edición general
394 meneos
2114 clics
Trump ataca a Macron tras aterrizar en París por querer un ejército europeo

Trump ataca a Macron tras aterrizar en París por querer un ejército europeo

"El presidente francés Macron acaba de proponer que Europa construya su propio ejército para protegerse a sí misma de Estados Unidos, China y Rusia. Muy insultante, pero ¡quizás Europa debería primero pagar su parte equitativa de la OTAN, que Estados Unidos subvenciona enormemente!", ha escrito Trump en su cuenta de Twitter.

| etiquetas: trump , macron , ejército , europeo
12»
  1. #93 Dilo por ti, yo si que me siento Europeo y considero que la frontera Marroquí es tan importante como la Turca o la Rusa, no siento que tenga frontera con la Rioja ni con Francia.
  2. #96 tu visión N o sería entonces de un solo ejército y el problema que yo le veo a lo que comentas es los problemas que tendrían otros países por las.actuaciones de otros .ejercitos que van bajo la misma bandera
  3. #1 OTAN de entrada, NO (luego ya sí)
  4. #102 ¿Quieres decir que cuando España entra en Irak en misión de la OTAN no lleva bandera española y lleva bandera de EEUU o de la OTAN?
    ¿O te refieres a que un ejército de autodefensa europeo equivale a eliminar las naciones y ser un único país, Europa?

    No sé, creo que te estás liando. Un ejército conjunto, compuesto de los ejércitos de varios países y cada uno con su bandera, es lo que tenemos actualmente con la OTAN. Aquí se habla de algo similar pero solo en Europa y solo para autodefensa.
  5. ¿qué porcentaje de los proveedores de la OTAN son estadounidenses?
    ¿qué porcentaje del presupuesto va a empresas estadounidenses?
    ¿como se va a acabar una supuestaq dependencia de esos proveedores si debido a las compras de la otan siguen manteniendose y desarrollandose mucho mas? (en la concepción de que queramos seguir apoyando tanto a los consorcios industriales militares y creando el problema del circulo vicioso en que estas industrias para seguir vendiendo tendrán interes en que muchos problemas se solucionen predominantemente militarmente para seguir vendiendo)

    Esto va de dinero, trabajo, proveedores, dependencia, poder y planes y concepciones para el mundo, no de las chorradas que dice Trump el troll y mentiroso (#trumplies www.meneame.net/c/25673325 www.meneame.net/c/23808386 )

    Tambien de la concepcion comercial de, fabrica y vende armas y no mires a quien (vender, vender, vender, no mirar de donde viene el dinero, y no mirar que va a hacer el comprador con lo que compra)
    www.meneame.net/c/25677955

    Tenemos por un lado la concepción del circulo vicioso de los consorcios industriales militares. La mayoria de las democracias liberales en que los politicos (y todos los demas a traves de medios de comunicacion y todas las demas técnicas) son comprados y convencidos por los lobbies de corporaciones. Los lobbies de las corporaciones de los consorcios industriales militares, harán lobby para vender y para establecer estrategias de pais que convenga a que sigan vendiendo.

    Por otro el "Si vis pacem, para bellum" (si quieres la paz, preparate para la guerra") en que si compras armas al posible enemigo, le estás ayudando, y si hay que prepararse para la guerra, no vas a preparar y ayudar al posible enemigo.

    Por otro la concepcion de comprar el producto que sirva mas barato. Si hay mas proveedores (la otan te ancla a los proveedores de la otan), hay mas para comprar y comparar y no hay que comprar ciertos productos a precio inflado y que te anclan al proveedor y que te podrian permitir comprar cosas mas baratas.

    Recordad que a veces las subvenciones crean una dependencia y tambien hacen que compres unas cosas que no comprarias (quizas preferirias buscar otra solucion para hacer lo mismo sin armas, interdependencia, ayuda economica internacional (no para armas) al desarrollo, ...)

