edición general
337 meneos
2245 clics
Texas sufre una epidemia de amputaciones por la diabetes

Texas sufre una epidemia de amputaciones por la diabetes

En el condado de Bexar, cerca de la frontera con México, más de una décima parte de los habitantes han recibido un diagnóstico de la enfermedad. Aquí se practican siete de cada diez amputaciones del Estado, unas 2.000 cada año. La comunidad latina es la más afectada. Año tras año, el condado de Bexar al que pertenece San Antonio registra la tasa más elevada de amputaciones de miembros inferiores por diabetes tanto en Texas como en Estados Unidos, 69,9 por cada 100.000 hospitalizaciones.

| etiquetas: texas , amputaciones , diabetes
Comentarios destacados:                            
#9 La comunidad latina es la más afectada.

#4 Relacionados con la pobreza, razón por la cual no me sorprende que la comunidad latina sea la más afectada
Comen junk food constantemente y luego se preguntan qué pasa.

Food deserts!
#4 No... esto es solo en la poblacion de origen hispano.

Tengo un colega que vive en EEUU y me conto hace anios que cuando llevo a sus hijos al medico, recien llegado, les dieron una turra sobre que los ninios no comieran dulces y no comieran de mas y sobre no alimentarlos. Por lo visto es cutural que la gente que son hispanos de clase trabajadora van en plan "abuela gallega" con los menores: :"Te has quedado con hambre".

Otros que tienen una diabetes del cojon son la poblacion musulmana en EEUU, porque culturalmente comen mucho alimento con azucar, y ademas esa mal visto hacer ejercicio a partir de cierta edad.
#9 Quizás, pero el dulce forma una parte muy importante de muchas culturas latinas. Toman mucho más dulce que nosotros aún viviendo en España, llama la atención. Algo como dice #5 con la población musulmana a la que le pasa lo mismo.
#5 Aquí también pasa. Los marroquíes tienen unas bocas tan hechas mierda que ni el borracho del pueblo, de verdad. 
 
A la nula higiene dental, se suman los tés y los dulces varios que son un kilo de azúcar concentrado. Muy bien históricamente para tener pura energía para el desierto, pero no para atiborrarse de ellos. 
#45 Yo he tomado té moruno en Marruecos y en teterías en España y eso que acabas de decir es un pedazo de invent.

Consumimos más azúcares en una cocacola que en cualquier té.
#79 Y no has probado los dulces que acompañan también el té? Estás convencido de que no hay gente que le echa paladas de azúcar a su té? 
 
Porque vamos, pregunta por cualquier servicio de urgencias y verás si es un invent. Es genuinamente impresionante las bocas echas puré que te traen, y eso no es de no ir al dentista. 
#87 Sí, baclavas, go to #78

Pero en tu comentario al que te he respondido no hablabas de dulces, has sido muy literal en que los tés llevan una tonelada de azúcar.

Espero que te haya quedado claro que esa mentira tiene las patas cortas.

Y como veo que eres de los irrazonables y cabezones, te añado al ignore, que no estoy para conversaciones de besugos.
Cómo que no, pedazo de inútil? Menciono los dulces. Si eres tan ciego y cobarde, pues vale, pero no mientas. 
Me cuelgo de mi mismo en #87
#5 Será que no hay blancos o afroamericanos con obsesidad y/o diabetes también...
#10 #46 Las variables que estás buscando son "pobreza" y "nivel cultural". Ambas directamente relacionadas.
#56 La fruta y verdura me parecieron muy caras cuando estuve en EEUU. Si a eso le sumas que quizá no hay cultura de comer sano, tienes un cocktail explosivo.

