edición general
688 meneos
761 clics
Texas elimina con una nueva ley, los descansos de los trabajadores para beber agua o descansar a la sombra cuando hay altas temperaturas (eng)

Texas elimina con una nueva ley, los descansos de los trabajadores para beber agua o descansar a la sombra cuando hay altas temperaturas (eng)

La nueva ley elimina una disposición que permite a los trabajadores de la construcción en Austin y Dallas tomar descansos de agua cada cuatro horas y descansar a la sombra durante 10 minutos. "Va a haber muchas cosas que aún no sabemos que se verán afectadas, pero lo que sí sabemos es que la HB 2127 prohíbe a las ciudades y condados aprobar o hacer cumplir protecciones básicas", dijo Ana González, representante de la AFL-CIO, la principal federación laboral de Estados Unidos, en referencia a la nueva ley.

| etiquetas: texas , eeuu , ley , trabajadores , construcción , austin , dallas , empleo , calor
12»
  1. #14 Aquí estas tú en esta, diciendo que bueno, que si los trabajadores aceptan las condiciones es culpa suya.

    Y ni te despeinas.
  2. #59 Y en los descansos les quitan los órganos
  3. #6 Básicamente esto, hay alguno que cobra 1500 euros en una oficina, es clase media/alta y al currito que le jodan.
  4. #69 Y si lees su bio, lo puedes poner directamente en el ignore y ahorras tiempo...
  5. #32 La culpa en el fondo es de los trabajadores porque son los que votan a los tipejos que hacen las leyes. Nos llevamos las manos a la cabeza pero a la hora de poner la papeleta en la urna hay qué pensarlo dos veces, me pueden dar mucha pena muchos trabajadores pero los de Texas y los de Murcia no.
  6. #1 ¿Lo dices por el esclavismo? Si no es así, lo mismo se van a otro siglo más lejano porque tampoco es que 10 minutos cada 4 horas de trabajar a pleno sol en verano sea la puta hostia.
  7. #49 Creo que nos intentabas dejar mal pero has acabado diciendo algo bueno. Ya quisieran una lona en el país de la libertad.
  8. Todos los de Texas son un servicio esencial, no se puede parar
  9. #84
    Valee, licor de arroz.
  10. Uy, la que han liado. Pero no pasa nada, porque pronto reaccionará Chuck Norris, ese defensor de los derechos de los tejanos, y les montará una bien gorda.

    En cuanto deje de besarle el culo a Victor Orban, claro.

    www.youtube.com/watch?v=0VJObcBMv3o
  11. Bueno, son en su mayoría latinos y por eso los anglosajones blancos piensan que tienen más resistencia al sufrimiento ya que han podido pasar a su país como espaldas mojadas y pueden secarse al sol de Texas.
  12. Los derechos fundamentales no te los ha de dar una ley del parlamento Tejano. Si tienes sed bebes agua y si estás a 41º al sol, pues te pones en la sombra. Si el patrón es una persona humana no te dirá nada, y si te despide, pues estarás mejor lejos de ese tipejo.
  13. #100 Putos vagos, de verdad, y así quieren hacerse ricos...
  14. Involución!!!

    Y a estos les bailamos el agua...
  15. #1 es un plan por el pleno empleo. A medida que vayan muriendo trabajadores, otros desempleados accederán a sus puestos de trabajo.
  16. Ideal PPeperro
  17. #55 Te crees tus propias películas!!!!! Mi diez.
  18. #76 Jiajiajia
  19. que reviente, no? así acabamos con el paro, o podemos admitir más inmigrantes....
  20. #116 no insultes a los perros, que me gustan.
  21. Así generan riqueza los empresarios
  22. #32 es culpa de los trabajadores que no han ido a votar y punto. Y los ahora sí han ido ahora se van a comer una mierda por culpa de los otros gilipollas como nos va a pasar a nosotros en este país
  23. #107 No es por dejar mal a China específicamente y menos aún ensalzar a Estados Unidos. Es solo una comparación de como la misma historia de explotación se repite en diferentes sitios con ligeras diferencias. No es que una lona fuera a mejorar mucho la situación en este caso.
    Y que conste que en España pasaría tres cuartos de lo mismo pero si alguien dice que no hay descanso para ver agua, la gente se escaquearia de otra forma.
  24. #94 En todas partes cuecen habas... Sólo que en algunos no tienen problemas en reconocerlo (y no es que sea algo necesamente bueno, la verdad).
  25. #117 No, simplemente he visto algo similar en persona. Vale que es una generalización para un país tan grande (y que evoluciona tan rápido), pero en el tema de jugar con las leyes para explotar a sus trabajadores, China tiene un historial bastante largo (no tanto como EEUU, pero bueno).
12»
comentarios cerrados

menéame