edición general
208 meneos
10018 clics

El tráfico en Amsterdam visto desde una intersección  

Vídeo de un minuto en el que se puede ver cómo predominan las bicicletas en el tráfico de Amsterdam.

| etiquetas: holanda , amsterdam , bicicleta
114 94 8 K 396 ocio
114 94 8 K 396 ocio
Comentarios destacados:                                  
#19 #8 Estoy harto del Amsterdam no es comparable con Madrid porque es más llano y más pequeño. Vale, ok. ¿Algo se podrá hacer, no? Yo voy en bici por Madrid todos los días. Por la calzada, pasando miedo. Los carriles bici son una puta mierda y casi no hay. Madrid es una vergüenza y se puede mejorar si se quiere.
«12
  1. A mi me parecio la que hay cuando sales del vondelpark y coges el puente que coges cerca del hardrock cafe es mayor. Carril bici, tranvia, carril bus y coches y tu como peaton a cruzar a lo loco.
  2. No es obligatorio el casco en scooters?? En el segundo 0:45 pasan dos sin ellos.
  3. El infierno de cualquier meneante :troll:
  4. Que envidia,no se me ocurre otra cosa.Carapolla,aprende.
  5. Ese cruce no es nada, he estado en sitios más impresionantes. Recuerdo ir en bicicleta a la facultad en Gante, era una marabunta, y la facultad un desierto de coches (dos o tres en todo el campus). Nada que ver con las facultades del levante con colas de coches atascados "monoutilizados" para entrar. La diferencia en el nivel de limpieza del aire, ruido y stress era incomparable.
  6. Qué maravilla la sincronización de esas dos chicas colocando el pedal para arrancar tras detenerse en el semáforo (00:10)
  7. #4 En esto no es comparable Amsterdam con Madrid ni de coña, el primero es un llano de dimensiones reducidas (166 km²) y el segundo es una ciudad con cuestas en muchas zonas y un tamaño mucho mayor (604,45 km²).
    Y haz el favor de no invocar al maligno, no vaya a ser que aparezca y nos de un balonazo
  8. #6 A mi me parece que en España ese formato acabaría en caos. Compartiendo espacios al mismo nivel, coches, bicis, peatones y tranvía..
    Una cosa que me llamó la atención cuando estuve en Finlandia, es que es muy habitual que las aceras sean compartidas para bicis y peatones. En lugar de carril bici, una línea en medio para separar el espacio de cada uno o a veces ni eso (hablo de la capital) ¿Por qué funcionaba y no había accidentes o peleas? La palabra clave es "respeto". No veías a los ciclistas circulando a toda pastilla poniendo en peligro a los demás, y tampoco a los peatones cruzarse contínuamente y sin consideración ninguna por el espacio de los ciclistas.
  9. Ni una mascarilla, por dios, así va Europa...
    Y ahora me saldrán los defensores con excusitas de que si allí hace más frío y humedad y por el aire se transmite menos, que si es de 2019 y no había kungflu, o que si vas montando en bici la renovación de aire elimina el peligro de los aerosoles...
  10. Los que critican a los ciclistas y saltan a degüello contra cualquier noticia que favorezca la movilidad ciclista estarán haciéndose e cruces y preparando un exorcismo... :troll:
  11. #8 Bueno el viento en Ámsterdam no es el de Madrid y eso se nota mucho. El tiempo en general allí es horrible para la bici, aquí sin embargo es espectacular para su uso.
    Madrid es mucha mejor ciudad para la bici que Ámsterdam pero aquella está muchísimo mejor preparada.
  12. #2 Son scooters para minusválidos o como se les llame ahora.
  13. #9 Hasta de aqui unos añitos, no conseguiremos ese respeto. Pero como están yendo la empatía y el sentido cívico en la nuestra sociedad, no se sí lo veré esto... (modo viejuner on)
  14. #9 En Helsinki, la ciudad que conozco, es impresionante la falta de incidentes entre peatones, ciclistas, troles y vehículos... también es que son de otra manera socialmente hablando. Y lo curioso es que a la semana de estar allí ¡te adaptas! con total facilidad.
  15. #10 sin excusas: vivo en Amsterdam y por la calle son cuatro contados los que llevamos mascarilla.
  16. Pues yo vivo en una ciudad del norte de Europa y desde septiembre empecé a ir al curro en bici todos los días, 15 km de ida y 15 de vuelta. Le tenía mucho miedo a la lluvia y al frío pero la verdad es que si te equipas bien y te mentalizas de que va a haber lluvia sí o sí se lleva bastante bien, con mucho peor tiempo que en España. Lo malo es hoy que es el primer día que ha nevado y ahí sí que es súper fácil irse al suelo, no sé cómo lo harán, la verdad es que hoy no he visto a muchos en bici aparte de mi.
  17. #5 Solo en ciertos carriles, desde el anho pasado si no me equivoco
  18. #8 Estoy harto del Amsterdam no es comparable con Madrid porque es más llano y más pequeño. Vale, ok. ¿Algo se podrá hacer, no? Yo voy en bici por Madrid todos los días. Por la calzada, pasando miedo. Los carriles bici son una puta mierda y casi no hay. Madrid es una vergüenza y se puede mejorar si se quiere.
  19. #9 Jo, si funciona Vietnam o India, con el caos circulatorio que hay allí no creo que no lo hiciera aquí.
    La evolución del respeto a las normas de tráfico por parte de los conductores en este país ha sido digna de admirar en 20 años, no veo porque no iba a ser lo mismo.
  20. #9 También se decía que en España no valíamos para estar en democracia y aquí estamos. ¿Habrá que intentarlo, no? Y si no hay respeto, pues multas.
  21. #8 pues podemos comprar con Barcelona. Más desnivel y aunque la ciudad en sí es mucho más pequeña hay que sumarle al mismo casco Badalona Hospitalet, Santa Coloma, Cornellá, sant Adriá, Esplugues... en total también es mucho territorio y más desnivel y hay muchas pero que muchas más bicicletas que en Madrid.


