edición general
22 meneos
87 clics

Tráfico de Twitter comienza a caer tras el lanzamiento de Threads

Similarweb y Cloudflare registraron una caída en el tráfico de Twitter. Mientras, Threads alcanzó sus primeros 100 millones de usuarios. Similarweb, una empresa de datos, informó este lunes que las visitas a la web de Twitter disminuyó 5% durante los primeros dos días en que Threads estuvo disponible, en comparación con los mismos días de la semana anterior. Si se compara con las mismas fechas en 2022, el tráfico cayó un 11%.

| etiquetas: twitter , threads , musk , tráfico , internet
  1. Go fash, lose cash.
  2. Manda huevos que la gente se salga de Twitter para darle sus datos a Meta. No cabe un tonto más
  3. #2 si tus datos ya los tienen por tu perfil de facebook o instagram o whasap, todas ellas de Meta que más te da que las tenga otra empresa del mismo grupo?
  4. #3 Había leído Telegram en vez de Instagram y me dió un vuelco al corazón :ffu:
  5. #4 xD xD xD esos son los rusos

    Además por ver a Musk perder pasta por twitter me hago influencer en Threads xD
  6. #3 Además que cuando aceptas las clausulas ya dice que los datos se pueden ceder a empresas suyas.
  7. Estoy pensando que en el caso de que termine bajando la persiana (que creo que aún le queda), qué pasará con el oauth de Twitter y toda la gente que usa el "Login with Twitter"...

    El día que eso pase arderá... ¿Threads?

    Ojo, que es lo mismo que con Google, Apple, Facebook, etc., pero esos de momento no parecen en problemas.
  8. #3 ¿de verdad no veis problema en que toda nuestra imagen social online dependa de una empresa?
  9. El dueño de Twitter está que trina.
  10. Lo de medirse las pollas que propone Elon a Zuckie es de traca.
  11. #7 Cuando usas el "Login with..." la gran mayoría de las veces das consentimiento para que la web conozca tu dirección de email (como poco). Si se da el caso de que cierra Twitter, basta con enviar un correo a todos lo que lo utilizan para hacer login y pedirles que restablezcan la contraseña para acceder con la combinación correo/contraseña de toda la vida.
  12. #3 porque precisamente el peligro que tienen estas empresas es que cuanta mas informacion tienen mas información pueden cruzar. No se tratan de que tengan "tus datos", se trata de que controlen informacion suficiente para saber cosas que incluso tu no sabes, solamente de los metadatos pueden hacer maravillas.

    Si una sola empresa centraliza los datos no va a dejar escapar nada.
  13. #7 ese dia te pasaras a otro login y ya esta.
  14. #7 Pues que sufrirán las consecuencias de querer autenticarse a través de apps o plataformas de terceros y asi posiblemente aprendan a no hacerlo.
  15. #9 pensará que más vale pájaro en mano que cienthreads volando
  16. Se Musk-a la tragedia :-D
  17. Que obsesión con Musk eh.. Algunos tienen que tener complejos muy grandes para estar orbitando todo el rato alrededir de este hombre.
  18. Pues a mi, desde que Twitter puso límites no me aparecen ni la centésima parte de trolls de ultraderecha que aparecían prácticamente en cualquier comentario.
    Sospecho que eran la mayoría bots que han pasado de mandar cientos de miles de retuits y generar contenido de forma automática a solo unos pocos y no les da para llegar a la saturación a la que nos tenían acostumbrados.
  19. #6 ahí vamos
  20. #8 mejor depender de varias? De una de ellas puede ser, porque es la empresa de la libertad de expresión
  21. #12 lo mejor es no tener un perfil en ellas
  22. #16 pediría tu baneo xD
  23. Prefieres susto o muerte...
     
    Es increíble que haya personas que pongan sus datos personales de verdad en estos sitios... Algunos no aprenden ... 
comentarios cerrados

menéame