edición general
177 meneos
3750 clics
Tetracrómatas: el superpoder de ver 100 millones de colores

Tetracrómatas: el superpoder de ver 100 millones de colores

Aunque los humanos somos generalmente tricrómatas, en personas con dos cromosomas X (la mayoría mujeres) se ha visto que las mutaciones en una de las copias de los genes para distinguir el verde o el rojo en uno de los cromosomas X puede producir un cuarto tipo de cono. Se debe a que estos tetracrómatas cuentan con una copia de la proteína correcta y otra copia de la mutada en ese cuarto tipo de cono. Si las dos proteínas que se generan, la correcta y la mutada, funcionan adecuadamente, este “cono de más” les permite tener una visión cromática.

| etiquetas: tetracrómata , color , distinción
#19 a que coral te refieres, los hay amarillos, verdes, morados, naranjas etc etc
www.google.com/search?q=coral&client=firefox-b-m&sxsrf=ALiCzsY
#22 Muy buena, cuando hablo de color coral es ese color que en codigo hexadecimal es ff7d4f
como puedes intuir es un rosa clarito con un punto verdoso
#29 pues mira que para mi, cuando alguien se refiere a coral como un color me imagino un color rojizo oscuro mas que un rosa, y mira, he encontrado esto, no aparece tu codigo pero intuyo que será muy parecido.
es.wikipedia.org/wiki/Coral_(color)
#32 Para mí es el segundo (#E4717A)
#30 casi todos los de éste medio. Yo me he hecho fan. Artículos con datos, serios y sin sesgos. Muy recomendable :->
#3 Parece ser que son capaces de ver algún matiz más. Nada espectacular, pero es real.
#15 Por pequeño que sea el Y, es un problemon para las mujeres no tener esa carga genética.

Para poder alcanzar la igualdad tendría que conseguirse genéticamente mujeres XY

De esta manera alcanzarían el completitud de las características humanas completas.
#55 Me parece que, objetivamente, es lo más estúpido que te he escuchado rebuznar.
#55 conseguirse genéticamente mujeres XY? las hay (si todos nos hiciéramos estudios genéticos nos llevaríamos mas de una sorpresa). Lo que determina el desarrollo sexual es el gen SRY (que lleva el cromosoma Y, y en ciertos casos, puede haber cromosoma X que lo lleven (si, tambien puede haber hombres que cromosómicamente son XX)), el cual puede o no activarse, o activarse en fases tardías (como en la pubertad).

Que quiere decir esto? Sencillo, puede haber hombres y mujeres XX, hombres y…   » ver todo el comentario
#123 Hombre gracias... Por no insultar.

¿Algo más tendrá el Y que no tiene el X? ¿No?
#124 Si, obviamente tienen genes diferentes, algunas hay específicas del Y (que tiene unos 55 genes) (como el gen SRY, aunque como dije, el X puede sufrir mutaciones e incluirlo, pero no suele ser lo normal) que no tiene el X (que tiene unos 1000 genes), pero eso ya escapa de mis conocimientos básicos, habría que preguntar a un biologo o un bioquimico jeje ya que estos temas son muy complejos, pero aqui se puede sacar algo de informacion www.msdmanuals.com/es-es/hogar/fundamentos/genética/genes-y-cromosoma.
#55 tú tienes todos los cromosomas posibles que han habido y aún así no has salido muy humano-cumpleto. Debunked.
#76 #80 #89 Habéis perdido el sentido el humor.
#6 Y el melón es una fruta, no un tipo de verde... y el fucsia es una palabra que se inventó alguien jugando al Scrable.
#33 Otro 0 y eso que yo soy de los que digo que hay 16 colores y el resto son matices.

Creo que ese test es muy fácil... o mi monitor muy bueno. :-S

cc #42 #50
#50 #65 #56 Eso, ahora que me creía que era Tetracromatoman me quitáis la ilusión de poder distinguir el color sandía, el melocotón, el sepia ahumada, el rosa palo.... grrrr... xD xD
#65 Yo también he sacado cero, pero debe tener cierta tolerancia porque había varios cuadros que veía iguales, no creo que los haya puesto buen por suerte
#3 Para eso no hace falta que haya mujeres con 4 tipos de conos. Simplemente el hecho de que en general dan más importancia a la estética es suficiente para que su percepción del color sea en general más refinada.
#70 Intuyo que la educación también influye. Yo aparentemente tengo cromosomas XY y creo que distingo colores (otra cosa es darles nombre como suelen hacer mayormente las mujeres...) pero puede ser algo adquirido por afición a la fotografía.
#70 Te dan una explicación científica... "Cosas de mujeres..." :palm:
#77 Igual son tus prejuicios. Hay dos fenómenos distintos: el que comenta el artículo, que afectaría solo a algunas mujeres, y el que comento yo, que es más general. Y quién lo llama "cosas de mujeres" (¿con intención despectiva??) eres tú.
#29 se nota que te lo estás inventando… ¿toque amarillento? ¿Punto verdoso? Amos no me jodas… :troll:
#28 he sacado un cero, y sé que tengo un problemilla con los rosas. No es muy fiable.
#34 Entonces es que tienes algún problema en la vista. Son claramente distinguibles.
Y yo mientras tanto, viendo solamente 2 y medio (Protanomalía)
Que mal repartido está el mundo :-/
#88 Llámalo capacidad sintética.
#28 Esa prueba en un monitor no sirve.
#101 Isi priibi in in minitir ni sirvi :troll:
#58 Yo nunca compraría enchufes rotos blancos.
#94 No digo que no haya diferencias, digo que te envian a buscar un interruptor "blanco roto" y te dicen que tienen esos dos colores... ¿cuál eliges? :-S
#110 Blanco roto a mí me suena cómo marfil sabiendo que el plástico blanco acaba amarilleándose con el tiempo, sobre todo si el Sol le da de lleno.
No entiendo porque dice que solo afecta a mujeres y al final del artículo dice que el porcentaje de tetracrómatas podría ser entre entre 12% y 50% las personas XX y 8% las personas XY. Es como que se contradice... 
Cómo podemos tener tres conos de colores. Si los colores son percibidos por la radiación en ondas.
#26 ¡Juass, vaya colores!
#6 Berenjena. Burdeos. Chartreuse... :troll:
#5 Un trigal de colorines..

