edición general
237 meneos
568 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Tribunal Constitucional anula la prohibición de los toros en Cataluña

El Tribunal Constitucional decidió ayer por la tarde la anulación de la ley del Parlament del 2010 que prohibía las corridas de toros en Cataluña al considerar que la Cámara tiene competencias para regular este tipos de espectáculos pero no para prohibirlos, según adelanta La Vanguardia. La decisión podría ser anunciada mañana jueves al término de la reunión del alto tribunal.

| etiquetas: constitucional , anula , prohibición , toros , cataluña
Comentarios destacados:                                  
#7 #1 Una prohibición que además lleva vigente en Canarias desde 1991 sin que a nadie le moleste, ni el TC la cuestione.
«12
  1. Sin tener mucha idea de legislación, me parece despreciable. El independentismo acaba de subir de nuevo. Se están luciendo los del TC.
  2. Pues que lo regulen de tal manera que solo se puedan torear toros de color fucsia y solo puedan acceder a las corridas mayores de 70 años con pantalones bombacho y chistera.

    Tocar los cojones por tocar, madre de Dios :palm:

    PD: me encantan este tipo de sentencias y los consiguientes comentarios de "no es una cuestión de opinión, es una cuestión de si es legal o no", cuando se ha aprobado con 68 votos a favor, 55 en contra y 9 abstenciones.
  3. Entonces anulará la misma decisión en Canarias?
  4. Otros argumentos jurídicos presentados a los miembros del TC son la libertad de empresa, la tradición cultural de los toros y la protección constitucional a las llamadas “minorías culturales”, salvo cuando se trata de prácticas que atentan contra la “dignidad humana” como sucede con la ablación.

    ¿Tradición? ¿minorías culturales? mis cojones ¬¬, jodida tortura animal.
  5. Gastamos un monton de dinero publico y del tiempo del personal al servicio de las administraciones para discutir si se puede torturar a un animal por el mero placer de hacerlo. Que asco todo.
  6. Otros argumentos jurídicos presentados a los miembros del TC son la libertad de empresa, la tradición cultural de los toros y la protección constitucional a las llamadas “minorías culturales”

    Libertad de empresa. Ya me gustaría a mí ver esas empresas en un mercado libre de subvenciones y espectáculos pagados con dinero público
  7. #1 Una prohibición que además lleva vigente en Canarias desde 1991 sin que a nadie le moleste, ni el TC la cuestione.
  8. #4 Els Bous al Carrer y el Embolat som tradiciones ancestrales de las Torres del Ebre.


    Companys se está revolviendo en su tumba. Y pensar que tan noble tradición se ha sustituido por el balompié de los pérfidos ingleses..

    ¿Te imaginas que prohibieran participar a menores en los castellers con un argumento legal?
  9. #7 #3 Pues según Lorenzo Olarte Cullen, que fue Presidente del Gobierno de Canarias cuando se promulgó esta Ley el 30 de abril de 1991:

    En los medios taurinos del país, desde hace varios años, ha ido cobrando fuerza la inexacta idea de que las corridas de toros están prohibidas en la Comunidad Autónoma de Canarias. Tal supuesta prohibición es absolutamente inexistente, por lo que además me he sentido más que afectado cuando más de uno ha tratado de imputarme personalmente la inexistente prohibición sin otro argumento que hace casi veinte años el Gobierno autónomo, a la sazón presidido por mi, llevó a la Cámara regional el proyecto de Ley de Protección de los Animales.
    Tal Ley tenía y tiene como objetivo la protección de los animales domésticos y de compañía entre los que, como es obvio, no se encuentra el toro bravo, al cual no se hace la menor alusión en el texto legal.
  10. #5 Vamos a ver. El argumento de la Tauromaquia es solamente estético.

    El toro de lidia vive mejor que cualquier humano medio y mucho mejor que muchas mascotas mimadas.

    Menos el día que lo torean.

    Que a mi me resulta desagradable, poco ético y demás... Pero eso no quita para que el verdadero problema sea el estado de otros animales como los pollos o los cerdos. Y no veo animalistas defendido la puesta en libertad de todos las aves de corral.
  11. #4 Plaza toros Olot: en 1859, se inauguró esta plaza siendo José Blay "El Chato" quien toreó aquel primer día.

    Algo de tradición hay.

