edición general
118 meneos
6620 clics
Termina la construcción del rascacielos más esbelto del mundo en Manhattan, NY

Termina la construcción del rascacielos más esbelto del mundo en Manhattan, NY  

El rascacielos 111 West 57th Street de SHoP Architects, un rascacielos súper alto que se eleva a una altura de 435 metros (1,428 pies) ve la finalización de su arquitectura exterior, recibiendo la semana pasada los elementos finales de revestimiento exterior. Según el anuncio de los desarrolladores, está listo para que los residentes se muden. Este rascacielos superalto, diseñado por SHoP Architects, es el más delgado del mundo gracias a su proporción de 24:1 y el segundo más alto del hemisferio occidental.

| etiquetas: shop , arquitectura , rascacielos , esbelto , 111 west 57th st , steinway
Comentarios destacados:                      
#3 Bien pensado, así los aviones van a tener más difícil acertar.

¿Me he pasado?
  1. que feo que es el jodio :-D
  2. Vaya palitroque que han metido en medio de nada.
  3. Bien pensado, así los aviones van a tener más difícil acertar.

    ¿Me he pasado?
  4. Súper periodismo.
  5. #1 La meta no es hacerlo bonito.

    La meta es que se vaya a tomar por culo con la primera racha de viento fuerte :troll:
  6. Este video es de hace unos meses, el edificio es espectacular: www.youtube.com/watch?v=XO-2aHP7NpM
  7. Hay artículos mejores, pero están en inglés:
    www.dezeen.com/2022/04/04/shop-architects-111-west-57th-street-skinnie
    www.architecturaldigest.com/story/see-inside-worlds-skinniest-skyscrap

    Desde el punto de vista de la ingeniería y la arquitectura es un hito. Desde el punto de vista de la economía y la sostenibilidad... no tanto. 84 plantas para 60 apartamentos no parece lo más sensato.
    Los apartamentos varían entre 7 millones (no sé quién quiere gastarse 7 millones en un piso con vistas a otros edificios...) y los 66 millones.
  8. #4 Metalocus no es una web de noticias. Es una web de arquitectura...
  9. #7 Ser millonario para vivir en el primero... xD
  10. Esbelto y feo como un cancer en un seminario sobre la buena salud.
  11. #7 Los pisos se superlujo en Manhattan no están pensados para vivir en ellos, sino para "recibir", organizar fiestas, etc. Muchos son propiedad de grandes corporaciones que los usan como reclamo para clientes o premio para ejecutivos. Otros son de billonarios que tienen su verdadero hogar en un casoplón fuera de la ciudad. Y otros solo se compran como valor para especular. Así que las vistas o la comodidad del piso en el día a día no son muy importantes.
  12. Lei noticias hace mucho, que en central park ese la gente va con arcos y flechas a cazar conejos y ardillas, que otros o los mismos tambien para divertirse sueltan alli para que se reproduzcan y la gente les de palomitas ...

    osea el parque ese se volvio un sitio de mierda que no se puede ni pasear tranquilo

    Bueno la policia servicios municipales tuvo que acabar con todo eso, joe, ES QUE EL MUNDO ESTA LLENO DE ILIPOIAS QUE YA NO SABEN QUE MIERDA INVENTAR es que no se puede ir a ningun lado que todo este a REVENTAR de TONTOS
    esto va explotar desde luego no tiene otra
  13. Una caña en la huerta
  14. #6 A mí lo que más me está flipando de todo esto (además de los edificios en sí, evidentemente) es cómo Nueva York se va convirtiendo poco a poco en lo que las películas de ciencia-ficción de los 80 y 90 imaginaban. Aunque por ahora sin el populacho viviendo en condiciones infrahumanas a nivel de calle bajo una capa de bruma y contaminación xD  media
  15. #9 Eso mismo he pensado xD

    En ese rango de precios encuentras una casa entera en el Village, por ejemplo.
    streeteasy.com/sale/1597408
  16. #12 "en central park ese la gente va con arcos y flechas a cazar conejos y ardillas"