    Eso si hablamos puramente de metros, densidad y desnivel. Si comparamos el clima holandés con el de Madrid. Hay viento y lluvia la mitad delos días en Ámsterdam. No hay excusas
  22. #19 Hay que ir más por la calzada, hasta que seamos tantos que los conductores de coches sean los que pidan carriles bici.
  23. #13 Un poco de respeto a las scooters.
  24. Cuánnnto nos queda para llegar a ese nivel de civilización, yo la uso en mi pueblo (15.000 habitantes ) para moverme siempre y soy como el "loco-raro"...
  25. Eso es urbanismo bien planteado, no el Madrid de suburbios, centros comerciales y de trabajo a km del centro o de cualquier zona residencial.
  26. #6 Lo que más me gustó de visitar Holanda, o a lo que más aprecio le cogí durante la semana que estuve, es a la ausencia de pitidos y ruido de coches.

    En Bangkok, por ejemplo, tampoco hay pitidos, pero la contaminación de escape y el ruido de los coches pasando es peor que en cualquier urbe europea.
  27. #10 Claro, montado en la bici a un metro y pico de distancia de otras personas, cruzándote con ellos 1 segundo y al aire libre , contagios a mogollón. Tampoco seamos agonías...
  28. En los colegios la educación vial debería ser una asignatura obligatoria. De hecho ya hay propuestas legislativas que están congeladas. A ver si sus señorías dejan de pelaearse y se ponen a solucionar problemas.
    Solo así se consigue el civismo necesario para que esa escena pueda ocurrir en España.
  29. #8 Una vez fui hasta el curro en bici por hacer la prueba... Argüelles - Las Tablas, 1h ida y 25min vuelta. Nunca más. La ida cuesta arriba por los laterales de la castellana se me hizo eterna.
  30. #17 Cuanto más anchas sean las ruedas mejor, y quitarles un poco de presión también ayuda
  31. Menuda jungla.
  32. #8 Que la ciudad tengo 600km2 no quiere decir que tengas que recorrer esas grandes distancias todos los días.
    Y siempre se podrían reforzar otros servicios que permitan la bici, como el cercanías.
  33. #14 #9 Yo hago una prueba rápida.

    Mira el suelo de una ciudad española. ¿Hay basura? ¿cacas y orines de perro? ¿escupitajos?

