edición general
27 meneos
63 clics

La TV cierra 2022 con el menor consumo en 30 años y con una caída publicitaria del 5%

La televisión tradicional vivió un espejismo durante la pandemia, con audiencias disparadas. Pero una vez acabado ese periodo excepcional, vuelve a su realidad: el descenso de su consumo que arrastra ya desde hace años.

| etiquetas: tv , baja , audiencia
  1. Una pena me da... Una peeeenaaaa....

    Pd mi suegra el otro día: Pablo iglesias ha dejado a Irene montero por otra joven de podemos. Y esa chica ahora a ascender. Menudos son.. peores que cualquiera.
    Yo: eso no es verdad, ningún medio serio lo asevera, y mira su Instagram por ejemplo, con fotos familiares.
    Mi suegra: que sí es verdad hombre, que lo dijeron en una tertulia! Que se ha liado con una joven.

    :palm:
  2. Poco ha caído la publicidad para lo que se ve.
  3. Titular alternativo:
    Ya no ven la tele ni los que tienen medidor de audiencia.
  4. Cierre inmediato de todas la TV públicas. No con mi dinero.
  5. Una cosa en la que pienso a veces: no hay nada en la televisión lineal que querría ver si lo subiesen después a alguna plataforma. Incluso Salvados, que era salvable, lleva mucho tiempo siendo un producto de A3media.

    Y sin embargo, las series españolas de calidad que se están haciendo, las que se llevan premios y le explotarían la cabeza al gran público, las están produciendo para plataformas de pago. ¿Qué audiencia habría conseguido Veneno o Cristo & Rey (no pongo esta de ejemplo por su calidad, sino por el tema) si las hubiesen sacado en prime time? O Antidisturbios, o Patria, o muchas otras.
  6. Ayer los ESLAND 1.8 millones de espectadores de pico en Twitch, 1.4-1.7 sostenidos
    esports.as.com/bonus/influencers/Premios-ESLAND-record-audiencia-Twitc
    eso que a partir de cierta edad no se sabe que es Twitch, se está cambiando de medios aunque seguramente se volverá igual de tóxico
  7. Una caída del 5% en publicidad? pero no se supone que desde hace 7 u 8 años RTVE tiene que financiarse con los presupuestos del estado y no publicidad que no sea propia de sus series o productos? cómo puede ser que caiga un 5% en publicidad si tienen prohibida la publicidad ajena a la casa?
  8. #3 O titular alternativo:
    La gente ve la tele tanto como en 1992.
  9. #1 Mi pan de cada día, ya ni me molesto en desmentirles nada, mientras no me los encuentre escopeta en mano, porque un iluminado ha dicho que "vamos a morir todos" y que viene el "apocalisssisss", no moveré un dedo.
  10. #1 la misma foto que en casa de mis padres. Tooodos los días igual: es que lo han dicho ahí. Pues si lo dice la tele será por algo. Insalvable.
  11. #4 #7 Entiendo vuestra inquina contra los medios públicos, pero esta noticia habla de Atresmedia.
    En fin, para qué vais a leer nada.
  12. #10 mi padre igual, hasta con la publicidad en la radio "dicen que xxx es la mejor gasolinera" ......
  13. #5 Ya, pero que te las pongan en una cadena generalista a las 10:30 de la noche y con doscientos cortes de anuncios..... y que si además no llega a la cuota que ellos quieren a la semana siguiente te la cambien de día, pues es lo que tienen.
  14. #7 El artículo habla de la televisión en general, no de una cadena.
  15. #11 cierto, yo me he tirado de cabeza a RTVE. Mea culpa
  16. #14 cierto, yo me he tirado de cabeza a RTVE. Mea culpa
  17. #6 Y de cierta edad tirando para lo bajo tampoco lo saben. En nochevieja aún tenía algún compañero de trabajo que se preguntaba quien era Ibai y por qué estaba ahí con Ramón García... Que qué canal era ese...
  18. Solo un 5%? Si por aquí dicen que ha desaparecido, y los espectadores siguen siendo los mismos, según el artículo
  19. #2 La publicidad institucional siempre estará ahí para apoyar a sus mass mierda favoritos.
  20. #4 TV3 es la única TV de la que me fio... mejor cerrar las privadas... o impedirles dar inventar "noticias".
  21. #8 Lo que en 1992 éramos 39.1 millones y ahora somos 47.6M.
  22. #1 Eso es la TV.
  23. #11 como si habla de Tele Teruel. Fuera todas las TV públicas.
  24. #4 como sois los liberales, para lo público nada de dinero pero para regar empresas privadas deficitarias sois los primeros. A los empresarios los entiendo pero que borregos de a pie defiendan esto no tiene lógica.
  25. #24 a quien te refieres con lo de borrego?
  26. #20 en Cuba les fue bien. Llevan ya 63 años de dictadura.
  27. #25 a los que no tienen ni dónde caerse muerto pero les parece mal que el dinero público vaya a lo público pero ven bien que subvencione a empresas privadas .


    borrego, ga

    1. m. y f. Cordero de uno a dos años.

    2. m. y f. Persona que se somete gregaria o dócilmente a la voluntad ajena.

    3. m. y f. coloq. Persona sencilla o ignorante. U. t. c. adj.

    4. m. Nubecilla blanca, redondeada.

    5. m. Méx. Chaqueta con forro de lana de borrego.
  28. #23 Como siempre, tú en tu linde.
  29. #1 Lo mejor es decirle ya ha dejado a esa por la de "la complu" del otro día jajajaja
  30. #28 tú si que llevas una linde de las buenas, galan
  31. #27 tú eres un borrego?
  32. #1 No hace tanto era un referente informativo internacional, pero al igual que con la justicia debía molestar a gente que no ha tenido muchos problemas en acabar tanto con la ley de justicia universal como con la capacidad de informar de nuestra televisión.
  33. #4 Seguridad Social, no con mi dinero. Pensiones, no con mi dinero. Escuelas públicas, no con mi dinero.

    Se os ve el plumero a kilómetros de distancia.
  34. #26 Al contrario que en USA que llevan muchos más de sin seguridad social...

    Ya, tampoco le veo el sentido, pero has empezado tu.
comentarios cerrados

menéame