    No sé muy bien qué tiene que ver eso con este edificio, pero.... [citation needed]
  17. #11 No tengo estadísticas a mano, pero muchos de estos pisos son también inversiones para proteger fondos contra la inflación (mientras no haya otro boom inmobiliario, claro), los tipos de interés negativos y para sacarlos de otros países. La proporción de extranjeros propietarios de pisos en estos rascacielos debe ser impresionante.
  18. Los días de viento debe de ser divertido estar ahí en lo más alto  media
  19. #16 Seguramente los ricachones que viven ahi, un edificio de esos que rodea el parque vive Paul Mccartney por ejemplo, tras pagar billones ni puedan pasear, utilizar ese parque y si te ibas a comprar un piso ahi pues te estoy dando informacion de lo que hay ahi joe, que no lo sabiar
  20. Da vértigo solo mirarlo...
  21. #20 No tengo ni la más remota idea de qué estás hablando. Aunque creo que ni sabes lo que es un billón ni has paseado por Central Park en tu vida.
  22. #22 A mi esa informacion me afecto, no cojo por ahi ni de coña, ya ni me interesa nada de ese barrio
  23. #19 Está diseñado para que apenas se note. Aunque en días de mucho viento (especialmente si viene del suroeste o del noreste) personas sensibles sí notarán un ligero balanceo.
  24. #14 De hecho es incluso más distópico en realidad. No es que los billonarios vivan arriba y el resto abajo. La mayor parte de esos apartamentos de lujo no están habitados, se compran porque son las mejor inversión para mantener el valor.
    Hace poco vi una charla de TED de una arquitecta y es alucinante.
    Debido a su poca superficie de plantas y al tamaño de los pisos esas torres tienen pocos apartamentos y los costes de construir en altura son muy altos. Pero además para poder tener esa altura tienen que comprar los derechos de las parcelas cercanas.
  25. #1 Me recuerda mucho al estilo arquitectónico de los 80 con los cristales negros. Feo feote. Me gusta mucho más el otro rascacielos que es muy finito y muy alto. Mucho más interesante a pesar de su extrema simplicidad.
  26. #25 Bueno, yo prefiero torres vacías y gente viviendo normalmente a pie de calle que ricos viviendo a 200-500 metros del suelo mientras millones viven bajo una densa capa de contaminación y nubes en edificios podridos de 200 años. Aunque tampoco le haría ascos a una charla con Mr. Kim mientras me hace de comer :troll:  media
  27. #3 Nunca hay que atentar contra la libertad de expresión...
  28. #28 eso piensan en Charlie Hebdo :troll:
  29. ¿Lo han hecho así de fino para que sea difícil de acertar lo han dicho ya?
  30. En China se mean este récord cuando quieran, al tiempo :popcorn:
  31. #1 Pues yo estuve en NY hace dos semanas y no me pareció feo en absoluto. No sabíamos que era el más fino del mundo, pero desde luego nos llamó la atención y de verdad que es una pasada verlo en directo. Eso sí, no me mudaría a vivir ahí ni loco.
  32. documental relacionado con estas abominaciones youtu.be/Wehsz38P74g
  33. Vamos camino del Tiphares del manga de Alita/Gunnm. Los ricos cada vez más arriba, para podernos ver desde ahí a los de abajo.

    Cualquier dia un ricachón se saca una Columbia flotante :roll:
  34. Si le quitas el hueco del ascensor, las plantas deben ser pasillitos cuadrados.
  35. #27 Que imagen es esa?
  36. #36 El Quinto Elemento
  37. #19 perfecto sitio pa fumar canutos.
  38. #37 No la reconocí, aunque gusto mucho de la peli, muchas gracias.
  39. #35 Los apartamentos tienen entre 350 y 700 m²
  40. #7 Si tienes cientos o miles de millones, es "calderilla". Además, lo de las "vistas a otros edificios" dicho así suena horrible pero:  media
  41. #3 Mmm... justo al límite.
     
  42. A ver que tal aguanta vivir ahí, hubo hace tiempo un reportaje del edificio que tiene al lado de viviendas ultramillonarias que se enfrentan a un monton de demandas por ruidos y demás, al final son palos y entiendo que serán algo flexibles pero no son solidos como las torres más clásicas de NY.

