edición general
118 meneos
1465 clics
El teletexto: Internet antes que internet

El teletexto: Internet antes que internet  

Cómo funcionaba realmente el teletexto? ¿Cuando se implantó en nuestro país? ¿Todavía sigue en uso?

| etiquetas: teletexto , intranet profunda
  1. Podias leer las noticias actualizadas en cualquier momento. Eso es todo el parecido.
  2. El teletexto es el Internet de los pobres. :troll:
  3. #1 internet y el wifi es para buscar cosas igual que el teletexto no?
  4. Ahhhh, que recuerdos, cuando estabas en la pagina 403 y querías ver la 402 tenías que esperarte a que diera toda la vuelta. O esos anuncios de numeros eroticos
  5. #1 recuerdo "chatear" por el teletexto.
    Marcabas un número de teléfono, se te asignaba una página temporal y podías teclear usando códigos (la A es el 11, la B el 12,.... Si encontrabas la página asignada a otra persona podías "hablar" en directo.
    Recuerdo hacerlo de noche y a escondidas, lo más rápido posible y aprovechando que la llamada provincial era gratuita
  6. #6 con una sintonizadora de TV en el ordenador se cacheaban todas y te movíasv muy rápido.
  7. Valía para pajearse, eran tiempos difíciles. :foreveralone:  media
  8. #8 ¿las del número erótico?
  9. Recuerdo siendo pequeño escuchar a un amigo de mis padres decir: "esto del Internet es como el teletexto de la televisión pero para el ordenador, no sirve para mucho más". Qué visionario el tío. xD
  10. #12 Cuando se creó la televisión el creador dijo, que era imposible que la gente rechazará vivir la vida y ponerse delante de una pantalla. :roll:

    La subnormalifad del ser humano no conoce límites.
  11. #9 te haces viejo
  12. yo vendí una Megadrive a través del mercadillo del teletexto de antena 3. Ahí es nada. Podías llamar por telefono y deletrear el anuncio pulsando numeros a ciegas como cuando escribias SMSs en los telefonos con botones
  13. #5 El wifi es una tecnología para distribuir internet :-P
  14. #12 estabas asistiendo al nacimiento de la figura del cuñao. Digamos que en esos tiempos era el protocuñao.
  15. #1 Arpanet no es internet y era una conexión entre universidades, no era de acceso público como el teletexto o internet.
  16. #8 las tvs de ahora creo que también te cachean todas las páginas.
  17. #16 madre mía más de 15 años o_o :'(
  18. Decir que el teletexto era antes de Internet s no tener ni puta idea.
  19. #17 no le entiendo señor
  20. He visto gente que todavía pierde sus horas navengado por el teletexto en horario laboral en muchas oficinas. Ellos dicen que programan en cobol o algo así.
  21. #1
    Ya lo sabemos pero siempre tiene que haber gente como tú que venga a decir lo obvio. Espero que el fresisuis y los risketos estén buenos.
  22. #24 Pues que estás mezclando tocino con velocidad, wikipedia;
    Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicaciones interconectadas
    Wi-fi es una tecnología que permite la interconexión inalámbrica de dispositivos electrónicos
    El teletexto es un servicio de información en forma de texto que se emite junto con la señal de televisión

    Y creo que no has vivido la libertad del internet de antaño. Hoy en día, si que se podría comparar con la centralización del teletexto, todos estos grandes monopolios se están cargando nuestro internet.
  23. #3 Para mi cuñao sigue siendo su fuente de información... suena a coña, pero es verdad, pasa olímpicamente del móvil.
  24. #1 ah, sí? y dónde consultabas el tiempo, la programación y los resultados de liga en el 97?
    Teletexto fue internet antes de internet.
  25. Comparar teletexto con internet no tiene ni pies ni cabeza
  26. #6 Cierto. O cuando la página no existía y nunca acababa el loop, aunque el cambio de página acabó por ser instantáneo bastante después, no sé si por la TDT. Y cómo de abarrotados estaban de publicidad (903 (?)/906 de pr0n, tarot, etc) los de las cadenas privadas, incluyendo lo de enviar SMS -no baratos- para que el texto saliera en ellos.

    Y seguir a veces el fútbol desde ahí, viendo a la vez la TV, ya que los goles los ponían ahí al momento.
  27. #27 creo que te estas liando, sin WiFi no tengo Google, es sencillo..
  28. youtu.be/ANjgE09lIUI?t=145
    El teletexto también fue un foro similar al de los antiguos griegos. :troll:
  29. #8 Bueno... Eso depende de que ordenador fuera xD.

    cpcrulez.fr/hardware-tv-interfaces_teletext_adaptor_and_tuner_AA.htm

    Y además tener teletexto te podía meter en un buen fregado segun que países.

