edición general
175 meneos
8482 clics
Turismo extremo: ¿qué hacer en Norilsk, la ciudad más al norte y contaminada de Rusia?

Turismo extremo: ¿qué hacer en Norilsk, la ciudad más al norte y contaminada de Rusia?

En Norilsk (a 2.800 km de Moscú), no hay ni antiguos fuertes ni suntuosas fincas. Aquí el invierno dura nueve meses al año y la nieve no se derrite hasta finales de verano. La única manera de llegar hasta aquí es en avión o en barco (aunque solo en verano), tras conseguir un permiso especial, que se rellena en la web de la administración local y solo está en ruso, también lo puede hacer una agencia turística.

| etiquetas: turismo , norlisk , rusia , contaminada
Comentarios destacados:                
#8 #4

No sé qué tienes contra Soria.
  1. Por fin, no pasa ni un solo finde sin que me plantee pillarme un vuelo no planificado a Norilsk.
  2. El teto xtremo?
  3. Hay un reportaje en español sobre Norilsk de Ricardo Marquina.

    m.youtube.com/watch?v=8OB1E4nCSbs
  4. Esto de viajar se nos va de las manos... Frío de cojones, nada turístico relevante, y contaminación insalubre. ¡Pero coño que cool queda en mi instagram ir donde no ha ido ni su pm!
  5. Beber
  6. Morirse de asco....Literalmente.
  7. Sí, allí, a beber vodka y morir congelado. ¡Trepidante!
  8. #4

    No sé qué tienes contra Soria.
  9. El vodka debe estar baratos por esos lares
  10. Parece que ahora se va a poner de moda ir de vacaciones a agujeros de mierda entre los influencers, después le pondrán un mala nota en Tripadvisor diciendo que no era lo suficientemente extremo.
  11. Si reciben tan pocos extranjeros seguro que es fácil follar con la población local. Eso es un motivo para ir, creo que Zapatero ya había firmado un acuerdo con Rusia al respecto.
  12. Ahora quitemos los edificios feos y sustituyámoslos por barracones de campos de concentración de Stalin.
    Solo para hacerse una idea de lo que debía ser aquello.
  13. No entiendo como sigue gente viviendo allí.
  14. #1 Seguro que es low cost. Te llevan en una reliquia de la guerra fría que cruje como una reliquia.
  15. #10 Según el artículo son unas 200 personas sin contar a los rusos, no se, de una población de unos cuantos millones, que unos pocos quieran recorrer los lugares más extremos de nuestro planeta tampoco me parece tan loco ni indignante.
  16. #14 Y nisiquiera te dejará en el mismo Norilsk, pondrá Norilsk Sur y será un poblacho cerca de Vladivostok
  17. Darte la vuelta
  18. #4 Hay muchas formas de viajar. Por ejemplo, hay quien no quiere playas con sol ni ver monumentos, sino conocer de primera mano cómo vive una cierta parte de la población.

    A mi me llama la atención y me gustaría pasar una temporada para conocer a la gente que vive allí y sus razones, cómo afrontan la vida en esas condiciones, cómo se divierten, etc.

    El que no haya nada turístico me importa poco, y el frío se combate con ropa adecuada. La contaminación podría preocuparme, pero si acaso viajase allí llevaría un par de máscaras N95 o N99 por si acaso, pero siendo visita corta tampoco es como que me vaya a morir.

    Y no, no es para poner fotos en Instagram. Ahí suelen vender más las fotos de playa, fotos de MachuPichu, o fotos de tetas en la playa o MachuPichu.

    Criticar a los posers en un comentario de Mnm es un poco easy karmawhore y, en cierto modo, bastante poser :-P
  19. Yo he estado en Murmansk, que viene a ser parecido... es la ciudad más radiactiva del mundo sólo después de Chernobil, te meten al mismo reactor nuclear del rompehielos Lenin (está desmantelado, ofc) y te enseñan cómo funciona y todo xD y vengo a decir que estoy harta de esta mierda de artículos. Ir a un sitio «oscuro» de estos es lo más fácil del mundo: sólo tienes que echarle ganas, dinero y manejarte en la lengua local.
    Y por supuesto se cumplen siempre las dos reglas de oro del turismo contemporáneo:
    1. En todos los sitios del mundo hay cosas interesantes que ver.
    2. En todos los sitios del mundo hay turistas japoneses.

    P.D.: Aprovecho para recomendar www.dark-tourism.com
  20. Es la ciudad de más de 100 mil habitantes más al norte del planeta.
  21. #18 Totalmente de acuerdo.