Lo que me preocupa es que en España el precio de la fruta ha subido muchísimo. Espero que no acabemos como los usanos… :-/
#56 ¿Y cómo explicas las diferencias entre hombres y mujeres?
#66 Puede haber cuestiones clínicas. Los hombres también tenemos un 30% más de posibilidades de sufrir un infarto o un ictus. Las mujeres suelen tener más problemas cardiovasculares derivados de la hipertensión o más incendia de artritis y otras enfermedades reumatoides.
#5 sep, he conocido muchos latinos y son terribles sumando comidas grasientas y dulces, o los dos kg de azúcar que se echan en el mate, los "juguitos" que toman cada 2x3, etc
#5 Por partes:
“Latinos” (sobre todo mexicanos) toman Coca Cola a niveles nachovidalianos. Al parecer (según leí) lo del agua potable en México no es* habitual (abrir el grifo y beber) al menos históricamente y la Cocacola (muy barata allí) se usó como substitutivo del agua potable porque era segura (como en España con el vino: mi mismo abuelo comentaba lo de “el agua para las ranas” pero no es por nada, era porque en el campo con las ovejas o lo que fuera el agua -si no había pozo- no…   » ver todo el comentario
#67 la coca cola en México es bastante más cara que el agua, pero por el tipo de comida les encanta ya sea el picante o la grasa dicen que si comen con agua les da diarrea.
#5 El problema es lo que tienen para comprar allí: azucar refinado + grasas saturadas + colorantes.

Esos musulmanes en Marruecos no están gordos, y eso que tienen baclavas que son bombas calóricas, pero que también tienen proteína y sacia y alimenta más.
Y los hispanos, inmigrantes, tienen peores sueldos y tienen que ir a la comida más barata. Muchos tienen diabetes sin estar gordos.
#78 ... este era de Egipto... quizas estas confundiendo un tema: si te tienes que meter 4-5 horas andando al dia, te puedes comer mucho azucar... hasta que no te metes esas 4-5 horas porque eres mayor o porque te mudas a otro pais. 
#5 "Recent national data show that 54.8 percent of Black women and 50.6 percent of Hispanic women are obese compared to 38.0 percent of White women. Rates of obesity are higher for Hispanic men (43.1 percent) compared to White men (37.9 percent) and Black men (36.9 percent)."

obesidad más acusada en hispanicos, pero mucha obesidad en todas las razas, no es un problema hispano como dices o de abuela gallega. Es una cultura de pais que afecta a todos. Los asiaticos de primera generación en EEUU no tienen problemas de obesidad. Sus descendientes ya americanizados si que tienen los mismos problemas.

frac.org/obesity-health/obesity-u-s-2#:~:text=Racial-Ethnic Disparitie.
#94 Pero es que no ese el punto... tienes que meter el componente cultural. Es como cuando alguien dijo que esa seniora diputada del PP que se le notaba que sus familia no habia pasado hambre en generaciones. Y es el punto de la dieta: si tu dieta son hidratos de carbono porque eso te llena y encia tienes una cultura gastronomica que lo apoyo, y encima comer y estar gordito es algo que es una meta en tu cultura, porque tu familia ha pasado necesidades... . 
Y luego tienes el problema de que en…   » ver todo el comentario
#5 Súmale la dificultad para acceder a la insulina.
#98 Para comprar insulina. Lo de acceder es un efumismo mu raro. 
La comunidad latina es la más afectada.

#4 Relacionados con la pobreza, razón por la cual no me sorprende que la comunidad latina sea la más afectada
#9 por cada tres hombres hay una mujer, luego no solo es una cuestión económica.
#10 la económica es la principal. Que luego los hombres se metan más mierda aún que las mujeres, como alcohol por ejemplo u otras drogas, pues seguro que influye.
O otros temas genéticos…puede ser también. Además no me sorprendería que la población pobre blanca haya pasado ya un Darwin: los más sensibles al azúcar y comida basura en general habrán muerto hace décadas o habrán tenido menos descendencia, mientras que muchos hispanos llegados hace menos tiempo no estarán acostumbrados a meterse tanta porquería.
Quizás exagero con esto, pero quiero decir que lo genético es más bien algo secundario, siendo el primer factor la economía, que es lo que les lleva a comer mierda.
#11 no has leído la noticia. Los hombres, simplemente, no van al médico hasta que es tarde, y cuando van no siguen sus pautas. Si las mujeres están menos afectadas es porque van al médico y le hacen más caso. Es decir, se cuidan más.

