edición general
338 meneos
1419 clics
El transporte español, cada vez más bulgarizado, rumanizado y lituanizado

El transporte español, cada vez más bulgarizado, rumanizado y lituanizado

La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (FENADISMER), organización que agrupa a 32.000 pequeñas y medianas empresas transportistas españolas, ha analizado una vez más “con enorme preocupación los alarmantes datos sobre crecimiento de la actividad que realizan las empresas transportistas residenciadas en países del Este de Europa en el mercado español de transporte por carretera, que controlan casi una tercera parte del transporte internacional en España”. Así, conforme al Estudio sobre transporte internacional de...

| etiquetas: sector , transporte , españa , búlgaros , rumanos , lituanos
12»
  1. #99 En cuanto se le hinchen los cojones lo suficiente a alguna empresa española que trabaje con españoles y denuncie es cuando empezará un baile interesante.
    Hasta entonces nada. Seguirán trayendo chóferes del este a precio de saldo.
  2. Y no olviden bulgarizarse, rumanizarse y lituanizarse....
  3. #61 primero goto #83 y léelo 3 veces.

    Segundo, si en el país no se dan las condiciones, siempre hay otros donde podrás ir.
    En cualquier caso, sí, fórmate
  4. #56 pues qué razón tienes.
    Ahora mismo cualquiera te hace una chapuza y se llama así mismo albañil. Y la mayoría por lo visto cumplen ese canon.
    Mientras que los de verdad, se largan a que les paguen bien. Y rn otros países, están estudiados y certificados (formados)
  5. #81 Viene de Maastricht, que permite usar la legislación laboral del país origen.
    La mayor pérdida de derechos que ha habido y la gente mientras a por uvas, como siempre.
12»
comentarios cerrados

menéame