    Dicho eso, es asqueroso que pierdan tiempo, recursos... y encimaa anulen esa prohibición por temas políticos.

    También era tradición quemar a las epilépticas pensando que eran brujas...
  12. Dos millones más de indepes.
    Yo también me haría (leyendo esta noticia) que no me puede dar más asco.
  13. #4 es lo que tiene la tontería de las "minorías culturales" que está muy bien salvo que tu no estés en esa minoría ...
  14. #10 ¿Tu argumento es valido para humanos? ¿Podemos criarlos para esos fines? Lo digo por preguntar.
  15. Cómo mola {0x1f525}
  16. #14 ¿Tu no has oído nunca el chiste del hijo feo que el padre sólo lo quiere para trabajar en el campo?

    Pues en gran parte del mundo no es un chiste. Se procrea para tener esclavos o mendigos.
  17. #4 Si que es tradición, al igual que en el sur de Francia: Barcelona llegó a tener tres plazas de toros en pleno funcionamiento y las bullangues (quema de conventos) de 1835 detonaron por una mala tarde de toros en una plaza de la Barceloneta que ya no existe. Eso no quiere decir que los defienda, es más, los aborrezco. Pero las cosas como son.
  18. #2 Se pueden permitir, pero tambien se puede no no subvencionarlos. Que hagan crowdfunding para financiarlos.xD
  19. #16 ¿Pero el dia que tu decidas los puedes torturar por placer?
  20. #9 Pues según parece a pesar de promulgarse mientras presidía el gobierno no se la leyó.


    www.gobiernodecanarias.org/boc/1991/062/001.html

    Artículo 5.- 1. Se prohíbe la utilización de animales en peleas, fiestas, espectáculos y otras actividades que conlleven maltrato, crueldad o sufrimiento.
  21. Gràcies TC
  22. #20 Tu tampoco.

    2. Podrán realizarse peleas de gallos en aquellas localidades en que tradicionalmente se hayan venido celebrando, siempre que cumplan con los requisitos que reglamentariamente se establezcan.
  23. #13 No he dicho nada encontra de las minorías culturales, pero considerar la tortura animal como cultura es nauseabundo.
  24. #22 La propia ley establece una excepción al punto anterior con los gallos. No hay ninguna así con los toros...
  25. Se comenta que no es necesario prohibir los toros, que basta con eliminar las subvenciones para que desaparezcan
  26. #10 Y no veo animalistas defendido la puesta en libertad de todos las aves de corral.


    Pues fijate mejor, porque si que hay animalistas defendiendo mejores condiciones de vida para aves de corral. Precisamente por presiones en este sentido es obligatorio marcar los huevos en función de las condiciones de vida de las gallinas que los han puesto, en función de si están al aire libre, en un corral cerrado, etc.
  27. #24 Pero hablamos de quién se la ha leído y quién no, o qué?
  28. #27 No, hablamos de si la ley canaria prohibe las corridas de toros o no. Y las prohibe.
  29. #10 A pocos animalistas has oído tú. La cría de ganado para alimentación es uno de los ejes de su lucha.
  30. #22 Ay sí, esos toros pequeñitos sin cuernos y con pico y plumas también llamados gallos. :-D
  31. #10 Te voy a presentar a algún vegano y cuando lleve dos días rallándote porque comas pollo vuelves a escribir una chorrada como esa.

    El argumento contra la tauromaquia respecto a lo que planteas es que el que el toro de lidia "viva bien" no justifica que por ello puedas sacarlo a torturarlo públicamente. Al menos a las aves de corral -aunque sin duda se le pueda poner muchos peros a sus condiciones- se les da un uso alimentario, no la tortura gratuita para disfrute de garrulos.
  32. Enhorabuena antitaurinos españoles!! Enhorabuena @Ze7en! Se jode Artur!

    Ahora que vengan los podemitas a contarnos que se acaba con el toreo eliminando esas subvenciones que en Catalunya nunca ha habido.

