importa poco mientras no tenga la seguridad de que el subirme a un taxi no se va a convertir un intento de robo.

    Ah y lo de que no sea un engorro pagar con tarjeta también suma mucho
  62. #8 Exacto, añadiría, como dice #53 una licencia por taxi y persona, y que las nuevas licencias sean por oposición como el resto de los empleos públicos.
  63. #34 Yo si lo he dejado varias veces, recuerdo el último que me paso fue una señora que iba a ver a su hija que por trabajo vivía en Madrid y me pregunto la señora donde había una cabina que no sabía donde vivía su hija, le dije que ya no quedaban cabinas y que llamara por mi móvil.
  64. #62 A mi me parece que para coger tan pocos taxis, hablas de experiencias más bien excepcionales y raras. Además, no entiendo porque aceptaste lo de caminar 300 metros, que tampoco es tanto por cierto, cuando el aeropuerto está plagado de taxis. No pretendo juzgarte, pero me parece que hablas de casos excepcionales.
  65. #43 #51 Más que el tema de la puntuación, que a mi no me gusta tanto, me parece que te da mucha más seguridad en muchos ámbitos. En una aplicación te dan el recorrido que hiciste y una estimación del precio, puedes quejarte fácilmente. Si te dejas algo olvidado en el taxis puedes saber fácilmente con quién contactar.

    PS: #51 En general diría que todos están igual de explotados, a menos que sean taxistas con su propia licencia y con su propio taxi.
  66. Os voy a contar un secreto: solo queremos saber que A -> B son 8,50€. Y cuando llegue no me cobres 12€. Fin de la historia de I+D
  67. #2 Se llama MyTaxi, y en general yo he estado muy contento con el servicio. Al final son taxistas normales, controlados e inspeccionados por un tercero que garantiza que el servicio sea bueno.

    Si se equivoca el taxista, sin que le digas nada para el taximetro hasta que recobra la ruta correcta, taxis que no se caen a cachos, ni tios que intentan cobrarte de más. Yo siempre dejo propina, porque estoy contento con no tener que esperar y no tener problemas tipicos del resto de taxistas vividores.

    Aun con todo y siendo un usuario constante de taxi, me planteo no volver a usarlo más, me parece de bastante vergüenza lo que están haciendo. No solo estan poniendo a la gente en su contra, sino que encima están fomentando el uso del resto de aplicaciones. Ellos sabrán, si en algún momento han tenido la razón, sus actos hacen que ya no tenga sentido.
  68. #10 Yo personalmente, penosa.
    En mi ciudad no hay muchos taxis, pero es demasiado habitual encontrarme con unos cuantos que siguen optando por tapicería skay gris muerto, con el detalle de poner una manta encima.
    Además con tres de los últimos cinco taxis que he tenido que coger (dos a llegada de AVE y uno de Barajas) me he tenido que poner serio, avisándole que o va a la velocidad que tiene que ir, o no le pagaba la carrera. Uno de ellos circulando a 120 - 130 por la zona de 70 en la A2 debajo de los puentes de Arturo Soria.... y dando bandazos mientras manejaba el chat de taxistas. Encabronado estoy con su comportamiento de conductor hijo de puta para ganar una miserable carrera más en Barajas (el chat está para saber que vuelos están llegando).