    Mucho más interesante que ir a Benidorm.
  22. #18 Realmente el frío no se combate con la ropa adecuada, la gente que vive en esta ciudad o incluso en una más fría como es Oymyakon intenta no pisar la calle en invierno. Como ejemplo te voy a dejar una webcam, a ver si te acuerdas de echarle un ojo en invierno.

    webcam.scs.com.ua/en/europe/russia/novosibirsk/pl_krasnaya_lenina/

    Es Novosibirsk, es una calle muy céntrica, junto a una avenida muy transitada. Verás que gran diferencia en invierno, y eso que Novosibirsk está muchísimo más al Sur y la temperatura en invierno es bastante mayor, aunque supongo que no tiene mucha importancia -30ºC que -50ºC :-D
  23. #15 200 personas porque no es fácil acceder, ponles un Ryanair y se te llena de fotos Instagram.
    Me parece perfecto que hay gente que quiera visitar un lugar así, no estoy juzgando eso, es que llamarlo turismo extremo me suena a eufemismo.
  24. #18 Te recomiendo hacer el Transiberiano. No te llevará a Norilsk, pero si a otras parecidas.

    Si te gusta este tipo de viajes será la experiencia de tu vida.
  25. #14 mi padre voló una vez a Rusia desde Latinoamérica, eso sí hace 40 años, pero no eran butacas eran sillas de cocina amarradas al suelo y el piloto era un tío tan pequeño que parecía enano. Aquello sí que crujía por todas partes... pero bueno no ha sido el peor vuelo en el que ha estado jajaja
  26. #16 #14 Es lo que tiene volar con РАЙНЭЙР. :troll:
  27. #25 Además creo que cotizas para la SS diferente según en lo extremo que es el sitio de Rusia en el que vives.
  28. #22 En Novosibirsk hay bastante vida nocturna. Al memos en verano.
  29. #16 pues alquilas un trineo tirado por lobos y ya está es que le ponéis pegas a todo hombre xD
  30. #8 O Teruel ! :troll:
  31. #18 yo soñé una vez que estaba en MachuPichu y había tetas pero no se lo voy a contar a nadie... xD
  32. #19 Curiosa en lo referente a la sección de España también.

    Aunque les faltaría hacer una visita al Congreso de los diputados. Eso sí que sería dark-tourism. xD
  33. #33 ¿Teruel contaminado? ¿Nada que ver relevante? :palm:
  34. #18 jeje

    No puedes conocer las costumbres ni la gente del lugar bien sino estás bastante tiempo, sólo verás la superficie.
    El frío allí no es el de Soria (#4 me gusta Soria xD), no vale con ponerte ropa, allí no puedes pasear, vas de un sitio a otro rápido. Y finalmente veo muy raro, y no vendáis la moto, que os gusta hacer turismo con máscaras para la contaminación, porque eso es de ser muy neohipster.

    Si aún así te gusta eso, y no lo dices en plan soy superespecial, eres un hombre con suerte, porque sitios sin nada especial que ver y sin turistas hay millones, por ejemplo mi pueblo xD

    Por cierto yo también odio las playas y los sitios masificados, pero ni tanto ni tan calvo...
  35. #8 ¿nada que ver en Soria? :palm:
  36. #22 A -30 no, pero a -40 la piel se te congela directamente.

    Si que es verdad que de -13 o -15 a -20 o -23 yo no he notado tanta diferencia como de 0 a -10. Nuca he estado a menos de -28, asi que ni idea de lo que pasa xD
  37. #31 El día de verano, no? xD
  38. #18 Si lo que quieres es encontrar ciudades deprimentes, contaminadas y sin nada que ver con que te vayas a según que zonas de Rumanía, por ejemplo, ya flipas. #19
  39. #42 :-D :-D :-D

    Que no que no, que no es como San Sebastián. :troll:
  40. #19 "es lo más fácil del mundo: sólo tienes que echarle ganas, dinero y manejarte en la lengua local." :-S :-S :-S
  41. #13 En muchos sitios de Rusia poco atractivos para vivir hay muchos recursos naturales, y esa industria paga muy bien, si no supongo que sería difícil atraer trabajadores o convencer a los naturales del lugar de que no se larguen. Mi suegro es de otra región del norte de Rusia (Arkhangelsk) y me lo comentó hace tiempo.
  42. #40 o bien #8 pretendía ser irónico/troll o bien no ha estado nunca.
  43. Últimamente están apareciendo bastantes noticias (y comentarios) sorprendentemente positivos sobre Rusia. Vale que tuviera cierto interés durante el mundial pero... ¿Soy el único al que le escama?
  44. #47 es que Soria gana como lugar turístico en muchos aspectos a muchos sitios. Yo disfruté muchísimo y vi todo tipo de cosas. Naturaleza, historia, cultura, castillos espectaculares, yacimientos prehistóricos...
  45. #43 ¿Es excluyente?

    Si me dices que quieres ir a Creta por las playas, ¿verías lógico que te diga que para playas vete a Figueres y ya flipas?

