edición general
733 meneos
3571 clics
El Tribunal Supremo amplía el concepto de allanamiento de morada y facilita la expulsión de okupas

El Tribunal Supremo amplía el concepto de allanamiento de morada y facilita la expulsión de okupas

El cambio planteado por el alto tribunal en una sentencia puede servir para facilitar la expulsión de okupas en segundas residencias. Según la sentencia, no se puede excluir como morada, a efectos de allanamiento, una vivienda que la víctima "también utiliza ocasionalmente, que tiene amueblada, y dada de alta la luz, el agua y gas, como servicios esenciales que acreditan que es vivienda que se utiliza habitualmente, y que no está desocupada".

| etiquetas: tribunal , allanamiento de morada , morada , ocupar , okupa , vivienda
  1. #54 en una empresa en la que trabajé lo hicieron :-D tenían dado de alta un piso como sede social para ganar un concurso público y en el mismo piso vivía un directivo que estaba expatriado un par de años. Me pareció todo tan surrealista que me costó explicarselo a los auditores.
  2. #95 Ocupar un espacio ya no me parece bien, pero reventarlo por ningún motivo es ser un hijo de puta.
    Al menos debería quedarle una sentencia que dictase el coste de los destrozos y lo arrastrasen toda su vida, sin que prescriba, hasta que fuesen económicamente solventes y que conste en todas las bases de datos como morosos, que no puedan dar de alta líneas de teléfono o similares, y ya a verías cómo cuando empiecen a tener unnos ingresos normales se arrepentían de ser unos bastardos.
    Que no son chiquillos de 15 años confundidos.
  3. #97 No. Mi casa no es una iglesia. Yo SÍ pago el IBI.
    Y yo no vendo la falacia de que "si no ayudas a los necesitados arderás en el infierno, así que págame".

    Lo siento hamijo, pero no
  4. #66 Manzanas traigo.
  5. Me alegro, de todas maneras si tienes una vivienda en la que das todo de baja por lo que sea, sigues jodido.
    Si hay problema de vivienda, que lo solucionen las administraciones públicas, no los particulares. Que hagan mas viviendas VPO de alquiler.
  6. #92 Esto tiene pinta de falso, creo que Ayuso es más de perretes.
  7. #105 Vale, no sabes de quien son la mayoria de viviendas vacias de este pais. Pues informate.
  8. #33 totalmente de acuerdo en casi todo, pero si hay viviendas de VPO en propiedad es también por que en aquellos años nadie quería alquilar, luego con la crisis ya no quedó mas remedio y la gente ya se ha hecho a la idea. Ahora si que sería un crimen que las VPO no se hicieran en su gran mayoría de alquiler.
  9. #104 claro, me estas diciendo que si por ejemplo no tuvieses que pagar ciertos impuesto o te subvencionasen algo (por ejemplo por discapacidad, por ayuda al alquiler a menores de X, etc), entonces si podemos usar tu casa hamijo?

    Que digas "pero no" no significa que no digas una estupidez supina.
  10. #108 Ni tu sabes por que lado te da el viento y ahí estás. Infórmate tú, que te hace más falta.
  11. Pueden los de Securitas Diret informarme del porcentaje de ronos evitados gracias a sus alarmas?¿ Y del número de ladrones detenidos?
    Porque teoricamente cuando entra unladron, suena la alarma,llaman a la policia y esta se presenta en el domicilio para detener el ladron. Si esto fuese asi no habria ladrones en la calle. Pero o no suena la alarma, o no llaman a la policia, o esta no va, o no llega a tiempo.
    NUNCA PILLAN UN LADRON.
    los ladrones saben que disponen de cinco minutos para el robo, y esta demostrado que sobran para reventsr las cerraduras,entrar,coger lo que. Este a mano y salir corriendo.
    Mas efectivo que la alarma es no dejar nada a mano.
  12. #40 Una forma de pensar diferente. Que miedo. Censúrese.
  13. #112 Tu argumento soy yo. :palm:
  14. #67 Como todo depende. Si en el municipio en cuestion prohiben el traspaso, o incluso proceden a embargo, de los inmuebles con cargas suelen estar al dia. Si no lo hacen, entonces pasan y pagan cuando entra pasta y si les obligan, si no pues eso que se llevan.

