edición general
206 meneos
3208 clics
Top de argumentos conspiracionistas sobre el covid: frecuentes (y peligrosos)

Top de argumentos conspiracionistas sobre el covid: frecuentes (y peligrosos)  

La pandemia de covid ha sido el caldo de cultivo perfecto para todo tipo de teorías negacionistas y conspiracionistas. ¿Cuáles son las más frecuentes... y peligrosas?

| etiquetas: covid , negacionistas , argumentos frecuentes
Comentarios destacados:                        
#16 #2, y así es amigos como os cansaréis de ver comentarios de este estilo acusando a Inna de propagandista o agente del gobierno ruso, pero no esperéis jamás un argumento en el que citen el minuto del video y el punto exacto en el que miente o manipula la verdad porque no lo tienen. :roll: :roll: :roll:
«12
  1. La más peligrosa, sin duda, es que se puede convivir con el virus.
  2. Sí, falta la de "solo es una gripe", esa la siguieron nuestros principales políticos y científicos. Y el caso es que las cifras de letalidad y contagio estaban ya muy claras, no era por falta de información científica. ¿ Han dado en algún momento una explicación razonable nuestros expertos en salud pública de porqué pasaron olímpicamente de evidencia científica para soltar bulos que retrasaron la adopción de medidas de control? No, y ahí siguen además, de popes de la información "fiable" contra el coronavirus.
  3. Excelente vídeo, excelente explicación y magnífica divulgadora.

    Y ahora que los antivacunas lo tiren.
  4. #4 Como Trump, que a pesar de que se ha vacunado (buuuu) no ha retirado y se ha disculpado por lo de que es una gripecilla que desaparece como por arte de magia.
  5. #2 ¿propaganda o spam?
  6. Pues le han quedado muchísimas en el tintero… y a cada cual mejor que la anterior xD
  7. #9 Escuchas a la, supuestamente, gente más razonable como Bret Weinstien o Robert Malone y al final llegas a la conclusión que si, es conspiranoia.
  8. #5 No servirá ra de nada , un terraplanista puede seguir defendiendo que la tierra es plana mientras consulta su GPS , y te explica que los satélites están sustentados con hilos imaginarios .
  9. RT me ha convencido. Otra de Sputnik por aquí!
  10. Yo tengo otra pregunta conspiranoíca.

    En base a los datos oficiales www.isciii.es/QueHacemos/Servicios/VigilanciaSaludPublicaRENAVE/Enferm

    En la tabla5, de la página 11 muestran que desde Junio de 2020 en España "solo" han fallecido un total de 809 en los rangos de edad de los 20 a los 49 años, aunque no señala cuantos tenían patologías previas.

    Son más de 15 millones de españoles con esas edades entre 20 y 49 años, de los que se han detectado 2.108.449 de casos de COVID. Entre todos "solo" suman 4.996 pasos por UCI y 809 defunciones.

