edición general
387 meneos
2957 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
En Tesla y SpaceX, Elon Musk era un imbécil con una gran visión; en Twitter es, simplemente, un imbécil

En Tesla y SpaceX, Elon Musk era un imbécil con una gran visión; en Twitter es, simplemente, un imbécil

Elon Musk tiene un manual de estrategia bastante probado para hacer negocios: lo ha utilizado durante años para construir empresas desde Tesla a SpaceX. Por desgracia para él, no es un modelo que pueda convertir Twitter en una empresa rentable. Es un modelo que hará que la empresa de redes sociales se hunda.

| etiquetas: manual de musk , tesla .spacex , twitter
12»
  1. #29 Me creo cero eso y menos que un attention whore de manual sea asperger.
  2. No entiendo como se puede pensar que una persona como Elon Musk estando donde esta pueda ser considerado simplemente un imbécil...
    Puede se una persona obsesiva, megalomano, imbécil, pero de repartidor de pizzas no tiene nada.
    ya en serio, a roma lo que es de roma y Elon ha conseguido muchísimo en su vida y aún le quedan muchos años para sorprendernos, puede ser o no un genio pero lo que es seguro es que no es una persona del montón y mucho menos un imbécil.
  3. #36 mierda, perdon por dedazo. Es un comentario cojonudo
  4. #95 Seguro que en todas las empresas grandes hay gente que se aprovecha y que sobra, de ahí a que sobre media plantilla hay un trecho.
  5. #36 el Nissan Altra EV usó baterías de ion Litio.
  6. #104 pues es un hecho..

    Quod erat demonstrandum
  7. #100 Tienes razón, es muy probable que Elon Musk no llegue ni a los 50.000 millones.
  8. #107 no creo que tenga muchos dolares en subcienta
    Esos números son una valoracion de sus activos. Una fantasía.
  9. #71 la sal de la tierra, y los que lo adoran sin conocerlo son el azucar
  10. #35 En qué tiene razón en "temas técnicos"?
    Y eso de que no hay más marcas de coches eléctricos si no fuera por Tesla... otra falacia más.

    Eléctricos había, lo que hizo es una excelente campaña de márketing, pero nada más...
    Si no era Tesla, hubiera sido otro que hubiera hecho algo similar.
    Ya hacía años que había híbridos, y era cuestión de tiempo que alguien invirtiera por uno eléctrico completo... de hecho el primer eléctrico es del siglo XIX...
  11. #99 Sin dar ejemplos claros, el comentario falaz es el tuyo... porque eso de "generado un capital inmenso y creado empresas disruptivas" suena a falacia de libro...
  12. #22 -En 2023 mata un oso con sus manos.
    -En 2024 es proclamado Emperador Padishah del universo conocido...
  13. #87 Tesla creo fábricas de baterías con tecnología de otro. Eso no es ser independiente. Puede que las últimas baterías sí sean tecnología propia, pero hasta hace un año o dos desde luego no.

    ByD no es una fábrica de vehículos térmicos. ByB nació siendo una fábrica de baterías, y hace muchas y muy buenas. Lo de hacer vehículos fue posterior, cierto. Pero en el año 2010 ya fabricaba autobuses.

    Y que Musk no sabe venderse... esa es también parte de su propaganda. Pero mira aquí mismo la cantidad de gente que compra todo lo que dice y le adora como si fuera un dios bajado a la tierra. Otra cosa es que prefiera la imagen de rebelde antisistema, que es lo que quiere vender, aunque algunas de sus empresas se nutran de contratos públicos.

    Como he dicho, fabricar un coche eléctrico de más de 100.000€ no es dificil. Lo realmente dificil es que la gente prefiera ese coche a un Mercedes clase S. Y lo ha conseguido, bien por él. Lo que ha hecho tiene muchísimo mérito.