    Por cierto, en mi municipio la prohibicion de traspaso y embargo de inmuebles con deudas a la comunidad o impuestos (a excepcion de la vivienda habitual) la puso un alcalde del PP y queria quitarla un concejal de una confluencia de estas de Podemos porque "habia gente en situacion de necesidad que no podia pagar los impuestos". Curiosa situacion de necesidad, porque solo te afecta la norma cuando intentas vender la casa (y por tanto puedes pagar los impuestos atrasados en el mismo notario) o cuando debes mas de lo que vale la casa y no es tu vivienda habitual. Cosas veredes.
  15. #38 Bonito ejercicio de conspiranoia jurídica, pero el punto 5 no tiene ningún sentido, una empresa no puede declarar una vivienda como su residencia, las empresas no "residen".
  16. #21 el estado garantiza tu propiedad, lo que no es es tu domicilio por lo que te protegen las leyes que protegen la propiedad y no las que protegen al.domicilio
  17. #39 A ve... una cerradura por muy de seguridad que sea, si no das vueltas no cierra el empujador rectangular o los que tenga, quedando el usual, que solo hace presion por un muelle. Con lo cual con una radiografia, o cualquier cosa fina se puede presionar por la parte inclinada y hacer que vuelva a la posicion de abierto.

    Eso le habria pasado con cualquier cerradura y es por no dar vueltas a la llave. Que vamos, es lo que se hace para cerrar realmente cualquier puerta.
  18. #16 Mira lo vivimos en carne propia.... el dia que vi al Okupa hablando con un Poli Local como amigos ya dije estamos apañados...
    Triste realidad, la justicia no defiende a la gente...
  19. #14 ¿que tiene que ver una cosa con la otra? :palm:
  20. #27 Por ende el Sistema Judicial no Funciona y premia la malicia
  21. #98 Las alarmas&camaras, etc son sencillamente efecto disuasorio para el 99 % de los pringaos. Y para cazar al vecino tocapelotas que se dedica a dar por culo. A un ladron de verdad se la sudan puertas, alarmas, etc.

    Y si tienes algo realmente valioso lo tienes en el banco en una caja de seguridad no en casa. Y asegurado.Ahora que cada cual...
  22. #119 tan fácil como hacer lo que tú has dicho y dejar la llave puesta por dentro y girada ligeramente para que no se pueda sacar empujándola desde fuera. Lo malo es que eso vale sólo cuando estamos en casa.
  23. #36 El problema de esto para el Estado, es que es mucho mas barato que un grupo de vecinos atajen el problema, que el estado trabaje, por ende siempre terminamos pagando los vecinos.
    El estado siempre intenta traspasar los problemas al pueblo
  24. #53 Te iba a contestar, pero #62, #79 y #102 no te lo pueden haber expresado mejor.
    En cuanto a tu frase " En el momento que se extingue el contrato ...", pues si, porque en ese momento ya no eres inquilino, lo que no se contradice con lo que digo.
  25. #56 el inquilino que no paga no es un ocupa a si que por eso no te preocupes.
    Y además con dicen en varios comentarios el ts no ha cambiado nada, ha confirmado la interpretación que ya había.
  26. #88 Se salen de rositas, siempre....
  27. #59 Por eso la Constitución declara el derecho al proceso judicial sin dilaciones indebidas. El prblema es más de cuestión logístico-administrativo que "teórico", ya que si la Administración no dispone de jueces suficientes, de hecho no está cumpliendo el art. 24 CE (Derecho a la tutela judicial efectiva), pero eso es parte interesada del legislativo/ejecutivo visto el tema de corrupción endémica que tenemos por estos lares.

