edición general
473 meneos
5093 clics
El triunfo del sarampión y la ignorancia

El triunfo del sarampión y la ignorancia

Íbamos por muy buen camino en la lucha contra el sarampión. Desde que la vacuna contra esta enfermedad (presente ahora en la vacuna triple vírica) se desarrolló y empezó a aplicarse en España, los casos de sarampión y muertes asociadas a esta enfermedad habían disminuido drásticamente durante décadas. De hecho,...

| etiquetas: salud , sarampión , ignorancia , conspiranoia , alternativa , pseudociencia
236 237 7 K 712 mnm
236 237 7 K 712 mnm
Comentarios destacados:                        
#9 #4 Vacunas del Virus del Papiloma Humano con VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO!
Inteligente ¿no?, simplemente fabricas las vacunas del virus del papiloma humano con ADN del mismo virus del papiloma humano y podrás extender la enfermedad para crear más miedo ¡y vender así más vacunas!

Está claro que no tienes ni puta idea del principio de acción de las vacunas.
  1. hay TANTO gilipoyas por el mundo adelante... :-(
  2. Yo espero que solo sea una batalla perdida.
    ¡Cuánto daño puede hacer una mentira dicha por la persona adecuada!
  3. #4 #5 Ni una sola referencia a las páginas oficiales, sólo a magufos.
  4. Hay vacunas más y menos eficaces. Algunas están indicadas en unos casos (pacientes) y no en otros. Aunque generalizar da lugar a errores, por el motivo anterior, no se fabrican para perjudicar sino para prevenir enfermedades o reducir su morbilidad o mortalidad. Han salvado muchas vidas y han evitado muchos padecimientos.
  5. #4 ¿Te has leído la noticia? habla del sarampión y su vacuna y la disminución de la población vacunada y los problemas derivados que están empezando a aparecer. Si supieras algo de esa enfermedad sabrías que es una de las principales causa de muerte entre los niños pequeños no vacunados.

    Por si no lo sabes, se calcula que entre 2001 y 2011 fueron vacunados contra la enfermedad 1000 millones de niños de 9 meses a 14 años que viven en países de alto riesgo. A nivel mundial, las defunciones por sarampión han descendido un 78%, pasando de 733 000 en 2000 a 164 000 en 2008.
    www.who.int/mediacentre/factsheets/fs286/es/

    En fin, que ojalà que la población vacunada de sarampión vuelva a aumentar antes de que el nivel de vacunación en nuestro país baje lo suficiente para que todos volvamos a conocer casos muy graves de esta enfermedad. Casos que existen y se dan todos los días en las zonas del planeta en las no han tenido la suerte de contar con la vacuna.
  6. #4 Vacunas del Virus del Papiloma Humano con VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO!
    Inteligente ¿no?, simplemente fabricas las vacunas del virus del papiloma humano con ADN del mismo virus del papiloma humano y podrás extender la enfermedad para crear más miedo ¡y vender así más vacunas!

    Está claro que no tienes ni puta idea del principio de acción de las vacunas.
  7. #4 La página de sonde sacas eso no tiene desperdicio: Chemtrails, illuminati, La Matrix, Conspiraciones, Mentiras de la Iglesia y de la Historia…

    Basura magufa.
  8. El artículo está bastante bien argumentado, lo muevo y espero que contribuya a luchar contra la ignorancia. Después de leer a #4 queda claro que hay más ignorantes de la cuenta.
  9. #4, #5 No vacunarse no sirve de nada, ya que aunque no te vacunes te fumigan con químicos a través de los Chemtrails.

    Espero que llegue el día en el que los magufos os deis cuenta de la cantidad de barbaridades que afirmais alegremente. Yo estoy cansado de intentar razonar con vosotros. Sois carne de sectas y charlatanes new age.
  10. Y lo peor esta por venir.
    Vacunas homeopatícas, el no va mas, con disolución 200ch.
    www.analitica.com/va/medicinaysalud/opinion/6983218.asp
  11. Yo en en tema antivacunación veo dos cosas. Mala fe por parte de los que intoxican con desinformación, y falta de contraste de información por parte de los padres de los niños. Con un poco de contraste de información se pueden descubrir muchos timos.
  12. El tío Einstein al rescate:

    "Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro." :wall:
  13. Por esta ciudad hay un magufo antivacunas, intenta colarse en cualquier mani que no tiene nada que ver para soltar su propaganda. Le caen silbidos por doquier si pilla el megáfono.
  14. #15 Lo único positivo, es que quizás ambos tengan que ser infinitos, demasiada estupidez para un universo finito. xD
  15. #4

    ¿sabes poner una puta referencia válida, o en cuestiones de información no sabes salir de tu secta?

    Disculpa, es inútil intentar convencerte de algo. Sólo quería desahogarme.

    Sigue consumiendo tu miserable vida con tus patochadas. Intenta no hacerlo con los demás y no venderme una Bug out Bag fabricada en China.
  16. Pues nada, que no vacunen a sus hijos, y cuando palmen que vengan con los lloros. Aquí cada uno sabe lo que hacer con sus hijos, y yo por mi parte a los míos los vacunaré de absolutamente todo, conociendo (como muy bien expone el artículo por cierto) los riesgos tanto de la vacuna como de la enfermedad que se intenta evitar.
  17. #4 La alarma social es negativa, tanto por el sarampión, como por tus chorradas.