    Rumanía está en mi lista para el 2019, por cierto.
  46. #26 Está en mi lista de próximos viajes, espero que en algún momento de los próximos 5 años ;)
  47. #39 Cuando viajo buscando algo más que el típico turismo (cosa que también hago, por supuesto) intento estar en el mismo sitio, misma ciudad, al menos 4-6 meses. Tengo la suerte de que mi trabajo me lo permite.

    Lo de las máscaras no es nada de neohipster, en la última ciudad donde viví en Asia era habitual ver a gente con ellas. Y no hablo de la típica de tela que no vale para nada, hablo de las 3M N95, que llevaba mucha gente, tanto locales como expatriados. Pero una vez más insisto: lo de la máscara no es para hacer turismo, es para vivir allí una temporada. Por hacer turismo unos días en una ciudad contaminada no te va a pasar nada.

    También suelo viajar por España, y visitar pequeños pueblos sin ningún aliciente especial. Pero comprenderás que si lo que busco es conocer otras formas de vivir y de ver el mundo, visitar un pueblo que es idéntico al mío pues poco me va a aportar ;)
  48. Hay un sitio muchísimo peor en Rusia, pero no os digo cual es.

    Por cierto, puestos a visitar yo iría a aquel alucinante pueblo minero en el que se desplazaban en teleféricos de la época comunista. Eso si que molaba.
  49. #39 Envié #52 antes de terminar de escribir :-(

    Quiero decir, que cuando hablo de visitar un sitio como el del meneo, al menos para mi el aliciente NO es ir a "un sitio sin turismo ni nada especial que ver"; lo que busco en esos sitios es conocer una cultura diferente, otras formas de afrontar la vida. A eso me refiero con que los pueblos de Palencia o de Ourense en los que me quedo de vez en cuando no me aportan mucho ;)
  50. Hay muchas ciudades rusas que cuando llega la primavera, la contaminación del tráfico que no es barrida por la lluvia y la nieve, y la contaminación se palpa en el ambiente. Además, el polen arrastra esa contaminación. Yo estuve en Irkustk, y la ropa y el pelo me olían a gasoil.
  51. #51 Consejo. Haz el Transmongoliano, te pierdes Vladivostock, que realmente es un punto y aparte respecto del resto de Rusia, aunque luego puedes volver desde China. Es un poco más caro por la a visa de Mongolia, pero merece la pena y terminas en Pekín, que si estás menos de 3 días no necesitas visa.
  52. #45 Lo más difícil es lo del dinero sin duda xD pero eso lo necesitas hasta para irte a pillar un cáncer de piel a Benidorm
  53. Oh! no hay Google Street View. Google dont't be evil >:-(
  54. #37 Es broma hombre ! Si Teruel no existe ... xD
  55. #49 Estuvimos el año pasado y nos encantó. Tambien recomiendo Segovia, es otra cosa pero muy agradable también.
  56. #50 No, pero conozco un poco del interior de Rusia y te puedo asegurar que nada que envidiar a lugares como Copsa Mica, por ejemplo:
    alexharford.uk/photos/romania-copsa-mica-most-polluted-town-europe

    Y, no sé, yo me he topado con algunos de esos lugares horribles de casualidad, pero, personalmente, no tenía ninguna necesidad de verlos. Eso sí, me parece perfecto si a ti te apetece.
    Por ejemplo yo considero casi un deber moral visitar al menos un campo de concentración una vez en la vida y tampoco es que sea un parque de atracciones.
  57. #56 Me lo apunto, gracias! No tengo nada visto sobre el Transmongoliano, tengo que investigarlo. Toda esa zona es algo que tengo pendiente, pero es una zona sin fácil acceso a internet así que debo planteármelo a más largo plazo.
  58. #61 Apuntado queda, gracias ;)

    También considero deber moral visitar ciertos sitios, como los campos de concentración o los killing fields de Camboya o, ya que estamos, ciudades inhabitables por culpa del ser humano. Lo primero nos enseña acerca de la barbarie, pero lo segundo nos enseña acerca de las consecuencias del crecimiento sin freno.
  59. #8 tu no has estado en soria
  60. #47

    Dos palabras: setas y torreznos.
  61. #48 si que resulta sorprendente. Pienso que después de cien años hablando pestes ya le habíamos pillado el gusto...
  62. #19 Anexo: 3. En todos los sitios del mundo hay jubilados británicos.
  63. #19 2. Te le añado, hay mexicanos. En sitios super raros he encontrado mexicanos.
  64. #48 Bueno, pues no se donde lees. Porque entre los accidentes de tráfico, los canis locales, los yonkis en plan jeringuillas en el parque de los 80 en España pero ahora en Rusia....Añadir la censura periodística rollo México y la homofobia rollo países árabes.

    Pues salvo la momia de Lenin y el Tetris, no sé qué tiene Rusia ahora mismo.
comentarios cerrados

menéame