    Pues cuando no haya habremos avanzado.
  34. #17 Mira, leí esto en su día, yo no lo he probado bicihome.com/como-colocarle-cadenas-de-nieve-tus-ruedas-de-bicicleta/
    También venden cubiertas con clavos, aunque si te nieva una semana al año, como me pasa a mi, no te compensa comprarlas
  35. #13 #2 No son scooters para minusvalidos. Yo tenog una y no soy minusvalido. Aqui hay 2 tipos de scooters: las que llegan a 30km/h (sin casco) y deben de ir por el carril bici y las que van a 45km/h (con casco) y pueden circular junto a los coches.
  36. #35 ya, pero para hacer rutas cortas te vale cualquier sitio del planeta si no lo consideras como un medio de transporte general, y si la gente no lo usa por algo será (además de cultural), todos los que viven en las periferias ni se permiten considerar esa posibilidad por la distancia, y que una ciudad tenga 600 km2 significa que tiene una población mucho más grande, que no todo es querer, también hace falta que se pueda
  37. #8 Otro ejemplo es Paris, Burdeos...Es verdad que la orografía de Madrid es más complicada pero nada que no se pueda resolver con la técnica o incentivando la bici eléctrica.Creo que es más una concepción de ciudad como territorio humano y el innombrable está más bien por dificultar tal posibilidad.No vamos a perder el tiempo en poner ejemplos.
  38. #29 ¿? Precisamente. Haciendo ejercicio físico, respirando más, lanzando viruses en forma de aerosol.

    Peor un espacio cerrado. Bien. Pero ejercicio se debería hacer con mascarilla.

    En bici un metro y medio es... nada.
  39. #40 una bici eléctrica es básicamente una moto con pedales, puedes perfectamente quitar los pedales y el efecto de transporte es igual, si por el contrario lo que se busca es incentivar el ejercicio creo que hay que separarlo del transporte
  40. #18 Te equivocas. Ciclomotores o scooters sin casco (matricula azul y que llegan a 25/30km/h pueden usar el carril bici desde siempre.
  41. #39 Te vuelvo a poner el ejemplo del cercanías. Hay gente de la periferia que va con su bici hasta el cercanías para ir al centro. Se podrían reforzar en incentivar esos servicios y no se hace.
    Para mi hay un componente cultural muy fuerte que es el que no permite hacerlo: ir en bici está visto como de "gente de segunda". Por desgracia.
  42. #42 No seas tan categórico.Hay personas de edad(y no tanto) que con la cuesta de doctor Esquerdo,por ejemplo, no pueden y una bici eléctrica ayuda a sortearla.Salvo que no sepas que una bici eléctrica te ayuda,no te impide pedalear.
  43. Yo creo que han puesto una calle por la que pasan pocos coches. Que no digo que pasen pocas bicis pero si pusiesen otro cruce el número de bicis y rátio de bicis vs coche / furgoneta / transporte público sería muy distinto.
  44. Podría ser un video de mil sitios de Barcelona, la verdad (alrededor de la Ciutadela, todo Ciutat Vella, Gràcia, Paral·lel...), pero supongo que al ser Amsterdam parezca algo inalcanzable, pero este modelo de ciudad la tenemos en España ya...
  45. #44 Si está claro, pero el cercanías tiene un soporte muy reducido para eso, si de repente todos sus usuarios optan por la bici el servicio para transportarles a ellos y a la bici no sirve, no caben, y casi me atrevo a creer que no se podría adaptar nunca a ello, la gente de Amsterdam con bici me da que principalmente son locales de la ciudad no que vengan desde fuera empleando este mecanismo. La clave está en el volumen de gente, y allí es mucho más manejable, y entre ciudades tienen unos carriles bici segregados muy apañadetes
  46. #45 más le ayudaría si se tratase de una moto eléctrica
  47. En españa hubieran puesto una rotonda :troll:
  48. Ese cruze no es nada. Tengo grabado en mi memoria mi primer dia Amsterdam, cuando fui a registrarme al World Trade Center (Amsterda-Zuid).
    Llegue casi a las 8:00 (plena hora punta) y casi no puede cruzar un carril bici del trafico que llevaba. Era flipante, casi como la M30.
  49. Nunca entenderé como es posible que a los ciclomotores se les permitan ir por los carriles bici en los Países Bajos. Me parece una cagada épica. Tienen potencia más que suficiente para ir por la calzada con los coches sin poner en peligro la vida de ciclistas o peatones que van mucho más lento.
  50. #32 Tienes rutas más tranquilas que la Castellana, cruzar la M30 es un poco rollo, pero luego es tranquilo. Hay que experimentar las rutas pero, siendo una larga y algo pesada de ida no está del todo mal. La vuelta está chula...¿No te vendría bien una eléctrica?
  51. #42 De eso nada, una bici eléctrica necesita que pedalees para que funcione. Además que al tener regulación de los niveles de asistencia en llano o bajada reduces la asistencia para optimizar la duración de la batería.

