edición general
506 meneos
517 clics
El TSJA desestima el recurso de Europa Laica que impugnaba la concesión de la medalla de oro de Cádiz a la virgen del Rosario

El TSJA desestima el recurso de Europa Laica que impugnaba la concesión de la medalla de oro de Cádiz a la virgen del Rosario

La sentencia da por buena la discrecionalidad y los méritos netamente irracionales que el ayuntamiento argumentó para otorgarla. Europa Laica denuncia que esta medalla y la sentencia conculcan la aconfesionalidad y neutralidad exigida a las instituciones del estado. La política no puede basarse en las creencias religiosas particulares de los cargos públicos.

| etiquetas: medalla , virgen , rosario , cádiz , kichi
Comentarios destacados:                                
#1 Los “méritos” que esgrimió el Ayuntamiento para esta concesión fueron, en esencia, que en 1646 una epidemia de peste asoló la ciudad, se organizaron rogativas y procesión con la imagen de la Virgen, y la peste desapareció. Y que en 1730, durante la epidemia de fiebre amarilla, toda la Corporación asistió a una función solemne a modo de voto ante la imagen de la Virgen, con el mismo resultado. Y también que en 1755, un maremoto amenazó destruir Cádiz, los frailes dominicos sacaron en procesión la imagen para conjurarlo, salvando a la ciudad de la violencia del mar.

:palm: El kichi y la cúpula de Podemos se lució bien con este bombazo al laicismo. La justicia en España está tomada por el neofranquismo.
«12
  1. Los “méritos” que esgrimió el Ayuntamiento para esta concesión fueron, en esencia, que en 1646 una epidemia de peste asoló la ciudad, se organizaron rogativas y procesión con la imagen de la Virgen, y la peste desapareció. Y que en 1730, durante la epidemia de fiebre amarilla, toda la Corporación asistió a una función solemne a modo de voto ante la imagen de la Virgen, con el mismo resultado. Y también que en 1755, un maremoto amenazó destruir Cádiz, los frailes dominicos sacaron en procesión la imagen para conjurarlo, salvando a la ciudad de la violencia del mar.

    :palm: El kichi y la cúpula de Podemos se lució bien con este bombazo al laicismo. La justicia en España está tomada por el neofranquismo.
  2. Alucino, conceder una medalla por un organismo oficial (sea la que sea) no está sometido a ninguna regla o norma y se puede conceder por meritos irracionales.
    Y esto lo dice la justicia española del TSJA.
    Ahora entiendo este país, sus actos y su justicia. Primera Ley: La regla o norma la marcan siempre los mismos, y si no se ajusta a ella, no importa se aplica la ley primera.
    Alucino.
  3. Si alguien me preguntá mi nacionalidad, me ruborizaré y diré en voz muy baja algo como "soy fpenió"
  4. Propongo que, cuando se pueda, se le dé la misma medalla al creador de los espaguetis con albóndigas.
  5. #1 Kichi es el alcalde de Cadiz y como tal tomara las descisiones que considera mejores para su ciudad y para sus vecinos y si la Virgen del Rosario tiene mucha devoción en la ciudad pues le concedio la medalla. La cupula de Podemos no pinta nada ni tan siquiera la de Adelante Andalucia.
  6. #4 Pues según esta sentencia es legalmente posible: "sin que corresponda al presente juzgado determinar la realidad o no de la intervención divina de la Virgen en las epidemias y maremotos que conforman sus méritos".
  7. #4 ramen, hermano.
  8. #5 No pintarán pero apoyaron la decisión de homenajear a la virgen desde la institución del Ayuntamiento, recuerdo que lo hizo Pablo, Monedero y Teresa.
    La virgen del Rosario tendrá mucha devoción entre los católicos gaditanos. Kichi gobierna para toda la ciudadanía, se pasó la aconfesionalidad del Estado por la entrepierna.
  9. Los “méritos” que esgrimió el Ayuntamiento para esta concesión fueron, en esencia, que en 1646 una epidemia de peste asoló la ciudad, se organizaron rogativas y procesión con la imagen de la Virgen, y la peste desapareció. Y que en 1730, durante la epidemia de fiebre amarilla, toda la Corporación asistió a una función solemne a modo de voto ante la imagen de la Virgen, con el mismo resultado. Y también que en 1755, un maremoto amenazó destruir Cádiz, los frailes dominicos sacaron en procesión la imagen para conjurarlo, salvando a la ciudad de la violencia del mar.