    Parece un porcentaje de paso por UCI y muertes bajísimo para esas edades, que son las edades fertiles de las mujeres, entonces ¿Qué sentido tiene vacunar a esos rangos de edad y en especial a las gestantes?
  11. #9 Si las opiniones contrarias a lo que tu llamas "versión oficial" no se sustentan con datos, comprobables y reproducibles, sí, muy probablemente sean conspiranoia
  12. #2, y así es amigos como os cansaréis de ver comentarios de este estilo acusando a Inna de propagandista o agente del gobierno ruso, pero no esperéis jamás un argumento en el que citen el minuto del video y el punto exacto en el que miente o manipula la verdad porque no lo tienen. :roll: :roll: :roll:
  13. #3, y esta ha sido alentada por gobiernos e instituciones de occidente desde el primer minuto.
  14. #4, repasar los comentarios de finales de febrero, principios de marzo de 2020 en menéame es para partirse el culo.
  15. Por suerte, creo que hay pocos negacionistas. Y creo que a nivel mundial, menos.
    Creo que, ahora mismo, mayor problema es el hecho de las patentes, que tener a estos influencers. Hace falta que la vacuna llegue a todos.
    Y tanto debería llegar a todos...
  16. #20 el problema es que hoy en día gracias a redes sociales cualquier idiota tiene altavoz. Y un analfabeto científico habla de temas que ni entiende como si fuera experto en virologia.
    Hemos confundido tener acceso a la información con tener formación para comprender esos datos.
    Y ahí tienes, a gente que difícilmente sabe lo que es un virus o por qué una vacuna es efectiva cuando se somete a toda la población a ella soltando sus paridas y creyéndose super listos porque han jakeado al sistema.
  17. #2 vaya, pero si es el conspiranoico de turno.
  18. #14 vacunar a las embarazadas y a los niños es una locura que no se sostiene por ninguna evidencia científica.
  19. #11 ¿Qué dice Bret Weinstein de la ivermectina?
  20. No os aburris de hablar de esto?
  21. #24 es un fan de ella.
  22. #14 Pues depende, si poniendo vacuna en lugar de morir 809 personas mueren 10, merece la pena, si siguen muriendo 809 pues igual no.
  23. #26 Me sonaba eso
  24. #24 En particular el ensayo argentino sobre prevención que menciona en el podcast de Joe Rogan es impresionante
  25. Muertos en España Verano 2020 --> 2422
    Muertos en España Verano 2021 (faltando casi un mes) --> 3185
  26. #30 De donde sacas esa cifra?
  27. #25 No hay ninguna mierda mejor de la que hablar en menéame desde hace un año.
  28. #31 Son lo que se dicen a diario el ministerio, ahora si el ministerio está sacando muertos de debajo de la alfombra de hace meses entonces habrá error. Aunque si hace eso, también sacará parte de los de ahora en los meses futuros.

    www.worldometers.info/coronavirus/country/spain/
  29. #32 Que habría que comparar con las alteraciones menstruales que pueda provocar el virus.

    ¿O qué caray creéis que hacen las vacunas?
  30. #23 tú qué prefieres tener 0,1% de morir o 0,01% (incluyo a las muertes provocadas por la vacuna, que si no recuerdo mal en España son 250 o así).

    Aparte de reducir los otros riesgos...
  31. #34 Obvias, malintencionadamente, que el primer estado de alarma (con un confinamiento muy estricto gran parte del tiempo) duro hasta casi finales de Junio. Se bajo la tasa de incidencia a unos 30, me parece recordar.
    En 2021 comenzamos Junio con unos 300 de incidencia y ha seguido subiendo hasta mas o menos dominarlo.
    Sois cojonudos para elegir datos sesgados (y también dais vergüenza ajena)
  32. #35, esta excusa os podía ser ir antes, pero los hechos ya han confirmado que Inna tenía razón, mientras que las vacunas occidentales recibieron la aprobación en apenas un mes, la aprobación de la Sputnik lleva pendiente desde abril.
  33. #32 no parece nada preocupante, pequeñas alteraciones en la menstruación que no parece que sean a largo plazo ni afecten a la fertilidad. En cualquier caso no sé que tiene que ver con lo que digo. Si se salvan 800 vidas vacunando personas entre 20 y 49 años, veo perfecta la vacunación, si no, pues ya es otra historia. Pero los porcentajes son absurdos como argumento, porque por esa regla de tres no deberíamos alarmarnos si hay una banda de psicópatas asesinando a 800 personas al mes, porque total el porcentaje es mínimo, no merece la pena ni investigarlo.
  34. #4 a mi el que más home gusta es el de que a partir de las 12 de la noche te contagias, por eso ponen el toque de queda. Que cabron el virus, estará bebiendo en casa el hasta la hora de salir, fijo.
  35. #38 Tú si que das vergüenza ajena.

