edición general
475 meneos
952 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Tristeza e indignación por el silencio generalizado de la muerte de un joven de 21 años durante el montaje del MWC en Barcelona (CAT)

Tristeza e indignación por el silencio generalizado de la muerte de un joven de 21 años durante el montaje del MWC en Barcelona (CAT)

Sindicatos y asociaciones del sector de los técnicos del espectáculo y compañeros de la víctima, ponen el foco en la precarización de los trabajos de montaje y en la falta de formación en riesgos laborales. Es especialmente indignante el silencio generalizado de todas las partes implicadas: Fira, Mobile, Artlogic, sindicatos mayoritarios y Ayuntamientos de BCN y Hospitalet, respecto a esta muerte, que intentan que pase lo más desapercibida posible para que no afecte el gran congreso del Mobile.

| etiquetas: mwc , barcelona , accidente laboral
  1. En relación a la notícia he visto que la CGT publica una concentración para hoy mismo.

    twitter.com/CGTCatalunya/status/1629910471842099219  media
  2. Los accidentes laborales con muertos existen, eso no tiene vuelta, lo que no se puede hacer es taparlo, al revés, hay que mostrarlo, cuanto mas mejor, para que el motivo que ha ocasionado la muerte no vuelva a producirse. Tanto si es culpa del trabajador como de la empresa, solución ya no tiene, pero lo que hay que procurar es que eso no vuelva a suceder. Tapar esas cosas es penoso y una falta de respeto absoluta tanto por ese trabajador fallecido como por todos los demás trabajadores del sector.

    No se trata de buscar culpables, se trata de que no vuelva a suceder, que es distinto, si se tapa, volverá a suceder.
  3. Tampoco hablan de cuántos trabajadores se han suicidado en las factorías de ensamble de móviles este año. :-P
  4. Y los granjeros que mueren en accidentes de tractor?
  5. #4 una tragedia también, nadie está diciendo que unas vidas valgan más que otras. La notícia habla que esta muerte en concreto está siendo tapada para no afectar ni lo más mínimo al negocio del Mobile.
  6. Por un momento me pareció leer la muerte de una joven.
  7. #5 pues para estar silenciado ha salido en todas las cabeceras.
  8. #1 Cambiar el sentido de las noticias es microblogging

    "Tristeza e indignación por la muerte de un trabajador en el Congreso Mundial de Móbiles"

    Lo principal es la muerte, no el silencio que #5 ya ha demostrado que es mentira.
  9. Vamos, que los de Directa quieren más politización del asunto y te intentan vender una especie de conspiración de gente mala para ocultar cosas y que te indignes. Que hay un muerto y hay que aprovecharlo bien, venga.
  10. #9 el voto microblogging en menéame sólo perdura para que cierto grupo lo use como pretexto y pueda tumbar noticias que no le vienen bien

    Yo me he cansado de denunciar microblogging obvios, y lo único que recibo son negativos e insultos por parte de la atunada que vive por encima de las normas