    Las "subvenciones" que dan algunos paises son para comprar productos de sus industrias y crear empleo en sus industrias, con lo cual están subvencionando sus propias industrias. Si la otan está en cierta forma mas subvencionada por eeuu (por eso lo de pedir subir el gasto militar al 2% del pib)

    Pero ademas si Trump es uno de los que mas ha promocionado el fin de los acuerdos multilatelares para sustituirlos por acuerdos bilaterales. La otan es un acuerdo multilateral. Aparte de que Trump es mr. renegocia acuerdos.

    Pero de todas formas esto ... es una mierda, es la mayor mierda que he visto en mi vida
    www.youtube.com/watch?v=dVoW1PnsNI4

    #consorciosindustrialesmilitares #industrialmilitarcomplex #sivispacemparabelum #siquiereslapazpreparateparalaguerra #noalaguerra #stopwars
  6. #85 correcto, quería escribit OTAN pero soy disléxico :troll: .
  7. #5 Empezando por la "armonización" fiscal.
  8. #55 Con el precedente del funcionamiento del BCE no lo tengo yo tan claro
  9. #34 la OTAN no tiene ningún sentido, es simplemente la asociación de consumidores de armas de los USA.

    Pues te voy a negar la mayor. No conozco al detalle la situación en otros países, pero en España antes de la entrada en la OTAN este era nuestro equipamiento principal:

    -Fragatas clase Santa María, algunas compradas a EEUU y otras construídas en España con planos americanos
    -Portaaviones Príncipe de Asturias, diseño comprado a EEUU
    -Buques de desembarco Galicia, comprados de segunda manos a EEUU
    -Tanques Patton, fabricados en EEUU.
    -Aviones F-16 y F-18, fabricados en EEE.

    Hoy, después de 30 años en la OTAN, este es nuestro equipamiento principal:

    -Fragatas Álvaro de Bazán, diseño y fabricación españolas.
    -Buque de acción estratégica Juan Carlos I, diseño y fabricación españolas.
    -Buques de desembarco clase Castilla, diseño y fabricación española con colaboración holandesa.
    -Tanques Leopard y Leopard 2, diseño alemán y fabricación española.
    -Aviones Eurofighter, fabricación europea.

    Así que eso de "Asociación de consumidores de armas de los USA" no se de dónde lo sacas.
  10. #71 Si bueno, pero precisamente España, que deja en entredicho su soberanía dejando que le pongan bases militares extranjeras en su territorio, poco se va a oponer.

    big.assets.huffingtonpost.com/pique.gif
  11. #65 la inmigracion,...
  12. #104 pues entonces lo estoy entendiendo yo mal porque pensaba que lo que se quería era un solo ejército al igual que ya han eliminado las monedas nacionales.
  13. #2 ya lo he dicho en otro comentario, pero necesito repetirlo: los yankis son unos máquinas en defensa. Son muchos los soldados europeos que conozco que solo se sienten seguros en misiones en zonas de conflicto si están los estadounidenses. Yo, en vez de prepararme contra ellos, haría pactos. Vida solo hay una.
  14. #101 tú te puedes sentir todo lo europeo que quieras pero el que se tiene que sentir "europeos" son los políticos y las empresas que son las que al final mandan.
  15. #104 leyendo por ahí creo que van por donde yo iba, unificación de los ejércitos.
  16. #109 Y todo esto sin contar vehículos de infantería (los últimos modelos que se han incorporado al ejército son españoles), los tanques Centauro italianos aviones de transporte (españoles, europeos y algunos americanos) o los helicópteros (Aparte de los Chinook americanos, el ejército de tierra tira de helicópteros alemanes y franceses).

    Antes, todo eso se lo comprábamo a EEUU, ahora la mayor parte la compramos en Europa o lo fabricamos nosotros.

    Así que no se yo eso de asociación de consumidores de armas americanas...
  17. #65 Correctísimo. Tuvo huevos para convocar un referéndum. Aunque no vinculaba legalmente, la fuerza moral quedaría clara. Se la jugó, porque los contrarios a la pertenencia estábamos de manifestación todos los días. Parecía que el NO sería abrumador.

