edición general
288 meneos
1016 clics
El TSJIB deniega la petición de un padre de Mallorca para que su hija reciba el 25% de clases en castellano

El TSJIB deniega la petición de un padre de Mallorca para que su hija reciba el 25% de clases en castellano

La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de les Illes Balears (TSJIB) ha dictado un auto en el que deniega la petición de un padre de Mallorca para que su hija reciba el 25% de clases del instituto en castellano.

| etiquetas: mallorca , clases , castellano
  1. #135 Curioso, en Catalunya los colectivos de emigrantes subsaharianos hablan un catalán impecable, mejor que los magrebies.
  2. #227 una de dos, si realmente vives en Murcia, eres el típico cuñado. Prácticamente has dado a entender que vives al lado del instituto.

    Y sino, pues lo habitual. Faltar al respeto a quien no vota lo que los "demócratas" queréis.

    A fer la ma!!!!!!
  3. #285 "Pero un niño de Cornellà castellanoparlante debería poder estudiar al menos el 50% de asignaturas en castellano"
    Segun que ley/juez ? :shit:

    Ese 50% por ciento deberia aplicarse a todas las cadenas de television, contenidos audiovisuales, radio, periodicos, etiquetado de productos?
    O ahi ya no?
  4. #303 Es mi opinión, simplemente. Basada en los derechos lingüísticos que todos tenemos en nuestro propio país.
  5. #273 Xa xa, disque non hay política nesas decisions, non, xa vexo de qué pé coxeas meu. En Galicia non queremos nacinalistas, xa está deixar de dar a murga.
    He sí, dende pequeno teñolle xenreira o galego polas fillas de puta das miñas mestras que ensinamanme con paos he puñadas na testa. A merda cos nacionalistas.
  6. #281 Te has contestado tú solo. No es libertad de cátedra, es el plan educativo.

    Y me parece respetable que el plan educativo diga que esa asignatura sea en catalán. Pero tener claras las cosas.
  7. #306 Vale tío. No hablo con quién no hace esfuerzos en tener una conversación. Hasta nunca.
  8. ¿Qué esfuerzos? Si has dejado claro que la libertad de cátedra está ligada al plan educativo, y que el idioma está dentro de ese plan.

    El problema es tener claro que las clases son en catalán porque se quiere que sean. Y no estoy diciendo que sea malo, estoy diciendo que no hay que escudarse en lo que no es.
  9. #303 Ese 50% por ciento deberia aplicarse a todas las cadenas de television, contenidos audiovisuales, radio, periodicos, etiquetado de productos? O ahi ya no?

    En las públicas desde luego. En las privadas, como si retransmiten en swajili, es su dinero y se lo gastan como quieren.
  10. #131 Yo no he dicho que tenga que ser la lengua vehicular. Digo que si un colegio público no diera ninguna clase en castellano (como erróneamente señala la noticia, de ahí que diga que es sensacionalista) se estaría vulnerando el art. 3.1 de la CE.
  11. #168 No me has entendido. No digo cuál ha de ser la lengua vehicular. Digo que si un colegio público no diera ninguna clase en castellano (que es lo que señala el comentario el que respondía, y que no es el caso de la noticia), estaría vulnerando la constitución. Igual que si un colegio de la Comunidad Valenciana, Galicia, o País Vasco, no diera clases de sus idiomas estaría vulnerando la misma.
  12. #166 Que arte hablando. Que educación y serenidad transmites. Que tienes razón lo opinas tú, no muchos otros. El idioma no es forastero porque el castellano es idioma oficial en toda España, como tampoco lo es el catalán en Cataluña ni el vasco en el país vasco. Si te gusta más el catalán, usalo, pero no lo impongas, que es de lo que te quejas. En la educación, sí se impone conocer ambos porque los dos son oficiales en la región. Si no te gusta, te va a tener que pasar por los putos cojones que dices.
  13. #111 O yo me he expresado mal, o no me has entendido bien. Estaba respondiendo a un comentario que señalaba que no pasaría nada si en un colegio público de una comunidad autónoma con lengua cooficial no se diera ninguna clase en español (lo mismo si no se diera ninguna clase en su idioma). En ambos casos se estaría vulnerando la Constitución.