    Según esto con sacar a la muñeca de paseo el covid se hubiera acabado...
  10. #1 el ratón Pérez también ha hecho mucho bien a lo largo de la historia y ha traído la felicidad a mucha gente.
  11. Esta sentencia es una vergüenza y un insulto a la inteligencia. Este país no puede seguir pareciendo un nido de imbéciles, incultos y retrógrados ante los ojos de la comunidad internacional. Ya está bien de tener que sentir vergüenza cada vez que uno sale al extranjero.
  12. #9 todo encaja, llevamos dos años sin Semana Santa

    Voy a decírselo a @miguelbosé para que haga campaña por las procesiones como cura de la Covid19.
  13. Chorrada de concesión chorrada de impugnación.
  14. Estado aconfesional... Constitución dixit, que se pasan por el forro de los webos los mismos jueces.
  15. #5 si bien se esperaría de un líder político de la izquierda que fomentara el laicismo y la razón y luchara contra la superstición, la religión y la superchería.
  16. Pues a ver si la susodicha vuelve a hacer de las suyas y acaba con la pandemia de ahora para demostrar tanta honra porque desde que existe uso de razón en la sociedad parece que las vírgenes y Santos han dejado de hacer tamañas filigranas.
  17. Entonces se podría dar la medalla de oro de Cádiz, por ejemplo, a Picachu?
  18. #11 Pasa enlace de la sentencia que la leamos a ver si es verdad lo que dices.
  19. #17 Sí, y al primero que pase. Si es discrecional es discrecional.
  20. #5: Algunas personas no entienden que en democracia hay que respetar la decisión de la mayoría, aunque no nos guste.
  21. #20 La decisión de la mayoría fue votar una Constitución que declara la aconfesionalidad del Estado.
  22. #20 Respetar la decisión de la mayoría, la constitución, leyes y reglamentos.

    Al menos en ese orden
  23. #21: Esta medalla no se contrapone a otras que se puedan poner por otras confesiones.
    A mi tampoco me gusta la medida, pero uno no puede ir pasando por encima de las personas que te votan.
  24. Hay que decirlo más . La iglesia así como diferentes estamentos del estado ya pertenecen al pasado ,así como todas las causas imputables al emérito :-*
  25. #20 Como por ejemplo la decisión del "no a la guerra" que Aznar respetó perfectamente se pasó por el forro. O como lo de subir artificialmente los precios de la luz para el beneficio de algunos, que también es decisión de la mayoría. O como la paliza de gastarse un pastizal de los contribuyentes para un "Madrid2020", o "Madrid2024", o lo que surga, que también es la democrática decisión de la mayoría, o...
    ¿sigo?
    No hombre, no te equivoques... "democracia" no significa lo mismo que promulgaba Platón, ni lo mismo que sugiere su raíz etimológica, o lo que nos quieren inculcar en la escuela. Democracia significa que de vez en cuando podemos pretender que elegimos qué grupito (ni siquiera qué persona) va a chuparnos la sangre por los próximos años.
  26. #6 Entre esta sentencia y aquella del tratamiento de ozono en el hospital, está claro que el TSJA vive en un mundo paralelo más cercano al Dungeons & Dragons que al mundo que se rige por las leyes de la ciencia.
  27. #25 ¿Platón demócrata? Si era fan de la dictadura. De todas formas era un apunte y no invalida tu mensaje.

    #26 Que yo sepa en Andalucía no se ha tratado con ozono a nadie.
  28. Ríete tu de los talibanes y de sus jueces.
  29. xD es que se la merece, coño

    Éste es el nivel de España. Luego uno se sorprende cuando vienen los guiris y nos retratan en el cine como analfabetos religiosos.
  30. #20 y si la mayoría dice que la tierra es plana?
  31. #5 Para nada. Es una barbaridad que algunos que van de laicos hagan luego esto. Además es convertir su " gobierno" en confesional. Y se supone que es un estado aconfesional.