    FG tiene muchos defectos, pero no es tonto. Vendió su SÍ muy bien. Sin OTAN no habría Mercado Común. La gente le creyó. Ganó el SÍ. Y los del NO nos la tuvimos que envainar porque las formas democráticas se respetaron escrupulosamente.
  18. #72 satelites como galileo?
    Armas, como eurofigther?
    Tanques como los leopard?
    Aviones como los de casa?
    Si, tardariamos mucho en hacer proyectos militares comunes....
  19. #118 Ah, claro, de eso no tengo dudas. El NO parecía abrumador para quien no tenía información de primera mano, pero Felipito seguro que tenía encuestas del CIS y de un par de sitios más. Aparte de que amenazó con dimitir si salía el NO.
  20. #104 a lo mejor, deberiamos ser un unico país, alos americanos no les va tan mal, y los chinos están cogiendonos a pasos agigantados
  21. #84 Rusia, ese país de seres de luz que se pueden pasar por el forro la integridad territorial de sus vecinos. La misma mierda que EEUU pero con menos presupuesto.
  22. #105 ¿Hay algun calculo del porcentaje de pib de la mayoria de paises implicados que ha supuesto cada una de las ultimas guerras? (Siria, Yemen, Ucrania, Iraq, Iran, Afganistan, ..., Vietnam, Corea, ..., segunda guerra mundial, primera guerra mundial), Es decir, ha habido guerras y debido a ellas el pib de algunos paises ha crecido (principalmente los que vendian armas y proporcionaban todas las materias primas necesarias) y al mismo tiempo se han producido miles o millones de muertos y el pib de los paises afectados se habrá hundido.
    www.meneame.net/c/22831498
    www.meneame.net/story/why-we-figth-negocio-guerra
  23. #117 Básicamente Zapatero no era delincuente. Hizo la ley de matrimonio gay y era un tío decente que se equivocó con la crisis.

    Felipe y Aznar son personas indecentes, mala gente.
  24. #119 Sí, pero no es lo mismo trabajar para un proyecto común muy específico (un arma), que para una unificación total. En el proyecto específico priman los resultados a corto/medio plazo, en el otro, a largo y requiere una revisión profunda.
    Es como reunir a todos los vecinos para hacer una paella en la fiesta del patrón, comparado con conseguir que todos los vecinos hagan la paella en casa de la misma forma. Requieren tiempos, esfuerzos y tomas de decisiones con enfoques diferentes.
  25. #34 Es más, si miras la lista de importadores de armas de EEUU, de los 25 primeros, sólo 5 paises son miembros de la OTAN, y no se caracterizan precisamente por ser los que más gastan (aparte de UK): www.statista.com/statistics/248552/us-arms-exports-by-country/


    Países como España, Francia o Alemania hay que ir a buscarlos a los puestos del 40 para abajo.

    Así que no tiene sentido lo que dices.
  26. #95 Estoy de acuerdo más o menos con tu ranking, aunque no deja de ser una simplificación evidentemente. Creo que Felipe es un ejemplo perfecto de persona sin ideología que en cada momento hizo lo que tuvo que hacer con el objetivo de convertir España en un país similar a cualquier otro de Europa, lo que fue bueno a corto plazo pero a largo ya estamos empezando a ver que tenía contrapartidas, todo eso sin hablar de que puso el listón muy bajo en cuanto a temas de corrupción, terrorismo de Estado, etc. Dependiendo de si damos más importancia a unos aspectos u otros (es probable que la democracia no hubiera sobrevivido si Felipe hubiese hecho algunas cosas distintas de las que hizo) estará más alto o más bajo en un ranking.

    Zapatero, a pesar de su mala fama y de su error al no reconocer el comienzo de la crisis (táctica, la del avestruz, que probablemente hubiera cometido cualquier otro en su situación, es decir, cercanía de elecciones, etc.), me parece de los presidentes más éticos que ha tenido el país, es decir, es justo lo contrario que Felipe González. Sus avances en lo social en dos legislaturas no tienen parangón entre el resto de presidentes. En cambio su legado en lo económico deja mucho que desear, aunque en parte lo que hizo es recoger lo que había sembrado su predecesor.