    Cualquiera que tenga una ebike con acelerador que sepa que es susceptible de ser multado ya que no se considera una ebike.

    Tanto en bicicleta eléctrica como en convencional se hace ejercicio a la vez que se realiza el transporte cualquiera que haya cogido una ebike en su vida lo sabe.
  52. #49 Más en helicóptero...
  53. #48 Hay mucha gente que deja la bici en el parking de la estación y coge el tren a casa, mira los parkings de bici en Holanda... Otra solución son las plegables buenas tipo Brompton.
  54. #43 Desde siempre lo estarás haciendo mal, porque está prohibido que los ciclomotores o scooters de cualquier tipo usen el carrilbici.
  55. #54 básicamente he dicho, ya se que hay que pedalear, pero una moto electrica te dará el mismo resultado y de forma más eficiente
  56. #43 Lo que me refiero es que desde el anho pasado solo pueden en ciertos carriles; antes podian en todos.
  57. En las Españas ya estaríamos atropellados en el carril de bicicletas.
  58. #55 depende, si el uso de la bici se quiere promover para limitar la contaminación y el ruido de las ciudades, el helicóptero no es la mejor alternativa, por muchas alegrías que nos hayan dado en el pasado
  59. #57 No es cierto. Scooters con matricula azul pueden circular por el carril bici.
  60. #58 Pero es que son conceptos completamente opuestos. La moto eléctrica es movilidad pasiva mientras que la ebike es movilidad activa. Las motos cuando acabe la permisividad del puerta a puerta y se les impida aparcar en la acera (como está pasando en París) veremos si mantienen su popularidad.

    Además de que los datos de accidentabilidad de las motos son aterradores.
  61. Related: "How to survive Dutch people on bikes"
    www.youtube.com/watch?v=CLurEnjOeMo
  62. #8 pues si os quejais de cuestas en Madrid no os quiero ver por Granada, Bilbao, Donostia..... :-D :-D
  63. #63 la movilidad activa no es sustituto de hacer ejercicio, puede ser complemento, pero si has de cuadrarlo que te sirva además para ir a algún sitio de forma regular, vas a tener pocos casos así en una ciudad como Madrid
  64. #21 #20 Totalmente de acuerdo. Hace falta educación y tiempo, y claro que podemos; ya hemos avanzado mucho en muchas cosas.
    El miedo que tengo es que empecemos a retroceder, debido a que nuestro sistema partitocrácico es cada vez peor y más patético.
  65. #62 Ni de coña. Ningún vehiculo a motor puede circular por un carrilbici. Únicamente están permitidas bicicletas, y VMPs ahora.
  66. #65 ... Toledo, donde lo único horizontal que hay es la superficie del Tajo
  67. #69 buen ejemplo :-)
  68. #37 Como resulta evidente este invento sólo funciona bien con las bicicletas equipadas con frenos de disco y es inviable en aquellas que vienen con frenos V-brake o cantilever.

    Lástima xD. Pero interesante método.
  69. #68 De la RDW (trafico holandes):

    Een 25km scooter (snorfiets) moet op het fietspad, tenzij expliciet staat aangegeven dat er geen snorfietsen toegestaan zijn. Dit geldt dan voor zowel elektrisch aangedreven- 25km scooters als 25km scooters met een benzinemotor.
    De regels voor het rijden onder invloed van alcohol en drugs zijn voor 25km scooters hetzelfde als voor fietsers en automobilisten. Iemand die rijdt onder invloed kan een geldboete, gevangenisstraf of rijontzegging krijgen.

