edición general
1057 meneos
2554 clics
El TS lo confirma: hablar 'catalán' y hablar 'valenciano' es lo mismo

El TS lo confirma: hablar 'catalán' y hablar 'valenciano' es lo mismo

El Tribunal Supremo (TS) ha reconocido la unidad de la lengua y la equivalencia entre las denominaciones de 'catalán' y 'valenciano' en una sentencia en lo referente al litigio de un vecino de Cocentaina (Alicante) que fue excluido por parte de la Generalitat de un proceso de selección por usar la denominación de 'catalán', informa Acció Cultural del País Valencià (ACPV) en un comunicado.

| etiquetas: catalán , valenciano , ts , acpv
419 638 6 K 624 mnm
419 638 6 K 624 mnm
Comentarios destacados:                                  
#12 Yo creo que no es lo mismo. Por ejemplo, la expresión "Te invito a un cafe":

En Valenciano: Et convido a un cafè
En Catalán: Ens prenem un cafè i cadascun paga el seu?
«123
  1. Ahora hay que aclarar lo del malloquín :troll: 2
  2. ahora saldrán hordas de estúpidos blaveros quejándose al TS
  3. #3 Eso, a ver si Bauzá se da por enterado y se olvida de mallorquín, menorquín, ibicenco y formenterense...
  4. ¿Post Flame?, veremos donde termina esto.
  5. #2: Tu comentario es un HOYGAN en toda regla. Lo digo para quien no entienda el catalán/valenciano y pueda creer que las diferencias dialectales o incluso de nivel de lenguaje son equivalentes a diferencias idiomáticas, commo pareces querer dar a entender.

    Comentarios adicionales:

    1 - semblar, parèixer i paréixer son verbos sinónimos en catalán.
    2 - apanyar-se es la forma pronominal de apanyar, que también es un verbo usado en todos los territorios de habla catalana, no sólo en Valencia.
    3 - "A mon" no se dice en valenciano/catalán. En Valencia no se usa esa forma del pronombre. Se dice "A mi", igual que en Barcelona, Ibiza, Fraga, Andorra o L'Alguer.
  6. es curioso que google use el mismo programa para traducir catalan y valenciano al español y sean lenguas distintas segun alguno...
  7. #2 A mi me parece que sí son lo mismo, ya lo han arreglado.
    Yo creo que sí son iguales, ya lo han solucionado.
  8. Yo creo que no es lo mismo. Por ejemplo, la expresión "Te invito a un cafe":

    En Valenciano: Et convido a un cafè
    En Catalán: Ens prenem un cafè i cadascun paga el seu?
  9. En cuanto a la noticia, destacar que se trata de la sentencia número 45 que confirma que la Generalitat valenciana no puede excluir a los títulos en Filología catalana o titulaciones inferiores en ese mismo idioma, alegando que es un idioma "distinto" al valenciano. Pues bien, ¿sabíais que el gobierno pepero valenciamo lleva gastados más de 31.500 € en estas cuestiones?
  10. dada la buena reputación del TS habrá que creerlos no?
  11. #2 Ahora ponlo en castellano, en andaluz, en canario, y tienes una ronda de cacahuetes pagada.
  12. #12 Me has arrancado una sonrisa dominical.
    Algunos te llamarán troll, pero es que eres de los buenos xD xD
  13. #11: no conozco ese traductor oficial valenciano. ¿Me das el link por favor? Después lo comento...
  14. este tipo de noticias está bien porque mantiene ocupados a todos los que se empeñan en mostrarnos que su ombligo es mas bonito y mejor que el de los demás
  15. #17 traductor.lasprovincias.es/ SALT

    Y segun SOFTCATALÁ www.softcatala.org/traductor
    Al meu em sembla que no són el mateix, ja s'apanyessin
  16. Perfecto. Pues ahora que los nacionalistas de uno y otro lado trasladen el debate a cómo debe llamarse a este idioma, si catalán o valenciano.
  17. #12: Es más, no hace falta ni decirlo en catalán. ¡Ya se entiende que es así! :-D
  18. #11 ¿Usas traductores automáticos para defender tu postura?