    No tiene sentido, para mí, ni siquiera plantear la posibilidad de "justicia privada". Nada más lejos de la "justicia" que un sistema basado en el capital, donde el que paga, manda. Si ya con el que hay, vemos los peros que tiene, si pudiera ser privado, no quiero ni pensarlo. Ten en cuenta que "la cosa juzgada va a misa". Una vez hay sentencia (y es firme), no hay forma de modificar sus efectos.

    Por otra parte, no se puede (constitucionalmente) limitar la capacidad de adquisición de ningún bien (Derecho a la propiedad privada), salvo que pretendas un sistema intervencionista, capando la voluntad de las personas de adquirir los bienes que tengan a bien, sea para usarlos, para sacar provecho económico, o para acumularlos porque les apetece. Otra cosa sería legislar por positivo, mediante subvención del IBI y/o IRPF las viviendas efectivamente usadas (por uso propio o alquiladas/cedidas), o por negativo, penalizando mediante impuestos o tasas las viviendas no ocupadas, pero ese tema ... digamos que un partido político de derechas/liberal no lo va a hacer. Al margen de una cierta progresividad penalizadora ( menos beneficiosa) dependiendo del número de viviendas vacías que tenga cada propietario.
  28. #82 Esto es como esperar a que saquen la versión TI de la serie 3000 de NVidia. Es mejor esperar que lanzarte a comprar ahora.
  29. #95 Lo mejor es que paguen con CARCEL, pero ojo si van al Talega, pagamos nosotros por que el señor tenga pensión completa, y no se los obliga a trabajar, que eso esta mal, y a salida 6 meses de ayudas garantizados para la reinserción en la sociedad, vamos a volver a okupar
  30. #80 Punto 5 erroneo.
  31. #38 Ya te lo han dicho, no me repetiré.
    Bueno si, que coño.
    Punto 5 erroneo.
  32. #58 Los Jueces tienen sendas posibilidades en las sentencias, desde trabajo comunitario... hasta Carcel, pero no aplican eso... si no este problema no existiría ...
  33. #72 Tu te imaginas que un Okupa de 20 años denuncie a una comunidad, por ser una víctima social ?
    En esta era? prepara la chequera.....
  34. #45 Ya esta demostrado en estos años que ese proceso Civil NO FUNCIONA, debería ser Penal Civil de la mano para esto, que no tienes casa y necesitas vivir es entendible.. para eso tenemos un sistema social que nos chupa muchos impuestos, pero que se roben todo de los pisos y hoy sigan libres nanai, esto tiene q dejar de ser asi y ser retroactivo.
  35. #135 No has entendido nada, se trata de negarlo todo nadie va a saber nada, el Okupa denunciará pero los vecinos no sabrán nada porque es un ajuste de cuentas entre bandas
  36. tantos años han pasado... y lo hacen cuando el PP está en la oposición y no en gobierno ¬¬
  37. #87 Y tú el problema real de "gente sin casas casas sin gente" entiendo que lo quieres arreglar, no a través de la administración, sino por medio de algunas propiedades particulares elegidas "al azar".
  38. #103 es que nunca van a ser económicamente solventes en un país en el que es facilísimo cobrar el SMI inembargable en A y el resto en dinero negro.

    La comida la pagan con el SMI y la tele de plasma con el dinero B. Y si quieren un coche, a nombre de sus padres o de su pareja.
  39. #109 hombre, si nadie quería alquilar pero no tenían ahorros y cobraban muy poquito, y les hubieran dicho "aquí puedes vivir por 20.000 pesetas al mes de tu sueldo de 80.000" pues más de uno daría palmas.

    Pero el que le dicen "aquí te metes pagando 20.000 pesetas cuando podrías seguir con tus padres fundiéndote la beca de 60.000 pesetas en copas" pues no, a ese le interesaba comprar una VPP o VPO.
  40. #85 Si se producen daños (y al margen del proceso civil, que quedaría apartado mientras no se resuelva el penal), se le puede procesar por delito de daños (art. 263.2 Código Penal), con pena de multa de 6 a 24 meses. En realidad el proceso penal por daños lleva aparejada la demanda civil, que puede resolver el juez penal o, a demanda del perjudicado/víctima, solicitar que sea visto en proceso civil aparte una vez resuelto el penal.