    Además es doble delito que lo haga alguien de Podemos. Vamos es un estilo PSOE total, soy laico pero apoyo el concordato....
  32. #23 Pero es criticable que alguien que teóricamente es laico apoye una religión. Y gobiernan para todos no solo los católicos y con esa medida parece que solo lo hagan para ellos.
  33. #20.¿No respetar es llevar la concesión se una medalla a la virgen?, ¿ Podemos pedir entonces cárcel por no hacer nada en la epidemia?
  34. #20 La mayoría no, la ley.
    Aunque el tribunal lo apruebe, la Constitución dice vivimos en un estado aconfesional.
    Pero ellos se acuerdan de la Constitución solo para lo que les conviene.
    Y aunque fuera mayoría, que dudo, es ridículo y absurdo conceder una medalla a un muñeco.
  35. #9 Los 4 pastores que la han visto pueden dar fe.

    Qué pena que en un mundo de cámaras 4K en cada bolsillo de cada ciudadano no le de a la Virgen por presentarse en medio Times Square y callarnos la puta boca a todos.

    Siempre tiene que andar medio escondida por bosques y presentándose a pastorcillos. Debería de contratar a otro equipo de marketing porque menuda estrategia más rara para darse a conocer.
  36. #5 Es una vergüenza este tipo de reconocimientos. Una vergüenza de alcalde y una vergüenza de justicia.
  37. #23 #20 La religión es mentira. No debe ser respetada y mucho menos influir en las decisiones políticas.

    En serio hay que estar continuamente recordando que la magia, en todas sus vertientes, es falsa?
  38. #1 Hasta el Vaticano es más escrupuloso para agenciar la santidad a base de milagros…
  39. ¿Soy el único que creía que la foto de la miniatura era Rihanna en la gala del MET con el vestido de tortilla francesa?  media
  40. #1 Pero qué neofranquismo?! Lo que pasa es que hablamos del Tribunal Superior de Justicia pero de Andalucía y aquí en Andalucia tenemos mucho cateto capillita aún
  41. #20 Facha! Rojo! Equidistante! Afrancesado!
    Ahora en serio, estoy totalmente de acuerdo contigo. ;)
  42. Soy ateo y no me parece mal. Una medalla es algo simbólico, cuasi metafísico. Es algo apropiado para la imagen de una deidad. Tan solo es un culto, una alabanza.
    A nivel material, eso no hace daño a nadie y a nivel mental... pues bueno. Los que creen no van a dejar de creer y los que no creemos, no vamos a hacernos creyentes porque "le han dado una medalla a la virgen".
    Este es un caso perfecto del "son sus costumbres y hay que respetarlas".
  43. Los muñecos también merecen reconocimientos.

    El que más reconocimientos recibe es el de barro, que viene después del café y el cigarro.
  44. Andalucía no puede vivir sin virgenes ni santos ni supercherías similares
  45. #11 Son las leyes hamijo y hay que respetarlas.
  46. #16 Ya lo esta haciendo.
  47. #29 Claro como si la religión solo se practicara en España. :palm:
  48. #20 si la mayoría está equivocada se debe ayudar a visibilizar los datos y argumentos disponibles para formar una sociedad mejor.

    Si la mayoría cree que hay que adorar a un becerro de oro y sacrificar vírgenes, se debe educar a esa sociedad para sacarla de su ignorancia. Los dioses no existen. Las religiones son un engaño y una excusa de los que no pueden o quieren afrontar o entender la realidad.
  49. #43 Ya pero esto es meneame, ya sabes.
  50. La justicia española es la antigua inquisición, que se han perpetuado entre ellos a lo largo de los siglos hasta nuestro días. Esto se arregla con La República y toda esta basura heredada de la noche de los tiempos desaparece. Desaparece porque la monarquía española siempre fue la defensora a ultranza de la fé como política de estado.
  51. #5 Alguien tiene que decir que el rey está desnudo. La medalla no se dió por petición popular, sino precisamente por perpetuar esa devoción.
  52. #49 pregunta por Europa si los españoles son más o menos religiosos que la mayoría.
  53. #54 Ya me contestaron. España el 18º en cristianismo me dicen.
  54. #23 A ver si lo entendemos. Aconfesional es "ninguna religión" que es lo contrario de "todas las religiones".
  55. #55 Yo te hablo de estereotipos y prejuicios
  56. #38 Con los mismos argumentos puedes justificar cualquier decisión dictatorial.
    Recuerda que ese señor alcalde se presentó en una lista de un partido o coalición. No se presentó solo.
  57. #43 El problema grave es que lo hace un partido de izquierda. Por eso el desánimo del meneante medio.
  58. #57 De eso no sabría decirte en que puesto estamos, pero estoy seguro que tu si, hazlo.
  59. #1 ¿Y que ha hecho Europa Laika por nosotros, eh, que ha hecho?
    Virgen del rosario 2 - Europa laica 0.
    Chupaos esa ateos.
  60. #11 Seguro que toda Europa está al tanto de esto, igual que los españoles estamos al tanto de cualquier gilipollez que ocurra en los ayuntamientos europeos
  61. #59 Es que en realidad ser de izquierdas no tiene por qué estar reñido con tener una filiación religiosa. Que seas partidario de una economía social o directamente colectivista, no tiene mucho que ver con que reces a un ser barbudo o a un elefante de mil brazos.
    Hay personas con una educación sólida, que optan por el sano escepticismo que ofrecen la ciencia y la filosofía, pero hay muchas otras que sencillamente continúan con las creencias de sus ancestros.
    Ya se que todo esto sería muy bonito si las religiones no se empeñasen en controlar la vida de las personas, montar guerras, etc...
    No se, es complicado.
  62. #56: Aconfesional es neutro, no ninguna religión.
  63. #20 el estado es aconfesional, aunque haya una mayoría de católicos.