    El último que puso tanta tontería en un sólo comentario dijo que los egipcios llegaban a marte de un salto. Luego resultó un troll profesional, como muchos de aquí, supongo que intentas ganarte el pan, vaya usted con dios...
  18. #4 Aquí tenemos un ejemplo de un inocente ignorante. (no tanto, pues está demostrado que los ignorantes son los humanos más peligrosos y dañinos)
  19. Ante cosas asi solo se puede decir una cosa
    www.youtube.com/watch?v=pVfcIi-wpio
  20. Una curiosidad, estaba yo leyendo el calendario de vacunacion para adultos, para ver como va el tema, y he leido que los adultos nacidos antes de 1960 se considera que tienen inmunidad entre otras cosas al sarampion, ¿por que?
  21. #13 Del enlace:

    Las Vacunas Homeopáticas no inmunizan

    Estudios diversos en Alemania han demostrado que este tipo de vacunas no inmunizan en absoluto contra la enfermedad, simplemente refuerzan el organismo para que reaccione
    , con más o menos intensidad según su desarrollo y posibilidades. La repetición de dichas tomas también pueden ampliar la acción del medicamento y estimulan la capacidad del organismo para provocar una mínima y suave reacción orgánica ante los patógenos.


    Traduccion: no inmuniza para nada, bueno, si, pero solo un poco, lo justo para que haya una ligera sensibilidad pero no para inmunizar.
    Que digo yo, puesto que la unica diferencia entre las vacunas "normales" y las homeopaticas es la dosis, porque acojonantemente ambas vienen a ser lo mismo pero en diferentes dosis... ¿Cual es el sentido de usar la homeopatica?
  22. #9, el problema del virus del papiloma es que es un virus endógeno, presente en el genoma humano y en cualquier cuerpo saludable, y el querer clasificarlo como patógeno y el meter en el cuerpo proteínas de la cápsida puede dar lugar a activaciones del propio virus en el cuerpo o en el genoma, con imprevisibles resultados, porque es un tema del que apenas se sabe nada,hasta hace bien poco toda esa carga genómica era ADN basura y algunos todavía se comportan como si la evidencia científica al respecto no existiese.
  23. #5 #4 Se te olvida la mas importente, si te masturbas te puedes quedar ciego. Que lo se yo, que me lo dijo mi abuelo.
  24. #26 Hombre, yo ya voy por cuatro dioptrias...
  25. #25 Eso no es así. Las personas no nacen con el virus del papiloma en su ADN.
  26. #24 ¿Cual es el sentido de usar la homeopatica?

    Para lo único que le he encontrado utilidad, es para endulzar el café algún día que se te acaba el azúcar en casa. Para nada mas.

    El articulo habla de una disolución de 200CH significa que esta disuelto (haber si lo escribo bien, si esta mal porfa me corregis) 1x10-2000 no se la cantidad de universos que tendríamos que juntar para poder lograr un misero átomo de la sustancia activa
  27. El internet ha hecho más bien que mal, pero lo que está claro es que antes estos idiotas no existían o estaban reclusos en manicomios. Hay que joderse con la página que ha dejado el colega #4. Y además se queda tan tranquilo, como si estuviera citando algo de rigor, de un sitio cuyo encabezado reza: Chemtrails, illuminati, La Matrix, Conspiraciones, Mentiras de la Iglesia y de la Historia… y sale una foto de Carrie Ann Moss en Matrix. Para mear y no echar ni gota xD
  28. #4 Qué lastimica hijo, qué lastimica. ¿No te da vergüenza? En esas páginas chorras se dice hasta que el sida no existe, que es mentira. La madre que os parió a todos los magufos ignorantes que no queréis salir de la ignorancia.
  29. Ahora por culpa de esta gente, una de las cosas que te piden en las guarderías, es que lleves una copia de la cartilla de vacunación del nino. Se que es radical, pero si no van a vacunar a sus hijos, que no les dejen en una guardería para que los demas cojan los virus
  30. Multaza a los padres y denegación de servicios de guardería y escuela hasta que no entren en razón
  31. #4 No voy a votarte negativo, porque está claro que tu comentario parte de la ignorancia de ciertos temas. Y eso no se combate votando negativo, sino mostrándote dónde estás equivocado.

    1- Sobre las muertes de niños por causa de la vacuna, nadie ha negado nunca que exista. Puede haber reacciones alérgicas con complicaciones. En el mismo artículo te encuentras que una reacción alérgica aparece con una probabilidad de 1/1000000. Esto en lo referente a reacciones alérgicas, que no necesariamente tiene por qué complicarse y producir muerte (de hecho, hay 0 muertes asociadas, pero aceptaremos pulpo).
    Sin embargo, el sarampión produce muerte en una proporción de 1-10 /10000.
    Compara las cifras: 1/10000- 1/1000 y 1/1000000 ¿qué te parece más arriesgado por pura probabilidad? ¿morir por ponerte una vacuna, o morir por no ponertela?

    2- Eso no significa que la vacuna no funcione. Sólo significa una mala forma de promocionar la vacunación.
    Además, no tiene relación con la triple vírica.

    3- Eso tampoco significa que la vacuna no funcione. No tiene ninguna relación con la eficacia de la vacuna.

    4- Si no te importa, me gustaría ver el informe completo. Porque estos temas, aunque no salgan publicados correctamente en medios de comunicación de masas, sí lo hacen en medios especializados donde personal cualificado no necesita interpretaciones para saber de qué se está hablando.
    (El ejemplo es cuando "the Lancet" publicó el estudio pretendía relacionar el autismo con la triple vírica).

    5- Eso es completamente falso, y se demuestra con una símple búsqueda:
    www.cdc.gov/search.do?queryText=vacuna+gripe&searchButton.x=0&

    Ahí tienes la página del CDC donde se recomienda vacunarse de la gripe estacional. Si afirmara que no funciona, no recomendarían su uso.

    Aún así, no tiene nada que ver con la vacuna del sarampión. Una vacuna puede resultar ineficaz (que no es el caso), y eso no afecta a al eficacia de otra vacuna.