    No obvio nada, solo doy datos. Cada cuál que los interprete como crea conveniente. Con el confinamienteo previo al verano anterior o con la vacuna de este.
  36. #37 es que ya tienes un 0,0004% ahora mismo, con los datos del compañero. No es suficiente? No es suficiente prueba? Acusáis de bulos, y los mayores bulos son de los covidianos y sus medidas ilógicas u carentes de prueba, todo es “por si acaso”
  37. #43, ya es casualidad tú, los rusos son unos paranoicos.
  38. #44 Claro, no hay ninguna intencionalidad en los datos que das, y mas importa, tampoco en los que ocultas a proposito...
    Las muertes, sobre todo antes de la vacunación masiva, guardan una relación directa con el numero de infectados (la incidencia). Obviarla al dar números de muertos, es o mala fe o ignorancia, tu eliges.
  39. #47 Yo no he ocultado nada, en cambio tu has intentado manipular diciendo lo del confinamiento previo y no diciendo nada de las vacunas. Se ve que tienes algún interés en minimizar las muertes. Y no estamos hablando de Zimbawe, que lo del confinamiento y lo de las vacunas, lo sabemos todos, ¿como se podría ocultar nada.?
  40. #34 Datos de la misma fuente que has enlazado:

    Muertos totales 15 Feb 2020 - 29 Dic 2020: 50.442

    Muertos totales 1 Ene 2021 - 24 Agosto 2021: 32.028

    Muertos diarios 19 Agosto 2020: 132

    Muertos diarios 20 Agosto 2021: 132

    Me encanta el olor a manipulador quemado por la mañana.
  41. #49 al contrario, yo he explicado lo del estado de alarma, confinamiento e incidencia para poner en contexto el numero de muertes. Tu has intentado comparar dos épocas de forma muy burda, obviando el contexto.
    Las vacunas no impiden los casos graves al 100%. Hemos tenido una incidencia entre 10 y 20 veces mayor que la del año pasado. Ha muerto gente, sí, muchísima menos de la que hubiera muerto el año pasado con incidencias elevadas.
  42. #51 Yo he obviado el contexto, y cada cuál que lo inteprete, tú lo has manipulado a favor de tú argumentación.
  43. #52 No se puede interpretar si no lo das.
    ¿En que lo he manipulado?
  44. #53 Yo solo he dado los datos. Si me hubieras dicho, si pero el verano anterior veniamos de un confinamiento. Pues te habría, respondido que así es. Y seguramente te habría dicho que en este, el rango de edad que tienen la mayoría de muertes ya estaba vacunado. Y ese era el debate. Pero bueno, dejemoslo.
  45. #54 Solo has dado parte de los datos, pero sí, solo has dado datos. Y aunque el rango de edad que tiene la mayoria de las muertes esta vacunado (estamos de acuerdo), la efectividad para prevenir casos graves y muerte está alrededor del 90%. Por eso, el tener una incidencia entre 10 y 20 veces mayor que en el mismo periodo del 2020 es relevante.
  46. #55 Por cierto, cuando empieza el verano, el 21 de Junio, la incidencia era de 92, nada que ver con tus 300. ¿De dónde has sacado esos 300?
  47. #56 Te dejas parte, " comprobables y reproducibles".
    Y añadiría que veraces. Yo puedo dar el dato de que la tierra es plana, y que conduciendo no se aprecia la curvatura de la tierra (www.elmundo.es/f5/comparte/2017/03/22/58d2441aca4741b74d8b463c.html) Eso no significa que sea verdad, significa que soy un inculto, que no sabe de física y al que le cuelan chorradas.
    Pues lo mismo con medicina.
  48. #59 ¿Y cuando el 90% de los médicos te dicen que es mejor vacunarse, por qué hacer caso al 10% que en muchos casos se ve que han olvidado la carrera?
  49. #62 No, no siempre tienen razón, pero la mayoría de las veces si. Por eso, los ejemplos rompedores de la ciencia son contados y tu has tenido que retroceder varios siglos para decir uno.
    Si vas conduciendo, tomas una salida y de repente todos los coches van en dirección contraria, lo más probable es que seas tu el que se ha confundido...
  50. #14 ui lo que has dicho. Y aportando datos. Eres un negacionista y un conspiranoico aquí en Menéame. La de palos que te van a caer.
  51. #40 Bueno, yo si veo lógico el plantearse el riesgo beneficio ante un medicamento poco probado, sin datos a medio y largo plazo y que no evita el contagio ni la infección.
    Las vacunas también tienen posibles efectos secundarios y está claro que no se conocen bien.