    "Una scooter de 25km/h debe de ir por el carril bici, a no ser que haya una señal que diga lo contrario. Esto es valido tanto para scooters electricas o a gasolina. "

    Yo mismo conduzco una diariamente, con matricula azul, por el carril bici. Diariamente. Me han echo controles de velocidad en el carril bici.

    Si se puede.

    Por el carril bici pueden conducir vehiculos a motor que no superen los 25km/h. Los microcoches tambien pueden por ejemplo. SIempre que no superen los 25km/h.

    Edito:

    Met een snorfiets rijd je op het fietspad (bord G11) of, het fiets/bromfietspad (bord G12a). De rijbaan is toegestaan als een fietspad of een fiets/bromfietspad ontbreekt. Op het onverplichte fietspad (bord G13) mag je alleen met een snorfiets met elektromotor of uitgeschakelde verbrandingsmotor komen.

    Con una snorfiets (scooter que no pasa de 25km/h) debes de ir por el carrilbici. Conducir por la calzada no esta permitido a no ser que no haya carril bici.

    Fuente:
    vvn.nl/brom-en-snorfietser#:~:text=Met een snorfiets rijd je,elektromo.
  70. #59 Solo en Amsterdam, en un par o 3 de calles, deben de conducir por la calzada. EN el resto del pais pueden conducir por el carril bici.
  71. El servicio de bicimad en Madrid ha empeorado terríblemente estos dos últimos años. Bicis estropeadas, faltas de mantenimiento, estaciones enteras que no funcionan...en fin, parece que intentan volver a privatizar?
  72. #66 No conozco Madrid lo suficiente, pero yo en Barcelona me desplazo cada dia 22km entre ida y vuelta para ir al trabajo. El tiempo del trayecto total es de aproximadamente hora y media. Estos tiempos son fácilmente aplicables a Madrid, sólo hay que crear la infraestructura necesaria para la red principal y pacificar la red secundaria para evitar que los vehículos a motor asedien a los ciclistas.
  73. #15 Amen a eso. Yo siempre me he sentido igual cuando he estado en un país más al norte. Encajaría mucho mejor en ese tipo de sociedad por multitud de facetas. De hecho, si no me atasen mis vínculos familiares y amistades, ya no estaría en España.
  74. #31 Yo estuve hace más de 10 años y ya había coches (mini-coches de esos de dos plazas y con motorcillo leré) en los carriles bici.
    Y hace como 15 años ya había el mismo "lio" de cruces de bicis, peatones, coches, motos, caballos (la poli se solía mover así) y tranvías que hay ahora, y se vivía con toda naturalidad...
  75. #19 Es que es mas llano y mas pequeno :-D. Bromas aparte, es un factor pero la historia de las bicis en Amsterdam es mas curiosa, la puedes ver aqui: amsterdamhints.home.blog/2020/01/03/por-que-hay-tantas-bicicletas-en-a

    Tambien hay que decir que ir en coche desde las poblaciones cercanas a Amsterdam es una tortura de trafico.
  76. #67 Para eso estamos la ciudadanía, creo que a pesar de todo lo que tenemos, somos capaces de ser buenos demócratas
  77. #72 Disculpa, no entendí que hablábais de la red holandesa. Desconozco si su normativa lo permite o no. Entiendo que debe ser como tú dices.
    Mil perdones
  78. #16 #10 Es que lo de aquí es una excepción sin lógica ninguna. Y una vergüenza que aun sigamos con esta obligación sin respaldo científico, solo porque a los ineptos que nos gobiernan se les ocurrió esta medida para aparentar que estaban haciendo algo, que es más fácil que hacer otras cosas que requieren saber gestionar.
  79. Envidia
  80. #71 claro jajajajajajajaja
  81. Oh Dios MIO BicicLETAS en aMSTerDAM!!!!!!!!!!!!!!! :shit: :shit: :shit: o_o o_o :shit: o_o :shit: o_o o_o :shit: o_o o_o o_o