    6- Esto va a ser bastante difícil de explicártelo, pero esa afirmación es bastante absurda por lo tremendamente generalista que es. Si no te importa, me gustaría ver la declaración completa para saber a qué se refiere.
    Porque no hay un único tipo de cáncer, ni un sólo tipo de virus oncogénico, y además las vacunas actualmente se preparan con microorganismos enteros, sino a partir de fragmentos con capacidad antigénica, y en cualquier caso, siempre estarían inactivados.
    A saber qué ha declarado…   » ver todo el comentario
  32. #4 Para completar a #34, que me ha ahorrado muchisisimo (un beso pa ti), decir que el IOM dice exactamente lo contrario desde 2004 (el segundo enlace muestra su posicion actualmente al respecto en un documento escueto y preciso:
    www.iom.edu/Reports/2004/Immunization-Safety-Review-Vaccines-and-Autis
    www.iom.edu/~/media/Files/Report Files/2011/Adverse-Effects-of-Vaccine

    Contrasta la información y si participas aquí con datos así, aporta fuentes.  media
  33. #34 Te felicito por el esfuerzo pero lo de intentar razonar con magufos y conspiranoicos ya te digo yo que acostumbra a ser bastante frustrante. Ellos se creen como en posesión de una verdad revelada y entonces cualquier cosa que se argumente en contra pertenece a la esfera de "lo oficial": la medicina oficial, la versión oficial, los medios oficiales...

    En fin, a mi me ha provocado curiosidad lo del punto 4, he buscado el informe y debería ser este:

    www.opsecu.org/sarampion/centro_archivos/Efectos_adversos_vacunas_Acad

    En el que no se dice nada de lo que comenta #4 en su cortapega, al contrario, concluye:


    Las pruebas favorecen el rechazo de una Relación de causalidad

    • la vacuna SPR y el autismo
    • la vacuna SPR y la diabetes tipo 1
    • DTaP (tétanos) y la diabetes tipo 1
    • La vacuna antigripal inactivada y Bell parálisis (debilidad del nervio facial)
    • La vacuna antigripal inactivada y la exacerbación de asma o enfermedad
    pulmonar reactiva episodios en niños y adultos
  34. #23 Antes de esa fecha, el sarampión, las paperas y la rubeola eran enfermedades tan frecuentes en la infancia que la mayoría la padecían. Así que los adultos nacidos antes del 66 se suponía que habían sobrevivido a ellas y, por tanto, desarrollado inmunidad natural que dura toda la vida. En el 78 se inician las campañas de vacunación de la población española contra el sarampión (dosis única a los 9 meses), la triple vírica se empieza a administrar en el 81 y se introduce la segunda dosis a los 11 años en el 88, disminuyendo así los casos de sarampión prácticamente a 0 a mediados de la década de los 90. En el 87 se habían vacunado el 80% y en el 94, del 90 al 93% de la población. La población no se vacunó toda de una vez, sino que poco a poco fueron subiendo los niveles de inmunidad, al principio sumándose los casos de inmunidad natural y después, cada vez más casos de inmunización por la vacuna (que tampoco era efectiva al 100%).
    Pero a medida que pasaba el tiempo, aparecían menos casos de sarampión, rubeola o parotiditis al existir un porcentaje mayor de población con inmunidad, con lo que muchos niños nacidos en la década de los 60 (que se quedaban fuera del programa de vacunaciones al tener más de 12 años en el momento de la vacunación) pueden no estar vacunados ni haber padecido la enfermedad ya que no han tenido contacto con el virus al no existir en su entorno apenas ningún caso de sarampión. Pero si ahora aumentan de nuevo los casos de sarampión corren de nuevo riesgo de contagiarse.
    El sarampión es una enfermedad de declaración obligatoria, así que hay buenos registros de la incidencia de la enfermedad y se ve claramente la disminución de los casos de enfermedad y de los casos de muerte por la enfermedad tras la introdución de la vacuna:
    blogdefarmacia.com/rebrote-del-sarampion-entre-los-menores-de-45-anos/
    www.seepidemiologia.es/documents/dummy/el_sarampion.pdf
  35. Hay dos errores en el articulo.

    El primero, que la mujer no murio de sarampion:

    Por su parte, fuentes de la delegación provincial de Salud señalaron ayer a este periódico que, si bien la joven sí ingresó por sarampión, ésta no fue la causa de su fallecimiento, según se desprende de los primeros análisis de la autopsia. Las mismas fuentes advirtieron que la joven podría haber fallecido, a la espera de los resultados definitivos, por «una bacteria o infección de otro tipo».
    www.abcdesevilla.es/20110429/provincia/sevi-acusan-negligencia-medica-
    Tiene pinta de infeccion nosocomial, pero vamos a ver en que queda el asunto.

    El segundo es que los casos en espanya no fueron 3 mil sino unos 1800 segun la OMS. No tengo enlaces pero se ha hablado bastante del tema aqui en meneame.

    Y a ver si alguien me echa una mano. Intento buscar datos sobre los enfermos de sarampion en espanya del 2011 y no hay manera. Me gustaria saber cuantos estaban vacunados y cuantos no.
  36. #26 Tendrías que decir que tu abuelo es ciego. Sino no le creería mucho. xD
  37. #37 Es logico, pero no se me habia ocurrido.

    Yo naci en el 85, y en mi epoca vacunaban a todo el mundo, supongo. Aunque tuve tosferina una vez, de pequeño.
  38. Cada día veo más claro que el único virus existente, es la estupidez de algunos humanos.
  39. #28, pero sí con secuencias de ese virus insertadas en nuestro ADN, en el caso del papilomavirus comprobadas el E6 y L1, así que el asunto es bastante más complejo de lo que se presenta en ciertos ámbitos.
  40. #43 El escéptico no duda por dudar, el escéptico acepta que sus explicaciones de la realidad puedan ser sustituidas por unas más sólidas, actitud que ningún magufo aceptará jamás, porque os creéis en posesión de una verdad revelada y absoluta como dice #36. Lo curioso es que en la negación sistemática de las ciencias "oficiales" os creéis que estáis haciendo un ejercicio de escepticismo y de revelación, pero lo que soléis hacer son negaciones baratas y sin pruebas de teorías que no comprendéis. Los conspiranoicos sois sencillamente gente a la que os causa un gran desasosiego el "sólo sé que no sé nada" socrático, pero en vez de aplicaros en intentar llenar ese vacío con esfuerzo y espíritu crítico, lo llenáis de explicaciones que no requieren de ningún rigor científico ni intelectual.

