edición general
577 meneos
9328 clics
El testimonio de un técnico de sonido sobre las corridas de toros

El testimonio de un técnico de sonido sobre las corridas de toros

Últimamente estamos asistiendo a un amplio y controvertido debate sobre el mundo de la tauromaquia, en el que partidarios y activistas no consiguen ponerse de acuerdo sobre si esta «tradición» vulnera los derechos de un animal que se lleva asesinando desde el siglo XVIII.

| etiquetas: corridas de toros , alegato , técnico de sonido
12»
  1. #47 Eres un pedante.
  2. Al fin y al cabo, ¿qué tradiciones nos han legado los romanos?
  3. #97 Pues hay pueblos indígenas que se toman eso muy en serio. Cazan, pero tienen gran respeto y probablemente amor por los animales que cazan.
  4. #72 Tampoco somos dueños de las reservas de petróleo, y en general de los recursos naturales, y ya ves lo que nos importa. Robamos a nuestros propios descendientes. Como para pedirnos respeto por los demás animales.
  5. #96 Los bailes tradicionales no se pieden si le interesan a alguien. De hecho todos los bailes que perduran a día de hoy están ya documentados. Vamos a ser honestos. La tradición es un especie de Diogenes de costumbres pasadas.
    Algo que no interesa a nadie pero está documentado sigue estando ahí. La cultura sigue estando preservada.
    No tengo nada en contra de los bailes regionales. El que quiera que los baile que no hacen dño a nadie, pero no voy a perder un minuto en por ejemplo aprender a tocar el rabel cantabro para que no se pierda porque preferiría 20000 veces aprender a tocar el violín, que me aporta cultural y musicalmente mucho más. Lo mismo que no hago fuego con 2 piedras para mantener la tradición.
  6. #69 Gracias a ti.
    Matar un animal de la manera que se hace con los toros, por ejemplo, es de una crueldad aberrante y un acto lleno de sadismo que no se puede justificar en la tradición.
    He leído en alguna ocasión aplicar el término asesinar, pero entrecomillado. Puede que así sea admisible como una licencia lingüística.
  7. #33 Si el mundo no reacciona viendo las guerras y todas las penurias que pasan las personas, poco se puede hacer mostrando el sufrimiento del toro.

    Hubiese hecho bien en colgar un audio y video demostrando lo que dice en el artículo.
  8. #36 Todos somos toros a los que nos torean mientras cierta gentuza siga teniendo poder para manipular a la sociedad.

    Lo que se vé en la plaza es lo que hay en el mundo "civilizado".

    Las banderillas del toro serían como el aumento del precio de la energía, petróleo, gas, etc... los gemidos del toro serían como nuestros comentarios en foros como estos, sol y sombra, partidos políticos, etc...

    Que dentro de la plaza estén la comitiva que serían los ricos, la iglesia, y la autoridad participando de la tortura y asesinato del toro, sí que da que pensar.
  9. Por eso hay tanta violencia entre los sudamericanos que llegan a España, en sus paises tambien se torea, hay plazas de toros, la vida es más cruenta y aceptan más el dañar a otros por el daño que reciben.

    Cuando la gente entienda de una puta vez que el toreo procede de la religión y esas malas que van de virgencitas por la vida será un inicio para un cambio evolutivo en el planeta.

    Los toros somos todas las personas, a las que les dicen en las religiones como la que tenemos que aguantar en este pais que nos predican que ni se te pase por la cabeza (no peques de pensamiento siquiera) el cornear al torero ante el daño que recibimos no sea que después de matarnos sigamos sufriendo.

    La plaza es el mundo entero, cuanta más religion hay, más toreo de personas y animales.
  10. ¿sois conscientes de que sois toreados en los foros de opinión? para los que torean vuestras respuestas son como el lado hacia donde van los cuernos del toro ante los capotazos.
  11. #80 ¿Conoces a alguien que no sea una persona? Para ti, como Humpty Dumpty, una palabra significa lo que YO quiero que signifique,
    Cuando yo uso una palabra —insistió Humpty Dumpty con un tono de voz más bien desdeñoso— quiere decir
    lo que yo quiero que diga..., ni más ni menos.
    —La cuestión —insistió Alicia— es si se puede hacer que las palabras signifiquen tantas cosas diferentes.
    —La cuestión —zanjó Humpty Dumpty— es saber
    quién es el que manda..., eso es todo
  12. #58 Ten la mente abierta, pero no tanto como para que se te caiga el cerebro.

    -Gilbert Keith Chesterton-

    :troll: :troll: :troll:
  13. #100 Alguien sabe como mata el descabello?
    Me parece que aun haciendolo bien la muerte no es rapida.
    Con la muleta, pensaba que se atravesaba el corazon, pero es muy dificil y no creo que sea la intencio. Se perforan los pulmones y el toro se va ahogando en su propia sangre.

    Con el descabello, el toro cae al momento, parece una muerte inmediata. Pero creo que simplemente desconecta la columna, pero el corazon sigue latiendo y la cabeza consciente. No se hasta cuando. El corazon puede seguir latiendo sin ordenes del cerebro o incluso sacado del cuerpo.
    Puede que cuando le corten las orejas el toro todavia sea consciente.

    Los aficionado son critico cuando falla la muleta o el descabello, pero las banderillas son arpones de 10cm que bailan con los movimiento y la vara del picador tambien es una lanza que penetra muchisimo en el morrillo.
    es.wikipedia.org/wiki/Garrocha_(tauromaquia)#Características
    es.wikipedia.org/wiki/Banderilla_(tauromaquia)
  14. #3 ¿que se extingan? ¿porque? solo se extingue lo que no nos comemos.
  15. la verdad es que hay que sádico para que te gusten estas cosas
  16. #47 que barbaridad a don listón no le gustan otras opiniones. Sorry.
  17. #39 Si ya decia yo... A mi ayer la busqueda ni aparecio...
  18. #101 no seas cruel, que el pobre es heavy. Bastante tiene...
  19. #111 sí, mi gato
  20. #119 El tuyo y todos los demás. Y además seguro que te mira con como perdonándote la vida :->
12»
comentarios cerrados

menéame