    Esa medalla contradice esa aconfesionalidad
  64. #37: Ya, y según tú, yo te tengo que creer tu afirmación de que es mentira. ¿Y si no te creo?

    Democracia es que tú no puedes imponerme tu punto de vista, y menos si está basado en un punto de vista tuyo.
  65. #47 La aconfesionalidad del Estado es el principio que define la posición del Estado respecto al hecho religioso y supone que ninguna confesión religiosa tendrá carácter estatal, de modo que el Estado no asume ninguna confesión religiosa como propia. La aconfesionalidad del Estado viene expresamente establecida en el art. 16.3 CE y en la Ley Orgánica de Libertad Religiosa (LOLR art. 1.3).

    La aconfesionalidad significa que el Estado carece de competencia para juzgar la verdad o falsedad de las creencias religiosas o para valorarlas respecto a la opción atea o agnóstica. No implica que el Estado desconozca o no proteja el hecho religioso (ATC 180/1986, de 21 de febrero), sino que el Estado, en cuanto tal, se considera incompetente para entrar en la profesión de fe de los ciudadanos.

    La aconfesionalidad del Estado supone un pluralismo religioso y busca salvaguardar y favorecer la libertad religiosa y la protección de la legítima autonomía de los ciudadanos en lo religioso. A partir de la aconfesionalidad del Estado, se pretende garantizar la convivencia pacífica de las distintas convicciones religiosas existentes en una sociedad plural y democrática (ATC 180/1986, FJ 2; STC 340/1993, FJ 4). De suyo, la aconfesionalidad garantiza la separación e independencia de las confesiones respecto al Estado y de éste respecto a aquéllas, pero no impide la cooperación del Estado con las confesiones religiosas.

    Amijo
  66. #20 La aconfesionalidad del Estado es el principio que define la posición del Estado respecto al hecho religioso y supone que ninguna confesión religiosa tendrá carácter estatal, de modo que el Estado no asume ninguna confesión religiosa como propia. La aconfesionalidad del Estado viene expresamente establecida en el art. 16.3 CE y en la Ley Orgánica de Libertad Religiosa (LOLR art. 1.3).

    La aconfesionalidad significa que el Estado carece de competencia para juzgar la verdad o falsedad de las creencias religiosas o para valorarlas respecto a la opción atea o agnóstica. No implica que el Estado desconozca o no proteja el hecho religioso (ATC 180/1986, de 21 de febrero), sino que el Estado, en cuanto tal, se considera incompetente para entrar en la profesión de fe de los ciudadanos.