    ¿Entonces por qué vacunarse de estas y no esperar a otras mejores en funcionamiento y pruebas que han pasado?

    Eso sin contar que si te pasa algo con estas te jodes y bailas. Eso de exigir responsabilidades nanai.
  52. #42 A partir de las 12 de la noche se juntan los "inmortales" para hacer botellón, quedadas y demás interacciones sociales que no deberían ocurrir en medio de una pandemia. A ver si ahora resulta que los botellones son a las 5 de la tarde...
  53. #45 bueno, de 0,0004% a 0,000001%
  54. #60 Vamos que eres un troll, inventandote los datos, para después decirle a los demás que dan vergüenza ajena. :palm:
  55. #3 Poder se puede, el que sobreviva y de la forma que se consiga...

    Es como conducir borracho+drogado+sin cinturon+direccion contraria. Poder se puede :troll: :troll: :troll: :troll:
  56. #14

    1. Solo por evitar 809 muertes ¿no te parece suficiente motivo?
    El análisis correcto es el riesgo beneficio.
    Comparar lo que se esperaría si se vacuna con lo que se esperaría si no se vacuna.
    Dado que sabemos que más de 800 han muerto en aproximadamente 1 año no resulta descabellado pensar que si no se vacunan habrá otros 800 o quizá un poco menos, como 600 en el mismo plazo de un año (o 14 meses, lo que sea).
    Comparemos eso con los muertos que se espera que ocurrirían si se vacunan. Aunque ninguna de las vacunas evita al 100% el contagio, todas evitan prácticamente al 100% las muertes por COVID. Ahora bien, hay un pequeño riesgo de muerte por la propia vacuna... que puede ser 1 de cada 200 000. En cifras absolutas eso serían quizá unos 100 muertos.
    La conclusión sería: ¿por qué vacunar? Pues en primer lugar porque en lugar de 600 ó 809 muertos tendrías solo 100 muertos. Si son 500 muertos menos tomando la opción de vacunar frente a no vacunar me parece un motivo de mucho peso... pero hay más motivos.

    2. Es que también son casi 5000 pasos por UCI. Aparte de hospitalizados que no pasen por UCI.
    Pasar por la UCI será que tienes un caso grave de COVID... implica cosas como tener fuertes dolores, estar con un respirador, y no poder ver a familia y amigos un tiempo, aparte de no poder trabajar y demás.

    Y no solo son pasos por UCI, también hay personas hospitalizadas, que sin pasar por UCI tendrán dolores y otros efectos.

    Aparte de los dolores, paso por hospital y demás, también dicen que hay algunas secuelas.
    Y si las vacunas reducen la carga viral creo que es razonable pensar que el daño o secuelas que puedas tener serán menores, suponiendo que te contagies, que es menos probable.


    3. Aunque el efecto principal de estas vacunas es evitar muertes, también reducen los contagios y la expansión de la pandemia.
    Nótese que los 2 millones de contagiados entre 20 y 49 años seguramente han contagiado a otras personas, incluyendo personas de más de 80 años con alto riesgo de morir si se contagiaban.

    Ej: sin vacuna podría haber 2 millones de contagiados de 20 a 49 años. Con Pfizer se reduce un 95% quedando 100 000 contagiados, la veinteava parte. Creo que se entiende por "contagiado" alguien que de positivo en un test de COVID, pero creo que los vacunados aunque se contagien tienen menor carga viral y creo que esto significa menor probabilidad de contagiar a otros.
    Como hice antes, habría…   » ver todo el comentario
  57. #12 Exacto. Incluso este tipo de argumentación con frecuencia únicamente sirve para que se sientan atacados/cuestionados y se enroquen más en sus propias creencias. Hay que aceptar que vivimos en la época en la que los que tienen ideas extravagantes o simplemente discordantes lo tienen más fácil para retroalimentarse y hacerse oír.