    En menéame se os discrimina, así como en las sociedades modernas en general, porque vuestras teorías acientíficas no sólo no tienen sentido, sino que en ocasiones entrañan un peligro manifiesto para la gente que os rodea, como en el caso que nos ocupa. Se os discrimina porque no hace falta saber de epistemiología para ver que vuestros métodos de razonamiento están llenos de taras y pueden hacer daño no sólo a las ciencias sino a las personas.

    Para muestra, un botón: negáis la contribución de las vacunas a la desaparición de virus como sarampión y la viruela y lo achacáis a que es un engaño de la versión oficial. No sólo se ha demostrado la causalidad científicamente (o sea, no es que los dos sucesos - erradicación y cura - coincidan en el tiempo fortuitamente, es que la causalidad se ha demostrado desde el punto de vista biológico y estadístico), es que es un proceso que han ido viendo en vivo y en directo nuestros mayores. Que lo ha vivido hasta mi abuela, joder. ¡Y seguís hablando de versión oficial y de otras tantas tonterías! Demencial.
  41. La culpa de esto, como de casi todo lo que nos ocurre en España, es de las comunidades autónomas y del caos en las vacunaciones. El mayor cáncer. Si no acabamos con las autonomías, ellas acabarán con nosotros. Físicamente.
  42. Resumir el problema achacandolo a la estupidez y simplista y no ayuda a resolver el problema. Hay que analizar las causas y buscar soluciones. La mejor estrategia es la educación sanitaria de la población con la verdad. Es cierto que las campañas de vacunación frente al papiloma y recientemente frente a la gripe A han hecho daño a los progrmas de vacunación consolidados.
  43. #2 Casi tantos como gente que escribe mal la palabra gilipoLLas.
  44. #29 Te corrijo:
    - haber -> a ver
    - el "1 x" de 1 x 10^-2000 te sobra
    - 1CH es 10^-2 por lo que 200CH es "solo" 10^-400 (que sigue siendo una barbaridad)
  45. #47

    1.- El Tamiflu es un medicamento que funcionaba (www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19665930). Eso nunca ha estado en cuestión; se usaba antes de la gripe aviar, no fue creado ex profeso para la crisis global ya que se introdujo en 1999. Ahora se empiezan a encontrar cepas del virus resistentes, pero han pasado más de 10 años desde su introducción.

    2.- La gripe aviar existía y los casos de transmisión a humanos están documentados. Se cifran entre 340 y 360 muertes según la fuente (www.globalhealthfacts.org/data/topic/map.aspx?ind=33)

    3.- Los gobiernos hicieron acopio de Tamiflu y crearon una sensación de pánico exagerada, sí, y a la luz de los posteriores hechos, se equivocaron (cosa que un magufo jamás reconoce sobre sus teorías). Su actuación sin embargo no fue tan reprensible - todo el mundo entendió que valía más prevenir que curar.

    4.- En efecto, Roche se lucró cuando los gobiernos y las instituciones anunciaron que iban a hacer acopio del medicamento y la farmacéutica no podía a responder a la demanda, algo normal cuando se tiene el monopolio de un medicamento de eficacia probada. Su acción se multiplicó por dos. Sin embargo, no sufrió cuando la propia Roche admitió que principales afectados como Tailandia o Filipinas no estaban sujetos a la patente y podrían fabricar sus propias versiones, o cuando la india Cipla anunció que iban a infringir la patente de todas maneras, lo que sugiere que la correlación entre el precio de la acción y el Tamiflu no era tan fuerte (uk.finance.yahoo.com/q/hp?s=ROG.VX&a=00&b=27&c=2003&d= y www.naturalnews.com/017503.html)

    5.- A tu pregunta inicial: no, no tomé Tamiflu, ni conozco a nadie que lo tomara. Los principales compradores fueron los gobiernos, no los consumidores finales.
  46. #50 muito obrigado
  47. #48 El Tamiflu no está incluido en el programa regular de vacunación, las autoridades sanitarias lo concebían como un profármaco de emergencia. Y el daño que se hizo fue porque la monopolista de la patente, Roche, se lucró con ello, no porque no funcionara. Sí que funcionaba.

    Los conspiranoicos antivacunas utilizan el argumento del lucro como secundario, con lo que están realmente obsesionados es con que las vacunas no funcionan, que es una mentira muy peligrosa.
  48. Algo que he echado de menos en el artículo, que aunque sea una obviedad parece que a muchos no les entra en la cabeza:
    es.wikipedia.org/wiki/Inmunidad_de_grupo
  49. #53 Creo que te equivocas. El argumento principal de los antivacunas es el de los efectos secundarios:

    www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=mzFSnp5rDls
    www.cbsnews.com/8301-31727_162-20015982-10391695.html

    Hay casos de niños que han desarrolado problemas neurológicos justo después de vacunarse, y ahí mismo tienes una sentencia a favor de una niña autista.
  50. Sin duda la ignorancia mata, totalmente demostrado. A mi es que este tipo de gente me ponen enfermo y no se si la solución es dar mas biología en el instituto o talleres sobre como funciona el sistema inmune o un curso intensivo sobre el puto sentido común, pero digo yo que algo habrá que hacer con estas.. "personas".
  51. Lo que se debería hacer es que si alguien contrae sarampión o alguna enfermedad de este tipo y no acredita el haber sido vacunado, el tratamiento se lo paga él.