    #1 Tranquilo ,hay catalanes que lo resisten todo.
  33. El TC entra en campaña por el independentismo en Cataluña y el PP en el resto de España. 3as elecciones a la vista pero descarado, vamos.
  34. #0 Que digo yo que si no tiene competancias para "prohibirlos" pero sí para "regularlos", siempre puedes hacer una legislación de esas que nadie pueda cumplir, ¿no? :troll:

    "El toro a ser lidiado habrá de pesar más de 1000 kilos de peso". Ea.
  35. #28 Vale, que no te la has leído, y no, no las prohibe pero parece que, inasequible al desaliento, piensas seguir repitiendo un mantra mil veces desmontado cual papagayo, allá tu.
  36. Que anulen también la prohibición de las peleas de gladiadores a muerte. Era una tradición que pertenece a la cultura de nuestra Hispania Tarraconensis.
  37. #30 Otro al que no le importa pregonar su estulticia.

    La presente Ley tiene por objeto establecer normas para la protección de los animales domésticos y, en particular, la regulación específica de los animales de compañía en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Canarias

    Se entiende por animales domésticos a efectos de esta Ley a aquellos que dependen de la mano del hombre para su subsistencia. Son animales de compañía todos aquellos domésticos que, mantenidos igualmente por el hombre, los alberga principalmente en su hogar sin intención lucrativa alguna

    Podrán realizarse peleas de gallos en aquellas localidades en que tradicionalmente se hayan venido celebrando, siempre que cumplan con los requisitos que reglamentariamente se establezcan


    No afecta a los toros porque no son domésticos ni de compañía.
  38. #7 Si la legislación da igual... Es por joder.
  39. Una iniciativa legislativa popular, respaldada por 180.000 firmas, una votación en el Parlament, en la que CiU y PSC dieron libertad de voto, saldada con 68 a favor y 55 en contra, un ejemplo modélico de democracia, tumbado por el Tribunal Constitucional. La democracia son ellos, supongo.
  40. #35 Es decir, que "como no me das la razón en algo que no la tengo y además ni siquiera me molesto en argumentarte, pues resulta no tienes ni idea del tema" xD

    @setrill te ha citado la parte de la ley en que prohibe la utilización de animales en espectaculos que conlleven sufrimiento. Tu has citado la excepción que hace la ley con los gallos. Te respondo que esa excepción es para gallos, no para toros, y tu respuesta es decirme que "como no te has leído la ley, no tienes ni idea". WTF!?
  41. #40 Le acabo de contestar en #37, si no hubieras tecleado tan rápido te habrías evitado el ridículo.
  42. #37 Obviamente te refieres a ti mismo. Mira a ver justo debajo de esto que has citado qué es lo que se considera un animal doméstico en este texto.

    Edit:

    No afecta a los toros porque no son domésticos ni de compañía.

    Son domésticos según el texto que acabas de copiar: "dependen de la mano del hombre para su subsistencia".
  43. #3 Mientras el PP necesite el voto de CC no... :roll:
  44. Si yo fuera catalán también quería salir echando leches de España.
  45. Que te vas a esperar del Comisariado Supremo del Régimen Absolutista.
  46. #34 Y los toreros deberán vestir de rosa, llevar "Tutú" y zapatillas de ballet... xD
  47. #42 En el segundo páragrafo de mi comentario.

    Se entiende por animales domésticos a efectos de esta Ley a aquellos que dependen de la mano del hombre para su subsistencia

    Ni leemos la ley que citamos ni los comentarios a los que contestamos, pero seguimos porfiando a ver si arreglamos el ridículo, no? Fenómeno. :clap:

    Uy! que has ido corriendo a editar, el toro bravo NO depende de la mano del hombre para su subsitencia.

    A ver si ahora los tigres van a depender de la mano de Jesulín, por Currupipi
  48. #39 No es constitucional si no fomenta el tipo de país que ellos quieren...
  49. #37 #41 Lee tu mismo la ley que citas, anda, y no te quedes solo con la parte que te interesa.
    Se entiende por animales domésticos a efectos de esta Ley a aquellos que dependen de la mano del hombre para su subsistencia.

    Ahora me dices como juntas esto con la famosa historia de que "sin el toreo, el toro ya se habría extinguido" xD En serio: los toros de lidia se crían, se mantienen en régimen de semilibertad en un entorno controlado en las dehesas privadas, y luego se mata. Son animales domésticos, igual que el ganado en general, las gallinas, etc.
  50. #47 Porque lo has editado a posteriori, igual que he hecho yo cuando lo he visto. Subnormal. xD
  51. #8 Pues ni me gustan los toros, ni me gustan los bous al carrer, ni me gusta que permitan a críos de ocho años subirse a lo alto de un castell.
  52. #49 Quieres abrir un debate jurídico sobre una ley? O simplemente quieres llevarme la contraria a pesar de los pesares?
  53. #6 Lo que quisiera no son los argumentos presentados al TC, sino los elegidos para decidir por el TC. Que es ligeramente distinto.
  54. "minorías Culturales" :-)

    Me encanta que el TC reconozca lo de "minoría" en Catalunya. :-D
  55. #50 Subnormal. xD

    He editado para poner negritas.