    Aznar estoy de acuerdo que a largo plazo ha sido peor que Atila para España, construyendo una economía burbujil que dio la cara cuando ya se había ido, y ha demostrado que lo que parecía moderación en su primera legislatura era simplemente una careta y que ha sido lo más reaccionario que ha pasado por la Moncloa y un experto en mirar para otro lado respecto a las cloacas de su partido que ya estamos viendo hasta qué punto llegaban. Según los que lo conocen se endiosó cuando fue elegido por segunda vez (antes era un empollón al que nadie recordaba haberle oído decir nada gracioso y con el que nadie querría irse a tomar una cerveza) y el orgullo por sus "logros" económicos, que como digo fueron levantar una burbuja de la construcción nivel dios, lo que unido a la burbuja de crédito internacional llevó a la tormenta perfecta que le dejó como regalito a sus sucesores, aparte del comienzo de lo que en su partido llaman inmigración masiva.

    El legado de Rajoy está por ver aún, aunque respecto a Cataluña tiene mala pinta lo que ha sembrado. Es cierto que ni es de lo más radical ni de lo más corrupto dentro del PP, por lo menos por lo que se sabe ahora mismo, pero en todo caso comparado con Aznar parece una hermanita de la caridad. Una anécdota que dice bastante es lo que se vió en una reunión suya con los dos expresidentes, Aznar y Zapatero, hará dos o tres años. Rajoy departía relajadamente con Zapatero, mientras Aznar se mantenía aparte con cara larga.
  27. #123 Despues, la doctrina "si vis pacem parabelum" te lleva automaticamente a las armas nucleares y a la necesidad de tenerlas, o desarrollarlas quien no las tenga, o no las tenga desarrolladas. De hecho es el arma definitiva de la paz segun la doctrina de destrucción mutua garantizada. Del mundo bilateral de la guerra fria, al mundo multipolar, multilateral mas actual (o que nos han vendido). Los del mundo bilateral de la guerra fria nos vendieron que se mantenian en paz por el sistema de destrucción mutua garantizada. ¿Deberia servir esto para el mundo multilateral?
  28. #118 La verdad es que no tengo muy claro todavía si iba de farol o era la pura realidad, es decir, si nos hubieran dejado entrar en la UE sin pagar previamente el derecho de pernada, o sea, entrar en la NATO, (que es como se decía cuando se estaba en contra de la OTAN y se iba de intelectual politizado, :troll: )
  29. #65 emmm cataluña y su autodeterminación? el elefante de la habitación?
  30. #50 lol

    europa no tiene el dinero para un ejercito, muchos deseos poca pasta
  31. #103 Hubo referéndum. Lo decidió el pueblo.
  32. #129 Entrevista al creador del documental "Why we fight" 2005 Eugene Jarecki
    (1) www.youtube.com/watch?v=81CigCWPig0
    (2) www.youtube.com/watch?v=2xIxmd0Nq3o
    Transcripción completa de la entrevista
    Eugene Jarecki on “The American Way of War: Guided Missiles, Misguided Men, and a Republic in Peril” (20-10-2008)
    www.democracynow.org/2008/10/20/eugene_jarecki_on_the_american_way
  33. #1 el jefe de todos los ejércitos y borbón franchute desde las cloacas metió a España en la OTAN
  34. #33 Tómate un respiro, tómate un quid-kat! :-D
  35. Cuando Trump se entere que sin las bases europeas su ejército termina con su hegemonía global tal vez piense bien eso de las subvenciones y a quien beneficia realmente.

    Pero como Trump realmente es un estafador y un fracasado de los negocios, tal vez ni se de cuenta de la gravedad de lo que está diciendo y de lo debilitada de la posición de su país sin el apoyo de Europa y los apoyos hay que ganarlos o pagarlos.