    ¿QUÉ ES LO PRÓXIMO? ¿¿¿¿¿Rascacielos en Nueva YORK??????
  82. #80 Es una noticia sobre holanda! Sobre donde que lugar ibamos a hablar encontes?
  83. #38 Ojo, no pongo en duda lo que dices, pero la del tipo vestido de rojo parece una Vespa 125 GTS, moto de 12 cv. que te aseguro que pasa y casi triplica los 30 km/h, y la otra que pasa poco después tiene pinta de ser una Honda Visión 110, esta llega a los 75 km/h. tranquilamente, otra cosa es que salgan limitadas para no llegar a esas velocidades.
  84. No he estado en Amsterdam y sólo he leído algunos comentarios.
    Me parece genial que para desplazarse por ciudad se utilice la bici. Es lo que pega, pero... debe ser un país muy llano ¿no? Y aún así, aquí hasta para salvar una cuesta de 2 metros para llevar a los nenes al cole o traerles... necesitan el SUV o el todoterreno.
    Me dan envidia sana.
  85. El servicio de bicimad en Madrid ha empeorado terríblemente estos dos últimos años. Bicis estropeadas, faltas de mantenimiento, estaciones enteras que no funcionan...en fin, parece que intentan volver a privatizar?
  86. #85 Hay muchos meneantes que han comentado sobre la extrapolación de este modelo a Madrid, sin ir más lejos en los 10 primeros comentarios ya hay varios.
  87. #78 Potenciándolo desde las instituciones con leyes y con pasta. No hay más.
  88. #48 También se pueden poner parkings para bicicletas en las estaciones clave (en Amsterdam hay, y enormes). O invertir más en un sistema de alquiler público..
    Que sí, que siempre se van a encontrar pegas que poner. Pero oye, también se puede empezar por las siluciones, no?
  89. #44 Hay gente que ve una bici y se cabrea. Aunque esté atada a un árbol.
  90. #53 Opté por ir en bici hasta sol y pillar el cercanías. Luego me compré una moto, que me costó parecido a una bici eléctrica y por último decidí irme de Madrid y no volver. Demasiado cemento por todos lados.
  91. #2 #5 Eso cambió hace un par de años. Ahora ya no pueden usar la mayoría de carriles bici y tienen que usar casco. Pero el twit parece de justo antes de que entrase la normativa.
    www.dutchnews.nl/news/2019/04/amsterdams-ban-on-scooters-on-cycle-path
  92. #42 para nada, no es ni parecido
  93. #47 creo que aún hay diferencia...
    En patinetes eléctricos si que ha habido un gran incremento de uso del carril bici en bcn.
  94. #52 En Amsterdam ya esta prohibido desde mediados del 2019, en el resto pais.

    Ya añadiria la prohición a repartidatores de comida a domicilio y a adolescentes en horario de entrada y salida del instituto.
  95. #8 Hay bicis y patinetes eléctricos si las cuestas son un problema. Las estaciones de tren tienen parkings enormes, además de tener vagones solo para bicis, por lo que vivir a las afueras e ir al centro en tren + bici es bastante sencillo.

    Además, si las cuestas fuesen el único problema, ciudades totalmente planas como Valencia estarían llenas de bicis y con pocos coches.
    Pero la principal razón por la que la que no hay más gente que va en bici es porque no se sienten seguros.

    Las ciudades donde se trata a las bicis como vehículo principal de la ciudad, se usa de forma mayoritaria, incluso aunque haya nieve y temperaturas negativas la mitad del año.
    www.youtube.com/watch?v=Uhx-26GfCBU
  96. #93 Pues espero que te vaya bien, al menos lo intentaste. Yo he hecho esa ruta bastante desde Lavapiés y muchos días cogía el tren por vagancia, pero iba a mitad de mañana y el tren iba vacío.
  97. #23 ¿Por qué tenemos que pedirle a la gente que sean valientes y pasen miedo por hacer lo correcto?
    Es imposible conseguir una masa suficiente de gente con esa mentalidad, siempre habrá gente que no quiera ir, o no quiera ir con sus hijos, etc.
    Las carreteras y los parkings no estaban antes que los coches. Necesitamos infraestructura que priorice a las bicis, antes de pedir a la gente que use la bici.
«12
comentarios cerrados

menéame