edición general
351 meneos
8722 clics
Por qué tu gato piensa que eres un enorme e impredecible mono [ENG]

Por qué tu gato piensa que eres un enorme e impredecible mono [ENG]

Los gatos no saben cómo conectar el refuerzo negativo con su comportamiento. Esto se debe a que los gatos evolucionaron como cazadores solitarios, con poca necesidad de leer las señales sociales, en especial las de modificación de la conducta. Si, por ejemplo, a un gato se le dice que deje de arañar un sillón, al carecer de la capacidad cognitiva para conectar nuestras respuestas con sus actos ven nuestro comportamiento como algo caótico, por lo que para él eres un primate loco que lo está atacando sin razón.

| etiquetas: wired , gatos , mono impredecible , tony buffington
Comentarios destacados:                        
#7 Aunque el titulo sea unas risas, el artículo es de lo más completo que he leído sobre comportamiento gatuno en una página no especializada.
Recomendado para todos a los que le interese el tema, aunque tengan gatos desde hace tiempo. Igual se encuentran alguna cosilla nueva.
«12
  1. para que luego digan que los gatos son inteligentes
  2. porque cuando me emborracho me disfrazo de gorila, como su comida y cago en su arena?
  3. #3 Esqueje!
  4. Aunque el titulo sea unas risas, el artículo es de lo más completo que he leído sobre comportamiento gatuno en una página no especializada.
    Recomendado para todos a los que le interese el tema, aunque tengan gatos desde hace tiempo. Igual se encuentran alguna cosilla nueva.
  5. Me dice eso mi gato... y es que le cruzo la cara!
  6. Bien señor Buffington, como consigo que mi gato deje de mirarme cuando me tiro a alguien?
  7. la zapatilla de mi abuela dice que errónea.
  8. Y sienten una predilección especial por pisar el teclado del ordenafrcdhyjfrgtbhj
  9. Mientras tu perro moriría por salvarte, tu gato esperaría a que estuvieras indefenso para empezar a comerte.
  10. Quién sabe....  media
  11. #15 Porque pueden ver el futuro.
  12. #14 Por celos. Un conocido mío igual. Cada día que iba a echar un polvete con una chavala que tenía gato el minino de los cojones lo dejaba hecho un ecce homo. Un día que ella fue al baño lo metió debajo de la almohada para que no gritara y le hizo una manta de ostias pero fina, fina. Luego para que lo lo arañase al soltarlo lo agarró del rabo evitando contacto por fuerza centrípeta y lo abaticó por el pasillo... xD

    Mano de santo oiga. Conste que la moza debió olerse la tostada, decía que "que raro, antes te arañaba pero ahora parece como que te evita".

    Vamos, que el gato era loco pero no tonto, como dicen por mi pueblo... no aprenden de estímulo negativo, mis cojones, depende de lo fuerte del estímulo, son tozudos pero no gilipollas xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD

    PD: Yo una temporada compartí piso con el dueño de dos gatos. El problema mío era que celos no, porque me follaba a mi chica y no al dueño, pero los hijos de puta según no sentían a la faena se venían a la puerta del cuarto venga a dar la serenata los cabrones, no había forma de ser discreto con ellos ¬¬ y eso que estaban capados, a mí que me lo expliquen... creo que les gustaba el olor, porque luego hacían todo lo posible para colárseme en la cama (no les dejaba entrar en mi cuarto, soy alérgico).
  13. No sé yo hasta que punto es cierto. Yo terminé educando al gato de una compañera de piso, cosa que ella no hacía.
    Se subía a la encimera de la cocina y yo lo bajaba dándole toquecitos con el dedo indice y diciendo no, nada de empujarlo o cogerlo, símplemente toquecitos. Con el tiempo cada vez que hacía ademán de subir le enseñaba el dedo y decía no y el gato refunfuñaba un poco y se daba media vuelta.

