edición general
384 meneos
2511 clics
Los testigos que ayudaron al hombre que se asfixió encajado en un hueco en Santiago: «Cuando lo sacamos estaba vivo, pero la ambulancia tardó 25 minutos»

Los testigos que ayudaron al hombre que se asfixió encajado en un hueco en Santiago: «Cuando lo sacamos estaba vivo, pero la ambulancia tardó 25 minutos»

Cuando llegaron los médicos, el hombre ya había muerto. Según valoró el forense, por asfixia. Sin embargo, los testigos del accidente que le ayudaron están convencidos de que si la ambulancia hubiese llegado antes podría haberse salvado. «Lo que pasa es que en cuanto que llegó la Policía hicieron un círculo alrededor de él y a nosotros nos echaron de allí, por lo que ya nadie continuó haciéndole la reanimación y pasó lo que pasó», relata esta mujer.

| etiquetas: ambulancia , 25 minutos , santiago , se asfixió encajado
12»
  1. #99 Es la diferencia entre ser un ciudadano ejerciendo un derecho y la de un cliente de un servicio en una empresa con ánimo de lucro y una concesión prácticamente monopolística.
  2. #101 No entiendo tu comentario.
  3. #102 Si el estado la gestionara, en lugar de una empresa privada, el objetivo sería la calidad del servicio, no el ánimo de lucro.
  4. #62 Eso también puede ser falaz, si destinas más dinero, pero es para pagar servicios privados subcontratados que cuestan mucho más que realizarlo por el modo público, también es estar ofreciendo "menos" capacidad sanitaria, aunque te cueste más caro.
  5. #17 Saber a quién votar requiere mucho esfuerzo. Al menos ya sabes a quién no votar.
  6. #3 Joder, yo aqui la imprudencia grave la veo en la policia:
    Apartaron a todos y dejaron a la victima sin que nadie le continuara reanimando...
  7. #17 Really?
  8. #106 Eran policías, no atribuyas cerebro a entes no aptos para ello.
  9. #22 Te han aclarado con quien no llega a tiempo, por si la noticia no te da pistas suficientes.

    Animo, crack!
  10. #58 Criterios medicos (€$£)
  11. #108 Ni se me ocurre...

    Yo lo que pido es que se depuren responsabilidades.

    Cosa que dudo, cuando a escasa distancia murieron no hace tanto decenas de jovenes y la justicia ni esta ni se le espera (y los votantes ya han pasado pagina hace tiempo).
  12. #110 Ese es el objetivo de cualquier empresa ganar dinero, y solo hay una forma de ganar cada vez mas dinero, ofreciendo un mejor servicio a un mejor precio para que te elijan a ti por encima de la competencia.
  13. #109 Yo no soy, precisamente, el que defiende que la sanidad la gestionen los políticos. yo quiero a los politicos sean del signo que sean bien lejos de la gestión sanitaria.
  14. #105 Yo es que prefiero que la sanidad no la gestionen políticos, así mi vida no depende de quien gobierne. Yo mañana puedo votar a otro partido, pero mi sanidad la va a seguir gestionando quien elija la mayoría.
  15. #15 ¿Quién dice que ha fallecido una persona un policía o un médico?
  16. #104 Yo es que estoy a favor de la privatización total, no de las concesiones públicas que sirven para regalar servicios a amiguetes.

    CC: #98
  17. #39 estás perdiendo una paguita campeón
  18. #55 ¿eso está denunciado en juzgados?
  19. #66 ¿eso está denunciado en juzgados?
  20. #113 Tu quieres algo asi como la gestion de las residencias de ancianos (domus vi...) Pero en sanidad.

    Agarraos los machos.
  21. #112 Lastima que no hayas estado atento a los ultimos 200 años de historia. En Narnia tal vez.
  22. #94 Que la gestionen profesionales sanitarios con criterios técnicos, y no políticos con criterios electorales.
  23. #120 Yo quiero que los políticos gestionen lo mínimo posible, por que todo lo que gestionan es ruinoso, ineficiente y un nido de corrupción y amiguismos.
  24. #11 eso me llamó la atención, hace poco que renové el curso de primeros auxilios y si estás haciendo la reanimación, tienes que seguir hasta que te sustituyan, incluso si llegan los sanitarios, sigues mientras preparas y el único que puede decir si parar o no es un médico, a cualquier otro se le puede caer el pelo por decir que pares.
  25. #103 Ah, si, estoy de acuerdo.
  26. #122 Y que los elija Dios. O entre ellos. Porque no tienen ideología, ni sexo. Son arcángeles venidos de otra realidad.
  27. #116 Yo prefiero la empresa pública.
  28. #7 te has calentado y no has leído, o tienes un problema de comprensión lectora ....
  29. #54 #50 EEUU tiene un gasto sanitario público enorme, el doble que el nuestro en relación al PIB, y sin embargo van como el culo.