    Bien, ya está todo claro.
  56. Pues entonces la solución para prohibir los toros es la independencia.
    Buena suerte al nuevo país.
  57. #47 Cualquier animal criado por el hombre depende de la mano del hombre para su subsistencia.
  58. #52 No, quiero que me des un argumento válido de por qué esa ley permite las corridas de toros, no ir citando partes aleatorias de la ley sin mucho sentido.

    - Primero argumentas que como la ley permite las peleas de gallos, entonces las de toros también.
    - Después intentas argumentar que los toros no entran en esa ley porque son animales salvajes como los tigres (WTF), y no domésticos. Esto pese a nacer en granjas de cría controlada y vivir en terrenos donde están específicamente controlados y protegidos. Si los toros criasen solos la montaña, y su única interacción con los humanos fuera cuando estos fueran a cazarlos para torearlos tendría un pase, pero la situación no es esa en absoluto (e.g. www.toroslidia.com/toro-de-lidia/las-edades-del-toro/).
  59. #46 Qué cabrón, tú lo que quieres es humillar a los toreros xD
  60. #57 Pero no la especie, melón!!

    No se ni porque me molesto en debatir con alguien que no tiene ni puta idea de lo que habla y que cuando se lo demuestras te llama subnormal.
  61. #32 lástima para ti también. a parte de los correbous y los zoos, ahora tendrás que aguantar formas de maltrato animal de raíz españolas.
    no es el sufrimiento animal lo que a ti te molesta...
  62. #39 No he leído la sentencia, de modo que no tengo ni idea de lo que argumenta. Pero si alguien no tiene competencias para tomar una decisión, por muy democráticamente que la tome, sigue sin tener competencias para tomarla.

    El ayuntamiento de Barcelona no tiene competencias (ni quiere, pero ese es otro tema) para modificar la política lingüística marcada por la Generalitat. Ni siquiera aunque se aprobase en referendum en la ciudad, que incluso eso estaría por ver si podría hacerlo.
  63. #55 No, antes de editar tu comentario #37 sólo habías copiado el artículo 1 de la ley, y luego al editar has añadido el 2 y demás texto. Por eso primero te he respondido como si sólo hubieras copiado el artículo 1 y luego he editado para adaptar la respuesta a tu réplica editada.
  64. #60 Nooooo... es la regulación...

    El rosa es para eliminar cualquier atisbo de homofobia... y el tutú y las zapatillas para darle la parte de "cultura" que indica la sentencia del TC... :roll:
  65. #7 Pero estamos hablando de Cataluña y todo lo que pueda oler a independentismo... ya sabes hay que joderlo.
  66. Este tipo de cosas son las que generan independentistas, y no porque se quieran ir de España, sino porque se quieren quitar al PP y a su caspa de encima. Totalmente entendible y comprensible.

    Quien no lo vea y piense que "se acabarán cansando" se equivoca. Lo que terminará pasando es que muchos les apoyaremos para irnos con ellos y salir de este país retrógrado y anquilosado, que cada día apesta más a cerrado.
  67. #61 Todos los toros de lidia (que no constituyen por sí mismos una especie biológica) son criados por el hombre.

    Te llamo subnormal porque actúas como un subnormal, pero aparte de eso me has caído bastante bien. Eres divertido.
  68. #59 El caso, querido, es que, jurídicamente, en Canarias lo toros no están prohibidos, te he puesto una cita del Presidente de Canarias que aprobó esa ley donde lo dice Tal supuesta prohibición es absolutamente inexistente el resto de citas es para ilustrar que no lleváis razón los que sin haberos leído la ley ni tener idea de derecho pretendéis seguir con un sostenella y no enmendalla que ya empieza a rozar lo patético, bueno lo del colega vinagrero ya lo sobrepasó con creces en #50.
  69. #62 Lo importante es que los catalanes no podamos elegir lo que queremos o no porque como somos gilipollas y ladrones es mejor que decidan otros.