El reportaje empieza precisamente con un tipo al que se le van a caer los dedos de los pies si no se pone unos zapatos especiales y a pesar de ello los cambia para ir arreglado a una fiesta del colegio de su hija.

No hay ni una sola frase entre los entrevistados…   » ver todo el comentario
#12 #11 Efectivamente hay factores congenitos y conductuales, sobretodo durante la gestación se desarrolla la adaptación a la carencia o a la abundancia de nutrientes que marca tanto la predisposición fisiológica como psicológica hacia un excesivo ahorro o acaparamiento de nutrientes.
andaresdelaciencia.com/2018/09/24/la-huella-genetica-del-hambre/
#11 Me encanta tu doble vara de medir. Si los hispanos enferman más es culpa de la pobreza. Si los hombres enferman más es que se meten más mierda.
En tu cabeza siempre tienes las de ganar.
#10 Los hombres tienden engordar más si no hacen ejercicio.
#14 la diabetes no es gordura
#14 Los hombres engordan de barriga (que se nota más), las mujeres de culo y piernas (que con ropa y de frente no se nota tanto).

Guanarteme cuñao simplista off
#9 Sencillo, tienen diabetes (que no es que estén gordos, coñe, no necesariamente engorda), comen basura y no tienen dinero para la medicación. Ahí tienes al de la foto, por ejemplo.
#9 y la indígena
#4 Me has recordado a los programas de Jamie Olivier de "Food Revolution" y "Sugar Rush"

El niño con 5 años y los dientes podridos del azucar en los primeros minutos del video.
www.youtube.com/watch?v=pLwcbHEuK44

Y en el programa de america recuerdo el niño con 12 años y ya tenia diabetes.
#20 A mí no se me olvida cuando enseñó a los niños cómo se hacia un mcnugget y acto seguido querían comer unos cuantos.
#63 Si, es lo que ponia en mi comentario.

Y del capitulo a parte lo de como se hacen los nuggets en directo y que los niños se los coman como comenta #50 , la parte donde los niños cada dia para comer nuggets y pizza y al dia siguiente al reves, y cada dia con su batido de chocolate o fresa.
Una cocina enorme que tenia el colegio y lo unico que hacian era recalentar la comida, lo maximo elaborado, el pure de patata de sobre.
#20 Joder, estoy viendo la escena que comentas y... vaya padres.
#21 #17 #15 #20 #4 Hace ya bastante tiempo vi un reportaje de TV en el que un chef europeo (creo que era Jamie Olivier) viajaba a EE.UU. para documentar/examinar las costumbres y la "cultura" alimentaria del país.

El tipo básicamente se pasó casi todo el programa llevándose las manos a la cabeza, (ante un sinsentido alimentario tras otro). Pero cuando le tocó el turno a la alimentación en los colegios públicos, ahí ya casi explota; y dijo algo así como que aquello era 'un insulto a…   » ver todo el comentario
#63 hizo algo similar con los colegios de UK y aquí le hicieron caso, más o menos
#63 Ahorá la comida británica va a resultar que es buena y saludable.
Su plato principial, papas fritas con pescado frito...
#71 Sólo falta que el parlamento británico firme un decreto en el que se diga que "es buena y saludable", ... y a partir de entonces será oficialmente "buena y saludable". ;)
#4 No es por la comida. Acaso piensas que aqui en españita no tenemos obesidad y esos problemas ?. 
La diferencia es que si tu fueras diabético en españa. El país te paga la insulina.
Si fueras diabético en USA. te puede costar más de 300 dólares por un solo dosis, lo que puede suponer más de 1.000 dólares al mes si se carece de una cobertura sanitaria adecuada.
Yo esta discusión lo llevaría a Sanidad pública vs Sanidad privada
 
#69 lo de la Sanidad aplica para después de haberse enfermado.

Y se enferman por lo que comen en la grandísima mayoría de los casos. En México se enferman muchísimo por la dieta. Y, una vez que uno se vuelve diabético, tu descendencia tiene muchas opciones de serlo naturalmente.