    A mi me daría cosa vivir en un edificio así, seguramente por desconocimiento de arquitectura y aplicando una lógica superplana por no tener ni papa sobre ello.
  43. #1 A mi más que feo me parece peligroso. De daría yuyu vivir en uno de los pisos altos.
  44. #7 Si los construyen es que hay gente dispuesta a comprarlos a esos precios, seguramente ya estén todos vendidos antes de terminarse.

    Y desde luego es mas sostenible 60 apartamentos ocupando una manzana, que 60 mansiones de lujo con miles de metros cuadrados, que sería el equivalente en función de su target de cliente.
  45. #31 Los chinos han prohibido los "super rascacielos" porque se habían convertido en proyectos de vanidad y la política del gobierno central va en dirección contraria a eso, a reducir la ostentación de riqueza.
  46. #40 Divididos en cuántas plantas :troll:
  47. #14 Aunque por ahora sin el populacho viviendo en condiciones infrahumanas a nivel de calle bajo una capa de bruma y contaminación

    Cómo os gusta hablar de desigualdades y tal, y cual con cualquier excusa

    Evidentemente la gente con pocos recursos no vive en Manhattan, que es una ciudad para millonarios. Como los centros de casi todas las ciudades más ricas

    La creación de riqueza no produce pobreza. Lo que produce pobreza es la falta de creación de riqueza
  48. #48 "Cómo os gusta hablar de desigualdades y tal, y cual con cualquier excusa"

    Estoy hablando de películas distópicas y de ciencia-ficción. Si no eres capaz de comprender un comentario sencillo, mejor guárdate las falacias para ti.
  49. #25 Cuál es la charla TED?
  50. #36 El Quinto Elemento
  51. #50 www.youtube.com/watch?v=lNaWcPsMSiU
    Es una arquitecta que por mera curiosidad de ir a ver esos pisos se hace pasar por esposa de un billonario pretendiendo verlos.
  52. #49 películas de ciencia-ficción de los 80 y 90 imaginaban. Aunque por ahora sin el populacho viviendo en condiciones infrahumanas a nivel de calle bajo una capa de bruma y contaminación
  53. #53 *******Aunque por ahora*******
  54. #54 claro, tú lo has dicho, por ahora :-D

    Como si no faltara mucho para eso
  55. #14 hombre, la capa de bruma y contaminación está ahí. 
    Ahhhh joder que era ironía.
  56. #32 yo tampoco viviría ahí, pero más que por miedo, por el mareo.

    En mi época de "trabajo en edificios altos" me tocó currar en una planta 30 y pico, y los días de viento llegaba mareado.

    Se notaba la diferencia entre esa altura y el comedor que estaba un pelín más abajo.
  57. #36 #27 MULTIPASE
  58. #39 #27 #37 cuando pienso en esa peli, no es esa imagen la que viene a mi mente... es la de rollos de papel higiénico!  media
  59. Pues a mi me parece bellísimo
  60. #55 Como si no faltara mucho para eso

    Eso lo interpretas tú. No voy a seguir perdiendo el tiempo si no sabes qué quiere decir "por ahora".
  61. no me gusta , es otra vacilada de ricachones asquerosos
  62. #3 vas a hacer que me derrumbe emocionalmente con esos comentarios.
  63. #48 No hay que confundir creación con acumulación.
  64. #53 A ver si vas a ser tú el que ha venido a hablar de tu libro aprovechando lo que #49 no ha dicho.
  65. #64 creación siempre es acumulación

    Lo que hace falta es que haya muchos que acumulen, y no unos pocos.
  66. #65 por la boca muere el pez
  67. #61 "por ahora" yo es que lo interpreto así
  68. #48 añadir que la falta de reparto de esa riqueza crea pobreza :-D
  69. #69 no, lo que crea pobreza no es la falta de reparto, sino el reparto en sí mismo

    Cuanto más reparto produces, menos incentivas la producción, la iniciativa individual o la inversión.