    Por lo menos que su ignorancia les duela en SU bolsillo y no en el de los demás.
  52. #55 "In acknowledging Hannah's injuries, the government said vaccines aggravated an unknown mitochondrial disorder Hannah had which didn't "cause" her autism, but "resulted" in it. It's unknown how many other children have similar undiagnosed mitochondrial disorder. All other autism "test cases" have been defeated at trial."

    No la causó, hizo que apareciera algo que ya estaba latente. A la cría le aplicaron 5 vacunas para 9 enfermedades en un sólo día, en una época en la que una sustancia ahora prohibida, el timoseral, todavía se usaba. Tenía una encefalopatía (una enfermedad del cerebro) y se dictaminó legalmente (aunque bajo recomendación de una institución de control médico-sanitario, cierto es) que debía recibir compensación. Eso no demuestra que las vacunas tengan un vínculo patente y masivo con el autismo.

    www.time.com/time/health/article/0,8599,1721109,00.html

    autismsciencefoundation.wordpress.com/2010/09/10/why-was-hannah-poling

    Además, ningún escéptico se cierra en banda a que las vacunas puedan causar problemas. Yo no soy médico ni farmacéutico, pero basta leerse un prospecto de un medicamento sin prescripción, como una aspirina, para entender que pueden tener muchos efectos secundarios, desde una sencilla reacción alérgica hasta la mismísima muerte. Esto ha sido siempre así; cada individuo es un mundo y por ello los médicos estudian tanta estadística. Tienen que saber medir la prevalencia de los efectos secundarios contra el bien que provoca el remedio. Lo que está claro es que las vacunas han salvado muchas más vidas de las que han arruinado, en una proporción infinitamente mayor. He visto a muchos antivacunas charlatanes hablando gratuitamente de neurología o biología en general, pero curiosamente todavía no he conocido a ninguno que sepa de estadística.

    Y muchos antivacunas sí que niegan la eficacia de las vacunas rotundamente y sostienen que las enfermedades erradicadas, como el sarampión o la viruela, han desaparecido fortuitamente.
  53. #40 Al igual que el sarampión, las paperas y la rubeola, la tosferina es una de esas enfermedades propias de la infancia que mermaban la población infantil y que se han conseguido controlar gracias a las vacunas.
    La vacuna del sarampión, o más concretamente, la triple vírica (que es la que se usa en España más habitualmente) es una vacuna con virus vivos "debilitados" muy efectiva contra las enfermedades que se pretenden prevenir.
    La tosferina, sin embargo, es una enfermedad bacteriana, producida por una bacteria llamada bordetella pertussis. Su vacuna es un poco menos efectiva (se inmunizan un 80-85% de los niños que han recibido 3 dosis y la cantidad de anticuerpos va bajando progresivamente con la edad), por eso se necesitan varias dosis (esto va cambiando, pero yo recuerdo que antes eran a los 2, 4 y 6 meses, con refuerzo a los 18 meses y una dosis de recuerdo a los 4-6 años).

    Así que no es demasiado raro que, a pesar de haber recibido la vacuna, a los 3-4 años se vean casos de tos ferina incluso en niños vacunados. Sin embargo, la gravedad de la enfermedad suele disminuir con la edad: en los bebés puede ser tan grave que sus complicaciones pueden ocasionar la muerte y en los adultos suele ser una enfermedad leve. De ahí la importancia de intentar prevenir la enfermedad cuando sus consecuencias pueden ser fatales.

    En cuanto al tema de los antivacunas así, en general, es como discutir con cualquier otra persona de ideas radicales. Totalmente vano: porque las vacunas son muy diferentes entre sí. Se usan para muy diferentes enfermedades y las hay de alta eficacia, de baja eficacia, de microorganismos vivos, muertos, atenuados, partes de los mismos, de enfermedades que causan epidemias o de personal que trabaja en un determinado ambiente o... Hay tantos matices que metérlas todas en un saco y aceptar o rechazar absolutamente todo solo demuestra el parcial conocimiento de lo que se habla.
  54. No me posiciono ni en contra ni a favor de las vacunas, es mas si tubiera hijos seguramente los vacunaria.
    Pero muchos dicen: que si paginas oficiales... que si estudios cientificos... y que? Como si no pudieran estar amañados estos estudios, se os olvida que las farmaceuticas tambien son grandes empresas con ansias de dinero. Veo mucho fanatismo hacia la medicina moderna ultimamente, mas de uno tendria que plantearselo
  55. #58 El tiomersal aún se utiliza y el mercurio que contiene es peligroso y se acumula en el SNC. Ahi tienes una revision con el calendario de vacunas actual. Las cantidades acumuladas sobrepasan los limites recomendados.

    www.autismoava.org/archivos/Vacunas tiomersal Pharmacare Esp 2000, 2,

    En cuanto a los efectos secundarios estamos de acuerdo. Todo medicamento que se precie los tiene, y por eso los médicos tienen que informar siempre al paciente y dejar que él decida, y nunca obligarle a someterse a un tratamiento. La medicina autoritaria paternalista ya pasó a la historia.
  56. #60 precisamente mucha culpa del miedo a la vacunación del sarampión es un estudio fraudulento que la relacionaba con el autismo y que se publicó en una prestigiosa revista médica (The Lancet).
    Afortunadamente, lo que diferencia a las páginas oficiales y las revistas serias es que sus afirmaciones se avalan en estudios científicos que pueden reproducirse y si, como en ese caso, se descubre el fraude, se publica la rectificación:
    www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=64062

    #61 esa referencia es un poco antigua (publicada en el año 2000)
    Pongo una más reciente (seguro que desde esa lista -que es del 2004, ya hay muchas que tampoco lo tienen) donde se especifican las vacunas utilizadas en España y datos algo más recientes sobre el timerosal, donde especifican que aunque el mercurio es indudablemente tóxico y se han formulado múltiples hipótesis sobre la toxicidad neurológica de las vacunas que contienen timerosal, ninguna ha podido ser demostrada..
    www.vacunas.org/index.php?option=com_content&task=view&id=1368;
  57. #62 Pues yo veo mas o menos las mismas vacunas que en el documento que enlace (VHB, DT, tetanos) De todas formas me alegro de que por lo menos admitan que han estado envenenando a los ninyos aunque fuera a bajas dosis *parece que hizo falta mucha presion para que admitieran la obviedad de que el mercurio era malo. Porque no es normal que por un lado te digan que no debes comer latas de atun y por otro te lo pinchen directamente. Yo lo tengo claro, si un medicamento tiene un riesgo, por muy remoto que sea, no puedes obligar a la gente a tomarlo. Hacer un sacrificio humano por el bien comun no es propio de sociedades civilizadas.