    Y por otro lado, no me queda muy claro eso de las subvenciones por qué os aseguró que nos beneficiaria más fabricar y comparamos a nosotros mismos las armas que no comprar al exterior.
  36. #64 Yo tengo el marco vacío, aguardando por una foto detrás de unos barrotes.
  37. #5 Venga, va. Voto por que el cuartel general del EUA(European Union Army) tenga como sede Berlín. La sede del ejército de tierra para Bruselas, la sede del ejército del aire para París, la sede de la fuerza naval para Lisboa. :troll:
  38. #5 Lo has clavado, en cuanto a la fuerza única, pero según tengo entendido el proyecto actual es el de crear un marco europeo tipo Otan, es decir nuestra propia Otan.

    Me parece excelente que al señor naranja le moleste.
  39. #113 yo no digo que haya que luchar contra ellos. Son los mejores preparados porque el tanto porciento de PIB que meten a defensa es descomunal.
  40. #122 En el caso de Georgia, estaban legitimamente en suelo georgiano. En ese caso no se les puede achacar nada. En Ucrania otro gallo canta, eso si. Al césar lo que es del César.
  41. #90 La OTAN ha intervenido en los Balcanes, en Afganistán, en Libia....Todos esos paises atacaron a un miembro de la OTAN., sip. :troll:
  42. #42 Madre mía con los trolls xD
  43. #95 Revisa la historia, anda. El PP es un novato en corrupción al lado del PSOE.
  44. #138 no ocurrirá. El caso tendría que pasar por el Tribunal Supremo y... ya sabes.
  45. Estados Unidos, China, Rusia y el islamismo (radical) son los enemigos del mundo, las amenazas, y de los que no viene nada mal cuidarse
  46. #5 Pues facil, EE.UU. de lider y ya esta :troll:
  47. la única forma real de fortalecer el euro
  48. #40 Pues en el estado que esta el ejercito Ruso lo tendríamos jodido.
  49. La OTAN son las fuerzas militares del imperio estadounidense. Me parece de lo más ridículo que se quejen de que lo deben pagar. Solo faltaría que lo subvencionen los vasallos de europa... La UE debería salir de la otan, tener sus propias fuerzas que defiendan sus intereses, que no siempre son los mismos que los de EEUU (con rusia E irán por ej., cuyo gas interesa y mucho, mientras los americanos mantienen una relación casi de guerra abierta), y si quieren se pueden mantener una relación de amistad y alianza entre las dos fuerzas, pero eso de defender y pagar los intereses del imperio no se qué sentido tiene en el siglo XXI con el bloque soviético liquidado y con Europa emancipada.
  50. Y no le ataca por querer un ejercito europeo, le ataca por decir que para defenderse de posibles enemigos como eeuu, y otros que ha dicho. Pero a troles Macron sigue sin ganarle a Trump. Trump, un troll con la piel muy suave para algunas cosas, cuando las cosas que dice el tienen que comerselas los demas, y lleva soltando troleces, ni te cuento.
  51. Dassault vs Lockheed Martin (por poner dos empresas del consorcio una principalmente francesa y otra principalmente estadounidense)

    Pero en cambio.
    Lockheed Martin manages F-35 design with Dassault software (2006)
    www.militaryaerospace.com/articles/print/volume-17/issue-2/product-app

    Dassault Industries
    www.britannica.com/topic/Dassault-Industries

    Lockheed Martin Corporation
    www.britannica.com/topic/Lockheed-Martin-Corporation

    Compare Aircraft Results - Dassault Rafale vs Lockheed Martin F-22 Raptor
    www.militaryfactory.com/aircraft/compare-aircraft-results.asp?form=for

    Y el resto del consorcio
    www.meneame.net/c/22164420
    www.meneame.net/c/13623439
    www.meneame.net/search?page=1&u=capitan__nemo&w=comments&q

    Teatro.
  52. #5 Antes de hacer un ejército europeo de verdad hay que arreglar muchas cosas antes.