La dieta de los Food Deserts o Food Swamps mata.
#69 Sí, que a veces nos pensamos que en España estamos como para dar lecciones y en cuanto a índices de obesidad a nivel mundial estamos "muy en la media" y a nivel europeo en la "champions de gordos".

Y una cosa que tienen los españoles es que se creen que "comen bien".... Los huevos, se abusa muchísimo de las carnes procesadas (embutidos) y se abusa mucho del aceite y los fritos.

Positivo es que no somos muy dulceros, se comen muchas legumbres, mucho pescado....
#4 A mi la enfermera cada X me mira la circulación en los pies, por si acaso. Cosas de la SS, si tienes un seguro médico "a la americana" o directamente no lo tienes pues...
#4 recuerdo que en el 2005 por un dolar, en san francisco, te podías comprar un melocotón. También por un dolar, una hamburguesa.
Además, todos los refrescos y tés hiperazucarados.
Y seguro que le preguntan a Biden sobre este tema y dirá: "vaya, que curioso"
#1 eso si responde y no se queda mirando de un lado a otro desorientado {0x1f605}
#26 Es de chiste pero Biden representa la política actual al 100%
No importa lo jodido que estés, con que parezca que estás vivo ya sirves para gobernar la primera potencia mundial porque los que de verdad gobiernan están detrás.
#48 es como la peli de "este muerto está muy vivo"
#26 Biden lleva bugeado mucho tiempo. Eso o se hace el longuis para no tener que hablar del tema.
#80 lo hace Biden y es un genio estratega

Lo hace Rajoy y no se entera

:troll:
#1 ya es tanto si no dice "viva la libertad, carajo!"
#1 Puede que diga "buena sombra le cobija" y luego intente estrechar la mano a un manojo de grelos.
#1 Dirá que hay que avisar al presidente con urgencia.
#3 :-D :-D :-D A ver, yo estoy gordo... lo asumo, por circustancias profesionales. Si vuelvo a entrenar bien, pues no lo estare... . Si alguien dice "gordofobia", pues siempre pienso en los luchadores de Sumo o los delanteros de Futbol Americano.... pero si no tienes un problema de tiroides y no estas en ningua de esas categorias (o de levantamiento de peso), lo mas normal es que estas sentado/a en tu culo demasiado tiempo durante el dia.

Habria que tener algo asi como…   » ver todo el comentario
Ahí tenemos como perder un par de kilos en una tarde.

#6 Si preguntas. Si preguntas es normal que te lo digan.
Si no preguntas y hay alguien que "es normal que te lo diga" te lo dice es porque es subnormal. Y si te dice que "se interesa por tu salud" además de subnormal, te está mintiendo. Ojito con esos.
#57 a quien contestas ha perdido hasta su cuenta en Meneame. Por que será?
#3 Como si hiciera falta estar gordo para tener diabetes.

Además, según la noticia, son personas que realizan trabajos manuales. Seguramente no tendrán un sobrepeso mórbido.

Según la noticia no se les dice que adelgacen, sino que retiren los dulces. Y les jode porque están acostumbrado a beber más cocacola que agua.
#33 En EEUU tienen una dieta muy rica en azúcares refinados. Ese bombardeo constante de glucosa hace polvo al páncreas y acaban desarrollando diabetes tipo II. Como bien dices, con retirar los dulces mejorarían drásticamente su estadística.
#59 Lo curioso es que muchos buscan la de México, porque tiene azúcar! y no esos jarabes de mierda...
#33 La diabetes no está asociada únicamente con la mórbidez, sino con casi todo el espectro del sobrepeso hasta la obesidad.
#81 Sin duda. Pero que almacenes más grasa no quiere decir que vayas a tener sobrepeso.

Quién trabaja en la obra haciendo un trabajo físico puede estar delgado y tener problemas con el azúcar.