    "Legal requirements
    A law recently passed through Parliament that allows bona tide computer users to use a television (black and white or colour) without need of a licence. If it can be proved that you use the television for anything other than computing - and you don't hold a licence - you will be prosecuted

    Dedicated computer monitors, such as those found on the CPC machines, have never required a television licence. However, you must have a valid licence (colour if you own a colour monitor) if you wish to use the adaptor to receive Teletext Don't panic though, remember you only need one licence per household: if there's a television in the house (and an accompanying licence) you won't need another."
  30. No sabía que el Teletexto de TVE se llamó inicialmente TELECINCO!!
  31. #10 Lo malo es que no se podía comentar, sino esa página estaba llena de MELAFO :troll:
  32. #33 sin wifi si que tienes internet. Simplemente conectando el odenador al ruter via cable ethernet :-D , asi de sencillo
  33. #33 vamos que eres un analfabeto tecnológico :-D
  34. #40 y aun asi te doy mil vueltas xD
  35. #1 A lo mejor si lo hubieran comparado con el Videotext habría tenido más sentido. El Videotext se popularizó muchísimo en Francia, pero en España apenas se usaba, aquí se llamaba Ibertext. Se accedía con un móden de 1200 bps de bajada y 75 de subida, tenía más cosas que el teletexto, pero tampoco mucho más.

    Yo conseguí uno porque los regalaban en el corte inglés al comprar un ordenador, no tenían seguridad y se me cayó en la mochila... no servía de mucho, pero ya permitía vislumbrar lo que iba a ser Internet. Y creo que la llamada era gratis... con un módem normal había que pagar una pasta para acceder a las BBS si eras de fuera de Madrid.
  36. #39 puedo hacer eso con el móvil? me interesa
  37. #43 Pues por si te interesa, el móvil lo puedes conectar al ordenador o al contrario via USB (cable) o Bluetooth, para eso no hace falta WiFi Si te referias a eso
  38. #30 A mi suegro le he visto hace poco usando el teletexto para ver la bolsa.
  39. #30 ¿En el periódico? ¿Supongo que bajo esa premisa, un periódico también es internet antes de Intenet...?
  40. #33 Decir que sin WiFi no puedes tener Internet es como decir que sin Netflix no puedes ver una película, o que sin leña no puedes cocinar la cena, por hacer una comparativa
  41. #10 Entre estas imágenes con píxeles como puños y la codificación del canal+... :troll:
  42. #48 Pues netflix o hbo , tampoco hay que ponerse puntilloso.
  43. #12 bueno, recuerdo webs, al estilo de la de Homer, que podrían considerar esa comparación un piropo.  media
  44. #36 En Inglaterra tienen que pagar por tener TV en la casa. No sé si se paga por unidad o por la vivienda. Debe ser por eso.
  45. #41 a la petanca será.
  46. #53 jaja a eso tambien, pero bueno, a ver si te crees que por ser un frontend del montón que hace cuatro mierdas en python sabes mas de tecnologia que un desconocido de internet. Yo pintaba y coloreaba en el cole, después cosas de mayores.

    Ala machote!
  47. #54 en realidad soy el tech lead de frontend de una multinacional.

    Pero bueno que ya pa machote ya estás tú xD
  48. #55 si, si ya he visto tu cv , eres un campeon!!

    agmstudio.io/wp-content/uploads/2019/02/cv_adrian_guerra.pdf
  49. #1 Yo es que ya antes de que se pusiera teletexto en TVE ya me conectaba a las BBS, que desde mi experiencia personal fueron la mi antesala a internet.
  50. Tengo un compañero de trabajo que mira el teletexto por internet
  51. Si te sabes la página, es más rápido que Internet, y más privado, aunque con las TVs inteligentes podrían espiarte.
    Muchas veces creemos que toda tecnología nueva es mejor en todo a las tecnologías anteriores, y no siempre es así, muchas veces la tecnología nueva complementa a la antigua, no la sustituye por completo.

    Y sí, yo hoy he hecho uso del teletexto, eso sí, muy poco tiempo porque como dije es muy rápido si te sabes las páginas que te interesan (típica: la del fútbol), y no te fríen a publicidad como en Internet, ni hay popups ni cosas de esas.

    ¿Que una aplicación te da el resultado de un partido al momento? Sí, pero el teletexto no te fríe a notificaciones. ;)
  52. #20: Ahora si te sabes la página es llegar, poner el número y ves lo que quieres saber en un momento, y ventanas emergentes ni muchas cosas que hay en Internet.
    Antes sí que era peor, pero ahora con el teletexto cacheado es rapidísimo.
  53. #56 ese es muy antiguo. A ver si te subo el nuevo. Mi sitio web si te fijas no se actualiza hace años. Desde entonces algunos progresamos :-D
  54. #56 Toma si quieres verlo actualizado miralo en linkedin: www.linkedin.com/in/adrián-guerra-marrero-3720a120/

    No me tengo que esconder de nadie.
comentarios cerrados

menéame