    La ilusión de que la sociedad tiene un único pensamiento y que este generalmente es sensato se ha acabado. Hay que aceptar que en el mundo actual siempre haya voces discordantes aunque sean absurdas/estúpidas y no porque sea algo positivo, sino porque es inevitable . La "democratización" de la comunicación y la opinion es lo que tiene.
  58. #23 Los análisis riesgo-beneficio demuestran claramente lo contrario. Es cierto que quien más se beneficia de la vacuna son los ancianos y personal bajo alto riesgo, pero en el caso de gestantes e infantes el beneficio es claro ya que supera a los riesgos potenciales.
    es.wikipedia.org/wiki/Relación_riesgo-beneficio_(Farmacología)

    Es como decir que el casco en motoristas es importante pero en ciclistas no se sostiene, porque el beneficio es mucho menor que en el colectivo de motoristas que al tener un riesgo mayor de traumatismo craneal el beneficio es más claro.
  59. #20 Aquí en España es así. En cambio hay ciertas zonas (que son una anécdota comparados con el global) donde la opinion contraria a la vacunación es casi la predominante.
  60. #21 Así es. Demostración del efecto Dunning-Kruger a nivel global.
  61. #25 La verdad es que bastante. Yo ya bastante antes de la pandemia había aceptado de que en el mundo que actualmente vivimos siempre habrá voces discordantes, con más o menos acierto, con más o menos cordura; y esperar a que todo el mundo opine lo mismo y vayamos todos juntos cogidos de la mano hacia el futuro es una ilusión absurda que muchos persiguen.
  62. #30 No me Extraña ni un pelo. El año pasado fue super light. Mogollón de restricciones. Este año se ha abierto la veda. Nuevas cepas mucho más contagiosas y partimos de puntos epidemiológicos muy distintos, en 2020 de un encierro que bajo la incidencia a casi 0.
    Poco me parece lo de este verano...
  63. #3 desde que no se pudo contener al principio, la convivencia con el virus es inevitable porque no se puede erradicar: tiene reservorios animales
  64. ¿No llevamos acaso haciendo eso un año y medio?
  65. #42 Podrás estar o no de acuerdo con la medida, pero me niego a creer que piensas que es por lo que dices. Nadie puede ser tan cortito y estoy seguro que sabes cuál es el motivo, ¿verdad?
  66. #62 Has tenido que poner un ejemplo de hace 600 años, cuando además no existía el método científico, para justificar lo que estás diciendo.
    Y no se trata de tener o no razón. Se trata de comprobarlo científicamente, no de dar una opinión.

    Creo que tú mismo te darás cuenta de la ridiculez.
  67. #46 Pues sí. Tienen una vacuna producida de forma local, el Coronavirus está desatado en Rusia ahora mismo (ayer batieron el record de muertes diarias con 820) e incluso con vacunaciones obligatorias, ahora mismo menos del 30% de la población ha recibido una inyección y tan sólo el 25% tiene la pauta completa.
  68. #50 y más datos, de tus mismas fechas para que sigan contextualizados, y de la misma fuente:

    Total de casos a 29 Diciembre 2020: 1.941.813
    Total de casos a 24 Agosto 2021: 4.804.424

    Casos activos 19 Agosto 2020: 133.922
    Casos activos 20 agosto 2021: 608.471

    Y la gráfica de los casos nuevos diarios. En azul, verano de 2020. En rojo, verano de 2021. La diferencia de incidencias es visualmente importante. Vamos a comparar períodos de tiempo con incidencias parecidas

    Casos reportados 21 Septiembre 2020: 730.879
    Casos reportados 24 Noviembre 2020: 1.632.757
    Total fallecidos 21 Septiembre 2020: 31.774
    Total fallecidos 24 Noviembre 2020: 43.668
    Total casos nuevos en este período: 901.878
    Total fallecidos en este período: 11.894


    Casos reportados 21 Junio 2021: 3.764.651
    Casos reportados 24 Agosto 2021: 4.804.424
    Total fallecidos 21 Junio 2021: 80.869
    Total fallecidos 24 Agosto 2021: 83.527
    Total casos nuevos en este período: 1.039.773
    Total fallecidos en este período: 2658  media
  69. #10 Para un antivacunas, sí. Para el resto, está respondiendo muy bien los típicos "argumentos". Sé lo que te digo, me ha tocado tener familiares antivacuna* y me han soltado mas de una de esas preguntas.