    Sobre técnico... El transbordador se recuperaba en los años 80. La conducción autónoma de los tesla es una promesa incumplida de chiste. Del hyperloop mejor no hablo. No es un visionario que está décadas por delante del mundo (aunque sea lo que intente vender).
  14. El que tiene dinero, tiene la razón... A Musk poco le importa las criticas, solo escucha cuando de dinero se trata.
  15. #70 Deberías saber que los ricos siempre compran las cosas caras con préstamos.
  16. #80 este año las bolsas y Tesla en particular han bajado más que lo que ha subido la inflación por lo que ahora mismo cash is king

    No es así, al invertir tu dinero tienes que tener visión a largo plazo, "cash was king" durante este año no implica "cash is king". Estás asumiendo que, si las bolsas estaban en tendencia bajista, van a continuar estándolo en el corto plazo, y eso no es necesariamente así, de hecho no tenemos ni idea de lo que va a pasar con las bolsas ni siquiera en el corto plazo. Tener el dinero parado en el banco nunca es una buena idea.

    CC #80
  17. #117 Hombre claro, no siempre va a ser así. Hay momentos en los que sí y momentos en los que no es buena idea tener el dinero parado en el banco. A largo plazo no es buena idea. Ahora mismo sí que lo es.
  18. #118 Sabía que ibas a decir algo así y edité el comentario, desarrollando más el argumento, pero contestaste antes de que lo editara. Insisto en que ni ahora mismo ni nunca es buena idea tener parado el dinero en el banco, ni siquiera sabemos qué va a pasar con las bolsas en el cortísimo plazo (y, quien de verdad lo sepa, ya es multimillonario y no le preocupan estas cosas).
  19. #83 Una cosa es ser conservador, y otra es twittear basura como esta: twitter.com/elonmusk/status/1601894132573605888
    donde en un mismo mensaje se está burlando de la comunidad LGTB y acusando a Fauci (el Fernando Simón de USA) de haberse inventado el Covid para inocular vacunas letales a millones de americanos (solo tienes que leer el resto de sus twits relacionados).

    Más que un tema de izquierdas y de derechas, Elon Musk es la personificación del dicho "Don't meet your heroes." Ha hecho grandes cosas, pero en muchos sentidos es un grandísimo gilipollas.
  20. #119 Claro, si se supiera todos harían lo mismo, y cambiaría mucho más la tasa de cambio. Podrían llegar a surgir corralitos.

    Cada uno interpreta los datos históricos y en función de ello saca sus propias conclusiones.

    Lo que yo veo más claro es que lo que menos riesgo tiene siempre es diversificar.
  21. Los estadounidenses han palmado muchísimo dinero invirtiendo en las promeses de Elon Musk. Ahora querrán recuperarlo de alguna manera, como por ejemplo vendiéndono el gas carísimo.
  22. #121 Cada uno interpreta los datos históricos y en función de ello saca sus propias conclusiones.

    Es que ese es el error. El mercado ya ha descontado toda la información pública del valor de todos los activos. Fíjate que lo que estás haciendo es un análisis técnico de lo más simplón: como las bolsas han bajado este año, continuarán bajando en el corto plazo. Para nada es así, no tenemos ni remota idea de lo que va a pasar con las bolsas en el corto plazo: lo único que sabemos es que lo más probable es que suban alrededor de un 5%, que es la esperanza matemática del rendimiento del capital. Y si encima tenemos en cuenta la inflación, que esa sí es predecible a corto plazo, la conclusión es que de hecho no hay peor momento para tener el dinero parado en el banco que ahora mismo

    Lo que yo veo más claro es que lo que menos riesgo tiene siempre es diversificar.

    Por supuesto
  23. #123 lo único que sabemos es que lo más probable es que suban alrededor de un 5%

    ¿En base a qué sabemos que es lo más probable si es un error sacar conclusiones de los datos históricos?
  24. #124 ¿En base a qué sabemos que es lo más probable si es un error sacar conclusiones de los datos históricos?