    La seguridad y defensa de un territorio es lo más importante, entenderlo es incluso retroceder al paleolítico. Desde que se creo la UE se han desactivado muchos conflictos internos ¿Qué ejemplo de otra cosa que haya que arreglar primero se te ocurre?
  53. #70 Solo tenéis que leer la historia de la fundación del mercado único europeo como método de prevenir otra guerra Alemania-Francia, y entenderéis por qué son los que mandan...

    "El desolador paisaje reinante en Europa tras la I y la II Guerra Mundial llevaron a varios hombres a tratar de encontrar un modelo de integración europea que dejase atrás los tradicionales antagonismos entre las naciones europeas. Un grupo de estadistas, entre los que se encontraban Konrad Adenauer, Wiston Churchill, Alcide de Gasperi y Robert Schuman, centraron sus esfuerzos en persuadir a sus pueblos de la necesidad de comenzar un nuevo periodo de paz que comenzara por la estructuración de Europa Occidental en torno a una nueva organización basada en los intereses comunes de sus pueblos y naciones y consagrada por unos tratados que garantizaran el Estado de Derecho y la igualdad de todos los países.

    De esta forma, el Ministro Francés de Asuntos Europeos, Robert Schuman, recogió una idea original de Jean Monet y propuso el 9 de mayo de 1950 crear una asociación de países que pusieran en común su producción de carbón y acero. Así, en 1951 nace el embrión de la actual Unión Europea, la CECA (Comunidad Europea del Carbón y del Acero) integrada por seis países: Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Francia, Alemania e Italia. "

    cantabriaeuropa.org/historia-de-la-construccion-europea
  54. #19 Yo diría mas. Hasta que no seamos de una puta vez los Estados Unidos de Europa y estemos todos funcionando con un único gobierno, unos intereses comunes y una agenda común, no empecemos a amontonar armas dios sabe en que bases de que países de la Unión. No sea que a alguien se le ocurra que es un buen modo de conseguir ese objetivo...
  55. #117 ""Zapatero, que continuó la institucionalización de la corrupción y el modelo de Aznar que llevó a una crisis al país que..."
    Al país no, al mundo entero, Zapatero tiene la culpa de la crisis de sobreproducción del capitalismo de 2008. Por supuesto.
  56. #109 Que yo recuerde nunca hemos tenido F-16, era demasiado para nosotros, antes de entrar los nuestros eran Phantom, F1, F5, C101, F-86, F-104, Mirage III, Harrier, en cuanto a fragatas solo la clase Baleares y destructores viejos, desembarco el Galicia y el Aragón, Dédalo.
    Antes de entrar éramos consumidores de material viejo de USA y material francés e italiano.
  57. #158 Tienes razón, España nunca ha tenido F-16. Debí confundirlos con alguno de los que dices ahí arriba.

    Y es verdad también, las fragatas Santa María fueron puestas en servicio justo cuando entramos en la OTAN, antes de eso habíamos tenido las Baleares, también fabricadas bajo licencia de EEUU.

    Realmente he escrito el mensaje rápido y sin ir a comprobar los detalles, gracias por corregirme. Eso sí, al final se mantiene lo que digo como cierto. Antes de entrar en la OTAN España compraba mucho más material militar a EEUU que ahora.
  58. #65 Un referendum con un gran patrocinio. El Rey promocionando el si, la prensa promocionando el si. Hasta un programa patético de Mercedes Milá en el que colocaron a José María García para que sólo dijese Otan si. Claro, tenía dos millones de audiencia en la Radio. Todo muy limpio y muy transparente, justo un mes después de oír al Felipe Otan NO. Siempre fue un vendido
  59. #5 Si haces un ejército europeo, y no la unión de los ejércitos actuales, ya tienes uno coordinado.
    Junto con una policía aduanera conjunta.
  60. #7 España tiene un ejército y somos 17 autonomías.
    No creo que deba ser diferente.
  61. #10 Y para que queremos que alguien nos mande solo pensando en sus intereses?
  62. #30 El ejército y la policía aduanera/fronteriza deberían ir unidos.
  63. Sin Pacto de Varsovia no tiene mucho sentido la existencia de la OTAN.
  64. #160 Está claro que jugaba con cartas marcadas, lo cual no quita valor a que se hiciera el referendum. De hecho, el SÍ ganó por los pelos (52%) y por la escasa participación (59%).
  65. #117 calificar a Zapatero como el mejor presidente de las últimas décadas, ya denota de por sí la falta de criterio de algunos...