    Y si esa ninya del articulo que enlace fuera tu hija?

    Parece que hay tela con el tema de las vacunas, y tras el caso de la gripe A ya ha quedado claro de que palo van las farmaceuticas y los gobiernos.


    www.bibliotecapleyades.net/salud/esp_salud33w.htm
  58. #47: Tenéis mucha jeta poniendo de ejemplo de vacuna "poco fiable" a la vacuna de la gripe. Hasta el más tonto que haya prestado atención en clase de ciencias naturales, sabe que el virus de la gripe muta continuamente y que hay MUCHAS cepas distintas de gripe. Y que por lo tanto, se vacuna SÓLO a los grupos de riesgo (y la vacuna cambia a menudo). Como el virus muta cada año y hay más de una cepa, la vacuna de la gripe es, precisamente, de las menos eficientes. La gripe no suele ser mortal, y el organismo se hace más fuerte si la pasa, por lo que no se suele vacunar a todo el mundo. Pero manda huevos que ataquéis el sistema de vacunación hablando de la gripe. Es jodidamente difícil morir de gripe común. Pero la polio crea minusválidos, y vuestras tonterías han conseguido que, por ejemplo en Nigeria, se paren las vacunaciones masivas contra la polio. Eso quiere decir que todas vuestras tonterías le van a costar la vida y la salud a niños que no tienen la oportunidad de escoger. No entiendo cómo no os da vergüenza.

    #47: Y el tamiflu es un antiviral, no tiene nada que ver con la vacuna y no sé por qué lo sacas al respecto de esto. Como surgió una cepa nueva de la gripe que era más mortal de lo común, los gobiernos hicieron acopio de antivirales, que es lo normal. Si se hubiera producido la pandemia, habrían hecho falta los antivirales. En casos de salud pública, es mejor prevenir que lamentar. Manda huevos que un intento de detener una posible pandemia mortal, termine siendo utilizado para mentir a la gente al respecto de las vacunas.

    Esto es simple: sólo hace falta una pandemia para que estos imbéciles espabilen y se dignen a leer estudios científicos de verdad serios, y a aceptar que algunos tienen los datos manipulados. Pero por desgracia, una pandemia se puede llevar por delante a los más débiles. Y estos imbéciles tienen derecho a ser imbéciles, pero sus hijos no tienen la culpa de su tontería, y no tienen por qué aguantar una vida adulta en un pulmón de acero porque sus padres insistan en creerse más listos que todos los demás.
  59. #63 No admiten ningún envenenamiento. De hecho no se ha demostrado la relación causal del timerosal a las dosis que existen en las vacunas con ninguna enfermedad (ni siquiera en el artículo que pones plagado de condicionales). Solo se han formulado hipótesis.
    Lo que sí es un hecho demostrado es que el sarampión mata a niños y que esa mortalidad prácticamente había desaparecido en los países que se vacuna a la población.
    Yo, si tengo hijos algún día, vacunaré a mis hijos. Y antes de la fecha de la vacunación procuraré que no se mezclen con nadie que no haya sido vacunado. Y también me vacuno de la gripe.
  60. Cada persona debe ser libre de decidir si vacuna o no a sus hijos.
    ¿Que los demás corren un riesgo? Que lo demuestren. Y de todas maneras, la vida está llena de riesgos, ¡Qué le vamos a hacer!
  61. #67 Miedos infundados? ¿Tú no conoces el daño de las enfermedades que se vacunan?

    Los datos que aportas son sesgados. Porque solo aportas el número de casos, y no el ratio.
    Por ejemplo, cuando hablas de los casos de parálisis por vacuna en comparación con los casos de parálisis por polio ¿de cuantos casos vacunados estamos hablando y de cuantos casos de polio estamos hablando?

    La parálisis por polio se produce en 1 de cada 100 casos. Si hablamos de parálisis por vacuna, 1 de cada 2400000 (dos millones cuatrocientas mil) dósis administradas.

    Es decir, si ante el riesgo de un nuevo brote de polio (a la que se considera erradicada ya, por cierto) dejamos de vacunarnos, el número de casos en los que se produce parálisis aumentaría considerablemente. De tener 172 casos, asumiendo, para ser generosa, que sólo el 10% de no vacunados se infectase, tendríamos 412800 (cuatrocientos doce mil ochocientos) casos de parálisis por no vacunación.
    Haz los cálculos.

    ¿Y si fuera tu hijo el que sufre parálisis por no haber tomado precauciones?


    A parte, estoy siendo generosísima con los cálculos, porque me has dado los datos de casos por todas las vacunas, y las estoy asumiendo como si fueran sólo debidas a la de la polio. Pero si empezamos a sumar los casos de parálisis y muerte por todas las causas vacunables, entonces tendrías que esos casos se dispararían por culpa de la mala cabeza de algunos.