Soy experto en tigres tricromatas y tetracrómatas 8-D
#6 Pues los salmones se tiñen ... de color salmón.

muhimu.es/salud/salmones-granja/

Soy experto en acuicultura industrial 8-D
eso explica por que los hombre cuando vayamos a comprar ropa con ellas dos vestidos rojos nos parezcan rojos mientras que uno es #ff1d08 y el otro es #ff3318 ellas ven esa diferencia
Hay dos tipos de hombres, los que te distinguen 6 colores y los que te dan equivalencias de Humbrol, Vallejo, Warhammer...
#3 ...estudios que indican que del 12 al 50 % de las personas con cromosomas XX y hasta el 8 % de las XY podrían serlo...
Si eres hombre tienes hasta un 42% menos de posibilidades de tener esa mutación. Y si se demuestran esos porcentajes puede llegarse a considerar una caracteristica humana y no una mutación.
Lo que nos falta es que algunos de esos afortunados ideen un test como los usados para detectar daltonismo.  media
#125 Si no tienen claro esos porcentajes, no será tan fácil. Supongo que, al distinguir solo matices, no será fácil hacer lo que propones.
#104 ¿Pero eso no pasa con todos los colores? Por ejemplo, el amarillo es rojo + verde sin azul, y el cyan es verde + azul sin rojo.
#75 Cada cono detecta un color principalmente, pero también otra frecuencias cercanas a él. Entre los tres conos detectamos todas las frecuencias que consideramos que están en el espectro visible (por los humanos).

Los colores intermedios de los tres conos son detectados por dos tipos de conos (magenta #104, amarillo y cian #129). Esa activación la "vemos" en nuestro cerebro como la vemos (como diría M. Rajoy).

#95 Por tanto, sí hay una frecuencia del espectro visible para cada uno de los colores. Otra cosa es la "solución" a la que la evolución nos ha llevado con los conos. ¿Cuántos colores hay? Pues, como es analógico, infinitos. Otra cosa será la capacidad de nuestro sistema visual, cerebro incluido, para discernir un color de otro.

"Curiosamente" nuestro sistema visual basado en tres sensores lo replicamos en las películas de fotografía con tres capas sensibles y posteriormente con tres sensores (fotografía digital) y tres emisores (pantallas).

#121 Creo que eso no tiene sentido. El sol emite muchas radiaciones electromagnéticas, pero muchas... Incluido "todas" las de nuestro espectro visible. Por eso decimos que es luz blanca, porque la suma de todas da lo que llamamos blanco. Los tres tipos de conos se nos activan. En general, habrá diferencias según las horas, la metro, etc.
#104 Eso no pasa con el violeta?
Se puede conseguir con una mezcla de rojo y azul, pero la frecuencia del violeta permite estimular al rojo y al azul a la vez.
La sensibilidad del cono rojo, pega un repunta en las frecuencias mas altas del azul.
#129 Los led blancos son led azules y con un fluorescente amarillo, emiten den 2 frecuencias azul y a marillo.
El amarillo esta en una frecuencia intermedia entre el rojo y el verde.
las transiciones son suaves y el cono rojo y verde pueden…   » ver todo el comentario
#83 kant se tiro chorrecientas paginas analizando la posibiildad de los juicios sinteticos a priori. Algun dia sacare fuerza para leerlo pero habiendo leido algo de la intro no me han quedado muchas fuerzas
#28 gracias, lo probaré!
#33 Ya somos tres
#138 Normalmente cuando le damos nombre a algo y luego usamos esos nombres, reforzamos las conexiones neuronales asociadas. En tu caso, en el dominio de la fotografía, tal vez no necesites darles nombre, pero igualmente estás reforzando esas conexiones y adquiriendo sutileza en ese ámbito. Lo mismo le puede pasar a un programador de frontend que trate habitualmente con los códigos RGB o hexadecimales para dar color a las páginas web.
Pero claro, esto son profesiones o hobbies concretos. En el caso de las mujeres es mucho más general. Por ejemplo, se vende mucha más ropa para mujeres que para hombre, y las escalas cromáticas suelen ser más variadas.
#58 jajaja lo ponía en el interruptor? Lo mismo el de la tienda se estaba quedando contigo y solo tenía blanco 1 y blanco 2
#137 «Por tanto, sí hay una frecuencia del espectro visible para cada uno de los colores.»

No, no existe una frecuencia del espectro visible que corresponda al color magenta, es lo que se «inventa» nuestro cerebro para mezclar rojo y azul.
#139 La tecnología podría ayudar configurando un juego de cámaras y pantallas para que detecten y muestren esos colores, luego habría que hacer un estudio con una grán cantidad de voluntarios para que experimenten con esos equipos y diferentes muestras de colores en ese espectro límite de lo visible
#141 Parte del trabajo de deteccion del movimiento se hace en la retina, ademas de resaltar contrastes.
No he leido que tengan mas sensibilidad al movimiento o bastones mas efectivos, pero tal vez podria estar influido.
El juego era como este
www.apnoticias.pe/peru/depor/te-quitara-el-sueno-puedes-encontrar-las-
12»
comentarios cerrados

menéame