    He probado dos veces MyTaxi y las dos veces me la han anulado y he terminado llamando a RadioTaxi, para hablar con la teleoperadora borde de siempre.
  69. Esos lo que necesitan es desaparecer.
  70. #5 ¿7€ o 9€ en Gijón? No cuela, soy de aquí ;) 5,40€ es la bajada y llegas a casi casi cualquier punto de Gijón.
  71. #74 Era un trayecto largo y ya había convenido que me fuera a recoger, ya sabéis esos taxistas que te dan su tarjeta para que los llames directamente. Mientras le buscaba al salir de la terminal me llamo para decirme que fuera hasta el parking y me dio cosa en ese momento coger otro taxi lo que suponía hacerle chuparse para nada la carrera de más de 100km entre ida y vuelta. Yo era más joven y confiado en la bondad humana. Anda que si es ahora, no es que lo dejo allí, es que me chivo a sus "compañeros" del aeropuerto a ver qué le pasa.
  72. #34 ¿Te sabes algun teléfono además del tuyo de memoria?
  73. #82 Si, unos cuantos. Ventajas de que los móviles empezaran a expandirse en mi adolescencia. Entre los que ya me sabía y los que marqué muchas veces en el telefono de casa para no gastar saldo, pues...una se acuerda aún.
  74. En Manhattan los taxis tienen pantalla táctil detrás de los asientos delanteros. Puedes ver el trayecto por el que vas por GPS. Te da algo de tranquilidad de que no están dando rodeo al extranjero.
    O si quieres puedes poner las noticias o algo de música.
    Podían empezar por algo así.  media
  75. #62 Uso muy intensivo. Hablo de temporadas cogiendo 2 taxis al día y en varias ciudades españolas (lo pagaba la empresa eso sí). Ahora menos, pero en su día usé MUCHO el taxi.

    Para que te hagas una idea, los que tú has pillado al año, yo lo podía llegar a doblar en una semana.
  76. Tarde, muy tarde.
  77. #80 Debe ser que solo lo usas de noche....

    Enfin....

    www.radiotaxigijon.com/tarifas1.html
  78. #48 Hostia pues es verdad, la app rula, lo usé el viernes yo....


    Puede que se les haya olvidado pagar el hosting.... A saber...

    Se iban a fusionar con mytaxi, pueden ir los tiros por ahí.
  79. #21 y otro problema a añadir, quien paga la aplicacion rollo Uber que vale millones.
  80. #84 Bueno, en 2019 cualquier persona que no sea reacia a usar móviles inteligentes puede hacer un seguimiento del recorrido con su propio GPS.
  81. #76 Eso mismo iba a decir yo. Y añado: Si de A -> B son 8,50€ hoy, mañana, por el mismo camino y a la misma hora, deben ser 8,50€ también. Y si conozco el precio antes de arrancar, mejor que mejor. Y ya para bordarlo, permitir el pago con tarjeta.
  82. #88 Ah pues podría ser, gracias por la info :-)
  83. #10

    Parece que no vas mucho por Madrid. Estoy del Octavia hasta las narices.

    Curiosamente, por sitios mucho más pequeños los taxis son mucho mejores.
  84. #93 Pues el octavia me parece un coche normal. ¿Qué problema tiene el octavia? ¿que no tiene asientos de cuero ni los tiradores de las puertas bañados en oro?
  85. En este mundo todo es imagen y percepción, solo ponerse una corbatita y una botellita de agua y ya parece que todo es cool y bellísimo, cuando se está haciendo un pacto con el diablo...
  86. pues la verdad es q el sector de taxi esta muy anticuado y mereceria evolucionar a un sistema mejor o desaparecer

    Uber da un servicio tanto mejor q los taxistas (sin entrar en valorar como pagan impuestos o contratan)
  87. pues la verdad es q el sector de taxi esta muy anticuado y mereceria evolucionar a un sistema mejor o desaparecer

    Uber da un servicio tanto mejor q los taxistas (sin entrar en valorar como pagan impuestos o contratan)
  88. #94

    Que es enano, no, te caben las piernas. Y menos mal que ahora ya no llevan mampara.

    De cómo huelen y lo que contaminan podemos hablar otro día.
  89. #98 Pues yo quepo perfectamente y no soy pequeño precisamente. Lo del olor, nunca lo he notado. No sé, quizás alguno habría, pero en general nunca he tenido esos problemas.

    Lo de que contaminan, pues no sé, como cualquier otro octavia, supongo. También hay mucho prius que supongo que contaminarán menos.
  90. #41 El, no sé, pero los de los taxis parece que mucho no han estudiado, porque en 2019 siguen sin aplicarlo. Han necesitado la llegada fuerte de las VTC para ponerse las pilas y algunos ni por esas. Si eso no es querer quedarse en la edad media del transporte por capricho ...
«12
comentarios cerrados

menéame