edición general
382 meneos
2581 clics
Tres personas denunciaron a Google por rastrear en el modo incógnito y le pidieron 5.000 millones. Ahora han llegado a un acuerdo

Tres personas denunciaron a Google por rastrear en el modo incógnito y le pidieron 5.000 millones. Ahora han llegado a un acuerdo

Desde el año 2020 Google tiene un frente abierto con estas tres personas con una demanda multimillonaria. Dicen los denunciantes que "Google continúa rastreando, recopilando e identificando datos de navegación en tiempo real" en modo incógnito

| etiquetas: google , demandas , eeuu , chrome , google analytics
  1. Estos malditos chinos Comunistas, controlando siempre a sus ciudadanos.
  2. No entiendo lo que dicen. El modo incógnito solamente no guarda la historia en tu dispositivo. No cambia nada más.
  3. #2 Creo que es por su navegador Chrome. Si fuera otro navegador la demanda no tendría sentido contra Google, pero Google recopila datos de navegación de Chrome (al parecer también cuando se usa el modo incógnito).
  4. #3 Pues claro que lo hace. Los servidores remotos ni siquiera saben si se está usando el modo incógnitoi o no. Esto no tiene sentido.

    La jueza Yvonne González Rogers rechazó en agosto la petición de Google señalando que la empresa dueña del navegador nunca reveló a sus usuarios que la recopilación de datos continuaba incluso mientras navegaban en modo incógnito.

    Es interesante que yo siempre lo he tenido claro. Yo me leí la descripción del modo incógnito cuando salió.

    Al parecer los demandantes están intentando explotar la incultura de los jueces para ganar el caso. Google también lo entiende así si es que está dispuesto a llegar a un acuerdo.
  5. #_1 aupaatu 29/12
    Estos malditos chinos Comunistas, controlando siempre a sus ciudadanos.

    Naturalmente que la dictadura comunista china controla a sus ciudadanos, y mucho más que "el modo incógnito de Google".

    Pero todo os vale para blanquear y para vuestra nauseabunda propaganda comunista y a favor de la dictadura.
  6. #1 Desde luego, hay diferentes grados de control.
  7. #4 Esto es como el modo “conducción autonoma” de Tesla, que si le llamas de una forma, das a entender algo que deberías cumplir.
  8. #3 Es porque creen que pueden sacar dineros. El modo incognito de todos los navegadores solo impide que que quede rastro en el equipo desde el que navegas, y te lo avisan. Ninguno evita que google o cualquier otro recopile datos de navegación.
  9. #6 Correcto:  media
  10. #5 Puestos a meter calzador, menciona como Israel mata a los civiles palestinos y blanquea el terreno con escavadoras… :calzador:
  11. #5 Los chinos no son los únicos que controlan a sus ciudadanos; esta es una realidad global, y hay argumentos sólidos que sugieren que en lugares como Estados Unidos, el nivel de control es aún más intenso. La desinformación y la propaganda ciegan a muchos, impidiendo que vean la realidad tal como es. Además, el supuesto comunismo de China es una fachada; en verdad, han abrazado el capitalismo con tal fervor que están dominando económica y poderosamente al mundo. Esta superioridad económica es la razón detrás del adoctrinamiento que vemos en la prensa occidental, al servicio de sus intereses. Nos enfrentamos a una competencia imposible de igualar con China, y la única salida que parece quedar según los lideres que abrazan el libre mercado, es su desestabilización política o incluso el inicio de un conflicto bélico.
  12. #9 Aquí, parece que todo es blanco o negro. Si críticas algo, inmediatamente te poner en el otro bando.
  13. #2 y se supone que no tiene acceso a los datos sin el modo incógnito (cookies e historial), vamos que es como si fuese una instalación limpia.

    Así que si sigue rastreando es que miente.
  14. #_4 no es un tema de incultura, es publicidad engañosa. Si lo llamas "modo incógnito" das a entender que estás de incógnito, es tan fácil como eso, es como si yi vendo un coche con modo volador y luego pongo en el manual de 2000 paginas que el modo volador corre un 2% mas rapido pero no vuela. Es engañar a la gente aunque lo pongas en la documentación.
    Edit: lo dejo en #7
  15. #12 Aquí hay una mayoría de "bipolares".
  16. #5 ahora imagínate lo que controla Google sin el modo incógnito
  17. #2 bueno, hace alguna cosa más, como impedir completamente la instalación de ciertas cookies, lo cual se hace en teoría precisamente para limitar el seguimiento y rastreo al usuario. No es únicamente no guardar el historial
  18. Google cuyo negocio base es la recopilación de datos, va a ponerte un botón enorme en su software estrella para "deshabilitar recopilación de datos". Sí, por qué no.
     
  19. #10 Eso. deberías decírselo a 1 que es el que habló de los chinos en primer lugar.
  20. #4 "Los servidores remotos ni siquiera saben si se está usando el modo incógnitoi o no"

    Los servidores de la página web, puede. Pero los de Google sí lo saben. Y aunque lo digan en las condiciones, esas condiciones pueden ser ilegales.
  21. #20 No, los servidores remotos no pueden saber eso.
  22. #12 y es cansino de cojones
  23. #17 No impide la instalación, las borra después.
  24. #13 Un servidor remoto tiene acceso a los datos igual que si no hubiera modo incognito.
  25. #7 Si nos ponemos en "es que yo entendí que era anónimo"... pero es que ya se dijo desde el principio que no lo era.
  26. #1 De un gobierno no puedes escapar. De Google sí.
  27. #23 si que impide la instalación de algunas, básicamente las de terceros (cross domain)
  28. #27 Eso no tiene nada que ver con el modo incognito. Los navegadores tienen esa opción para el modo normal.
  29. #28 tiene tanto que ver como que es la opción por defecto del modo incógnito, mientras que en modo "normal" no es así.