    En fin, como dijo la Pajin, fue un acontecimiento interplanetario. Ojalá que no vuelva a pasar ese cometa en unos cuantos siglos luz.
  66. #65 Un referéndum que el mismo vició al decir que si salía que no se iba. Que hay que decirlo todo.
  67. #26 Tú decir que si te votan,
    Tú sacarnos de la OTAN,
    Tú convencer mucha gente,
    Tú ganar gran elección,
    Ahora tú mandar nación.
    Ahora que tú ser presidente,
    Tú decir que esa alianza
    Ser de toda confianza,
    Incluso muy conveniente...
  68. #121 Independientemente de los estadounidenses (porque americanos son desde Canadá hasta Argentina, incluyendo a los Inuit), yo estoy a favor de eliminar todas las fronteras.
    Así ya no haría falta ningún ejército, de ningún tipo.

    Por cierto, considerar que los estadounidenses son varias naciones unidas es un tanto atrevido. Apenas tienen diferencias culturales, y menos de idiomas.
  69. #115 No sé dónde estás leyendo, pero te están malinformando.

    abcblogs.abc.es/tierra-mar-aire/public/post/iniciativa-intervencion-co
    en.wikipedia.org/wiki/European_Intervention_Initiative

    La Iniciativa Europea de Intervención no habla de unificar ejércitos, habla de coalición. Como lo que tenemos con la OTAN pero sin dependen de EEUU. Como te decía.
  70. #171 www.google.es/amp/s/gaceta.es/europa/la-ue-da-paso-definitivo-hacia-ej

    "Alemania ya inició este proceso para fusionar sus tropas con las de Holanda, quedando una serie de unidades holandesas bajo mando alemán. Pero esto es sólo el principio. La meta consiste en unificar las tropas de todos los países en un mismo Ejército y bajo mando alemán.

    Junto con la Unión Fiscal y Bancaria, la creación de un Ejército europeo -no como fuerza adicional, sino como fusión de los ejércitos nacionales, único- es una de las fases esenciales del último esfuerzo de Bruselas para convertir a la UE en un megaestado."
  71. #140 contesto a lo mismo en #172 esto es lo que yo tenía entendido.
  72. #172 La gaceta.es no parece el lugar más adecuado para informarse de esto.

    Quizás la wikipedia tampoco lo sea, pero lo que yo entiendo de leer su artículo sobre PESCO (que tengo entendido que no es lo mismo de lo que habla Macron sobre la EII, goto #171) no habla de fusionar ejércitos sino de coordinarlos. Lo de fusionar lo dice Arturo en su artículo de la Gaceta.es.

    en.wikipedia.org/wiki/Permanent_Structured_Cooperation
  73. #174 puede ser lo que tú comentas pero lo que yo entendía era eso y no leo la gaceta lo he escuchado en más sitios, también parece el camino natural viendo hacia donde va la UE.
  74. #26 Exacto, peleó para no sacarnos.
  75. #175 Diría yo mejor que puede ser lo que comentan los artículos de la wikipedia sobre la EII y la PESCO. Que no es lo que yo opino, sino lo que pone ahí.
  76. #65 Tampoco es santo de mi devoción y lo del referéndum fue una pantomima. Si ves la ambigüedad de la pregunta inicial te darás cuenta de que:
    - Votar SI: es que se se va a continuar en la OTAN, pero en los terminos que han negociado.
    - Votar NO: no se va a continuar en los terminos negociados. Pero no aclara si se sigue como hasta ahora o se sale de la OTAN.
    Fue un montaje para decirles a los españoles que estaban en lo que democraticamente habían elegido y cerrar muchas bocas.
  77. #178 no era vinculante
  78. #170 Ahora si lo son, pero no fue coser y cantar el conseguirlo. De hecho tienen sus zonas que qierrian ser algo mas independientes
  79. #179 No era vinculante pero servía para decirle al pueblo que es lo habían elegido.
  80. #127 #109
    Haced un análisis del aumento del gasto militar en España (Ministerio de Defensa lo llaman) y después venís y me contáis.