    Que la esperanza matemática del rendimiento del capital es positiva es un puro razonamiento teórico: el capital arriesgado vale más que el dinero presente (¿qué prefieres, que te den 1000€ hoy o que te den el equivalente a los 1000€ dentro de 10 años?). Lo de la estimación del 5% sí se basa en datos históricos
  25. #15 Musk ha demostrado ser capaz de crear empresas que hacen cosas que se creían imposibles.

    Ni de coña. Sólo ha conseguido convencer de eso a algunos.
    La cruda realidad es que no ha pasado de sacar adelante algunos modelos de negocio muy trillados en cuanto dejaron de ser inviables.
  26. #105 Gracias por el dato, no lo conocía {0x1f44d}
  27. #93 Elon Musk entró al principio, lo consideraron cofundador (aunque no fuera su proyecto).
    Se fundó el 1 de julio de 2003, en Febrero 2004 la financió y entró en Marzo como ingeniero jefe.

    www.cnet.com/culture/tesla-motors-founders-now-there-are-five/
  28. #76 Es su empresa, que haga lo que quiera con ella. El problema de Twitter es que se ha convertido en un arma política.
  29. #120 no ha acusado a Faucci de inventar el covid, lo acusa de mentiroso, lo cual lo es visto los email leaks que hubo suyos, o a caso no lo viste?
    Lo de los pronombres con la comunidad LGTB es un absurdo y esa comunidad se dedica a perseguir y querer cancelar a cualquier crítico, a cuanta gente han cancelado por decir que un hombre trans no tendría que competir con mujeres biológicas? Lo cual es sentido común. Lo siento pero el humor no tiene excepciones y una comunidad que es tan fan de la censura no me da nada de pena. Ademas sineres tan frágil de tomarte tan mal ese simple comentario entonces el problema es tuyo.
  30. #129 si la hunde no se va a convertir en nada.
  31. #131 Actualmente, es una aplicación política. Ya veremos si se hunde o no. Pero vamos, preocupación cero (por mi parte). Su empresa, su dinero, su cosa...
  32. #128 tesla existía antes de que el entrara.Tenían incluso un prototipo. Pero no era algo ni comparable a lo que fue después.
  33. #59 lo que es o deja de ser lo sabrá él. No creo que tú o yo, interpretando cuatro frases que cuelga en Twitter y dos declaraciones para la prensa tengamos ni idea de lo que hace ese hombre y lo bueno o malo que es
  34. #133 Tesla Motors se funda en julio de 2003 por Martin Eberhard y Marc Tarpenning. Poco después contratan a Ian Wright.
    Los tres buscan pasta y en Febrero de 2004 consiguen 7,5 millones, de los cuales 6,5 millones proceden de Elon Musk que se vuelve chairman. En Mayo fichan a B. Straubel.
    Años después firman un acuerdo por el que los cinco se considerarán "cofundadores" aunque realmente los primeros sean 2 "Martin Eberhard y Marc Tarpenning" y el resto se fuera uniendo unos meses después.

    Año tras año Elon Musk busca y consigue mas financiación (socios capitalistas, inversores, etc) pero para dar confianza tiene que poner su pasta. Al final termina apostando todo: un total de $70 millones a Tesla y unos $30 millones a SpaceX y se queda sin mas que poner, ya que lo que había sacado de la venta de PayPal eran unos $100 millones.
  35. #135 sí, es exactamente lo que he dicho..
  36. #10 no os dais cuenta que ha entrado a hundirlo? en twitter ciertos sectores se unían y organizaban muy bien para molestar a la casta, incluso baneaban a trumps
  37. #116 Las cosas caras no, las inversiones, porque si por esa inversión ganas más que el interés, al solo arriesgar parte de tu dinero, la rentabilidad por ese dinero propio es mucho mayor... La cosa es que si la inversión es un truño, no solo te comes el truño, sino que te comes el truño, el préstamo y el interés. Por cosas así se van al carajo empresas grandes.
  38. #111 No, déjalos, que el señor que ha creado los atascos subterráneos, es un genio.
12»
comentarios cerrados

menéame