    Igual es otro sistema de asociación, pero el resultado era el mismo.
  14. #13 como diría Sheldon Cooper: no hace falta que me vendas a los gatos, yo ya soy un fan. youtu.be/lWha1azZ6pU
  15. #14 Puede ser por mil cosas. Las personas humanas hacen cosas mucho peores que dar unos zarpazos por cosas menos graves y nadie va diciendo por ahí que el ser humano es un demonio porque sí
  16. #21 Buah, y las que no son humanas ni te cuento.
  17. ¿Porque no da para más?
  18. #14 Porque pueden ver el futuro.
  19. #18 Joder, lo que he podido descojonarme con la primera parte de tu comentario xD xD.
  20. #23 Yo es que sólo le pego a animales de mi tamaño, que al menos tengan una mínima oportunidad de defenderse.
  21. #19 Cuando son pequeñitos y se pasan, sus madres les dan cazos, por ejemplo las gatas suelen usar sus colas como juguete, las mueven y el gatito juega con ellas, si se pasan mordiendo o la madre no quiere jugar y el cachorro insiste la madre saca la mano a pasear y le arrea, no es que le haga mucho daño, pero le arrea para que sepa que se ha pasado, yo a mi gata también la reprendo con la técnica madre-gata y si la tengo que reprender le doy un cazo o toquecito con el dedo y funciona perfectamente.
  22. dice que "es imposible que conecten tus regaños a su comportamiento, ellos no pueden relacionarlo" pero luego dice "si los recompensas si hacen algo bien les das refuerzo positivo y ayuda"
    entonces SI asocian un comportamiento con algo favorable o desfavorable.
  23. Por la misma razón que yo pienso que es un pequeño e impredecible tigre.
  24. #27 xD igual se pasó con el bicho, y aquí en Meneame lo considerarán poco menos que un homicida, pero la felicidad bruta que ha aportado a los colegas durante años esa anecdota, yo creo que hasta San Roque se la tendrá en cuenta como atenuante en la otra vida... que jartá de reír... xD
  25. Ahora yendo al tema, los gatos son animales repugnantes, sé que aquí en Menéame decir eso es un sacrilegio, pero no podía ocultarlo más.

    ¿Si no tienes ratones, para qué quieres un bicho así?

    #23 xD xD xD xD xD.
  26. #33 Es que es tremenda, hasta mi padre se está riendo ahora mismo. Este meneo con esa anécdota y con Professor por aquí está siendo tremendo.
  27. #4 Cuidado no te cagues en su comida y te comas la arean, el resultado no será bonito.
  28. Probablemente por que eres un enorme e impredecible mono.
  29. Bueno, ante todo decir que es cierto lo que dice ahí como patrón general, pero que la personalidad de los gatos varía mucho y cambia por completo cómo reaccionan frente a su dueño.

    He tenido muchísimos gatos. Ahora mismo tengo tres con tres personalidades completamente diferentes: una gata posesiva y monopolizadora, con sus cosas y contigo. Un gato cariñoso y extremadamente inteligente, que comprende muy bien lo que quieres transmitirle con la voz, los gestos,... y que a diferencia de los otros sí da muestras de considerarme el amo o como poco el cabeza de grupo (con él el segundo de abordo). Y por otro una gata asustadiza que no soporta que hagas gestos raros cerca suya y que no comprende las reacciones humanas muy bien, tal y como dice el texto, y que se siente más a gusto contigo cuando tratas de bajarte a su nivel y darle espacio.

    Y sí, sé que cuando se ponen panza arriba no hay que atacarles la barriga xq es un signo de respeto y sumisión, pero... es tan tentador :3
  30. #36 Gracias, todos aprendemos de nuestros errores.
  31. Mentira. El condicionamiento pavloviano lo entienden de puta madre.

    Si tocas una campanilla antes de darles de comer, vienen cuando suena la campanilla.

    Si los metes debajo del grifo del agua fría después de arañar un sillón, dejan de arañar el sillón.