    A ti lo que te molesta es que los catalanes decidamos si queremos esas mierdas que citas o no. Y si es algo que consideras español hay que quererlo por español aunque sea una basura. Mejor no vayas de guays que a los que tu votas los animales les importan una mierda.

    Ahora cuéntanos que eres antitaurino que nos vamos a reír, ¿quieres toros mas por nacionalismo tontuno o por mala persona?
  70. ¿Y tú? ¿Aún no eres independentista?
  71. Ya son ganas de tocar los cojones. Esto tiene que estar hecho aposta para azuzar a los secesionistas y asegurar a los defensores de la unidad nacional.
  72. Si es fácil, al final: no dedicar ni un duro público a los toros, que sea todo privado. A ver cuántos aficionados están dispuestos a pagar por entradas no subvencionadas.
  73. EsPPañistan en estado puro, donde hay que sacarse el pasaporte catalán?
  74. #73 La ley de Catalunya, la prohibida ahora por el TC, dice lo mismo que la de Canarias....en ningún apartado de la LEY de Protección animal de Catalunya se prohiven expresamente los toros.

    Antes había en la Ley la excepción de los toros, con la aprobación del Parlament se quitó esta excepción.
  75. No me he leido todos los comentarios asi que no se si ya lo habeis dicho pero, el TC desmiente que hayan anulado la prohibicion ... al menos de momento.

    www.20minutos.es/noticia/2855306/0/constitucional-anula-prohibicion-to
  76. #54 Ya, pero lo de llamarlas "culturales"...en fin. ¿Qué tal "torturales"?
  77. #2 Basta con que no haya subvenciones con dinero público de por medio para que el toreo de masas se extinga. No hace falta poner normas absurdas.
  78. #83 Desconozco eso que comentas, pero tal como lo dices no tiene sentido, jurídicamente hablando.
  79. Un paso atrás para la humanidad en este país de pandereta... y toros.
  80. "Transición" wins.
  81. #72 Dejar que se suba un crío de pocos años a diez metros de altura sin más medidas de seguridad que un casco y un montón de bulto humano abajo no es un tema aparte. Es algo que en un circo no lo daríamos por válido.
  82. Me parece bien desde el punto de vista legal, pero soy contrario a hacer del sufrimiento un espectáculo.

    Se debería prohibir en todo el mundo y los correbous igual, pero esto se quito por ser una cosa española, los toros no importan.
  83. #94 ¿De qué me estás hablando?
  84. #73 Me has puesto una cita del expresidente de Canarias explicando qué intencionalidad tenían al hacer la ley, no lo que realmente dice la ley. Y ambas cosas son distintas.

    Es como la tasa Google, que se creó con la intencionalidad de únicamente cobrar a Google, y en la práctica podrían utilizarla para cerrar meneame. O la ley de partidos, que se creó con la intención de acabar con un partido político asociado al terrorismo de ETA y el otro día amenazaban al PDC con aplicarsela también por ser independentistas. Y no sigo porque no es difícil encontrar mil ejemplos más de leyes que (sea por el motivo que sea) han visto su terreno de aplicación muy alejado de la intencionalidad de los políticos que la aprovaron.
  85. Ni un céntimo de dinero público y normativas municipales restrictivas y llevadas a rajatabla. Y listos de papeles.
  86. En el país del maltrato animal no se puede esperar otra cosa, lamentable EsPPañistan
  87. ¿Una razón para mayor federalismo?
    (el sistema de las autonomias ya es un sistema federal, por eso digo mayor federalismo o quizás es un federalismo con diferentes reglas)

    Respecto a esto ¿Por ejemplo en eeuu un estado, autonomía, puede prohibir la posesion de armas completamente?

    ¿Echaran abajo esa norma de una autonomia mediante la segunda enmienda de la constitución estadounidense?

    Así que alli son del federalismo pero tampoco pueden hacer algunas cosas. Si quieren lucharlas, no les quedaria otra que la constitución estadounidense y el juego de poder en Washingtown. Todos a Madrid.

    Pero claro aquí se da el problema aquel de la esclavitud y los estados del norte y del sur que provocó una guerra.
«12
comentarios cerrados

menéame