    Si ocurre "Que arruinen al perjudicado o se le coloque en grave situación económica", se produce el supuesto agravado del art. 263.2,5º, penado con pena de prisión de 1 a 3 años y multa de 12 a 24 meses.

    Si no paga la multa por insolvencia, puede ir a prisión (o localización permanente, o trabajos en beneficio de la comunidad, a criterio del juez) por responsabilidad personal por impago de multa (art.35 CP).

    Nada, nada... no le pasa. Otra cosa es que la gente no sepa la cantidad de penas por impago de multas que hay.

    Por otra parte, la pena de prisión por impago de multas es un tema "vivo" en el debate, ya que por un lado "los ricos" no sufren de esa pena prisión, y por otro, no se puede permitir que un delito quede impune (a grandes rasgos). Pero si los que saben de Derecho no se ponen de acuerdo, yo prefiero hacer un mutis.
  41. #127 Eso no es así pero bueno, si lo dice otro comentario será verdad.

    Yo te digo lo que pone la noticia, y ya tu juzgas.

    La Fiscalia, que no un tribunal, interpreta que morada no es "donde vives", sino que se aplica también a una vivienda que tenga el "alta de luz", porque eso "ya demuestra que vives allí".

    El TS lo que hace es decir, que es verdad, que si tienes la luz y el internet, ya cuenta como morada. Y esto es gordo porque la fiscalía puede pedir misa, pero lo que dice el TS si marcará lo que el resto de jueces atenderá.

    Y a lo que vamos no es a si a ti te consideran morada el apartamento de la playa. El camino a donde lleva esto es a que los pisos de Blackstone que tienen alta de luz, agua y muebles, son una "morada" y por lo tanto se puede desalojar al que está de okupa (se retrasa en el alquiler) de forma rápida y sin juicio.

    Pero oye, si vosotros queréis ver (o vender) que en España hay un problema terrible de okupas y que hacen falta leyes rápidas aunque eso suponga joder a gente desfavorecida para beneficio de bancos y fondos buitre... pues allá cada uno con su ideología y el modelo de sociedad en que gustaría estar.
  42. #98 El bombín vale 160€ sin montar un KABA EXPERT PLUS EXTREME. Y el escudito también es importante. Esa puerta tienen que usar radial para abrirla. :troll:

    Mi sistema de seguridad: una camara ip de grabación en bucle en la nube, sensores en puertas y ventanas para comprobar si se abre. Si no está presente o si se abre me mandan una notificación y también imagenes de quien entra. Mejor que Securitas Direct porque si no da presencia me avisa si o sí.
  43. #119 Si no cierras la puerta de tu casa es un jilipollas y te mereces que te roben. :troll:

    De todas formas las dierre llevan resbalón de tal forma que no entra la radiografía.

    Estamos hablando de puertas acorazadas no de blindadas.

    www.youtube.com/watch?v=a1ttcHYKB58
  44. #142 tienes razón en todo lo que dices, la pena por el delito de daños se la come de una manera u otra. Supongo que mi comentario iba más por la rabia que dan esos casos que he visto en que a los perjudicados les dicen que les toca apechugar con los gastos de reparación de los daños, que el delincuente en cuestión no tiene nada a su nombre así que no le va a pagar nada.
    Tú pareces controlar más que yo de estas cosas, no sé si puedes decir si esto es realmente así.
  45. #143 Los pisos de balckstone pueden dar de alta la luz, internet y abonarse a netflix que nunca serán morada porque balckstone no es una persona física.
  46. #136 Lo del tema penal (y sus consecuencias civiles) lo explico por encima en #142. Por si te interesa. Si haces un par de búsquedaas en Google con esos artículos del CP verás que hay mucho que ver al respecto, y que "no sabemos de la misa la mitad".

    Por otra parte, el Código Penal no puede ser retroactivo por mandato constitucional. No se puede condenar a alguien por algo que "no era delito" cuando se hizo el hecho. Otra cosa es que los delitos prescriban antes o después.