    Vaya que si entienden....

    :-D
  32. #40 Sí, eso es cierto.

    El problema no es que no sean capaces de aprender o de relacionar premios-castigos. Es simplemente que las cosas que no les interesa aprender no les da la gana de aprenderlas y punto xD

    Además no son como los perros, a los que las recompensa SIEMPRE les compensa. Si no les interesa ir a la campanita xq en ese momento están más a gusto tumbados al sol que con la barriga llena, no van a ir.
  33. Es verdad que Internet lo inventó un gato?
  34. Por que lo eres?
  35. #38 Y sí, sé que cuando se ponen panza arriba no hay que atacarles la barriga xq es un signo de respeto y sumisión, pero... es tan tentador

    ¿Ah no? pues yo tengo tres cachorros a los que no paro de rascarles la barriga, eso sí, soy yo el que los pone panza arriba.
  36. #30 Yo mas que de cazos soy de cacerolas.
  37. #14 Pues yo tengo otra teoría, y es que los gatos sólo aceptan una cantidad determinada de caricias o de mimos antes de sobrecargarse y sentirse molestos. Por lo general creo que si un gato se te acerca con el rabo levantado, y se te frota, o si directamente se te sube en el regazo, puedes acercarle la mano para acariciarlo a ver cómo reacciona; si no quiere tema, te hará la cobra, pero si se acerca en plan amistoso, como he comentado, no suelen rechazar un par de caricias.

    Si un gato se deja acariciar (por lo general donde más les gusta es en la cabeza; trasero y barriga suelen ser susto o muerte incluso para los propios dueños), debes fijarte en su lenguaje corporal; si empieza a menear mucho la cola, con movimientos repetitivos y rápidos, si ves que baja las orejas o que las vuelve hacia atrás, deja de tocarle, porque ya no quiere más mimos, y se está rifando un zarpazo de los buenos.
  38. Normal que piensen eso porque soy un mono impredecible, los gilipollas son los perros que nos tienen por dioses.
  39. #18 ¿Este conocido tuyo también pegaba a la novia poniendole una almohada encima para que no gritara? ¿O solo se atreve con animales pequeños? Valiente malnacido. Si es que existe, claro...

    Y tú por reirle las gracias también. ¡Que divertido es maltratar animales!
  40. #40 lo de ponerlo debajo del grifo no es un condicionamiento pavloviano, es un condicionamiento operante. Son cosas distintas.
  41. ¿Porqué a veces hablan de gatos como si fueran seres humanos y de seres humanos como si fueran gatos?
  42. #50 Vale gracias. ¿Pero no me negarás que funciona?
  43. #49 Ni malnacido ni puñetas. Al gato que araña, unas hostias. Y lo entiende, de veras...

    Por respeto a su inteligencia más que nada. Por hacerles ver que los consideras inteligentes... :-D
  44. #44 xD En casa hay una gata que hace exactamente igual
  45. #16 Lo sabia! No eres un troll... Eres un gato!
  46. Los gatos entienden de sonidos, yo al mio le gruño cual perro salvaje cuando hace algo que no debe y deja de hacerlo... delante mia. Cuando no estoy en casa hace lo que le sale de sus amputadas pelotas.
  47. #9 Tírate a una fea.
  48. En mi experiencia los gatos asocian perfectamente el refuerzo negativo, otra cosa es que cuando vean que hay posibilidad de que no se les aplique (por ejemplo cuando no estás en casa) hagan lo que les de la gana. Sin duda, el refuerzo positivo es mucho más efectivo a largo plazo.