    :palm:

    A mi me parece que sí son iguales, ya lo han arreglado.
    It seems to me that they are equal, I have managed.
    在我看来,他们是平等的,我已成功。
    Meiner Meinung nach, sie gleich sind, habe ich Erfolg.
    Opinor, sunt idem sum felix.
    Creo que son los mismos que estoy contento.
  19. #12 jajaja eres un cachondo
  20. Esto era obvio para todos menos para los tontines de siempre. A ver si con 45 sentencias en fila, una detrás de la otra, dejan de decir chorradas...
  21. Desde Portugal hasta Rumanía se hablan lenguas romances que tienen tan alto grado de inteligibilidad mutua que se debe hablar más de dialectos que de lenguas. Esto no es casual, sino que se explica porque todas las llamadas lenguas romances tienen como origen el latín.

    Esa es la realidad. A partir de aquí el resto son opiniones, preferencias o intereses políticos.
  22. #22 Yo no defiendo esto apoyando en el traductor. Si ves en #2 y en #19 cada uno lo traduce como le sale de las narices. Pero yo no puedo traerte a un señor de un pueblo interior de Castellón ni a uno de Les Garrigues para que veas porque me parecen distintos.
  23. Pero esto no lo decidían los lingüistas? ahora resulta que lo hacen los jueces?
  24. #19 Se nota que no sabes catalán/valenciano, no detectas los errores típicos de los traductores.
  25. Me parece penoso que a día de hoy aún se discuta sobre la unidad del catalán...
  26. #19: pero, hombre... del periódico Las Provincias??????? Weeeeeno... de todoso modos, veo que está hecho por la Generalitat y, efectivamente, falla más que una escopeta de feria. Veamos:

    - no domina el tema de las tildes y no diferencia, por tanto, el futuro del subjuntivo. Por eso ha traducido como "s'apanyaren" y no "s'apanyaran".

    - Igualmente, lo de "A mon" tiene delito, porque confunde el adjetivo con el pronombre y eso es alucinante.
  27. #12 Otra: ¡Qué frio hace, voy a encender la calefacción.

    En Valenciano: Quina fred fa! Vaig a encendre la calefacció

    En Catalán: Quina fred fa! Vaig a per una manta
  28. #19: por cierto, en el traductor ¿cómo escribes en castellano "a mí"?... ¿con acento o sin acento? :-O
  29. #30 Por lo tanto ambos forman una nación indivisible que ha de prevalecer con un destino en lo universal, a sangre y fuego si es preciso... (ironic)
  30. #26 La distinción entre dialecto y lengua es académica.

    No se trata de que a tu oído le suene de una forma u otra sino de que en base a unas reglas aplicables a todas las lenguas y dialectos del mundo se haga ese tipo de distinción.
  31. Pues en Alcoy, tienen un acento más cerrado que en Cullera, creo que deberían analizar este posible nuevo idioma... antes de que intenten independizarse¡¡¡¡
  32. #32 Venga, méteme el negativo :-P
  33. Según el TS el catalán y el valenciano son lo mismo. Prueba principal presentada "Google Translate"... :-P

    Salu2
  34. #11 Cuando uses un traductor automático lo primero que debes hacer es asegurarte que escribes bien en el idioma original. La ausencia de tildes cambia el significado de las palabras y por tanto su traducción.
  35. Siempre que aparece esta discusión me acuerdo de esto:

    www.frikipedia.es/friki/Occitania

    Los bufones son los que dicen las verdades más políticamente incorrectas.

    xD
  36. #38 ---> #32 ---> #36
  37. #12 En valenciano sería "Et convidE a un café" La desinencia de primera persona del singular en presente cambia.
  38. #42 Dudo que sea el mismo proceso judicial 15-07-2009

    Finalmente, califica de "lamentable que el coste económico de esta posición irresponsable deba recaer en los presupuestos públicos, puesto que cada sentencia en su contra implica una condena a costes a la Generalitat valenciana (y en los últimos tres años los costes por estas sentencias son de 31.500 euros, esto es, el equivalente al sueldo de un profesor, pagados por todos los valencianos).
  39. #43 Puede que no pero no me negaras que esta noticia ya era cosa sabida
  40. #44 ¿Que el TS falla a favor de un vecino de Cocentaina y contra la Generalitat?