    Lo que estás diciendo es tan absurdo como decir que la gente no se ponga cinturón de seguridad para conducir, porque existe riesgo de quedar atrapado.
    Si prácticamente todo el mundo usase cinturón de seguridad, disminuirían los casos en los que se muere por no llevar el cinturón de seguridad (porque habría menos gente que no lo lleva puesto), mientras que aumentarían los casos en los que el accidente se agrava por el uso del cinturón.
    ¿Es malo llevar cinturón? No, es mucho mejor que no llevarlo.

    Y con las vacunas pasa lo mismo.

    En cuanto a los análisis clínicos a medio y largo plazo, la vacuna se lleva utilizando desde 1952, la triple vírica desde 1970, 60 y 42 años desde los que se ha estado haciendo un seguimiento para reportar cualquier posible efecto, por muy alejada que estuviera la relación causa-efecto.
    ¿Te parecen poco tiempo de estudio?

    Además, 31701 efectos adversos de distinta gravedad, entre los que tenemos cosas como: cansancio, dolor por el pinchazo, dolor de cabeza, fiebre... como los más comunes.


    Lo que dices sí que es METER MIEDOS INFUNDADOS contra…   » ver todo el comentario
  62. #68 Puedes esperar sentado, payasete... las enfermedades infantiles ahn sido erradicadas gracias a las mejoras de la higiene y la alimentación, y A PESAR de las vacunas. La incidencia ya lleva bajando desde 1900, 63 años ANTES de que se introdujesen las vacunas

    Ahá! quieres decir que ahora han aumentado los casos de sarampión porque han disminuído las condiciones de higiene.
    No estaba yo enterada, para mí que habían aumentado dichas condiciones. Pero a saber...
  63. #71 Tu cálculo es erróneo. Para saber las posibilidades de enfermar de polio tienes que multiplicar la incidencia de la parálisis (1/100) por la incidencia de la enfermedad, y esta es CERO: Probabilidad para un no-vacunado: 1/100 x 0 = 0.

    Ya, y al disminuir la vacunación, si no se considerase erradicada en el primer mundo, aumentaría la incidencia de manera alarmante.
    Los cálculos, ya te lo he dicho, son una estimación en el caso de que, de la gente INMUNIZADA ahora, el 10% enfermase.

    Pero claro, también podemos hablar de los daños de la vacuna de la viruela, que ya no se administra. Por tanto, según tú, no hay daños. Si viene una epidemia de viruela, psss, que no hay daños de la vacunación porque nadie se la pone! sin efectos secundarios, oiga!

    #72 La crisis? El paro? xD
    Cuando se habla de salud e higiene, de lo que se habla es de hábitos de vida saludables de la población, de potabilización de las aguas, de eliminación de residuos y aguas negras, etc.
    Y hoy en día tenemos mejores sistemas, una mayor concienciación de la población en aspectos sanitarios: lavarse las manos antes de comer, ventilar las habitaciones, no consumir alimentos en mal estado, etc. La calidad higienico-sanitaria ha aumentado muchísimo.
    Y ni el paro, ni la crisis, justifican en absoluto un incremento del 30% en los casos de sarampión en un año (De 100 casos en 2010 a 3000 en 2011) cuando hablamos de todos los aspectos que abarcan la salud pública.

    Sólo para que te hagas una idea, en Chile, el año pasado hubo 3 casos de sarampión. Perú está libre de sarampión desde hace 9 años, durante el corralito en Argentina, no se detectó ni un solo caso, en 2010 hubo 6 casos.

    Es en los países del primer mundo donde se ha instaurado la moda de no vacunar, EEUU, Canadá, países de la UE, y es donde se están reportando un aumento alarmante en la incidencia.

    Demasiada casualidad, y muy poco se sostiene tu argumento. ¿O están peor en Canadá que en Chile?


    #73 Claro que los riesgos están de sobra documentados. Tiempo ha habido y se conocen de sobra.
    Que tú los sobredimensiones para hacerte pajas mentales es otro asunto, y los inventos para vender libros a costa del pánico de desinformados, otro asunto más grave aún.

    Te recomiendo leerte de nuevo los artículos de pubmed, ya que lo citas, porque hay cientos de ellos que desestiman completamente la relación causa-efecto entre la vacunación y el autismo.
    Te voy a dejar yo también un link:
    www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10376617
  64. #75 Te repito que el aumento de la incidencia se están dando en países del primer mundo, y que las condiciones de vida de EEUU, Canadá y países de la UE nada tienen que ver con los países en vías de desarrollo.
    El que no quiere ver la realidad eres tú cuando se están dando más casos en esas zonas que en países que tienen más problemas de desnutrición infantil.

    Que la alimentación contribuye al estado de salud de la población es un hecho. Que la vacuna no haya contribuído a disminuir la incidencia de enfemerdades transmisibles es una mentira.

    Por cierto ¿sabes en qué se diferencia el sarampión del cólera y el tifus? De la vía de transmisión. Esas dos que nombras se transmiten por vía fecal-oral. Basta con lavar la verdura que se vaya a ingerir cruda, lavarse las manos antes de comer, un tratamiento adecuado de potabilización de aguas y evitar la contaminación con aguas residuales.

    El sarampión se transmite de persona a persona ¿Te parece que se soluciona poniendo una depuradora?

    Sí, tú me has enlazado un estudio del 2011. Pero un estudio que no dice absolútamente nada de la relación sarampión autismo (desestimada ya por muchísimos estudios, por cierto).
    Este es sobre tu estudio, de enero de 2012:
    www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22240648

    La acción de los suplementos de vitamina A depende del estado vacunacional.

    Además, el estudio que has enlazado habla de regiones con un bajo-medio desarrollo, y se recomiendan los suplementos de vitamina A a estas poblaciones, donde la desnutrición es endémica, y donde no se tienen recursos para que la población disponga de vacunas.

    Pero vamos, si nos vamos a poner a sacar pros y contras, también te digo que pasarse con los suplementos de retinol es tan malo como contraer la hepatitis.