    Por otra parte, los gatos van ganando confianza contigo y con el entorno en el que habitan. Y no es una cosa inmedianta, es una cosa de años; en mi experiencia, de media, unos dos años. No puedes pretender que un gato recién llegado te deje hacer con él lo que quieras como si fuese un peluche. Cuando lleve años contigo, si lo has tratado bien, por ejemplo, no te pondrá reparos para que le rasques la barriga cuando se tumbe a tu lado o incluso para que lo cojas. Porque lo habrá experimentado mil veces y sabrá que no pasa absolutamente nada. Aunque no sean comportamientos "naturales" para él. Otra cosa es que la primera vez que le tocaste la barriga y te dió un mordisco o un pequeño zarpazo (nada de qué preocuparse) tú te pusieses en plan energúmeno, gritando y asustándolo.

    En conclusión, si no demuestras más inteligencia que un gato, no esperes conseguir grandes cosas con ellos.
  49. #13 Eso no es cierto: los perros lamen la cara para ver cómo reaccionas. En caso de alcohólicos o infartados que desfallecen, no es tan raro que despierten con un trozo menos de cara.

    Fíjate cómo todos los transplantes de cara que tanto salían en las noticias eran por este motivo.

    Para un gato, sin embargo, una persona se pasa de tamaño como para ser una presa.
  50. #18 Tu colega es un hijoputa maltratador. A un bicho que no es ni el 5% de su peso... ójala existiese el karma.
  51. Es que nadie ha visto el último capitulo de The Big Bang Theory :-D

    Lo de mojarte cuando arañas no es un refuerzo negativo, es un castigo positivo. Un refuerzo negativo es privarte de algo que te gusta.
  52. Él me considerará un mono, pero si el gato es mío me lo follo cuando quiero.
  53. No sé, a mi gato le rasco la barriga si se pone panza arriba y parece gustarle... Si paro maulla para que siga.
  54. #3 Pues el ébola (bichito pequeño, feo y ridículo donde los haya) se mea en "El Rey de la Creación".
  55. A falta de leer el artículo (enseguida voy a ello), no he podido evitar preguntarme; "¿un gato sabe lo que es un mono?".
  56. Mi gato sabe perfectamente cuando ha hecho algo mal, porque se pira corriendo como un loco bajo la cama. Nunca le he pegado, por lo que descarto que sea por miedo a recibir una hostia.

    Ya lo creo que entienden que lo de arañar el sofá está mal. El cabrón sólo lo hace cuando no me ve xD
  57. Pues a mi gata la educamos con refuerzo negativo y no se sube a ningún lado que sabe que lo tiene prohibido, tb pilló manias con refuerzo positivo que nos ha costado quitarla, o no podemos.
  58. #64 A algunos les gusta y a otros no, tienen personalidad y deciden si quieren o no, a una de mis gatas la tripita es zona tabú y además lo identifica con que estás jugando y sin embargo otro gato que tengo le tocas la tripita y se te echa panza arriba pidiendo más, les gustan cosas diferentes hasta comidas diferentes, a unos les encanta el cepillado, te ven con el cepillo y los tienes detrás y otros no lo soportan, a una de mis gatas la tengo que pillar muy despistada y relajada para poderla cepillar, es más ya prácticamente tenemos un pacto, cuando ella quiere que la cepille porque el pelo muerto le molesta y todo viene y lo pide se tumba a mi lado maulla y hace croquetas entonces cojo el cepillo y ella se tumba como diciendo ahora sí.
    #67 Si, muchos lo hacen para llamar la atención, la que tengo en casa, usa su rascador que lo tiene todo esfiluchado, pero cuando quiere que le hagas caso se sube el brazo del sillón y se hace las uñas allí mientras te mira como diciendo <<mira lo que hago , deja de mirar por esa ventana rara y haz el favor de hacerme caso>>, si no reacciono, el siguiente paso consiste en lanzar y tirar al suelo, todo lo que pilla.
  59. #60 Nada, hombre, nada, que se deje morder y arañar por el ser de luz.
  60. #69 el mío, si quiere que le hagan caso se sienta encima. Es un attentionwhore xD.