    Puedes ver el anuncio de esa funcionalidad aquí:
    www.google.com/amp/s/blog.google/products/chrome/more-intuitive-privac

    En modo incógnito tienes que aceptar las cookies de terceros explícitamente para cada sitio web que visites, no es algo que puedas activar o desactivar como preferencia.

    Y es algo que crea problemas a bastantes aplicaciones "legítimas", mismamente: knowledge.kaltura.com/help/enabling-3rd-party-cookies-for-chrome-incog


    Por cierto, es más o menos lo mismo que hace safari en modo normal, aunque con algunas diferencias.
  30. #5 Quien está más a favor de las dictaduras eres tú. De hecho, se te hace el chocho pepsicola con la de tu ídolo franco.
  31. #11 comentario digno de resaltar
  32. #18 Le he dado vueltas a lo de "su negocio es recopilar datos". Dicho así suena menos grave de lo que es. La conclusión a la que he llegado es a que en realidad su negocio es la manipulación de la conducta humana. Lo cuál es peligroso porque hoy se vende igual una lavadora que una ideología.
  33. Yo insisto. Cuando lo creó Mozilla se llamaba modo porno. Ese nombre explica mucho más claramente su función. No sirve para que Google no te rastree. Sirve para que tu jefe no sepa cuánto porno miras en el trabajo. Nada más que para eso.
  34. #32 su negocio es la manipulación de la conducta humana

    Claro. Es lo que hacen todas las empresas de marketing y nadie se horroriza por ello.
  35. #20 No. Google sabe lo mismo que cualquier otro. Lo que pasa es que el modo incógnito no es para que no te rastreen. Lee lo que sale al iniciarlo. Ahí está explicado. Sirve para que en TU ordenador no queden registros de lo que has hecho. Pero en los servidores a los que accedes sí quedan. Eso es inevitable. Siempre van a poder rastrearte.
  36. #12

    En meneame es así.

    Si hay dos bandos y comentas algo negativo del bando A, obviamente eres un agente a sueldo del bando B.

    Es más, si no entras a trapo en discusiones infinitas significa que algo ocultas.

    Menéame se ha convertido en un pozo de pusilánimes y meapilas de varios colores políticos, la inmensa mayoría de ellos con un desconocimiento total de geopolítica, e incluso con lagunas importantes en economía, historia, incluso geografía.

    Pero a repetir eslóganes, ponerse iconitos con banderitas, eso sí.

    ...

    Que hago aquí? No hay otro sitio en castellano, de memento.

    El día que haya una alternativa buena habrá una desbandada de usuarios.
  37. #7 Por eso era mejor el nombre original: "modo porno".
  38. #14 Pero cada vez que abres una ventana de incógnito te sale un cartel explicando lo que hace. Y te deja bien claro que no evita que otros te rastreen. Ya si no lo lees es problema tuyo. Sale todas las veces.
  39. #21 de hecho, antes había indicios que delataban que estabas en modo incógnito y Google lo arregló.
  40. Google conoce tus guarreridas
  41. #34 Sí, pero no todas venden tus datos a terceros ni todas lo hacen sin consentimiento explícito del dueño de esos datos. Algunas se limitan a hacer campañas para los clientes que les pagan por la campaña, no por datos obtenidos de cualquier manera.

    En todo caso me parecen negocios poco éticos, al nivel de casas de apuestas o empresas de criptomonedas.
  42. #26 Cuentaselo a Julian Assange.
    Y esta claro que no escapas si te sientes libre y bien informado,cuando escuchas el relato de la Guerra de Ucrania y aceptas la inacción en Palestina.
  43. Salieron unos teléfonos con Linux instalado y ni puto caso, luego nos quejamos de que si Google o Apple. Ya conocemos como se las gastan, pero continuamos recurriendo a ellos... No entiendo al personal.
  44. #35 El tema está en TU Chrome. Con TU cuenta. Que manda TUS datos a servidores de Google.
  45. #36 Yo cuando veo que el hilo se enrosca como dices simplemente le doy a la flecha de ocultar y a otra cosa.

    Ahorras tiempo y te evitas leer tonterías.
  46. #14

    ... "das a entender que estás de incógnito, es tan fácil como eso"

    Tan fácil o tan difícil. Estás asumiendo que tu concepto de lo que es estar de incógnito en un navegador es "el correcto" y es compartido por todos, pero yo creo que nada más lejos de la realidad.
  47. #35 Eso se llama publicidad engañosa y es ilegal.
  48. #47 A ver... Lee esto y dime dónde está el engaño

    Ahora puedes navegar de forma privada sin que los demás usuarios de este dispositivo vean tu actividad. Sin embargo, se guardarán las descargas, los marcadores y los elementos de la lista de lectura.
    Chrome no almacenará la siguiente información:
    Tu historial de navegación
    Cookies y datos de sitios
    Información introducida en formularios

    Es posible que tu actividad todavía sea visible para:
    Los sitios web que visites
    Tu empresa o centro educativo
    Tu proveedor de servicios de Internet
  49. #48 Yo ya sabía esto, no es un engaño a mi.

    Pero es evidente que Chrome juega a la confusión con un nombre ambiguo. Eso es publicidad engañosa.

    Pero vamos, que me da igual.
  50. #49 Pero es evidente que Chrome juega a la confusión con un nombre ambiguo. Eso es publicidad engañosa.

    Bueno, yo ya he dicho que me parecía más exacto el nombre original que tenía cuando lo inventó Mozilla: "modo porno". Pero entiendo que prefirieran cambiarlo por algo más "políticamente correcto". ¿Tu cómo lo llamarías?
comentarios cerrados

menéame