    Quizá hubiera sido mejor que el titular fuese reitera en vez de confirma.
  41. #41: efectivamente, en catalán las variaciones en las desinencias verbales se admiten como válidas de todos los dialectos, a pesar de que el catalán normativo haya acogido desde hace 2 siglos las formas verbales del dialecto central como las "standard".
  42. #45 Exacto "has dado en el clavo".REITERA esa seria la frase La noticia no es nada nuevo pero acepto que no sea "totalmente duplicada". En cualquier caso no te la he votado negativo
  43. #41 #12 Y en Valencia dirían "Te convide…" Los valencianos meten MUCHOS castellanismos, y cosas como el "mosatros" :-D
  44. #48 Creo que moatros es un barbarismo no un castellanismo.
  45. #2 No confundas las peculiaridades y dialectos regionales con que sean diferentes idiomas. Hay más diferencias entre el castellano que se habla en Argentina y el que se habla en España, incluso el que se habla en Jaén comparado con el de Soria, que entre catalán y valenciano. Mira, incluso entre el que se habla en Mallorca y el de Barcelona, y los dos se consideran catalán. El que diga que catalán y valenciano no son la misma lengua no sabe lo que está diciendo.
  46. #49 No he dicho que sea un castellanismo, he dicho que meten castellanismos y cosas como "mosatros" ("moatros" depende de dónde lo digan) ;)
  47. Por supuesto, el gobierno central continuará considerando el valenciano como idioma separado (por ejemplo, agencia tributaria). Faltaría más.
  48. El titular es una gilipollez, porque si valenciano y catalán son lo mismo o no es algo que está en manos de los lingüistas, de la misma forma que la existencia o no del bosón de Higgs está en manos de los físicos, no de los jueces.

    Hecha esta precisión, está claro que el valenciano es un dialecto del catalán y que la gente que se empeña en diferenciarlos lo hace por motivos políticos. No es nada nuevo, Cataluña también potencia el catalán sobre el castellano y no lo hace por motivos estrictamente lingüisticos, como es evidente.

    La lengua es un arma política muy potente, y los políticos no están dispuestos a renunciar a ella.
  49. Me pregunto qué tiene que ver la foto de la estelada con la noticia. Y se autodenominan "diario crítico"...
  50. Pues ya son 13 sentencias del TSJCV, 1 del Constitucional y 2 del Supremo, además de que lo que cuenta es lo que indican los lingüistas.
  51. #53 Justamente es lo que dice la sentencia.

    Esto es, que el Tribunal Supremo "reitera que valenciano y catalán son la misma cosa porque así se reconoce académicamente y científicamente y, con estas sentencias también, jurisprudencialmente".
  52. #2 La segunda frase está escrita en marciano? Yo soy valenciana y no la entiendo.

    #55 Que no sean iguales no significa que no sean el mismo idioma. La diferencia entre el valenciano y el catalan es la misma que entre el español argentino y el castellano. Los verbos son los mismos pero se conjugan de forma diferente, la mayoría de palabras son las mismas pero hay bastantes que son distintas. Pero es una lucha perdida, los valencianos nunca van a aceptarlo yo ya me estoy cansando.

    Por cierto, leed a #13
  53. #26 Siguiendo tu brillante razonamiento, el Gaditano (variante del castellano hablada en Cádiz) también es un idioma aparte, pues suena muy diferente del castellano normal y corriente.
  54. #61 Busca en todos mis comentarios del hilo y las respuestas a los mismos...
    Veras que los 13 negativos de #2 dicen que la he colado hasta el centro.
  55. #11 Ese "mon" es una traducción válida al catalán del adjetivo posesivo "mi", pero no del pronombre personal "mí", que es lo que debe ir ahí.