    Y otro tema completamente distinto es el asunto de los servicios sociales. Si quitamos la corrupción de amigotes, los cargos de designación política inútiles (literalmente), y la infrafinanciación de los servicios sociales "efectivos" tanto en personal como en recursos... Pero también te digo que, hasta ahora, ningún partido liberal o de derechas ha tomado el toro por los cuernos y ha metido mano en serio a este tema (ni en la corrupción, ni en el control de la eficiencia). Igual que los bancos sean grandes propietarios tiene algo que ver (con el permiso de los fondos buitres y sus consejeros delegados de orígen ex-político).
  47. #104 #97 Creo que el eco del zasca se ha escuchado en el páramo de la Ojeda.
  48. #93 Pues la experiencia que yo tengo es que no se hacen cargo de ningún gasto del inmueble hasta que lo venden. En ese momento liquidan todas las deudas.
    Lo que supone un perjuicio para la comunidad de propietarios porque tiene que poner lo que no pone el banco. Derramas, comunidad...
    Aunque eventualmente lo recupera en realidad está financiando al banco.
  49. #3 ...los malignos fondos buitre y bancos, esos que copan con mano de hierro el 6% del mercado inmobiliario?
    Ese porcentaje te lo has inventado, directamente.
  50. #139 No exactamente,se me ocurren muchas medidas para ayudar a paliar el problema y esas ideas afectarían de forma mucho mas perniciosa a los grandes expoliadores de vivienda de este país que la simple usurpación. Pero desde luego, no se puede negar que un porcentaje altísimo de los delitos de usurpación de la propiedad privada son cometidos contra inmuebles que pertenecen a bancos y fondos de inversión y que han sido obtenidos de la forma mas ruin posible. Así que hablar de propiedades elegidas al azar... no es el termino que elegiría.
  51. #29 yo creo que cuando hay dos sentencias del Supremo en el mismo sentido se crea jurisprudencia y entiendo que en este caso las debe haber, el artículo habla de que "se ratifica". Que alguien más sabio corrija o confirme esto, por favor.
  52. #146 Hasta donde yo sé, si tienes una demanda civil en la que se sentencia que debes pagar una cantidad (que al final es lo que se suele pedir en el proceso civil), estás pillado por las pelotas mientras vivas. Si no lo he entendido mal, el Código Civil (art. 1911) dice que "Del cumplimiento de las obligaciones responde el deudor con todos sus bienes, presentes y futuros". A partir de ahi, la "parte penal" acaba cuando de cumple la pena (obviamente), sea por cumplimiento o prescripción, pero la "parte civil" la tienes detrás de la oreja mientras vivas, teniendo en cuenta que se acumulan los intereses por mora. Esto impica el posible embargo de bienes y nómina que el deudor pueda tener mientras viva, con los límites de inembargabilidad que marca la ley.

    También es verdad que es el acreedor es el que debe estar pendiente de reclamar esa deuda para que el deudor no se vaya de rositas.
  53. Toda la razón, intento comprar un local que se cae a cachos hace mas de 15 años, ahora es de un fondo de inversión y no le bajan ni un céntimo.
  54. #92 La típica noticia que meneáis los <elija su insulto: facha/progre>
  55. #148 No, si es que está podrido el tema desde donde nace, es normal que la justicia sea mas de lo mismo ya que van de la mano con el sistema político, y el resultado es el mismo paga el pato la personas que les dan los sueldos a estos otros...
    Nose si se tiene q ser de derechas o izquierdas para la politica social, se tiene que ser lógico y consecuente, no se puede regalar el esfuerzo de todos para un sin sentido se debe sembrar para cosechar
  56. #115 ¿Que egocentrismo, no?
  57. #111 Te hablo de mi caso, no se cómo será en los demás: un banco embargó 3 viviendas a un propietario moroso. Al mes siguiente estaban las 3 al corriente de pago de comunidad (el propietario no pagaba nada) y 1 de ellas está a punto de venderse (en un mes aprox, ya han venido a visitarnos los nuevos vecinos). Esto en cuestión de 6 meses.
  58. #2 hay mucha gente que tiene "segunda residencia", porque tiene un piso en su ciudad o pueblo de origen pero alquila un piso, incluso comparte piso, en Madrid o Barcelona.