    datosmacro.expansion.com/estado/gasto/salud/espana

    datosmacro.expansion.com/estado/gasto/salud/usa
  30. #100 yo sólo en una ocasión he tenido que esperar una ambulancia, hace 6 años, por un pequeño accidente con la bici en Madrid ciudad, y tardó menos de 10 minutos en llegar. Habré tenido suerte.
  31. #95 Exacto, lo has pillado. Robar es robar.
  32. #115 Compro "coma"(,) por que no entiendo tu pregunta...
  33. #114 A menos que sea 100% privada,
    dependerá de quién gobernaba en el momento de seleccionar a la empresa gestora de la sanidad y de qué bien atado dejen el contrato para que el siguiente gobierno no lo pueda cambiar, independientemente de lo bien o mal que lo haga. No te vas a librar de los políticos, ellos siempre asignarán el presupuesto y cobrarán sobres para favorecer a una empresa frente a otra.

    Si algo funciona mal y la gestión es 100% pública, puedes votar a otro político si no te gusta. A las empresas no puedes votarlas.

    Siempre puedes irte a una privada, nadie te lo impide. Ya sé que molesta tener que pagar la pública igualmente... Ojalá pudieras librarte de la pública y ahorrar más dinero. Así, en caso de que tengas cáncer y ya no haya pública comprobarás que los seguros tienen límites, de unos 60.000€, y el tratamiento de cáncer es de entre 10.000€ y 40.000€ al año. Pero no te preocupes que de esta forma te curarás más rápido.
  34. #133 "Si algo funciona mal y la gestión es 100% pública, puedes votar a otro político si no te gusta. A las empresas no puedes votarlas"
    Gran error!!, a las empresas privadas las votas todos los días, a todas horas desde que te levantas hasta que te acuestas... Votas por la marca de la sudadera que te pones, votas por la marca de café que bebes, votas por la emisora de radio que escuchas, votas por la marca de tu teléfono móvil... y si alguna de estas empresas privadas no te sirve bien lo tienes fácil, le retiras tu voto y te vas a la competencia. En el sector publico tu voto es irrelevante por que tu no elijes, elije la mayoría, y si no te gusta como gestiona Ayuso los hospitales te tienes que joder por que no tienes alternativa.

    No hay nada mas democrático que el libre mercado, por que la empresa privada esta obligada a servirte de productos de buena calidad a buen precio si no quieren desaparecer, mientras el sector público, al contrario de lo que pareciese, no esta obligado a ofrecer buenos servicios a un buen coste, si no que son empresas de colocación de amiguetes que se usan con objetivos electorales para el partido de turno.
  35. #132 ¿Quién es quien dictamina si una persona ha fallecido? ¿un policía o un médico?
  36. #128 perdona, andaba caliente... 
  37. #134 Cierto en el caso de que sea todo 100% privado . Terrible me parece! Gente herida pidiendo que no llames a la ambulancia porque no puede pagarla, ancianos empaquetando productos en supermercados para tener seguro médico, bancarrota por enfermedad...
  38. #136 yaya, no prob
  39. #135 Es una pregunta retórica? :-S

    Si un ciudadano es atropellado por un tren y está esparcido en varios trozos, creo que un policía puede determinar si ha fallecido. De hecho puede un policía y cualquiera...:troll:
  40. #45 ayudar es poder saber ayudar
  41. #72 y que están en 96 sitios. Eso con 30.000 kms cuadrados es una gran dispersión, pobres pueblos pequeños o sitios con ambulancia como deban ir al campo en medio de ningún sitio… aun mas tiempo
    www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2024/01/04/nuevo-transporte-urge
  42. #140 Alguien ha dicho lo contrario?{shit}
  43. un toxicómano muy conocido en la comisaría de la Policía Nacional porque contaba con numerosos antecedentes por robos y otros delitos...
  44. #142 Por eso, porque no vale querer ayudar, sino poder hacerlo. Ergo, no se cumple ni el tipo objetivo del artículo
  45. #137 Existe la sanidad universal y gratuita pero gestionada por empresas privadas y no por políticos. MUFACE a la que están suscritos la mayoría de funcionarios es un ejemplo de ello.
  46. #145 Que solo funciona en las 20 ciudades más pobladas de España, en las 20 siguientes en realidad no hay la competencia que tanto valoras y te comes a la empresa/médico que te toque con patatas.

