edición general
18 meneos
277 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Temor en las comercializadoras de luz: si no bajan los precios, habrá quiebras

El precedente de 2018, cuando subió con fuerza la luz en el mercado mayorista, ya produjo estos efectos. Incluso grandes firmas como Naturgy decidieron acogerse a las cláusulas de salida y dejar de suministrar a varios clientes de gran tamaño. En ese momento ya hubo empresas que entraron en quiebra.

| etiquetas: temor , comercializadoras de la luz , quiebras , distribución , eléctricas
  1. A mí Naturgy me llama cada dos por tres. Anda y que les den.
  2. Que rollo es ese que ponen del IVA? Menuda cara tiene el que haya escrito el publireportaje. Primero que el IVA reducido sólo lo tienen algunos consumidores, la mayoría de empresas, no, y el IVA se liquida mensualmente en las grandes empresas y con beneficios milmillonarios no creo que el IVA les salga negativo en ningún caso, a pesar de que los consumidores paguen el 10% un tiempo. Las pobres eléctricas pierden con el IVA, venga, no me jodas!

    Edito: cuando cobran fotovoltaica o eólica a precio de carbon o gas, de eso no se quejan.
  3. #2 Si es mas sencillo...si no es rentable que lo dejen y nacionalizamos.
  4. #3 Podría ser un sueño húmedo, aun que lo dudo...
  5. Se ha hablado mucho de la subida de la luz pero lo que posiblemente haya pasado más desapercibido y en mi opinión es lo que puede suponer mayor perjuicio es que cambiaron la limitación de precios que pasó del rango de 0€ a 180€/MWh a un rango de -500€ a 3.000€/MWh.

    Multiplicando por más de 16 el precio máximo que se puede pagar por la electricidad, y obviamente a nivel de titulares solo destacaron que se podía dar el caso de que te llegasen a pagar por consumir electricidad (el -500€/MW).

    Este cambio entra en vigor en los próximos días.

    www.meneame.net/story/pool-podra-tener-precios-negativos-partir-proxim
  6. #2 tanta historia con el precio de la luz, los impuestos de ésta...
    y no pueden mirar que se pague la fotovoltaica, gas,... todo a su precio? y ya que tal.. controlar que no tiren de las caras para subir la factura.. ?
    por lo visto es algo muy difícil con tanto carguito que hay en eléctricas, REE, ministerios,...
    más sencillo bonificar el IVA para dejarlo en el 10% y que nadie cumpla los requisitos 8-D
  7. Pobres.... :foreveralone:
  8. Normal, cuando si consigues quebrar {0x1f4c9} una compañía, despedir empleados {0x1f527} ,...te van dando bonus millonarios {0x1f4b0} {0x1f3a9} :troll:
  9. #2 creo que tienes un problema de conceptos, tienes que diferenciar comercializadoras de productoras, las productoras producen y cobran por ello, las comercializadoras compran la energía y la revenden al usuario final. Tu edito hace referencia a las primeras, las que se quejan son las segundas.
    Y lo del IVA es fácil de entender, ellos pagan al 21% a las productoras y cobran al 10% del consumidor final (usuario doméstico), así que llevan un 11% de desfase entre lo que compran y lo que venden y ese desfase lo arrastran hasta que regularizan el IVA, que no se si será trimestral o mensual.
  10. #9 Igual no soy el único con un problema de conceptos. Ellos NO *RECAUDAN* que no cobran el 10% de IVA a todos sus clientes, solo a una pequeña parte. Como tienen *GRANDES* beneficios, me extrañaría muchísimo que les saliese IVA negativo. Y lo de recaudar e ingresar IVA en diferido, es algo que hacen todas las empresas, y resulta que si vendes menos que compras, pues también se te da el problema. Si una empresa no es capaz de aguantar unos meses con IVA negativo... se debería dedicar a otra cosa.
  11. #10 no te niego que le pase a todas las empresas, pero esas otras empresas dependiendo a lo que se dediquen compran con un IVA igual o inferior al IVA con el que venden, en este caso compran con un IVA igual o superior al IVA con el que venden.
    Y por otro lado vamos a lo de siempre, o aquí todo Dios es funcionario o rico, porque no me explico esa animadversión a la gente que trata de ganarse la vida y se le dice que ante cambios legales se vayan a buscar la vida en otra cosa.
  12. No os metáis con las eléctricas porque son buenas y cuidan de todos nosotros la culpa es mía, mía y solo mía.
comentarios cerrados

menéame