    Se usa más en algunas variantes dialectales que en otras, pero no es en ningún caso específico de la valenciana.
  56. ¿Y cómo se lo han tomado los Catalanes al enterarse de que toda la vida lo que han estado hablando es Valenciano?
  57. #63 mirate a #40 que tiene las referencias del lamentable erro que he cometido.
  58. #65 Uis, tengo que acostumbrarme a acabar de leer todos los comentarios antes de liarme a contestar. Las ganas de aportar me pierden xD. Perdona.
  59. #66 Claro, esa es la forma correcta, el "te…" es castellanismo. Los castellanismos son frecuentes en valenciano.
  60. #64 Ni la mitad de mal que la mayoría de blavers1 cuando se han enterado de que lo que hablan es catalán… :troll:

    1 es.wikipedia.org/wiki/Blaverismo
  61. #35 Jeje, tú no has estado en Sueca… :-D xD

    www.youtube.com/watch?v=IDYlIzqgEis
  62. #25 Menuda chorrada acabas de soltar. Vete a Rumanía a ver si entiendes algo. Científicamente se establece que estamos ante dialectos de una misma lengua cuando la inteligibilidad es del 100% o muy cercana. En cualquier otro caso, son lenguas distintas.
  63. #63 Efectivamente, yo que soy de Badalona, digo "mon pare" en lugar de "el meu pare".
  64. #12 sería "convide", aunque un valenciano de verdad diría: Xe, açò ho pague jo!!
  65. He veraneado durante 20 años en Valencia y entiendo tanto lo que hablan allí como lo que habla el Presidente de la Generalitat catalana sin ninguna dificultad. Creo que las diferencias idiomáticas pueden ser las mismas que la del castellano del barrio de Salamanca de Madrid con el de una comarca de Soria.
  66. El TS ni nadie tiene potestad para decidir sobre esto, será por lenguas disputadas en el mundo... Como mucho puede hacer interpretaciones legales.
  67. Yo cambiaría el título de la noticia por este: El TS avala la equivalencia de los términos 'catalán' y 'valenciano' www.lasprovincias.es/20120727/comunitatvalenciana/comunitat/sentencia-
  68. Todas las universidades del planeta siempre han dicho lo mismo, académicamente es indiscutible, pero chorradas como esta le han estado ayudando a la derecha valenciana para ganar elecciones.

    El que sea valenciano y tenga una cierta edad se acordará de esto...

    es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Valencia
  69. #2 tío soy de Valencia y no se si la de arriba es la de catalán o la de valenciano...
  70. Me preocupa meneame. Los comentarios de las noticias se alejan de una discusión civilizada y se acercan cada vez mas al nivel de "la Noria"
  71. #68 Ese "te" es perfectamente correcto. En algunos sitios se utiliza mas em/et/es i en otros me/te/se

    #41 En general sí, pero en el norte se utiliza la desinencia -o
  72. #31 En realidad es "Quin fred que fa" en las dos variantes...


    Lo de "quina fred" me suena que es más de las comarcas de Girona ;)