    Y la mitad de las veces te dicen "Adeslas sí, pero Adeslas MUFACE o ISFAS no".

    Lo que propones es un sistema parecido al de Alemania y ahí no están nada contentos con cómo están las cosas.

    En Reino Unido (caso que conozco bien) los centros de salud son privados pero reciben dinero del gobierno. A los ciudadanos no les cobran por ir al médico de familia y tienen la posibilidad de cambiar a otro si no les gusta (y si en su ciudad hay otro). Parece maravilloso pero la realidad es que para que los accionistas de los centros de salud tengan beneficios (una figura que no existe si fuera público) hay que rebajar la calidad del servicio. Como resultado: 2 semanas de espera para que te atiendan o 10 horas en unas urgencias colapsadas.
  47. #6 a decir verdad me importa un güevo el karma, algo hicieron los Admis en mi cuenta cuando hice un comentario que les pareció mal sobre Israel y su bandidaje años antes de esta invasión terrorista de Gaza y desde entonces si me votan crece cercano al 6,5 y después empieza a decrecer. Pero aquí me tienen demostrando que la tozuda realidad se impone y unos HDLGP lo eran y lo siguen siendo aunque estén apoyados por USA y el gran capital y que ambos llevaran a este mundo al desastre mientras las instituciones nacionales y pamnacionales se urgan con el dedo en la nariz como si no fuese con nadie
  48. #124 #11 De toda la vida un RCP se para en 3 casos.

    1º No tengas fuerzas para continuar
    2º Un médico te diga que no sigas porque considera que no hay posibilidad de recuperación
    3º La persona se recupere (por ejemplo, que empiece a respirar).

    Los testigos dicen que la persona estaba respirando, entonces hay que parar la RCP porque si continúas la induces una arritmia y lo puedes matar.

    Antes de sacar las antorchas, esperad a la versión de la policía y de los sanitarios.
  49. #146 "Lo que propones es un sistema parecido al de Alemania y ahí no están nada contentos con cómo están las cosas."
    ¿Y en España acaso si estamos contentos? Yo me meto en meneame todos los días y siempre hay una noticia en portada que pone a la sanidad pública española en muy mal lugar y los comentarios expresando el descontento... Mismamente está noticia.
  50. #149 Claro que no lo estamos! Yo sólo te estoy explicando que la independencia de los políticos es imposible porque si el dinero es público siempre va a haber un político asignando un presupuesto (como en el caso de los centros de salud de Reino Unido) a menos que quieras el sálvese quien pueda de EEUU.

    Tú dijiste que no querías a políticos metidos en la sanidad, y yo te he contestado que si es pública es imposible. Tus respuestas han ido derivando hasta llegar hasta aquí.
  51. #118 es legal
  52. #17 Solo una cosa, democracia es más que votar...
  53. #96 Eso lo mismo tendría que decir alguien que realmente sepa que debe hacerse, y cual sería la mejor opción según cada caso.

    Yo vi un caso similar hace muchos años, y por lo recuerdo, se comentaba que al intentar tapar la herida podrían haber ayudado a que se desangrara. Es normal que la policía se muestre "fria", tienen que ser profesionales y seguramente han visto muchos más casos así. Quizás te refieres a que no mostraron empatía o interés por esa persona o su bienestar...

    PS: Joder, dejame leer el comentario, no me hagas spoiler en la primera línea.
  54. #151 me refiero a que los trabajadores tengan que comprar el material, ¿esa falta de material está denunciada? ¿huelgas? ¿carteles informando de lo que ocurre como han hecho en centros de atención primaria? ¿avisar a la gente que se atiende de los recortes que hacen los que están gobernando?
  55. #148 Ahí también, me salía muro de pago, solo he puesto un caso de lo ocurrido del comentario. Gracias
  56. #154 hubo muchas huelgas hay ambulancias pintadas con letreros en contra de la gestion del pp

    Pero… en unos días todo seguirá.
12»
comentarios cerrados

menéame