edición general
233 meneos
3727 clics
The Legend of Zelda: Link's Awakening recibirá un Remake 26 años despúes

The Legend of Zelda: Link's Awakening recibirá un Remake 26 años despúes

Durante el Nintendo Direct de ayer, la compañía anunció el futuro lanzamiento de un remake de The Legend of Zelda: Link’s Awakening, título originalmente lanzado en la Game Boy en junio de 1993, y aquí al menos estaremos ante un Remake bastante interesante, ya que hay que recordar que los gráficos de dicha consola eran muy simples, por no mencionar que la pantalla no era a color. Es por ello que el juego fue re-lanzado con la llegada de la Game Boy Color. 26 años después, las cosas han cambiado bastante.

| etiquetas: zelda , remake , legend
105 128 4 K 405 ocio
105 128 4 K 405 ocio
12»
  1. #36 Son juegos diseñados para jugarlos en periodo separados de tiempo, igual que los juegos anuales tipo CoD.
  2. #82 #86 Dragon's Lair era básicamente dibujos animados y Quick Time Events 15 años antes!
    Pero estaba tan aislado en su género que no sé si cuenta...
  3. #102 Ostia ciertisimo, y mira que la referencia es obvia y no cai, y "Dragons Lair" y su pareja el "Space Ace"
  4. #41 Ays ! Que poético me he puesto. Allí no van hays.
  5. #52 Sabéis que va a salir un shenmue 2, no? A ver que tal.
  6. #104 Meaculpaaaaa  media
  7. #105 Llevan mil con el rollo... da miedito, pero si, habra que verlo
  8. #88 juguetes = para niños.
    Para mi algo que innova y no significa nada para el mercado,ni ha creado tendencia....es que ha sido un invento inútil.
  9. #60 Pues no lo he jugado, pero suponiendo que no tenga distintas tramas, o sea un sandbox o algo así muy rejugable, para mí un juego que sólo te da 18 horas y media de disfrute (estoy suponiendo que no paraste, porque what the hell) es un juego que deja bastante que desear. Es lo que me pasó en la snes con el Donkey Kong Country, muy bonito, muy currado, pero te hacías el 100% enseguida y te dabas cuenta de que te habías gastado un montón de pasta y ya estaba, no daba para mucho más.

    Obras maestras intemporales son el Mario Kart o el Civilization, que ni me atrevo a contar las horas que les habré echado.
  10. #76 Yo sólo he jugado a ese, nunca tuve una Game Boy :-(
  11. #109 No es que sea un sandbox, es que es uno de los primeros que puede considerarse como tal. 18 horas fueron únicamente centrándome en la historia principal y pasando de todos los mini juegos, tramas secundarias y coleccionables que hay. Adicionalmente eché meses con todo lo demás, aunque tampoco es un juego especialmente largo. Shenmue fué un éxito para la crítica y un pionero tanto por su planteamiento (historia currada, libertad de movimiento y de decisión, gran cantidad de npc interactivos) como por su capacidad gráfica. Es un juego del año 99 muy adelantado a su época.
    No creo que sea justo compararlo con juegos casuales sin narrativa, que pueden entretenerte 5 años como 5 minutos como el caso de Mario Kart o, por ejemplo, casi cualquiera de lucha. Son géneros totalmente distintos.
  12. #108 juguetes = para jugar. Que no haya tenido repercusión ni significa que no haya innovado.
  13. #11
    - Nintendo: Tortilla de patatas con cebolla

    - Sega: Tortilla de patatas sin cebolla

    Ahí lo dejo.
  14. #107 Corrección a mi comentario, en realidad va a salir Shenmue III. El 2 ya salió para Dreamcast.

    Habéis jugado a los 2?
  15. #112 alguien ha intentado imitarlo?le han salido competidores?plagios?algo parecido?
  16. #113 me pillas en un finde complicado, a las 19:00 pillo un vuelo y me voy a Berlín de fiesta, pero repite eso, anulo el billete, voy a tu casa y te saco la gilipollez a ostias, payaso.

    Y luego me voy de fiesta xD
  17. #114 coño es verdad, xD en la Xbox jugué tienes toda la razón (q viejo voy )

    Pues no lo recuerdo que me marcara tanto... Vamos no lo llegué a acabar que recuerde lo vi solo por encima
  18. En ayer estuve leyendo un montón de comentarios de usuarios a los que no le gustaban los gráficos (o bien porque los veían vacíos y simplones, o porque eran "muy yoshi").