    Y ya si en vez de manta pones "flassada", lo petas xD
  73. #58 Pero no es lo que dice el titular. Y yo he criticado el titular, no la sentencia. El titular dice que el TS confirma, y yo digo que el TS no tiene nada que confirmar porque no es una autoridad en la materia. Repito, mi crítica es al titular.
  74. Lógico y normal, no hace falta ser ningún filólogo para saber que el valencia es un dialecto del català, al igual que el mallorquín.
  75. El poder judicial ahora decide cuestiones lingüísticas.
    Mañana que vote que la cura del cáncer ya se ha encontrado y todos tan contentos.
  76. Eso está claro. Lo que da pena es que haya tenido que llegar esto hasta el TS, por culpa de unos politicos con mayoría absoluta en mano y a lo que se les da muy bien la manipulación.
  77. Para rematar podían decir que el euskera también está en el mismo saco.
  78. #89 Que no te oiga algun NAZIonalista
  79. #62 Veo que esto de las lenguas no es lo tuyo. No LA has colao sino que TE has colao,como ya te han hecho notar ampliamente. Lo dice un catalán con muchos amigos de Alicante que se partirían la caja con tu pedrá en #2
  80. #88 Tomo tu última frase y la traduzco al catalan: "La lògica i el sentit comú confirmen que Catalunya no és un pais"
    Como la escribirias en valenciano? Venga que tengo curiosidad por ver cuánta imaginación puedes echarle para que sea distinto a lo que diría un catalan.
  81. Meneame es un lugar muy curioso:
    TS condena a Garzon: "Son unos corruptos BLALBLALBLA" "¿Quien confia en el TS?" "El TS no sirve para nada" "Hijos de Puta
    TS absuelve a Garzon: "Por fin se hace Justicia"
    TS dice que el Catalan y el Valenciano es lo mismo: "Menos mal el TS siempre lleva la razón"

    Si hoy me he ganado los negativos lo se pero por lo menos estoy tranquilo de haber dicho lo que pienso
  82. #91 A tu gusto, pero ya tengo un comentario gris, veinte notas justificando una metedura de pata y ahora tu que no tienes otra oca mejor con lo que reirte... Tu verás...
  83. #92 Tu logica es muy simple
    Catalan: "Pasam el Boligrafo"
    Castellano: "Pasame el Boligrafo"
    Siguiendo tu logica son lo mismo, pues no, hay frases con cambios mas sustanciales pero de todas maneras te la traduzco
    "La llogica i el sentic comu mos confirme que Catalunya no es un pais" Cambia en muy poco igual que la frase anterior
    Pero como todos sabemos hay frases del castellano al catalan que difieren mucho y otras que no, pues eso mismo se aplica al valenciano.
  84. #52 Y la Renfe. Me hizo muchísima gracia cuando fui en tren de Barcelona a Alicante ver que al cruzar la linde entre Cataluña y la Comunidad Valenciana cambiasen la voz de la megafonía que anunciaba las estaciones en catalán/valenciano. Si no recuerdo mal, el único cambio era que tras entrar en Castellón dejaba de neutralizar las a y e átonas como hace el acento barceloní.

    Sería como si la megafonía del AVE Madrid-Sevilla empezase a sesear tras cruzar el río Guadalmez.
  85. Misma lengua, diferente dialecto. Igual que no es lo mismo el castellano de Madrid que el de Córdoba, un puñado de palabras y expresiones diferentes y alguna vocal pronunciada diferente no hacen una lengua.

    Yo como mallorquín sé que hablo, uso y escribo en una variante dialectal del catalán y no tengo ningún complejo, ni de inferioridad, ni de vasallaje, ni de ser sucursal de, ni nada parecido. Incluso es posible que por insularidad conservemos expresiones más puras o arcaicas, pero no lo hace ni mejor, ni peor, simplemente es una variante.
  86. #86 No es cierto, si tu crees que lo parece, pues bien. No hay ningun indicio de que el castellano es anterior al catalan y que este último es una deformación del primero. Los primeros textos encontrados, en ambas lenguas, son de épocas parecidas. Se trata de dos lenguas surgidas de la evolución del latín. Son lenguas diferentes, como el francés y el español son lenguas diferentes y ninguna proviene de la otra. Obviamente hoy en día el castellano es un idioma mucho mas importante que el catalán, no hay ninguna duda, pero esto no significa que existiera desde antes.
  87. Lo que tienen estas noticias es que el que no esté familiarizado con el tema puede pensar que los lingüístas no se aclaran. No, esto està más que claro. El valenciano es catalán, así lo dicta el sentido común y así se enseña en las escuelas. Lamentablemente, con la tontería de "que vienen los catalanes" aún se ganan votos.
«123
comentarios cerrados

menéame