    Soy un firme defensor de las lenguas cooficiales. Considero que aportan riqueza al patrimonio cultural de España
  14. #51 Es que esa Ley no vulnera la Constitución. La noticia es falsa, porque el TSJIB señala que no ha quedado probado que no se cumpla el mínimo del 25%. El voto particular de las dos magistradas no empece el fallo de la mayoría
  15. #50 Estaba contestando a un comentario que decía que no pasaría nada si no se diera ni una sola clase de español.
  16. #282 Diferencia entre colegio/instituto privado y colegio/instituto público. En cualquier caso, siempre hay clases de español. Mi comentario era en respuesta a otro que decía que no pasaría nada si no se diera ni una sola hora de español, lo que vulneraría el art. 3.1. CE. Es lo mismo que si en un colegio/instituto público de una comunidad autónoma con idioma cooficial no se diera ninguna clase de la misma, pues se vulneraría el art. 3.2 y 3 CE.
  17. #309 Pues no veo yo mucha intencion de que TV1 y TV2 emitan el 50% de la programacion en catalan, en Cataluña
    Vas a salir a protestar por ello tambien ?
    Y ya que estamos por el etiquetado de los productos, en ambos idiomas, catalan y castellano., no ?
  18. #317 TVE emite parte de su programación en catalán, y luego está TV3 con un presupuesto público disparado y totalmente deficitario, y que no dedica ninguna franja horaria al contenido en castellano, cuando es la lengua materna de la mayoría de catalanes.

    En cualquier caso estábamos hablando de la educación pública no?
  19. #318 "TVE emite parte de su programación en catalán"
    Ese 50% del que hablabas antes? :roll:

    "En cualquier caso estábamos hablando de la educación pública no?"
    Estamos hablando de derechos lingüísticos (concepto que has lanzado tu mismo unos comentarios atras)

    "en castellano, cuando es la lengua materna de la mayoría de catalanes."
    xD xD xD

    Se te va viendo el plumero amigo. A ti los derechos lingüisticos te importan un comino
  20. #319 Eh? en qué te basas para descalificarme así? estoy pidiendo igualdad, simplemente.
  21. #320 Porque has saltado a atacar a TV3 , cuando es el unico canal que tienen los catalanes con contenidos en catalan, y porque andas afirmando que la lengua materna de la mayor parte de los catalanes es el castellano.
    Porque me da la impresion que estas intentando emmierdar, con cinismo y mentiras.
    Por eso
  22. #321 He dicho alguna mentira acaso?
  23. #322 Si, y ya te lo he explicado.
    Paso de seguirte el rollo mas, tu solo has venido a enmierdar.
  24. #323 No has explicado nada, sólo me has acusado de manipular y enmierdar, sin aportar prueba alguna.

    Atacas al mensajero porque no puedes rebatir el mensaje, no al menos sin utilizar argumentos supremacistas que te reconozco la decencia de callarte.
  25. #324 "argumentos supremacistas"
    Mascaras fuera!
    La decencia de callarme? Tu me vas a dar lecciones de decencia, pedazo de cinico....
  26. Has leído la frase entera?

    Bueno te dejo, que estás bajando demasiado el nivel para mi gusto.
  27. Para que veas que no miento sobre que el castellano es la lengua mayoritaria en Cataluña:

    www.idescat.cat/indicadors/?id=anuals&n=10364&lang=es
  28. #305 Por sorte non coxeo de nada. Obviamente, prohibir ensinar Física e Matemáticas en galego, e abrir expediente a quen non seguise esa norma (sen facer nada cando un centro só dá a materia de Galego en galego) foron decisións políticas. O noso idioma é patrimonio de todos os galegos e galegas, incluso dos falantes de portugués, sendo o galego-portugués a lingua matriz, e mesmo hai palabras en castelán provenientes do galego (como cebra, cobra, chubasco, mermelada, etc.). O galego é transversal, tanto dos votantes do BNG como dos de Anova, PSdeG, PPdG e incluso da avoa (ou "abueliña" como di el) de Abascal.
  29. #305 E positivo por escribires en galego a pesar da xenreira. ;) Un saúdo.
  30. #209 personalmente, si la elección de centro es libre, libre también es hacer actividades extraescolares para completar lo que crees que te falta en el instituto. Ya sea un idioma, un deporte, un instrumento musical...

    Exigir mínimo una asignatura del idioma oficial del estado me parece suficiente si el nivel exigido sirve para que sean capaces de comprender y expresarse en ese idioma oficial.

    Y que el resto de clases se den el idioma que la mayoría de alumnado de ese instituto quiera. Abrir un proceso judicial me parece fuera de lugar para este tema.
  31. #138 Ya lo he dicho antes, 50% cada idioma y listos.

    De repente te has olvidado del derecho a ir al cole en "lengua materna",¿Mentías antes o ahora?

    Seguro que no te has acordado del 50% en el cine, en la tele, en el juzgado, en hacienda... En el resto de ámbitos no encuentras a faltar derechos. Todo bien, ¿No?

    Si es que os delatais solos...

    Dime en qué momento he pedido que los niños no se eduquen en las dos lenguas
    .

    Desde el principio. Desde el momento en que reclamabas elegir no aprender catalán y así salir monolingüe. Y continúas no queriendo que estén expuestos a la lengua que menos conocen porque no se te ocurre que las escuelas son un lugar para aprender y no para hacer política mierdosa.
  32. #331 De repente te has olvidado del derecho a ir al cole en "lengua materna",¿Mentías antes o ahora?