Otra cosa es.que yo, un sedentario, se infle a donetes. Eso sería aún peor y me causaría sobrepeso.
#33 Que beban cocacola 0.
#3 Y lo que recibirá en su cara será que él vive en América y es libre de comer lo que quiera y las cantidades que quiera.
Muchas veces pienso que la gente en EEUU vive la vida como si tuviera sanidad pública.
#3 La mayoría de la diabetes es genética. Conozco a personas que son diabéticas y están delgadas, no la desarrollaron por hábitos alimenticios.
#83 Yo creo que la diabetes tipo 2 la està alcanzando.
#83 Hay dos tipos de diabetes. La tipo I es genetica, la II es secundaria, con causas debidas sobre todo a sobrepeso, sedentarismo, dieta.

Por eso, un diabético I no tiene por qué tener sobrepeso, de hecho suelen ser delgados y con poco rendimiento físico. El tipo II suele darse en personas con sobrepeso.

Sobre números, no... La tipo I genética no es "la mayoría".

"Afecta a más de 420 millones de personas a nivel mundial: de media, el 10 % vive con una diabetes tipo 1 y el 90 % restante con una diabetes tipo 2. En todo el mundo, 1 persona adulta de cada 11 tiene diabetes, o diagnosticada o considerada como «prediabética»"www.dbl-diabetes.es/todo-sobre-la-diabetes/sociedad/la-diabetes-en-el-
#83 Si engordas tienes menos probabilidades de tener diabetes que si no engordas. Porque al hacer un manejo más eficiente de transformación de glucosa en grasa te quitas el problema de la hiperglucemia. De diabetes tipo ll genética, nada. La tipo l , sí.
Teniendo en cuenta lo lejos que está Canadá de Texas para poder ir a comprar insulina a un precio razonable, es normal. No sólo tienen una alimentación de mierda, además no tienen un sistema de salud público y universal que les proteja contra estas enfermedades porque es "socialismo". Ahora las amputaciones las llevarán orgullosos como prueba de su libertad individual.
#13 #16 #17 el precio de la insulina está capado en $35 al mes

diabetes.org/tools-resources/affordable-insulin

El problema no es la diabetes en sí, sino la pésima alimentación de los gringos :shit:
#22 Si no estoy equivocado, eso del medicare es solo para los que no tienen seguro médico, para la mayor parte de la gente es muchísimo más caro que 35$
#52 Yo no lo sé #23 dice que el precio de la insulina está regulado, independientemente de eso parece tener más que ver con la mala alimentación y el consumo de bebidas azucaradas.
#17 Pero están cerca de México.
¿Tendrá que ver con el disparatado precio de la insulina que hace que los pobres no tengan acceso?
#13 La insulina es el remedio, no la causa.
#37 No tomar insulina te lleva a sufrir amputaciones, luego es la causa. Alguien con diabetes que toma insulina tiene controlada la enfermedad.
Yo lo comentaba porque sé que tenían un grave problema con los precios de la insulina, con gente pinchándose insulina para caballos por ejemplo, porque no se pueden permitir la humana. No sé si habrán hecho algo nuevo para remediarlo.
Y es que en USA la insulina tenía un precio decenas de veces mayor que en cualquier otro país, es lo que pasa cuando no hay nadie que regule los excesos del capitalismo.
y los precios de la insulina no tendrán que ver? Creo que tenían un problemilla con eso :-|
#38 ahí venía yo a comentar, que con los precios de la insulina que se estilan, o te la traes de Canadá o México de contrabando o te mueres de un poco glucémico porque además a todo se le echa sirope de maíz para endulzar y conservar, y esta relacionado con aumento de posibilidades de sufrir diabetes de tipo 2.
No puedo leer el artículo, pero seguro que parte de la culpa la tiene el precio de la insulina. Tengo amigos diabéticos que cuando se han marchado a trabajar a yankilandia me han dicho que es mejor llevarse la insulina de España porque allí tiene un precio prohibitivo.
"... nos encanta el pan dulce, las galletitas, cositas así. La coca cola nos encanta."

