edición general
13 meneos
140 clics

Trastorno Explosivo Intermitente: así es la enfermedad que provoca arrebatos graves de agresividad

Es importante destacar que la magnitud de la agresividad durante los arrebatos es desproporcionada en relación al factor desencadenante o a la provocación (por ejemplo, insultar de forma desproporcionada y con un tono amenazante por no recibir la paga semanal de 10 euros). Además, dichos arrebatos no son premeditados, es decir, son totalmente impulsivos, y tampoco persiguen ningún objetivo tangible.

| etiquetas: psicología , trastorno
  1. Es importante destacar que la magnitud de la agresividad durante los arrebatos es desproporcionada en relación al factor desencadenante o a la provocación
    Claro, lo que importa es quién establece lo que es proporcional o no lo es. Y eso es una pura y simple cuestión de poder.
    Siguiendo el ejemplo que ponen en el texto si alguien no recibe esos 10 euros con los que seguramente contaba y a los que entiende tiene derecho lo que espera el poder es que te calles, te jodas y te aguantes. Y a partir de ahí empieza la desproporción. Pero la frustación ha de salir por alguna parte.

    aquí la impulsividad es la desencadenante del arrebato agresivo.

    No, en absoluto, la impulsividad es el vehículo, el desencadenante es otro.
    Pero es normal que no se quieran referir al auténtico desencadenante, que está por definición fuera del individuo, porque entonces ya no podrían hablar de una enfermedad a tratar y quedaría revelado que el problema real, en su origen, está muy lejos del ámbito médico.
    ¿Son ustedes doctores o estabuladores?

    Cabría reflexionar sobre si en algunos ámbitos lo que se hace es medicina o es sólo apuntalar el orden social de explotación presente, ya sea desde una bata blanca o desde una toga negra.

    Si lo que se quiere hacer es convertir la frustración ante la injusticia y sus consecuencias en cuadro clínico y solucionarlo con medicacion es que ya estamos una paso más cerca del Soma que describió Huxley en Un mundo feliz. Buen provecho.
  2. Otro cuentito de la,DSM tan amado. No será más un menor o joven educado sin límites y consentido.Existe en adultos pero no es tan abundante
  3. #1 Totalmente de acuerdo.
  4. el tambien llamado "sindrome del pequeño dictador".
  5. #1 No sé, yo tenia un conocido al que le pasaba esto. Se le tragaba la cabina cinco duros y se le iba la olla, empezaba a dar puñetazos al cristal por ejemplo hasta que le sangraban las manos. El nunca agredio fisicamente a nadie pero si que decia autenticas barbaridades a amigos con los que normalmente se llevaba bien porque un dia le llevaban la contraria en cualquier tonteria. Durante la infancia no era asi pero en la adolescencia empezo y era cada vez peor. Dejo de estudiar porque lo expulsaron de varios institutos por esos arrebatos que a veces eran contra los profesores. Repito que no agredia fisicamente a la gente ni era asi siempre pero a veces, como el lo describia, "se le cruzaba un cable", insultaba como un loco o se liaba a patadas con algo hasta romperlo o hacerse daño. Yo lo conoci cuando teniamos sobre 17-18 años. Lo conoci porque este chico tenia muchos problemas para relacionarse por este tema y un amigo que era conocido mio le presentaba gente, especialmente chicas, e iba con él por ahi explicando que solo se le iba la olla pero que no le pegaba a nadie y que era buen chico. Obviamente a mi y a casi todos nos daba mucho miedo no solo por los estallidos violentos sino porque eran casi aleatorios. Le podian hacer una putada muy gorda y redaccionaba normal pero de repente se le agotaba el bonobus y se le iba la cabeza.
    Antes de cumplir los 20 empezo a ir al psiquiatra y le diagnosticaron un problema de control de impulsos. Estuvo una temporada tomando medicacion y yendo a distintos tratamientos y dejo de pasarle. Volvio a estudiar y ahora lo veo de vez en cuando, es un tio normal aunque sigue teniendo ataques de mal humor pero no insulta ni agrede y lleva una vida normal. Algo habia en su cabeza que no reaccionaba como los demas y algo hicieron los tratamientos que pudo controlarlo.
  6. ¿alguien tiene medido la contaminación por plomo de la población al haber sido utilizado en la gasolina y esparcido por doquier por décadas?
  7. #5 Lo que no funciona ahí bien es la cabina. O la empresa que la gestiona, en este caso ésa que pasó de ser un monopolio del estado a un monopolio de facto privado y que Aznar le vendió a un antiguo compañero del cole. Un atraco a mano armada, vamos. Y cosas como esas no sólo pasan en este país, por supuesto, esas y peores pasan en todo el muendo, luego, cabe deducir que lo que no funciona bien es el mundo.

    Y ahora si quieres hablamos del (im)paciente.
    Aunque parece que ya está tan acostumbrado a vivir entre la mierda como todo el resto que ya no molesta. Caso cerrado.
  8. #7 No entiendo nada de lo que me dices, creo que te has equivocado de comentario
  9. #8 Joder, ya veo que en este caso lo de "no entender nada" es literal.

    El diagnóstico de tu colega es "corrupción" xD
  10. #4 según Javier Urra, pero sí.
comentarios cerrados

menéame