    Con mi mujer, quien suele estirarse en el sofá con la tablet, se le pone de sombrero xD
  61. #9 Haga lo que yo: deje de tirarse a gente.
  62. Se les ha olvidado poner que los gatos son de Madrid..........
  63. #60 #49 Ese chaval lo conozco desde niño que es amigo de toda la vida de mi hermano menor. Es un buen chico, un currante por la seguridad de todos, policía científico de hecho, y un ciudadano de provecho. Y al contrario que vosotros tiene quien le de un lametón de vez en cuando sin que sea un animal peludo, fracasados xD . Y no, no le levanta la mano a nadie.

    Si la chica no hubiese educado mal al gato no se hubiese llevado el correctivo. Ahora el minino se lo pensará dos veces antes de atacar a traición a un desconocido.

    #65 el bichito del ébola (i siquiera es consenso que sean seres vivos) será exterminado como lo fue la viruela.
  64. Discrepo, el refuerzo negativo también sirve para educar a un gato. Comprobado porque yo mismo lo he hecho.
  65. Puede ser porque soy un enorme e impredecible primate, que no mono.
    Mi gata lo que realmente me considera es un enorme y mullido cojín; no me he colocado bien en el sofá o en una silla y ya está ella queriéndose poner encima mio para dormir.
  66. #30 Disculpa la pregunta, a que te refieres con "cazo", bueno, muchas gracias por explicar la expresión :-)
  67. #14 Por sobreestimulación.Los gatos, sobre todo los callejeros, tienen un límite de contacto, hay que acariciarlos a ratos,luego dejarlos tranquilos.
    Si atacó repentinamente puede deberse a algún gesto que haya interpretado como preludio de ataque.
    Esto pasa en los gatos inseguros y aprensivos princialmente. Y aunque no hayas hecho tú el gesto, puede que ocurriese algún evento que lo pusiese en guardia y redirija su agresión a lo que tenga más cerca, en este caso tú.

    Nunca atacan por ninguna razón, a no ser que tengan lesiones neurológicas, y cuando se comportan de esas maneras es que algo no va bien. Sus dueños lo deberían de tener en cuenta.


    Pero antes de un ataque suelen mandar señales. Si estaba quieto y empieza a menear la cola es que se está poniendo nervioso.

    Cuanto más menee la cola un gato sentado es que más nervioso está, al contrario de los perros.

    Si aplana las orejas hacia atrás también es otra señal inconfundible.
  68. #18 A los gatos les llama la atención lo del sexo, quién sabe si por el olor o por que les parece que es una fiesta en la que deberían estar.

    Tienen como un radar, a mi me ha ocurrido alguna vez que entran al cuarto (saben abrir puertas) y miran y se largan, así que no sé. xD

    Lo de arañar a la persona que entra a ciertos lugares o porque está encima de su dueño es territorialidad. Los gatos marcan con sus olores a los dueños y los consideran de su propiedad territorial.
  69. #30 Yo también les reprendo dándoles con el dedo en la nariz, y lo entienden perfectamente. xD

    si ya están muy desobedientes les doy suave en el culo y eso lo entienden y a la par les pica mucho, como a los niños.
  70. #28 #23 Professor, el amigo #23 es un héroe de esparta que se enfrenta a mano desnuda a molosos de presa, lobos siberianos, osos negros, y leopardos y caimanes de mediano tonelaje. Pobres mortales como nosotros no podemos emular su valor torero. Lo mejor es asumirlo.

    Cuando uno es Leónidas de Esparta, solo hay una estrategia correcta..

    #79 Yo la puerta se la atrancaba, y era cuando se ponían a maullar ¬¬ cada vez que tenía fiesta se enteraba todo el piso, y la comuna hippie del piso de abajo también...
  71. #18 En cuanto lo que has dicho del refuerzo negativo. Sí, funciona como darle ostias a un niño pequeño porque no sabe hacer derivadas: desconfiará de ti y de paso de los libros.

    Yo era una completa paleta cuando adopté y asumía roles de lider de la manada, como si fuesen perros.