Con esos gustos esas adicciones ¿qué no podría salir mal?  media
#8 tela con la habitación, pareciera una habitación sacada de Resident Evil 7 o_o
#32 La realidad supera a la ficción.  media
#32 Desde luego el tío tiene pinta de de que te esta tomando la medida para comerte.
#8 Ha pelado la mesa en su esquina
Las maldiciones de los nativos mostrandose cada vez mas
El tema de la comida en ese país no es normal. Yo he visto en un restaurante llevar la camarera la bandeja apoyada en el hombro de lo que pesaba, y el tio que se iba a comer eso abrir dos sobres de azucar y hechárselos a la cocacola.
#21 por eso los supermercados tienen que tener cochecitos eléctricos, no para los minusválidos sino como servicio porque a la gente le da pereza andar por el supermercado para hacer la compra
"Texas sufre una epidemia de precios tan ridiculamente caros para insulina, que la gente no puede tratarse y acaba con amputaciones por la diabetes
definitivamente algo que jamás se podrá entender es la obsesión enfermiza y suicida por el azúcar aquí en EE. UU. No tiene sentido alguno.
Mejor que abandonen la comida chatarra, especialmente los venenos como la Coca Cola, Pepsi, etc.
Si te gastas el sueldo en cañones ... no alcanza para insulina. ¡Que gran democracia esa!
La matanza de Texas, versión endulzada.
Son sus costumbres y hay que respetarlas.
A cualquier mierda de rutina o folclore o misgustos o comodidad o indisponibilidad le llaman cultura.
Joder, qué mierda, hoy había de comer espaguetti bolognesa o lentejas y de postre naranja o mousse de chocolate. Me he pillado las lentejas y la naranja, sin repetir, que también se podía. Y así casi todos los días. Si hubiera vivido en Texas habría doblado pasta, con litro cocacola en vez de agua, mousse xxL, pero con nata y galletas. Sólo para poder disfrutar en el futuro de esas molonas amputaciones que no impiden tumbarse a ver la tele con el pack ahorro familiar de patatas fritas y cherripollas.
#75 las lentejas están infravaloradas
Bien hechas son un manjar.
Un buen momento para abrir una ortopedia lowcost por la zona.
La comida es la manera en la que el sistema ha convertido a los pobres en esclavos incapaces de hacer otra cosa que no sea trabajar a duras penas. Indios, hispanos y negros, antes fuertes y rebeldes ahora son bolas de gelatina que apenas pueden respirar. Muy mal.
Una Coca cola y una sonrisa.. {0x1f3b5}
Habéis visto cocinar alguna vez a un gringo? Comer bien o sano es una cosa que muchos trabajadores no se pueden permitir y luego la cultura gastronómica de esa gente es una película de terror.
EEUU el faro de occidente.. :roll:
Igual tiene algo que ver el precio de la insulina en los EEUU.
Pero... ¿La epidemia no sería de diabetes? La amputación es una consecuencia, no la enfermedad {0x1f605}
#30 Supongo que es una pequeña licencia periodística para evidenciar que ya no es solo la diabetes, sino el alto número de estas que lleva a amputaciones
No parece que el señor de la foto esté tan gordo.

Seguro que los hábitos son el principal motivo, pero no sé si el único. La población negra también tiene un poder adquisitivo muy bajo y malos hábitos y está saliendo mejor parada parece.
#31 Es habitual que muchos latinos trabajen en construcción e industria. Haciendo tanto trabajo físico no engordarán tanto pero el azúcar te jode la vida igual.
Pronunciese Tejas y Béjar.
Vas al McDonald, la bebida estándar debe ser la de litro y la XL litro y medio probablemente. Súmale eso al medio kilo de helado que se deben comer de postre. Obviamente no olvidarnos de la hamburguesa tampoco. Lo sorprendente es que lleguen a la vejez.
Pregunta seria a todos los que habéis leído el artículo: ¿os parece que está escrito en español o chirría una de cada tres palabras?
Soy traductor y no me queda claro de si está muy mal redactado (por alguien que no domina del todo el español) o muy mal traducido.
Joder, y ciegos, ¿Como andan de ciegos? Por lo de la retinopatía dabética. Si hay tantos amputados, con problemas de visión y ciegos debe haber muchísimos más.
«12

menéame