    La aconfesionalidad del Estado supone un pluralismo religioso y busca salvaguardar y favorecer la libertad religiosa y la protección de la legítima autonomía de los ciudadanos en lo religioso. A partir de la aconfesionalidad del Estado, se pretende garantizar la convivencia pacífica de las distintas convicciones religiosas existentes en una sociedad plural y democrática (ATC 180/1986, FJ 2; STC 340/1993, FJ 4). De suyo, la aconfesionalidad garantiza la separación e independencia de las confesiones respecto al Estado y de éste respecto a aquéllas, pero no impide la cooperación del Estado con las confesiones religiosas.
  67. #30: Lo de la tierra plana es un asunto que se puede comprobar subiendo alto y viendo que, efectívamente, es redonda.
    Lo de la religión es más bien un sentimiento personal y no deberíamos decir a la gente cómo debe sentir.
  68. #48 perdona, pero la actual remisión de la pandemia es obra de mi gato Bitxo, a quien supliqué una mejora para la humanidad.

    Le estuve ofreciendo raciones extra de su comida favorita, y él, y sólo él, ha actuado y nos ha salvado.

    Espero que alguna corporación local o diputación le otorgue el reconocimiento merecido.
  69. #38 Que hayan muchos creyentes o que la devoción sea antigua no es justificación . El estado debe mantenerse al margen de las devociones religiosas.De cualquier devoción por mucha simpatía que haya. Por ahora esto no es oriente medio.
  70. #22 Precisamente ...la mayoría de Españoles apoyamos un estado aconfesional en todo el territorio.
  71. #25 Estás sugiriendo que las violaciones de la constitución se puedan utilizar para justificar violar la constitución.
    Vamos bien.
  72. #33 Te refieres a pedir cárcel al muñeco por no obrar milagro en esta pandemia?
  73. #66 :shit: Vaya cacao de palabras escritas al tuntún... Si crees que eso es un racionamiento mínimamente lógico....

    No me tienes que creer, es la realidad. Las enfermedades no se curan por rezar, se curan con medicina. Eso es lo que está demostrado. Lo de seres mágicos que resucitan, omnipotentes, ... eso sí que está sin demostrar.

    Y no es sólo cuestión de lo que está o no fehacientemente demostrado, importan también los elementos circunstanciales que habitualmente usamos para salir adelante cuando no tenemos nada mejor:

    - creer en lo que ponen escritos de hace 2000 años, claramente escritos en esa época y obviando la evolución del mundo (no hay referencias de cosas de otra época cuando supuestamente está escrito para la eternidad de esa sociedad "por los siglos de los siglos"), en contra del conocimiento desarrollado desde el origen de la humanidad, con esfuerzo, dedicación y diligencia.

    - no hay ningún caso repetido de hechos descritos como separar las aguas de un río, una mujer que se queda embarazada sin mediar espermatozoides de otro hombre.

    - no hay ninguna evidencia de la existencia del alma.

    - el creacionismo contraviene todo lo que sí está demostrado sobre el origen del universo, el origen de la vida, la evolución de las especies, las etapas del planeta, ...

    Como sabrás probar algo que no existe, es complicado, pero sí es muy razonable descartar ideas cuando tienes tantos hechos relacionados que contradicen cosas que sí están demostradas Y QUE FUNCIONAN todos los días.

    Por eso lo que yo digo no es una simple opinión, es un razonamiento lógico y obvio: LAS RELIGIONES SON UNA PATRAÑA.

    Disfruta de tu paranoia.
  74. #75 Sí, le dan medallas por salvar no se que...
  75. #76: Eso son tus creencias, y no tengo ganas de debatir sobre eso.

    Que no haya pruebas de la existencia de algo, no es prueba de su inexistencia.

    Es tu punto de vista, no una verdad absoluta.
  76. #62 Esperemos que no. Que verguenza.
  77. #48 Con ese muñeco no necesitamos vacunas .
  78. #78 Ya, es lo mejor que puedes hacer, cerrar los ojos, agachar la cabeza, y no enfrentar tus prejuicios. No vaya a ser que tu mundo de fantasía (nivel dibujos animados de niños de 5 años) se derrumbe.

    A mí me da igual lo que hagáis con vuestra vida, eso sí, no esperéis respeto hacia esas ideas falsas de lógica, y mucho menos que aceptemos mantener un estado atado a ellas.
  79. #43 La aconfesionalidad del Estado es el principio que define la posición del Estado respecto al hecho religioso y supone que ninguna confesión religiosa tendrá carácter estatal, de modo que el Estado no asume ninguna confesión religiosa como propia. La aconfesionalidad del Estado viene expresamente establecida en el art. 16.3 CE y en la Ley Orgánica de Libertad Religiosa (LOLR art. 1.3).