    Mi casa se volvió un infierno de chillidos , meadas y mordidas hasta que decidí cambiar gritos y órdenes por gestos muy sutiles y tonos de voz moderados.
    He conseguido así que mis gatos obedezcan a muchísimas cosas, y sin hacer tanta bilis. No sabes como cambian so les haces refuerzos positivos y mantienes la ira a raya.

    Ahora solo me basta hacer un "chsss" para que obedezcan ipsofacto, lo que antes no c9nseguía dándoles voces o con la pistola de agua.
  72. #77 Es un golpe como una colleja pero con la mano cerrada como haciendo un cazo y más o menos a la altura de la coronilla
  73. #82 En primer lugar dejar claro que yo a los gatos no les pegué nunca, solo los encerraba en la terraza a veces para que no me dieran por saco. Y pese a ello, tenían una inexplicable fijación por mi persona. Cuanto más intentaba pasar de ellos, más pesados se ponían.

    Hasta eso tuve que dejar de hacerlo, los cabrones aprendieron a escaparse y colarse en el ático del vecino ¬¬ que amenazó con tomar medidas drásticas.
  74. #81 A mi me lloran a veces, pero no habitualmente porque saben que no pueden entrar a mi cuarto, no les dejo entrar a la noche.

    Si me diesen mucho la chapa los encerraría un ratito en otro cuarto con algún juguete.

    De todas formas, mucho tiene que chillar un gato para que se le oiga más que a vosotros :troll:
  75. #86 Teníamos al compi en la habitación de al lado, no era plan de ponerse a dar gritos... y eran MUY escandalosos.
  76. #84 No voy a picar en en trolleo. de hecho una de las cosas que he aprendido es a tener más autocontrol. Pero con todos los seres vivos. Ahora soy más sutil y los domino más a todos. A mi mozo también.


    #85 Pero eso de pegarles lo hacía tu colega, has dicho.. Yo no te digo que lo hayas hecho, sino que ese condicionamiento negativo lo analizabas como efectivo...

    si te seguían y llamaban cuando estabas cerca era que querían estar contigo. Existe una serie de gestos que hacemos los humanos de evitación que en lenguaje de gatos quiere decir lo contrario.

    Por eso suelen decir que los gatos se acercan más a quiénes los detestan.

    Haberlos encerrado en un baño o habitación , les echas unas pelotas y unos cordeles y se olvidan de ti las próximas 3horas. Y cansados de jugar se duermen, además.
  77. #87 Les eché el otro día una cuerda de esas de embalar paquetes y en cuanto se la agito la cogenn y me dejan en paz durante horas.

    Si se aburren irán a ver que haces, si les echas chapitas, gomas de pelo y pelotillas , olvídate de que te presten atención.
  78. #63 yo tengon uno que hace "ruuuu" como las palomas, también! de qué raza es? el mío es un enorme europeo atigrado, y nunca he conocido a otro bicho que haga ese ruido.
    Ese contesta a su nombre, si le chasqueo los dedos sabe que algo muy malo anda haciendo :-D
  79. #74 Deberian ponerle una medalla por ser tan heroico, enfrentarse a amenazas terroristas y educar a ostias a peligrosos gatitos.
  80. #74 Un policía. Tenías que haber empezado por ahí. Entonces no pasa nada.

    Circulen.
  81. #92 #93 Un policía científico. Ni siquiera lleva pistola la mayor parte del tiempo. Ha investigado casos de violación y homicidio. La primera vez que reconstruyó una violación en la recogida de pruebas en un coche lloró. La drogaron y la maltrataron, y luego la violaron. Había fluidos de todo tipo por todas partes. El informe forense era de peli de terror. Mi hermano estaba preocupado, pensó que su colega no aguantaría el tajo.

    ¿Que sois vosotros? Un gordo palomitero internetero y una vieja de los gatos que posiblemente creen que lo más provechoso que hacen en su vida es luchar por el bien en el Meneame. Hasta donde yo sé, no valéis a su lado lo que una cagarruta de vuestras mascotas.

