edición general
158 meneos
1415 clics
Todos los ordenadores Linux y Mac obtienen sus husos horarios de la misma base de datos  [ENG]

Todos los ordenadores Linux y Mac obtienen sus husos horarios de la misma base de datos [ENG]

"Todos los ordenadores basados en Linux y Mac extraen sus husos horarios de una base de datos de gran importancia: la base de datos de husos horarios", Y este proyecto enormemente crucial es supervisado en última instancia por un hombre al que Medium llama "El rey de los husos horarios". Paul Eggert, un informático que enseña en el Departamento de Ciencias de la Computación del Campus de Los Ángeles de la Universidad de California... Se trata de un hombre, después de todo, cuyo código ayuda a cientos de millones de usuarios (...)

| etiquetas: zonas horarias , husos , paul eggert
  1. Muy bueno el artículo. Para hacer la gracia completa podría decir también que Paul Eggert contribuye con el proyecto GNU. Está por ejemplo en los créditos de GNU coreutils:

    github.com/coreutils/coreutils/blob/master/AUTHORS
  2. Yo no huso de eso.
  3. Muy largo pa un lunes por la mañana. Algún alma caritativa se anima a escribir un resumen para vagos? :-D
  4. Hay bastantes proyectos pequeños pero muy usados y vitales o partes de un código/librería con un bus-factor de ...1. No sabemos la de problemas que nos podría dar que hubiese una baja repentina en según qué sitios.
  5. #4 Todos los ordenadores basados en Linux y Mac extraen sus husos horarios de una base de datos de gran importancia: la base de datos de husos horarios", Y este proyecto enormemente crucial es supervisado en última instancia por un hombre al que Medium llama "El rey de los husos horarios". Paul Eggert, un informático que enseña en el Departamento de Ciencias de la Computación del Campus de Los Ángeles de la Universidad de California... Se trata de un hombre, después de todo, cuyo código ayuda a cientos de millones de usuarios (...)
    :troll:
  6. #6 Cuanto tardará el resumen para MUY vagos? Algunos hasta la hora del café no damos pa mas xD xD
  7. #7 Putadón como un tío borre el código de los husos horarios.
    Ya no creo se pueda resumir mas...
  8. Seguro que muchos ingenieros actuales mirarán el código y dirán que es una mierda porque no usa microservicios y kubernetes.
  9. Ya estamos otra vez con noticias de la Comunidad de Madrid? Parece que si ayhuso hay meneo.
  10. ¿Entonces Windows de donde saca la info de los husos horarios?
  11. #8 DELETE FROM timezones; -- WHERE xD
  12. Pues el otro día fui a Salamanca y se me puso la hora de Portugal en mi Ubuntu :clap:
  13. #9 No se puede explicar mejor :-D
  14. #1 Eso podría ser correcto si sus trabajos los licenciara con alguna variante de GPL, que no es el caso.

    github.com/eggert/tz/blob/main/LICENSE

    "This file is in the public domain, so clarified as of 2009-05-17 by
    Arthur David Olson. The other files in this distribution are either
    public domain or BSD licensed; see the file LICENSE for details."
  15. #13 De un linux que tienen escondido en la cafetería.
  16. #13 time.windows.com
  17. #13 De un excel que Bill Gates mantiene personalmente xD
  18. #15 La hora es NTP. Las zonas horarias es otra cosa.
  19. #17 Eso lo cambia todo! Muerte a Paul Eggert, menudo farsante!!!
  20. #9 Justo iba a ponerlo
  21. #14 eso es mítico , es como el sudo rm -rf * en /
  22. #17 Sus trabajos los puede licenciar como quiera y al mismo tiempo puede contribuir con el proyecto GNU. Las contribuciones no se borran por escribir un programa y ponerlo en el dominio público.