    La aconfesionalidad significa que el Estado carece de competencia para juzgar la verdad o falsedad de las creencias religiosas o para valorarlas respecto a la opción atea o agnóstica. No implica que el Estado desconozca o no proteja el hecho religioso (ATC 180/1986, de 21 de febrero), sino que el Estado, en cuanto tal, se considera incompetente para entrar en la profesión de fe de los ciudadanos.

    La aconfesionalidad del Estado supone un pluralismo religioso y busca salvaguardar y favorecer la libertad religiosa y la protección de la legítima autonomía de los ciudadanos en lo religioso. A partir de la aconfesionalidad del Estado, se pretende garantizar la convivencia pacífica de las distintas convicciones religiosas existentes en una sociedad plural y democrática (ATC 180/1986, FJ 2; STC 340/1993, FJ 4). De suyo, la aconfesionalidad garantiza la separación e independencia de las confesiones respecto al Estado y de éste respecto a aquéllas, pero no impide la cooperación del Estado con las confesiones religiosas.
  80. #51 La aconfesionalidad del Estado es el principio que define la posición del Estado respecto al hecho religioso y supone que ninguna confesión religiosa tendrá carácter estatal, de modo que el Estado no asume ninguna confesión religiosa como propia. La aconfesionalidad del Estado viene expresamente establecida en el art. 16.3 CE y en la Ley Orgánica de Libertad Religiosa (LOLR art. 1.3).

    La aconfesionalidad significa que el Estado carece de competencia para juzgar la verdad o falsedad de las creencias religiosas o para valorarlas respecto a la opción atea o agnóstica. No implica que el Estado desconozca o no proteja el hecho religioso (ATC 180/1986, de 21 de febrero), sino que el Estado, en cuanto tal, se considera incompetente para entrar en la profesión de fe de los ciudadanos.

    La aconfesionalidad del Estado supone un pluralismo religioso y busca salvaguardar y favorecer la libertad religiosa y la protección de la legítima autonomía de los ciudadanos en lo religioso. A partir de la aconfesionalidad del Estado, se pretende garantizar la convivencia pacífica de las distintas convicciones religiosas existentes en una sociedad plural y democrática (ATC 180/1986, FJ 2; STC 340/1993, FJ 4). De suyo, la aconfesionalidad garantiza la separación e independencia de las confesiones respecto al Estado y de éste respecto a aquéllas, pero no impide la cooperación del Estado con las confesiones religiosas.
  81. #49 También hay mucha gente religiosa fuera de España, pero si fueran como España se le acabarían dando el premio Nobel a Cristo todos los años.
  82. #80 Pues haberlo dicho antes y nos hubiéramos ahorrado una pasta.
  83. #60 Tenemos rey toros y concedemos medallas a muñecos sin pilas. Creo que estamos justo debajo de Afganistán.
  84. #84 Díselo al juez.
  85. #84 Ya hombre, si ya te digo que soy ateo y por mi como si hacen serrín con las figuritas de vírgenes y santas. Pero cuando tienes una inmensa mayoría de personas que pierden el culo por ese rito, qué puedes hacer? Realmente merece la pena meterte en una guerra contra todos? Al final si haces eso, solo consigues enconar más las posturas.
    Tú y yo sabemos que dar una medalla a una virgen es como tirar un volador en una fiesta. Es... una tontería más. Déjalos que sean felices hombre :hug:
  86. #70 Pues corrígeme, esto que estas comentando es la primera noticia que tengo?. Habrá que darlo a conocer públicamente, digo yoooo.
  87. #43 No es cuestión de hacer daño o no... Se trata de ser un estado aconfesional. Por pura verguenza y principio.
  88. #89 Si, si por eso lo digo, que cada cual haga lo que le parece.
  89. #87 Una opinión tan respetable como inventada.
  90. #85 Te compro la bola de cristal, pero si demuestras que funciona realmente.
  91. #82 Soy de Cádiz. Y es hora de que abandonar la edad media.
  92. #94 yo te compro el muñeco si haces lo propio.
  93. #93 Normalmente invento mis opiniones
  94. #96 Yo no he dicho que el muñeco funcione.
  95. #97 Premio al comentario del día, una medalla para este meneante.
  96. #99 Gracias. El baremo de concesiones de medallas ya estaba bajo.
«12
comentarios cerrados

menéame