edición general
7 meneos
49 clics

Toque de queda en La Rinconada para ir al súper: los impares lunes, miércoles y viernes

El Ayuntamiento de La Rinconada ha decidido reorganizar las salidas de sus vecinos después del decreto del gobierno que ordenaba el estado de alarma. Tras ello esta localidad sevillana irá más allá y ha organizado las salidas al supermercado de sus vecinos en función del número de su vivienda. Tras una reunión de urgencias del municipio presidido por el socialista Francisco Javier Fernández se ha decidido ir más lejos de las medidas anunciadas por Pedro Sánchez.

| etiquetas: sevilla , la rinconada , toque de queda , supermercados , aglomeraciones
  1. Yo usaría el número final del DNI para repartirlos a lo largo de la semana. Ir una vez cada cinco días debería ser más que suficiente.
  2. #1 Más masificación de que? si están los super casi vacios. Dividir la ciudad en dos partes es una idea genial, estadísticamente una de las dos partes tendrán muchos más casos que la otra, y dado que el crecimiento es exponencial la diferencia cada vez será más grande, con lo que la mitad de la población estará mucho más segura con una medida muy sencilla. A priori me parece una idea genial, sincéramente (asumiendo por supuesto que la gente no va a comprar mucho, yo el par de veces que he ido no habia casi nadie y vivo por el centro de Madrid)
  3. #2 La putada es que entonces seguramente no puedas bajar con tu pareja/hijo/compañero de piso. Y si haces la compra una vez por semana (Que es lo suyo) al final las bolsas pesan bastante.
  4. #2 Da más flexibilidad por número de la casa o el bloque de pisos... Así esta semana va Padre1 del bloque de pisos 25 (llevando algún recibo o algo que justifique que estás en casa/piso impar) y la semana que viene (o cuando sea) va Madre1 del bloque de pisos 25. Los pares se turnan con los impares... a mí me parece una buena medida. Igual hay algún escenario que no contemplo, pero así de golpe me parece buena idea.
  5. #4 Se va a comprar de a uno. Es lo que hay.
  6. #6 O lo haces por pisos (pares e impares) y así se puede ir a comprar de a dos.
  7. #7 Es que creo que la normativa es una compra, una persona... para evitar posibles contagios... 2 x 100 = 200 personas en la calle. 1 x 100... Pues eso... digo yo que será por eso. Igual que una persona por coche.
  8. #5 Cierto, no había caído en el detalle de que haya varias personas en la misma casa.
  9. Y esto...es legal?
comentarios cerrados

menéame