    Es más, en el espectro de más libre - menos libre, donde lo menos libre es el software propietario, la licencia "dominio público" es la menos restrictiva de todas, es decir, la más libre.
  23. #25 Coincidirá conmigo en que sería mas correcto decir que contribuye al proyecto BSD antes que con GNU atendiendo a que parte de su trabajo se basa en arte previo BSD y son las referencias que se incluyen en sus trabajos/licencia.
  24. #26 No quiero coincidir con usted en nada si se pone a cambiar de tema. Estábamos hablando de lo escrito en #17, en donde se afirma que lo que yo digo en #1 no es correcto. No tengo intención de discutir otras cosas.
  25. #24 créeme que dolería muchísimo más a nivel global cargarse la db de husos horarios, ahí los backups no ayudarían tanto. Hay que tener un Casio en la muñeca para estos casos :-D
  26. Ese debe ser el paquete tzdata que se actualiza cada dos por tres en mi Linux
  27. Los comentarios de y fb es como dice el artículo, una lección de historia. Alguna vez que tuve que ojear el fichero acabe echando más tiempo leyendo que mirando lo que tenía que mirar
  28. #14
    DELETE FROM timezones; -- #WHERE
  29. #27 Usted pretende que se referencie en el articulo su contribución a GNU cuando en el proyecto las referencias son sobre BSD y en ninguna caso a la GPL o proyecto GNU.

    Me parece una falta de respeto a otros proyectos de software libre y las licencias que los autores han utilizado tratando de "eliminarlos" en las referencias.

    Su afirmación me parecería correcta en este caso si, como mínimo, incluyera al proyecto BSD.
  30. #11 Godwin approves! :-D
  31. #1 #17 También parece que funciona así en Plan9 y aquí la licencia del programa tiene la GPL: plan9.io/sources/plan9/sys/src/ape/cmd/patch/partime.h

    Copyright 1993, 1994, 1995, 1997 Paul Eggert
    Distributed under license by the Free Software Foundation, Inc.

    This file is part of RCS.

    RCS is free software; you can redistribute it and/or modify
    it under the terms of the GNU General Public License as published by
    the Free Software Foundation; either version 2, or (at your option)
    any later version.
  32. #22 Pero si ni saluda en el portal el muy cabrón!
  33. #34 Eso es un relicenciamiento hacen en el RCS sin referenciar la licencia original del autor.
    www.gnu.org/software/rcs/

    El código al que el articulo hace referencia es este:
    github.com/eggert/tz
  34. #32 Usted pretende que se referencie en el articulo su contribución a GNU

    No exactamente. Es un artículo centrado en Paul Eggert ("una sola persona se encarga de mantener la base de datos de zonas horarias"). Lo que he querido decir es que podría decir otras cosas que hace el hombre, lo del proyecto GNU es la primera que se me vino a la cabeza pero no digo que sea la única ni la más importante (eso allá cada cual con sus valoraciones).
  35. #7 El resumen para muy vagos sería "La base de datos de zonas horarias está mantenida por un solo tío (Paul Eggert)".

    Creo que más no se puede resumir, pero te recomiendo que no seas tan vago porque el artículo es interesante, lo digo en serio.
  36. Trabajar con fechas y distintos husos es garantía de dolor
  37. #39 Gracias de antebrazo, intentaré darle una lectura tras el curro, no hay suficiente café para la mañana que estamos teniendo algunos :foreveralone:
  38. #28 Pero tiene que ser un G-Shock con radiofrecuencia, sino no vale.
  39. #40 Siempre he pensado que si compro a las 2:30 AM, luego pasa aquello de "A las 3:00 serán las 2:00", y finalmente cancelo el pago a las 2:14 AM, algunos procesos en el medio tienen muchas papeletas para cascar. O informes posteriores, etc.

    No estaría mal abrir un hilo con las experiencias más rocambolescas que hayáis tenido.
  40. #42 adinerado...
  41. #29 sí. Es un coñazo.
  42. #43 Los campos de fecha y hora hace tiempo que se guardan en formato UTC en las bases de datos contables; por tanto el cambio horario no existe en ellas.
  43. #47 Pero no es sólo la compra, hay infinidad de tablas asociadas, o con más o menos relación, y no todo se guarda en UTC, como debería ser de facto. Tampoco estoy seguro de que todo el mundo aplique la lógica en este sentido, viendo todos los problemas de zonas horarias que he tenido que corregir a lo largo de mi carrera, y he visto unos cuantos. A nivel servidor y base de datos lo más lógico es que esté todo en UTC, y transformar luego los datos de salida si es necesario, es lo más sano sin duda.

    Por eso me gustaría escuchar experiencias al respecto, no quita que escriba algún artículo si consigo recordar detalles de algunas que he vivido para que comentemos en común, estoy seguro de que este apartado puede dar mucho juego, como lo ha dado en otros aspectos de la historia :-)
comentarios cerrados

menéame