    De qué mentira hablas? Nunca he dicho que el colegio tenga que ser 100% en la lengua materna. Lo que no me parece justo es que se priorice una lengua oficial sobre otra, lo cual perjudica como bien entenderás a los que hablan de forma habitual la lengua perjudicada.

    Seguro que no te has acordado del 50% en el cine, en la tele, en el juzgado, en hacienda... En el resto de ámbitos no encuentras a faltar derechos. Todo bien, ¿No?

    Estamos hablando de la educación pública. Si lo extendemos a otros aspectos de los servicios públicos, pues lo mismo, que se reparta al 50% y que los funcionarios que han de atender a los ciudadanos hablen los dos idiomas. Si esto no es posible, prefiero un buen profesional monolingüe a uno malo bilingüe.

    Desde el principio. Desde el momento en que reclamabas elegir no aprender catalán y así salir monolingüe. Y continúas no queriendo que estén expuestos a la lengua que menos conocen porque no se te ocurre que las escuelas son un lugar para aprender y no para hacer política mierdosa.

    Falso, te inventas cosas que no he dicho. Y sí, se aprende mejor en tu lengua materna que en una que te es ajena, como es obvio. Que no sólo se aprende idiomas en el colegio.

    Ponte en el lugar de los demás y lo entenderás todo rápido.
  33. #332 Lo que no me parece justo es que se priorice una lengua oficial sobre otra,

    Entonces no era verdad que querías elegir, ¿A que no? pues no haberlo dicho porque parece que te moleste el catalán.

    Que se enseñe más es porque hay más alumnos según tus datos que no la tienen como lengua habitual en casa. Y aquí las escuelas son para aprender lo que no se sabe.

    ¿Hay otros ámbitos donde no creas que se deba priorizar una u otra?

    y que los funcionarios que han de atender a los ciudadanos hablen los dos idiomas
    .

    Claro, seguro que estás en el equipo de los que creen que hay que exigir catalán....me lo creo chavall, me lo creo...

    Si esto no es posible, prefiero un buen profesional monolingüe a uno malo bilingüe.

    Por eso cuando vengas a mi consulta de neuropsicología hablaremos en catalán. Y si alguien se queja o llora le diremos esto.

    Ponte en el lugar de los demás y lo entenderás todo rápido.

    Me pongo en el lugar de mis compañeros de colegio y no veo el drama. Vete a dar el sermón a los que llevan a sus niños a colegios en inglés.

    Ya que eres tan empático ponte tu en el lugar de una persona que habla valenciano y se encuentra con un personaje que fue al sistema que defiendes y no entiende nada de valenciano.

    Si te da pavor que tus hijos aprendan en catalán te quedas en tu pueblo.
  34. #333 Entonces no era verdad que querías elegir, ¿A que no? pues no haberlo dicho porque parece que te moleste el catalán.

    ¿Cuándo he dicho de elegir nada? He pedido igualdad, simplemente.

    Que se enseñe más es porque hay más alumnos según tus datos que no la tienen como lengua habitual en casa. Y aquí las escuelas son para aprender lo que no se sabe.

    Y hay más cosas para aprender aparte de lenguas. Y se aprenden mejor en la lengua materna de cada uno. ¿Esto lo vas a negar?

    Por eso cuando vengas a mi consulta de neuropsicología hablaremos en catalán. Y si alguien se queja o llora le diremos esto.

    No eres monolingüe, si eliges hablarle catalán a alguien que no lo entiende o no lo habla fluido, es tu decisión. Pero también te retrata.

    Ya que eres tan empático ponte tu en el lugar de una persona que habla valenciano y se encuentra con un personaje que fue al sistema que defiendes y no entiende nada de valenciano.

    Yo no defiendo 100% en castellano, defiendo 50% en cada lengua oficial. No sé cómo decirlo para que lo entiendas.

    En tu cabeza todos los que defendemos algo diferente a la inmersión actual somos fachas, y así tú te puedes sentir superior moralmente. Pero los que imponen aquí las cosas como un fascista no somos nosotros.
  35. #137 no han tenido tiempo
  36. #4 En Zaragoza tenemos por ejemplo el Colegio Británico, donde se da todo en inglés, hasta la gimnasia, salvo la asignatura de lengua española. Y que yo sepa el inglés no es la lengua materna de casi nadie por aquí ni es una lengua ni oficial ni cooficial como lo es el catalán. Ah, pero es un colegio cayetanísimo, y lo del 25% es solo para los catalanes, que como son mu tontos hay que darles más horas pa que se les quede, a los cayetanos no hace falta.
  37. #336 A ver, listo, que estamos hablando de colegios públicos. En uno privado, como si enseñan en swajili, es su dinero y se lo follan como quieren.