    Es una falacia más
  70. #14 aún falta mucho para llegar a Cyberpunk 2077.
  71. #48 Lo que produce pobreza es la distribución de la riqueza (juego de suma cero y esencia de la economía).
  72. #52 Muy interesante, ¡gracias!
  73. #72 no, lo que produce pobreza es la falta de libertad económica para que la economía se desarrolle

    La economía no es un juego de suma cero. La prueba es que el PIB se ha multiplicado varias veces (así como la población mundial) en el último siglo
  74. Y este queda a pocas calles también: www.youtube.com/watch?v=8Iw5lxkQibU
  75. #1 Parece que la mayoría de las ventanas son falsas.
    ¡Vaya un desperdicio de vidrio!
  76. En la era del teletrabajo y con una población decreciente... Sí, la gente se va a dar de hostias por vivir ahí xD
  77. #76 Ese es el que dicen que se está inclinando/hundiendo. Salió por aquí.
  78. #31 y te lo hacen de bambú.
  79. #74 Lo que produce pobreza es el libertinaje económico y el desarrollo salvaje correspondiente de la economía.

    La economía es un juego de suma cero en la distrubución de la riqueza. (Venga discuta esa idea)

    P.S. El "libre" mercado es un unicornio (literalmente)
  80. #82 qué poca idea tienes de cómo funciona la economía

    Ni p*ta idea
  81. #83 ¡Rico detectado!
  82. #79 ¿No era de San Francisco?
  83. #70 claro, claro.
  84. #79 no me digas, voy a ver.
  85. #75 Si quieres volar más difícil, mejor ser negro. :roll:
  86. #46 Reducir la ostentación, que no repartir la riqueza. xD
  87. #76 Hay váteres, ¡me ha sorprendido que esa gente cague también! :-O
  88. #90 Redistribución de la riqueza también. Xi Jinping lleva hablando de esto ya hace un tiempo y de hecho es una de las claves del 14º plan quinquenal (2021-2025).
  89. #84 La economía es un juego de suma cero en la distrubución de la riqueza. (Venga discuta esa idea)

    Es mucho más complejo que eso que dices

    La economía es un juego de suma cero en la distribución de riqueza, pero el tema es que haya más o menos riqueza a repartir.

    Con políticas meramente redistributivas anulas la iniciativa personal y la inversión.

    La economía consiste mucho más en crear que en distribuir.

    La prueba es que los países más ricos del mundo son también los que tienen más millonarios y milmillonarios.

    Por el contrario, países que aparentemente distribuyen la riqueza como Cuba no sólo no consiguen sacar de la pobreza a la población sino tampoco la igualdad de recursos

    No tienes más que ver el coeficiente de Gini de países como Cuba o Venezuela

    Cuba está el 86° del mundo y Venezuela el 147 en redistribución de la riqueza

    Para ser "comunistas", lamentable

    es.m.wikipedia.org/wiki/Anexo:Países_por_igualdad_de_ingreso
  90. #93 Ummm, curioso... ignoramos el tema de que los EEUU estén en un índice inaceptable según los propios criterios de la ONU.

    "La economía consiste mucho más en crear que en distribuir." Pensamiento liberal al uso que pone la libertad por encima de la igualdad.
    "La economía consiste mucho más en distribuir que en crear." Pensamiento socialdemocrático al uso que pone la igualdad por encima de la libertad.
  91. #94 Pensamiento socialdemocrático al uso que pone la igualdad por encima de la libertad.

    Ya te he puesto el ejemplo de dos países que se supone que distribuyen más que crean riqueza y no sólo no crean sino que la distribuyen de pena
  92. #95 Y ha ignorado mi ejemplo de los EEUU que tiene unas dimensiones entre 50 y 100 veces mayor que estos paises.
  93. #96 en EEUU los pobres viven bastante mejor que los pobres de esos países

    Hay mucho más empleo y mejor pagado, aunque no es el mejor país
  94. #97 Ahh... que EEUU es un país más rico que Cuba y Venezuela... bien en cuanto a la pobreza... pues de momento parece que la pobreza en Cuba está al nivel de Europa..

    hdr.undp.org/sites/default/files/2021_mpi_report_es.pdf

    Mientras que en los EEUU...

    lbpost.com/espanol/estudiantes-sin-hogar-edificio-de-estacionamiento-l
comentarios cerrados

menéame