    * pero ojo no los llames antivacuna, que eso es un delito de incitación al odio, y es denunciable. También me lo han dicho.
  70. #79 a mí, familiares antivacunas me lo han dicho. "Vaya, debe ser que el virus solo se activa a partir de las 8 o de las 10 o de la hora del toque de queda". Da igual que les expliques el motivo de tener que poner una hora concreta por convención, te miran con una cara de superioridad diciendo "yo estoy despierto y veo la realidad y tú no" que da igual qué les argumentes.
  71. #9 usar el término "versión oficial" ya es bastante conspiranoico. Como si los grandes líderes ocultos del mundo de hubieran puesto de acuerdo todos para decir "esto es lo que se va a contar"
  72. #54 Vaya, que te han pillado comparando dos situaciones muy diferentes y te niegas a reconocerlo.
  73. #45 800 hasta ahora, que la enfermedad sigue y la cifra aumentará si no se vacunan
  74. #87 Y eso suena a que hay un señor en youitube, sabedor de la verdad verdadera, que clasifica los vídeos y banea los que no se ajustan a la versión que los grandes líderes ocultos del mundo han puesto en el acta de su reunión secreta.
  75. #86 Si ves la sucesión de comentarios, al que respondo mentía como un bellaco, el que decía que la incidencia era de 300 al inicio de este verano. En realidad si que es muy diferente, sobretodo porque este verano hay menos restricciones y la gente de mayor edad (la que más muere) está vacunada.
  76. #76 Y con el rango de edad de los que copaban las muertes, vacunados.

    Incidencia inicio del verano 2020 --> 8
    Incidencia inivio del verano 2021 --> 92

    Más relevante que la incidencia inicial (que lo es), es la pendiente que ha alacanzado en cada caso. Se puede ver cuando en el verano de 2020 se alcanza ese 92, y su evolución respecto a la de este año, y no hay color. Que si no causara muertes, pues sería otra cosa, pero no leo yo por ahí que se diga que está muriendo más gente que el año pasado, tos callaos.
  77. #92 No me extraña un pelo. Aun así es un dato interesante del que la población debería ser más consciente.
  78. #14 Crees que a la comunidad científica internacional se le ha pasado esto por alto? Solo tú te has dado cuenta?
  79. #65 No digo que no haya que plantearse el riesgo-beneficio, eso es totalmente legítimo. Lo que digo es que minimizar 809 muertes y 5000 pasos por UCI al año se considere una ridiculez porque estadísticamente es poco. De hecho lo dejo claro en el comentario, si se estima que el riesgo es mayor que el beneficio no merece la pena.
    Yo de todos modos lo que veo es que tenemos vacunada ya cuanto, como el 70% de la población? Y prácticamente no ha pasado nada, y la verdad, me parece harto improbable que pueda causar efectos a largo plazo que ahora no se puedan detectar, yo desde luego no estoy nada preocupado por haberme vacunado.
  80. #69 tu eres vendedor de coches usados.
    ¿verdad?
  81. No, ya te lo he explicado, que lo he dicho de memoria.
    Ya veo que tu sigues enrocado...
  82. La vacuna no hace inmortal a la gente y parece tener una eficacia de alrededor del 90 % en prevenir los casos graves.
  83. #72 el caso es que para embarazadas y fetos no existen datos sobre los efectos adversos de la vacuna.

    Obviar eso, y dar por sentado que no va a pasar nada no es científico. Igual que tampoco lo es dar por sentado que el 100% de las embarazadas van a pillar covid.
  84. #70 Parece que estamos de acuerdo en todo, especialemnte en tu punto 5.

    Tb recordar que el anterior gobierno dejó morir sin despeinarse a 4000 personas de hepatitis C por que el medicamento era demasiado caro, y NADIE DIJO NI MÚ... luhnoticias.es/cuando-el-pp-dejo-morir-a-4-000-personas-porque-el-medi
«12
comentarios cerrados

menéame