    Ah, otra cosica, dentro de la "fabricación" muchas veces solo se entiende "ensamblaje", es decir sí, lo montamos aquí, pero las piezas vienen de otro país. ¿O es que no os habéis dado cuenta de que en la industria metalúrgica española las importaciones han aumentado desde el 2012 superando ya a las exportaciones, justo precisamente cuando se disparan los presupuestos de defensa?  media
  81. #182 Ah, pues vas a tener razón, si el capitalismo no tuvo nada que ver, ni los bancos y las hipotecas que daban alegremente... Entonces fue Zapatero, no hay duda.
    Te voy avisando, para el año que viene o el siguiente habrá otra crisis de sobreproducción (es inevitable en este sistema), si está gobernando Sánchez será culpa suya todo lo que pase en el mundo, si está gobernando el PP entonces será culpa del viento.
  82. #183 Y todas esas piezas se las compramos a EEUU?

    Diría que gran parte las compramos en Europa, sobre todo a Alemania. Sobre las importaciones de materias primas, sí, las importamos de fuera, así funciona el mundo, lo que no tienes en casa lo traes de fuera, e igualmente ni creo que ese aumento tenga relación directa con la industria armamentística, ni creo que todas esas materias primas vengan de EEUU precisamente, y aún así, de "club de compradores de armas a EEUU" a "les compramos acero para fabricar nuestras armas" o "les compramos algunos componentes" hay un buen trecho. Si de verdad la OTAN fuera la forma que tiene EEUU de obligar a sus aliados a comprarles armas, la cosa no les va muy bien precisamente. Igual por eso Trump está tan picajoso con el tema.

    Por ejemplo, si fuera así, España no sería uno de los principales países exportadores de armas, como lo somos actualmente. O sea, estamos en la OTAN para comprarle armas a EEUU y al mismo tiempo estamos compitiendo contra EEUU a la hora de exportar material militar? No tiene sentido.
  83. #185 No estoy hablando de comprar materias primas sino de comprar componentes. Las cadenas de ensamblado no producen casi nada de riqueza en comparación con la fabricación de componentes.

    La cuestión no es que vengan de USA, sino que se firman tratados de compra venta de armas en donde tenemos que vender a alguien para que alguien se lo venda a otro que es un aliado de los USA y al mismo tiempo comprar a USA para vendérselo a otro que se lo tendrá que vender a otro más, moviendo ficha según los intereses de una industria armamentística que lo único que quiere es hacer beneficios a costa de cargarse a quien sea. Caso Yemen o Daesh, por ejemplo. Al final nos metemos en una compra/venta de armas potenciada por los USA con países que ni nos vienen ni nos van, promocionando al mismo tiempo actividades terroristas y poco humanitarias que más tarde nos pasan factura (atentados terroristas, oleadas de familias inmigrantes traumatizadas por la guerra que buscan asilo, etc, etc, etc).
  84. #8 De los que has dicho, estate seguro que hay dos que no iban a mandar para nada.
  85. #150 Tranquilo, en una economía de guerra los rusos podrían esclavizar tranquilamente a su población para producir tanques y aviones por dos tubos hasta que cayeran muertos en la mina o en la cadena de producción.
  86. #9 ¿Qué soldados? Si al final se trata de poner los ASMP y los satélites enfocando a otros sitios que ahora cuentan como aliados y ya está.
  87. #76 Por los intereses económicos de su patria no sé, pero por el de sus empresarios y banqueros, seguro. Trump es el que dice los disparates pero las prisas de Macron vienen de que China les está comiendo la tostada en toda África.
12»
comentarios cerrados

menéame