    Como veis, aquí presuponer sabemos todos. Idos a vivir una temporada a una granja o incluso viajad un poco, os hace falta saber como es el mundo de verdad.

    #88 En efecto, lo he dicho porque he visto que funciono. Y no solo en ese caso. Antes de vivir con gatos pensaba que eran más tontos que los perros. Con el tiempo descubrí que lo que tienen es mucha cara dura. No estoy a favor de causarles daño, pero creo que se tiende a mimarlos demasiado. Por lo demás, creo que sí querían estar conmigo. Yo al principio traté de tratarlos como a perros con los que familiarmente tuve más contacto. Premios, fiestas, órdenes. No valió de un carajo.
  82. #94 no estoy diciendo que no hayas hecho lo que pudiste, nada más lejos.
    Pero yo no he tenido nunva gatos y mi principal experiencia era haber cuidado de los perros. y al principio me equivoqué con ellos un montón por esa razón, no se parecen en nada a los perros.

    Aquí en comentarios todo parece muy fácil, pero no se trata de mimarlos (que también lo hago, pero cuando toca) , se trata de hacerles asociar la buena conduccta a buenos resultados.
    Eso conlleva mucha paciencia, comerse los enfados y tampoc9 ceder cuando te están vacilando.

    A mi me cuesta no hacerles caso cuando lloran o piden cosas, pero es que hay que poner los límites. Mi relación es de respeto y no agobiarles, yles pido a ellos lo mismo.
    Si tienen una conducta equivocada no les castigo, les riño. Pero si veo que es muy persistente procuro desviarles la atención para que no la repitan.
    Ejemplo,si pongo pollo en la encimera, yo no les dejo qie suban. Ellos se suben y yo les riño. Sin embargo, si están respetuosos en la cocina les doy una golosina.
    Si se portan mal les daré en el culo si no me hacen caso y vuleven a hacerlo.

    Y así, al cabo de n veces, acaban por no subirse nunca aunque yo no esté allá. Les sale mucho más a cuenta llevarme la corriente.

    En mi casa no se suben ni a encimera ni a mesas de comer, mi tiempo y paciencia me ha llevado, pero si lo haces con tranquilidad los resultados ocurren mucho antes. Al principio les chillaba y perseguía, ahora no gasto ninguna energía en reprender, tengo mis propios códigos cob ellos.

    Comparo las dos situaciones porue no tuve los dos a la vez:del primer al segundo gato se nota mucho más mano y les haces aprender mucho más deprisa.
  83. #94 Ahora me has hecho llorar a mi tambien, además de ser un heroe apalizador de gatos es un tipo sensible que se emociona mientras hace otras heroicidades en su importantisimo trabajo. ¡Que hombre!

    Haber dicho en #74 que la novia que le daba lametones de vez en cuando al poli eras tu, joder. Eso se avisa.

    Por cierto, ¿Como sabes que estoy gordo y me gustan las palomitas? Mmm... Que ricas... Ñam ñam
  84. #96 Vamos, que acerté. Un gordo internetero malfollado con problemas de integración social que trata a su gato como si fuese el objeto del amor que no tiene.

    xD xD xD adiós, pringado.

    PD: Más hombre de lo que serás tú en tu vida. Y sí, aunque no me une relación familiar, lo recuerdo de crío con mi bro, cuando eran unos chiquillos, y estoy orgulloso de él. Tú también estarás orgulloso de tu gato cuando se convierta en un hombre de provecho.
  85. #97 El amor de un policía maltratador de animales es superior en todos los aspectos al de un gato, donde va a parar.

    ¿Te tocas cuando piensas en él?
  86. #98 No, pero puestos a escoger preferiría ser gay que un follagatos... xD Agur amijo... xD  media
  87. #99 No te preocupes, todos sabemos que disfrutar con el maltrato animal es muy masculino.
«12
comentarios cerrados

menéame