    Mucha, mucha.
  59. #15 Quedan muchos viejos que asustar. Les venderan una alarma con detección de covid-19.
  60. #158 Es que no has dado ningun argumento, hablas de mi, pero sin pruebas de lo que dices.
  61. #75 El otro día leí un artículo en la que un excomercial asqueado (o supuesto al menos) comentaba que cuando quieren vender en una zona se inventaban robos, y que para que ya hubiese cierta rumorología y boca a oreja entre los vecinos, se pasaban unos días antes llamando a porteros automáticos al azar simulando que iban a "instalar una alarma por el robo de hace unos días y que se habían equivocado de puerta" así cuando volvian a la semana a vender mucha gente había oído que habían robos en la zona.
    Y viendo cómo funcionan me parece bastante creíble.
  62. #24 creo que te equivocas tu y este tío te lo explica:

    youtu.be/RX1uzbAOnXc
  63. #144 que sensores y demás usas, vamos a hablar de alarmas, yo he probado varias y no hay nada que sea perfecto. Las chinas duran poco y a saber el firmware que trae.
  64. #119 Correcto, pero vuelvo a lo del negocio de asustar viejas. Venderles productos que NO necesitan con los que tampoco van a recibir los resultados que esperan.

    A la vieja que pone la cerradura en su vivienda habitual le han hecho creer que a la que se descuide a bajar a por el pan le okupan la casa.
  65. #44 #54 #70 #80 #132 #102 #117 #133 #53 #62 #126 #79 #32 #121

    Gracias por las respuestas. Toda la razón tenéis, al menos de momento y agradezco las clarificaciones. Espero y deseo que no os tengáis que comer estas palabras en el futuro, y lo digo sin acritud.
  66. #144 Camara vigilabebes de aliexpres por 20 euros.

    Si hay movimiento me envia video y audio y lo guarda en el movil.

    Claro que la bater'ia del movil durara menos.

    Perdon por la falta de tildes
  67. Esto hace que me acuerde de una casa enorme de mi pueblo, mueblada, lista para entrar a vivir y que la inmobiliaria ya tenía adjudicada, que fue okupada. Por si fuera poco, vienen los de la fibra, se la instalan a los okupas y desde la calle se les veía por la ventana tan panchos viendo Netflix por la tele.

    Sin duda pobreza y necesidad :shit:
  68. #75 ¿La alarma o a la tipa despampanante? No nos dejes así.
  69. #170 Hombre, supongo que a la vieja, los mismos que le vendieron la cerradura. E incluso las policias (Suelen dar charlas de seguridad en los centros de ancianos sobre medidas basicas de proteccion) le habran indicado que para cerrar una puerta hay que girar la llave Y dejar las llaves puestas si puede en el interior. Sino no, no cierra correctamente. Aun cuando lo parezca.

    Y si la vieja en 60 o 80 años de vida no se ha enterao aun, igual es que necesita estar acompañada. "Igual".
  70. #24 pero la gran mayoría de los delitos de usurpación (okupación) se cometen contra pisos cuyos propietarios no son personas... para ser exactos los pisos ocupados mas comunes son propiedades que pertenecen a bancos que han embargado (desahuciando a propietarios por impago o a constructoras que no ha podido hacer frente al los pagos) . Que la mayoría de los pisos vacíos sea de pequeños propietarios no implica que esos sean los okupados
  71. #85 Se llama negocio de las aseguradoras. :-D
  72. #97 que tiene que ver un edificio público con un domicilio privado ?
  73. #144 Hello, this is the lockpicking lawyer, and the lock that we have today is... :troll:
  74. #1 Me parece una buena sentencia porque también deja claro que si no se usa y se puede comprobar puesto que no hay dados de alta servicios, se puede ocupar.