    Sobre el link que me has enviado sobre la rubeola en Polonia (#78), se te ha olvidado leer esto:
    Of 18 children with reported CRS cases from 1997 through 2008, 15 (83%) of their mothers had not been vaccinated.
    Rubella occurs predominantly in age and sex cohorts historically not included in vaccination recommendations.

    ¿Por qué te has saltado ese párrafo?
  65. #80 Explicado en el mismo artículo, del que sólo te has quedado con lo que querías:

    Un aumento en el número de casos se debe a la documentación exhaustiva.
    Si antes no se declaraban no es que no existieran, sino que se desconocían.

    A ver si leemos mejor.
  66. #85 ¿Es que no sabes de qué va la noticia que tú mismo has enlazado?
    Casos de paralisis infantil.
    Y no, definitivamente el que no sabe leer eres tú.

    Por cierto "Es obvio que hax algo más... o bien el sarampión no es una enfermedad infecciosa o el vector real se desconoce."
    Esto ya es de traca.

    #84 Por cierto, lo de "difteria antitoxin" que comienza a usarse en 1894 y que está en el margen superior izquierdo del gráfico, eso también te lo saltas ¿no?
    A ver si va a tener que ver...

    Ah, y por más que ahora tengamos una población creciente, no existe el hacinamiento que existía tras la revolución industrial, que es cuando se produce una época de grandes epidemias.
    Por supuesto, eso influye, pero la puntillada final es la inmunización.
  67. #87 Tú sabes lo que es una antitoxina? Me temo que no.
    Porque es exáctamente la misma base que la de las vacunas, sólo que con las vacunas tienes tus propios anticuerpos y no los de un caballo, una oveja o un conejo. Otra diferencia: la inmunidad es más prolongada en el caso de la vacuna que con los sueros.

    Ah, estamos hablando además sólo de la mortalidad, no de incidencia.
    ¿Qué pasa? ¿que si no mueren es que no están enfermos? ¿o que no es grave?¿no deja secuelas?

    Porque quizás no tengas un gráfico semejante para la incidencia. Búscamelo, por favor.
  68. #90 #91 ¿Tú sabes cómo se producen estos sueros? Porque si afirmas que funcionan, no puedes afirmar que no funcionan las vacunas.

    Veamos, para simplificar:
    Sueros: Inoculación de Ag* en animal -> producción de anticuerpos -> extracción de inmunoglobulinas antiAg -> inoculación de estas Ig antiAg a humano infectado ------> las inmunoglobulinas son útiles en la lucha contra el agente causal de la enfermedad.
    Vacunas: Inoculación de Ag* en hombre -> producción de inmunoglobulinas anti Ag -----> Las inmunoglobulinas son útiles en la lucha contra el agente causal.

    Es la lucha contra el patógeno mediante exáctamente la misma técnica: producción de anticuerpos mediante inoculación de antígenos*.
    Decir que uno funciona reduciendo la mortalidad y el otro no funciona como preventivo es completamente ridículo. Quien está mostrando una ignorancia absoluta en este tema eres tú.

    La razón por la que uno sea paliativo y el otro sea preventiva es que en uno sólo disponías de los anticuerpos cuando el patógeno ya se había instalado, mientras que con las vacunas, dispones de anticuerpos propios desde antes de que se instale, y se puede frenar la invasión.


    (Por cierto, las inmunoglobulinas son detectables mediante ELISA, así que sí, se puede determinar que se producen cuando se inocula el antígeno. Así que tampoco te puedes agarrar por ahí.)

    Y no, lo que te estoy diciendo es que una cosa es la mortalidad, que puede mejorar con el uso de nuevos tratamientos paliativos, y otra cosa distinta es que descendiera la incidencia.
    Ejemplo perfecto de ello es el VIH: hace tan sólo una década, la esperanza de vida de una persona enferma de SIDA era de 3-5 años en el primer mundo (uno en países subdesarrollados). Hoy en día, con los tratamientos paliativos, se ha cronificado la enfermedad y ya nadie muere en el primer mundo por esta causa.
    Pero eso no significa que no haya notificaciones de nuevos casos cada año.

    Por eso una cosa es la incidencia, y otra la mortalidad.


    En cuanto al cuadro que muestras en #93, ese argumento ha sido ya más que rebatido.

    Hay que tener en cuenta que cuando se introduce la vacuna, no se hace de golpe, sino que la cobertura vacunal al principio no llega ni al 20%.
    Además, a medida que va aumentando el uso de la vacuna, los picos disminuyen de intensidad.
    Y si te fijas, la tendencia final es el 0, cuando antes de la vacuna la incidencia oscilaba siempre entre los 100000 y los 200000 casos anuales. Sin que existiera un brote epidémico, ya nos encontrábamos con no menos de 80000 casos.
    Mientras que ahora, con una cobertura vacunal de cerca del 95% nos desvelamos por un brote de 3000 casos.
    ¿Ves la diferencia? ¿o no la ves?

    Este gráfico lo encuentras en la noticia, pero te lo pongo aquí también:
    blogs.elpais.com/.a/6a00d8341bfb1653ef016760d96b7e970b-pi

    ¿ves cómo ha ido evolucionando la cobertura vacunal? Pues ahora revisa tu gráfico.

    Por otro lado, otro factor que no estás teniendo en cuenta y te puede falsear los datos es la inclusión del sarampión en el sistema EDO de la OMS.
    Cuando una enfermedad comienza a considerarse como Enfermedad de Declaración Obligatoria, parece que hay un aumento de la incidencia.
    Lo que ocurre no es que aumenten los casos, es que si el control es más exhaustivo, aumentan las declaraciones.


    Pero bueno, si de verdad quieres estar informado, ponte en contacto con algún centro de información epidemiológica, para que te interpreten correctamente los datos ya que ellos están acostumbrados a manejarlos.
    A ver qué te cuentan ellos:
    cne.isciii.es/
comentarios cerrados

menéame