edición general
276 meneos
2026 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tormenta de objeciones al proyecto de reforma de Irene Montero para los delitos sexuales

23 artículos, casi la mitad de los 60 del proyecto, y dos disposiciones reproducían de forma prácticamente idéntica artículos vigentes de otras leyes. El borrador tenía hasta errores formales: iban en mayúscula letras que debían ser minúsculas, las referencias numéricas se escribían en número y no en letra y se empleaban palabras que no figuran en la RAE como interseccional o revictimizar.

| etiquetas: montero , delitos sexuales
123»
  1. #197 Antes de seguir riéndome de ti, por favor explícame cómo podría hacer leído los que "detalla" (LOL) #193 antes de haber escrito #175.

    xD xD xD
  2. #7 Ministerio de igualdad queda muy largo, debian cambiarlo por Minigual.
  3. #200 Te he preguntado por borradores o informes preliminares. ¿En serio te estás quejando de que no se detalle cómo se van a realizar proyectos legislativos que aún no han sido en absoluto descritos?
  4. #199 ¿Forzar otra vez al TC a votar una mentira evidente? No digo que sea imposible, ya lo hicieron antes, pero pinta difícil.
  5. #152 gracias, efectivamente es así. Hay palabras que no salen en el diccionario de la RAE y que sin embargo están en uso y que han sido definidas en diversos contextos, como coronavirus en la página que indicas. Efectivamente en caso de términos de dominios expertos es habitual, como ya dije, que no se recojan en este diccionario pero si aparezcan comunmente en documentos académicos. Cualquier portal de investigación académica te devolverá cientos de miles de resultados si buscas términos como interseccionalidad o revictimización.
  6. #201 es un ejemplo de temas que neofeministas quieren implantar pisando derechos fundamentales del ser humano.

    Pero oye, sigue con tu ignorancia. Sigue defendiendo lo que te hace radical fascista. Adelante.
  7. #169 La ley es la encargada de definir exactamente qué entiende por esos términos. Por ejemplo el comentario #141 de manolitro nos ilustra que es erroneo acudir a la RAE a buscar definiciones legales, porque el diccionario recoge el uso común, no el uso legal.

    Dicho esto muchas leyes han sido objeto de controversia debido a la falta de claridad, y de hecho desde el poder judicial es habitual reclamar aclaraciones al poder legislativo, sin ir más lejos en el caso de la manada.
  8. #171 efectivamente es la ley la encargada de las definiciones legales de los términos. Por ejemplo si el gobierno quiere aprobar un decreto ley por el coronavirus, no necesita ni que esté definido en la RAE (que no lo está), basta con el que decreto aclare a qué se está refiriendo. Estarás de acuerdo conmigo por tanto en que la aparición o no de una palabra en la RAE es una crítica absurda a una ley.
  9. #13 Con eso ya ha currado mas en la empresa privada que la mayoría de neoliberales del PP, Cs o Vox, que se han pasado la vida viviendo de lo publico.
  10. #203 mi arma, hace menos de una semana Montero pretendía presentar una gran batería de medidas para el 8m, por eso me imagino que a día 2 de marzo tendrán alguna idea de lo que querrán presentar ¿No te parece? Yo no soy el de las prisas, es la ministra Montero la que tiene prisa.
  11. #208 No, no estoy de acuerdo. Como tú no estarías de acuerdo en que te condenasen por una palabra que nadie puede definir con certeza.

    Y la solución es tan fácil como cambiar la palabra por su descripción.

    Pd: coronavirus tiene un nombre técnico y se puede consultar en el diccionario médico.
  12. #206 Gracias por tu permiso; estaba algo intranquilo porque sospechaba que no contaba con tu aprobación.

    #210 Estoy de acuerdo contigo en que la prisa por sacar adelante proyectos complejos y sensibles antes de una fecha concreta para poder ir una manifestación, cumbre o lo que sea a hacerse fotos es como para fusilarles con mierda.
  13. #143 En la empresa privada existen los enchufes pero al final la empresa privada tiene que responder ante sus accionistas y tiene que satisfacer las necesidades de los consumidores si no se cumple lo primero por mucho q sea hija del jefe esa persona va fuera y en cuanto a lo segundo si esa persona no esta capacitada y no es capaz de crear servicios o productos competitivos la empresa quebrara y cerrará.
    En el caso del sector público da igual que quien este al mando sea un inutil y su gestion sea un desastre, siempre recibira el dinero público que proviene de impuestos lo haga bien o lo haga mal y esa es la gran diferencia, en el sector privado si lo haces mal cierras en el público si lo haces mal pues mas dinero público para cubrir perdidas.

    PD: En el sector privado por desgracia tambien hay casos de empresas privadas mal gestionadas rescatadas con dinero público pero son excepciones no la regla.
  14. #211 la critica es que no sale en el diccionario de la RAE. Interseccionalidad también es un término técnico que puedes encontrar definido en multitud de fuentes, por ejemplo: es.wikipedia.org/wiki/Interseccionalidad
  15. #192 Creo que deberías de revisar en un diccionario la palabra sollozar- Igual lo de utilizar palabras erróneas es algo generalizado en los podemitas xD

    ¿Estás preguntando de verdad que qué problema intrínseco hay en que alguien filtre un documento de su socio de gobierno?


    Estoy preguntando qué tiene más importancia; el hecho de que se filtre un proyecto de ley, o que ese proyecto sea bueno o un desastre. Y como siempre los sectarios os centráis en la parte que os conviene. ¿Como era eso del dedo y la luna?
  16. #209 veo que tienes elevados niveles de ytumasina en la sangre.
  17. #214 solo espero que el día que te juzguen de algo no tenga que estar ninguna parte viendo qué significan los términos jurídicos en la wikipedia. Por tu bien y por el de todos.

    Aunque quizás si editas “interseccionalidad” en la wiki y pones que significa “el usuario/- derivada es inocente de cualquier cosa” ganes todos los juicios.
  18. #215 No, no estabas preguntando eso, tramposillo. Sécate las lágrimas y relee tu anterior comentario.

    #216 Hasta ahora, las leyes que han tocado y me afectan son las que me tratan como ciudadano de segunda por el hecho de tener pene.

    xD xD xD

    Angelico.
  19. #218 La wikipedia tiene tanto valor legal como el diccionario de la RAE, o sea ninguno, y por tanto mi comentario original es acertado, y tus respuestas me dan la razón.
  20. #221 Me río de que digas que eres un ciudadano de segunda por tener pene, mi aturdido ofendidito, o de que digas que se ha terminado con la presunción de inocencia.

    Ya, ya sé que son rebuznos muy trillados, pero me siguen haciendo tanta gracia como el primer día.
  21. #28 Lo de las niñas va a venir en la ley a favor de la infancia, que esperemos que no se tan chapucera como esta. Y a ver si no trae alguna barbaridad con la excusa de protección a niños y niñas.

    Salu2
  22. #58 Llevaba 8 años de concejal y segunda teniente de alcalde en el ayuntamiento de Madrid en el momento en que fue elegida alcaldesa. Antes de 2003 no tenía carrera política. Desde el 77 había sido técnica de la Administración Civil del Estado.
  23. #224 progrefascista xD xD xD
123»
comentarios cerrados

menéame