    Buena sentencia para las personas físicas que tienen segundas residencias y mala noticia para las personas jurídicas (Bancos, fondos buitres,...) que tienen viviendas desocupadas con fines especulativos :popcorn:
  75. se supone que son viviendas en propiedad , la primera y la segunda
  76. #19 más que vivir en otra realidad, la generan en función de sus intereses, como mucho otros ejemplo que se están dando últimamente.
  77. #119 totalmente cierto. Ahi es donde entra la calidad de la puerta y su ajuste. No todos los resbalones penetran lo mismo en el marco ni tienen la misma holgura. Una puerta con poca holgura ayuda mucho. Y a mas gruesa las hay que entrar. El marco exterior puede proteger tambien. Pero para evitar robos express doble vuelta y buen bombin con escudo
  78. #10 No pagan por la vivienda y van a pagar por los daños xD xD xD xD xD infeliz...
  79. #173

    No se si sois conscientes que ahora, y antes, la ocupación, con K, con c o con q, es un delito
  80. #144 Donde dices que vives? Es para una cosa
  81. #98 La alarma legalmente te ayuda a desalojar si se meten ocupas. Si tienes alarma legalmente es como si estuvieras en la vivienda.
  82. #30 Hay mas casos de los que se cree www.ara.cat/societat/Dutxes-menjar-nova-normalitat-parroquia-Santa-Ann
    Pero en general no se puede dejar abierto de par en par por la noche un edificio sin vigilancia, especialmente si hay obras de arte dentro...
    Ademas, los edificios no dedicados al culto es una cosa, pero los lugares de culto, de cualquier religión, no suelen pagar impuestos tipo ibi en ningún país, incluida la muy laica Francia (www.actes6.com/fiscal/f_taxe_fonciere.htm).
    Una cosa es reclamar cosas razonables (como el ibi de edificios no de culto) y otra tirarse a la demagogia...
  83. #175 La tipa con un sueter rojo apretadito y con cara de inteligente :troll:
  84. #189 Yo soy de los que le prendo fuego a la casa antes de que se enquistén :troll:
  85. #189 ¿De donde sacas eso?
  86. #6 No cambia nada, pero por si había dudas el supremo con sus sentencias crea jurisprudencia.

    Un juez puede entender que las segundas residencias no son moradas, otro mas espabilado entiende que si:

    threadreaderapp.com/thread/1298758137198112778.html

    Y lo que entiende el supremo va a misa (aunque a veces también meten la pata.)
  87. #190 demagogia? Ah que el lema de la iglesia no es "ayudar a los necesitados" verdad que no?
    Que en los anuncios de "la X para la iglesia" no nos dicen EXPLÍCITAMENTE que "tu X es mi fuerza para seguir ayudando" verdad que no?

    Corre, vete a buscar un anuncio y luego vienes a contármelo y a hablarme de la "demagogia" de mi comentario
  88. Continua siendo demagogia. Ayudar se hace de muchas maneras, via las parroquias, las colectas, los religiosos, los voluntarios, etc. No quiere decir dejar edificios historicos llenos de arte abiertos por la noche sin vigilancia.
    Es como decir que ya que pagamos impuestos, todos los edificios oficiales deberían dejarse abiertos de par en par para cualquier ciudadano. Pues no, estan abiertos en horas, para usuarios y para usos determinados.
    No confundamos lo que son reclamaciones a la iglesia razonables y equiparables a la de países de nuestro entorno a lo que es una soberana estupidez. Ningun estado deja monumentos publicos, y menos si son historico-artisticos abiertos asi por asi...
  89. #75 cuánto cobra Securitas al mes o en total??
  90. #49 ¿Que quieres que te cuente?

    #81 De momento no me quiero exponer tanto. Hay temas delicados que me afectan emocionalmente y que fácilmente harían que se distorsionara todo bastante.
  91. #152 Pero este rollo tuyo no tiene nada que ver con la noticia, que habla de segunda vivienda.
comentarios cerrados

menéame