    A mí me encantan :-)
  19. #6 juega al Mario Galaxy, anda.
  20. #16 me llegas a joder este juego y te rajo, porque es uno de mis juegos favoritos de la historia. Hay que ser mala persona, de verdad, solo para hacerse el graciosete :palm:
  21. No habrá juegos a los que hacer un remake sin las pestosidades de Zelda.
  22. #63 los jugadores de hoy en día no se paran a pensar, a los 10 segundos de quedarse atorado en cualquier objetivo, se tiran de cabeza a google, haciendo que la experiencia de juego varíe totalmente, pues no está pensado para usuarios con "esa capacidad resolutiva", lo único que puede arreglar esto son argumentos generados procedularmente mediante IA, es decir, misiones diferentes en cada partida para cada usuario, algo que está muy cerca y nos dará otra dimensión en los videojuegos.
  23. #6, define refrito, porque por ejemplo Mario 64, aunque sea el n-ésimo juego de dicha saga no era refrito de nada anterior, es más, fue un juego que revolucionó la industría del 3D en el videojuego.
  24. #15, el que use los mismos personajes no significa que sean refritos. Porque tendrá algo que ver el Super Mario Bros con el Mario 64 o Mario Galaxy, o yo que sé, el Super Mario Kart, Mario Tennis, etc.
  25. #84 ¿tu sabes lo que vendió la wii? JO*ER que salvó Nintendo. vendió como churrros y más que la PS3... ostras qu no te guste vale pero ¿que fue un ñordo muerto? el ñordo vendió mas de 100 millones de consolas, fue un exitazo de una consola en mucha desventaja técnica frente a sus competidoras. Luego la cagaron la U y lo arreglaron con la switch pero al idea de una consola "familiar" con juegos para el peque, la mamá y hasta el abuelo, en vez de una consola para el gamer de siempre, fue muy muy buena y le sacaron rendimiento que te cagas a una consola que a priori era un paquetzao en comparición a lo que ofrecían Sony y Microsoft.
  26. #84, ni de coña. La Wii de hecho ha sido una consola digamos especial. Que si la play o Xbox, pues ambas venían a ser lo mismo y en realidad no te ofrecen nada que no te ofrezca un ordenador (salvo la comodidad de meter el juego y jugar en la tele). Eso sí, la Wii en general ha tirado por unos juegos más infantiles, que no se haya adaptado a tu edad en el momento en el que salió no indica que sea una mierda. Y sobre datos de venta, mirando ahora mismo se han vendido más Wii que Play Station 3 (ambas salieron el mismo año, creo).
  27. #108 si creó tendencia. propuso juegos para sectores que nunca se habían interesado en los videojuegos. Tenías amas de casa cuarentonas jugando con el niño o practicando zumba. Y provoocó que hasta la sony tan enfocada en graficos intentara sacar juegos max familiares o que la XBox sacara el kinect. Innovó en lo referente a como utilizar la consola y puso sobre la mesa los sensores de movimiento.
  28. #105 el 3.el 1 y 2 ya están en pc
  29. #105 3. Shenmue I y II ya salieron, enseguida sale el III.
  30. #124 misma historia de siempre,salvar a la princesa oeach y derrotar a bowser,me equivoco?
  31. #126 lo que fue bueno fue la game boy,y la ds, la switch de momento esta ahi,pero no tiene nada novedoso.
  32. #131, si para ti el juego se reduce a eso... :shit:
  33. #74 jaja es un personaje y vive de serlo, al principio me encantaba y decía verdades incómodas, pero últimamente está yendo a peor y me cansa.

    La switch va genial tanto para juegos casual como hardcore, y para lo pequeñita que es tiene unos gráficos del copón, todo un invento estos japoneses.
  34. #6 ¿A qué te refieres con refrito? Al final son juegos distintos con la misma temática de fondo. Sería como decir que todos los juegos de plataformas son refritos entre sí. De todas formas, no lotomes a mal, no presupongo una respuesta hay muchos juegos que considero refritos sobre los que podría realizar la misma pregunta o la misma crítica respecto a qué es un refrito.
  35. #28 cerdos capitalistas. xD
  36. A mi me parece perfecto que saquen esto, no veo problema, el que quiera lo compra y el que no no. Sin embargo, me hace pensar en como esos juegos se quedan obsoletos, algo que quizás sea discutible pero pasa en otro tipo de artes, como en el cine o la literatura. Y es que parece que nadie quiere jugar al original, por eso es necesario hacer un remake, además, está el tema de las licencias en las que no hay forma de adquirirlo legalmente y solo quedaría como salida utilizar una ROM (en el caso general).

    No podemos conservar los vídeojuegos legalmente como sociedad.
  37. #49 Si eso que me dices está muy bien... pero a la 3DS le quedan como mucho 3 estrenos originales Nintendo y luego sólo algunos indies de japoneses para japoneses, puesto que hay muchísima gente en Japón que la tiene.