    www.meneame.net/search?q=Microblogging&w=comments&h=&o=dat
  11. #2 exacto igual que los accidentes de avión, se revisan concienzudamente y se crean nuevos protocolos para evitar que suceda de nuevo
  12. El empresario es el que arriesga.
  13. Un accidente con resultado de muerte implica una comunicación a las autoridades e inspección de trabajo. Una cosa es el bombo mediático y otra la prevención de riesgos laborales. Hay que dejar actuar a las autoridades, en este tipo de casos es necesario hacer un análisis del accidente donde normalmente saldrá a la luz que la raiz del problema es múltiple, no un despiste humano
  14. #9 #11 No veo microblogging porque la entradilla refleja fielmente el artículo meneado.
    ¿ Dónde se cambia el sentido?
  15. #11 Todos los votos negativos tienen esa utilidad. He visto en portada hasta noticias duplicadas del mismo día pero que como decían lo que la atunada quería oír ahí se quedaron. Viendo el uso que se les da, yo quitaría todos los votos negativos de Menéame.
  16. #10 Está de moda elegir bando y enrocarse ahí. Para escupir contra el MWC todo vale. Alguien con muy mala idea ha logrado situar el MWC en el punto de mira del sector más irreflexivo de la izquierda local. En el imaginario de estos, Barcelona "vuelve" a ser lo más parecido a una aldea, de comercio local y saludarse por la calle, y se han echado a los turistas, a los coches y a cosas como el MWC. No está claro de qué se supone que viven los ciudadanos de esta ciudad imaginaria que solo existe en sus cabezas, pero ahí está.
  17. Como es usual. Y de los que van a caer este verano en el que la experiencia va a dejar de ser un grado  nos iremos escandalizado y echando las manos a la cabeza en breve. Mientras las grandes corporaciones, los promotores de espectáculos y las camarillas adyacentes de lamerones y trepas tengan sus trenes de vida asegurados la carne para la picador a va a seguir siendo algo con poco o nulo valor. 
  18. Lo siento, pero este suceso yo lo he visto en diferentes fuentes, no creo que se esté "tapando"...
    PD: lamento el fallecimiento del trabajo, si hay responsabilidad de la empresa o de quien sea, que lo pague.
  19. #16 El problema es que nadie tiene que justificar nada, no hay control. A eso hay que sumar los diferentes trucos que se permiten
    (contestar+silenciar, insultos indirectos, tumbar noticias en los primeros minutos antes de que puedan evaluarlas los usuarios no organizados, etc).
  20. #2 Y lo mismo con el género de las víctimas. No hay motivo para ocultar que más del 90% son hombres.
  21. #15 lo explico en la tercera línea de mi mensaje
  22. #22 Creo que continua siendo correcto.
    Dado que el artículo también lo recoge.
    “S’està amagant, no s’està dient res i el muntatge ha seguit al mateix ritme, no em sembla normal i s’ha de denunciar”, explica en comunicació amb la ‘Directa’ un dels treballadors que va ser testimoni dels fets

    En los enlaces aportados uno es del día 25 bastante después de este artículo, en el del periodico lo han puesto dentro de sociedad...
  23. #5 no se refieren a silencio por parte de la prensa, sino al, silencio de instituciones y otros actores implicados:
    "Es especialmente indignante el silencio generalizado de todas las partes implicadas: Fira, Mobile, Artlogic, sindicatos mayoritarios y Ayuntamientos de BCN y Hospitalet, respecto a esta muerte, que intentan que pase lo más desapercibida posible para que no afecte el gran congreso del Mobile."
  24. #24 Un choque de realidad: cuando algo asi pasa, como empresa relacionada lo mas sensato es no decir nada publicamente.
    Si alguien tiene culpa, eso se sabra con una investigacion, no con una nota de prensa.
    Las ferias son constuccion, normalmente menos peligrosa que la de edificios, pero construccion al fin y al cabo y habra accidentes, habra negligencias y habra muertes con dolo. Eso se ha de mejorar de las formas normales, leyes, codigos, inspecciones.
    Lo que busca esta noticia es hacer aparecer a los de la feria como bestias sin sentimientos. Pues no, pero que quieres, que anulen la feria?
  25. #14 con la cultura de la seguridad laboral que tenemos en España no creo que se vaya a hacer tal análisis ni se señale una multiplicidad de factores que causaron el accidente para mejorar las estrategias de prevención... las investigaciones en estos casos van destinadas únicamente a señalar quién va a pagar por la muerte y cuánto...
  26. #24 dejalos, no lo entenderán
  27. #9 Donde exactamente se ha cambiado el sentido de la noticia? Si el titular y la entradilla son copiadas ?
  28. #28 el titular centra la tristeza e indignación en "el silencio" cuando en la noticia la tristeza e indignación es por "la muerte"
  29. Si llega a ser en Madrid, está en portada 5 días seguidos con 900 comentarios. Pero como es la Colau City & Cia, a tumbarla
  30. Es Narnia hay pasa de todo y se tapa de todo
  31. #12 y los suicidios, oh, wait...
  32. #25 En caso contrario puedes tener un Juana Rivas...
comentarios cerrados

menéame