    Pero si el dinero lo ponemos todos, que nos traten a todos igual.
  38. #329 Non che creas que non sudei os mil sudares pra escribir en galego......inda recordo os croques na testa.......
  39. #328 E por qué carallo o ten que impoñer en tódalas partes? Eu inda recordo os do BNG en alianza co Caballero e as tolerias que pretendían impoñernos......
  40. #337 La imposición del 25% la justifican diciendo que hay que garantizar que los niños aprendan castellano correctamente (lo cual por cierto es una obligación constitucional, art 3.1) Que pasa, ¿que las obligaciones son solo para los catalanes y no para los cayetanos?
  41. #340 Yo no defiendo eso del 25%, yo defiendo el 50% para cada lengua oficial, y no lo hago porque piense que los niños deben aprender cada lengua correctamente (ya lo hacen hoy día) sino para que puedan ejercer su derecho a aprender y estudiar en su lengua materna.
  42. #341 Totalmente de acuerdo. Cabría discutir si para los niños catalanes su lengua materna es el catalán, el castellano o ambas, pero lo que está claro que ni el inglés ni el alemán son las lenguas maternas de los niños cayetanos. ¿Esos no tienen ese "derecho" y no hace falta imponérselo por cojones?
  43. #342 Es que no estoy hablando de imponer nada. Estoy diciendo que en la pública se debería poder estudiar en las lenguas oficiales al 50%. Si luego te vas a la privada y quieres que enseñen a tus hijos en polaco, pues perfecto, es tu dinero y son tus hijos.

    Sobre la lengua materna de los niños catalanes, aquí tienes la estadística (spoiler, gana el castellano): www.idescat.cat/indicadors/?id=anuals&n=10364&lang=es
  44. #41 Parece que no te has enterado, te pongo lo que duce un diputado ukro.

    "La UNESCO reconoció el idioma ucraniano como un “VÁSTAGO TARDÍO del RUSO”. Andriy Teteruk, diputado del parlamento, vicepresidente de la facción del Frente Popular, ex comandante del batallón "Mirotvorets" [Pacificador], les contó a los ucranianos desde la tribuna del parlamento la terrible noticia. El diputado dijo que apareció información en el sitio web oficial de la ONU de que el idioma ucraniano comenzó a formarse mucho más tarde que el ruso. xD xD xD
  45. #343 No, no es tu dinero ni son tus hijos. Los hijos no son el juguete de los padres, tienen sus derechos y esos están por encima de los caprichos de sus papás. Y repito, el art. 3.1 de la constitución está por encima de lo que diga su papá. Aunque bueno, los cayetanos solo llegan hasta el art. 2, de ahí para abajo les importa todo un pito.
  46. #345 Bueno ese sería otro debate, y yo no he dicho que los hijos sean el juguete de los padres, pero sí creo que los padres deben estar por encima del Estado a la hora de educar a los hijos.

    Pero bueno como digo nos alejamos del tema.
  47. #346 ¿Tu eres de los que piensas que los padres pueden prohibir que a sus hijos les enseñen la teoría de la evolución y que les enseñen terraplanismo? El estado tiene que estar por encima de los padres, un hijo no tiene la culpa de que su padre sea gilipollas.
  48. #347 Claro, de acuerdo. Pero si alguien quiere llevar a sus hijos al Liceo Italiano (por ejemplo), donde el castellano y el catalán son una asignatura más y el resto de troncales (obligatorias en los colegios públicos también) se hacen en italiano, a mí me parece perfecto.
  49. #284 Por experiencia y sobre todo si tiene padres castellano parlantes, no. Casi el 90% de los medios, el idioma mayoritario en la calle en zonas urbanas, el idioma de los negocios, etc. es el castellano. Cuando en un grupo de unos 10 niños hay dosque no sabe euskera, se tiende a hablar en castellano. Al 50% aprenderá regulero el euskera. Ya pasa que incluso en modelos de euskera, salen chavales con el nivel oral bastante flojo.
  50. #289 La imposición es reciente. Mis abuelos no pudieron estudiar en euskera y después a mi padre le prohibían hablar euskera en la escuela y en la calle. A mi hermano le escolarizaron en euskera a escondidas, y a mí me tuvieron que meter en una ikastola privada en los 80, porque no había euskera en las escuelas públicas hasta entrados los 90. Por imposición sí, y los avances se han dado por muchas luchas y determinación.
  51. #349 El euskera debe ser más jodido que el catalán, que es de lo que estábamos hablando por aquí.
  52. #351 Para un castellanoparlanate si, evidentemente, pero para un japonés que no tenga ni idea de ninguna de estas dos, le costaría lo mismo (mucho). De hecho a un japonés le costaría un poco menos el euskera por tener una estructura gramatical parecida, aunque sería jodido.
comentarios cerrados

menéame