    La WiiU 1 sacó el Zelda BOTW dignamente, no veo porque no iban a poder haber sacado Sonic Mania, Puyo Puyo Tetris, los juegos de SNK, Neo Bomberman o por ejemplo el Mario Maker 2 jugadores...
    Háblame de que no es negocio desde hace tres años sacar juegos nuevos en WiiU 1 y te diré que tienes razón en que el esfuerzo no merece la pena económicamente... pero a WiiU 1 le dió Nintendo la puntilla porque nunca le bajó el precio a la videoconsola ya que no sintió la necesidad, compensaba sus cuentas con el negocio de 3DS.

    El fracaso del multijugador en casa comparado con el multijugador online está provocado por la poca renta de la que disponen las familias con hijos pequeños y que el multijugador online de pago viene, más o menos, a "suplir" la extinción de la cultura de los locales recreativos, dónde ibas a dejarte un dinero y que, los que aún subsisten, ya no se puede fumar cómo se hacía antes...
    Eso sí, en tu casa aún puedes hacer lo que quieres, con dinero.

    No me gusta la adopción del nuevo modelo de videoconsolas, sin retrocompatibilidad con tus juegos físicos de consolas anteriores, con el deseo de que compres sólo digital y que mejor te suscribas a alquilar catálogos mensualmente o incluso streaming sin videoconsola para que, cuando dejes de pagar, no tengas ninguna propiedad tuya.

    No me gusta que a tus abuelos le vendan un pack de videoconsola con juego con online de pago obligatorio. Cuándo ellos te lo regalan te entregan un problema.

    No me gusta tener que pensar cuál juego puedo o no comprarme SIN TENER INFORMACIÓN CLARA EN LAS CAJAS de si perderé modos de juego si no pago el online o si tiene micropagos cosméticos o "para ver el final bueno del juego" o si para ver el final del juego tendré que comprar un DLC o un pase de temporada(todos estos debería de poner en la caja sólo para mayores de 18 años).

    No estoy diciendo que todo lo de las nuevas videoconsolas sea malo pero nos han acostumbrado a unas cosas que nos perjudican, yo recuerdo los tiempos en que aún podía devolver un juego abierto, incluso te los cambiaban por otro sólo porque habías descubierto al jugarlo que no estaba en español.
    Ahora tu hijo se gasta tus 3.000€ en sobres FUT del FIFA y te toca joderte.
  38. #38 Es una pena que no sacaran una continuación de Burning Rangers para la DC. La idea de hacer un juego de disparos en tercera persona pero en lugar de matar gente apagando fuegos y salvando gente era bastante original. De hecho, intentaron (creo que se quedó a medio camino) sacar un juego para PC en el que tenías que ir reparando cañerías o algo así para impedir una inundación basándose en un motor de FPS.

    Todo lo que sea salir del camino trillado bienvenido sea :-)
  39. #109 En realidad la saga completa creo que se hubiera puesto en unas 60 horas (son 3 juegos).
  40. #86 Que yo recuerde, el primero fue el Dragon's Lair ;)
  41. #105 Será el 3. El 2 hace años que salió.
  42. #87 Le tenía un particular cariño Bob Hoskins a esa película xD
  43. #138 pues eso, la 3ds sigue teniendo lanzamientos aunque sean pocos, la tienen millones de personas y les compensa, pero después de 8 años de consola las ventas bajan mucho y les compensa centrar a los equipos en la consola nueva.

    Programar para wii u o 3ds supone un coste que algunas compañías no quieren asumir, no te digo que no sea posible, o que no fuera bueno para algunos consumidores.

    El BOTW salió en wii u porque se desarrolló para la wii u, el fracaso de la consola hizo que lo portaran a switch.

    Muchos juegos podrían haber salido en muchas consolas y en PC, pero no lo hacen por acuerdos de exclusividad o porque las compañías estiman que van a vender poco para que les compense el gasto. Eso cada compañía debería decir cuál fue la razón en cada caso.

    Lo del precio de la consola (y los juegos) lo ha explicado nintendo en más de una ocasión, no es su política y rara vez lo hacen, al contrario que la competencia. Igual para que la gente no se espere a las rebajas.

    Lo de la retrocompatibilidad al principio el problema eran las distintas arquitecturas de una consola a otra.
    Ahira.además hay un interés, porque ellos pueden vender juegos remasterizados o un servicio de suscripción, como xbox o switch, o revender los juegos como hacía nintendo con la consola virtual.
    Las compañías siempre encontrarán la forma de exprimirnos las naranjas, y unos nos bajaremos del carro y otros subirán.
12»
comentarios cerrados

menéame