edición general
390 meneos
4862 clics
Ubuntu GNOME ya es oficialmente una nueva variedad de Ubuntu

Ubuntu GNOME ya es oficialmente una nueva variedad de Ubuntu

Hace tiempo que Ubuntu no utiliza GNOME como entorno de escritorio. Y que Canonical decidiera que Unity era para todos hizo que muchos fans de Ubuntu decidieran elegir otra distribución de Linux (o instalar otro entorno en su actual sistema, como XFCE). Ubuntu GNOME 13.04 será lanzado el mes que viene y ya incluirá GNOME 3.6 (Ubuntu “a secas” se quedará en 3.4), con la posibilidad de actualizar a 3.8 cuando sea lanzado mediante un PPA. Y a finales de mes habrá una beta disponible para que todos la probemos. Impaciente estoy.

| etiquetas: ubuntu , gnome
205 185 4 K 625 mnm
205 185 4 K 625 mnm
Comentarios destacados:                                
#14 #13 porque este es el año de linux :troll:
«12
  1. por fin un Ubuntu sin Unity!!
    ya me estaba acostumbrando a Cinnamon, a ver si le supera..
  2. #1 y próximamente con soporte para DRM, la releche oiga
  3. Pero lleva la mierda de Gnome 3.x. Estamos en las mismas pues. Perfecto para los sádicos que les gusta ver sufrir y arrastrarse a su ordenador.
  4. #2 no lo había leído. mientras no interfiera con el usuario, es pasable para mi.
  5. Yo llevo unas semanas probando Linux Mint y la verdad es que me encanta.
  6. SI JODER!
  7. #3 ¿Arrastrarse con Gnome3? Yo tengo un PC de 2006 y va perfecto... buen intento troll.
  8. #8 No estaba troleando, mi última experiencia con Gnome 3.x fue un desastre, pero le daré otra oportunidad si así lo afirmas.

    Eso sí, el único escritorio con el que he tenido un orgasmo ha sido con Gnome 2. Ninguno más me ha hecho sentir lo mismo.
  9. Yo en Debian wheezy me he puesto Mate y dado que venía de Squeeze para mí el cambio ha sido minimo. (Gnome 3 y kde 4.8 los tengo instalados para trastear con ellos de vez en cuando aunque ya usaba kde en squeeze también)
  10. Me la suda, uso Mint.
  11. #11 no debería. La competencia es buena.

    A mí, al que Unity, personalmente, no me gusta nada, me parece una excelente noticia, aunque estoy más o menos contento con Linux Mint.
  12. Pregunto sin acritud. ¿Por qué la mayoría de las noticias de Linux van camino a portada y en cambio las del resto de los S.O se considera Spam?
  13. #13 porque este es el año de linux :troll:
  14. #13 porque en Linux no te venden nada, es gratix!!
  15. Cuesta hacerse a Gnome3. Yo era Gnome2 de toda la vida, y cuando salió Gnome3 me pasé a Cinnamon, pero le di otra oportunidad, he hice lo mismo que con Unity, un par de semanas para acostumbrarme y ya podría opinar. Con Unity desastre total, no sabes que ventana está en que virtual workspace y el dash me parece un truño aparte de lento, sin embargo Gnome3 me parece genial, no lo cambio ni por Gnome2. Así que ahora estoy en Fedora, con Gnome siempre a la última y sin spyware ni publicidad.
  16. Buena noticia, a la mierda unity.
  17. Tarde, ahora ya adoro Xubuntu.
  18. Pues es una de las grandes bondades del soft libre y linux, si no te gusta, lo cambias :-)
    Elige: Unity, Gnome 3, xfce, lxde, etc, ¡hoygan seniores que hay para todos los gustos y colores!

    PD: el Viernes en Sevilla examinan del LPI con grandes descuentos! Si os estáis preparando la certificación aún estáis a tiempo.
  19. #14 "Porque éste es el año de Linux en el escritorio."

    FTFY. :troll:
  20. #13 Porque todo no es MACOSX y Windows...
  21. #9 Que te llamen troll todo lo que quieran, pero es que aquí tienes razón. GNOME 3 apesta.
  22. Entonces, Lubuntu, Xubuntu, Kubuntu... Gubuntu?
  23. Ya era ahora. El spin de Ubuntu GNOME Remix va muy bien y con algunas extensiones la verdad es que estupendo. En el trabajo los dos programadores usamos esta versión tuneada y nos han pedido hacer una metadistro para poderla instalar tal como la tenemos.
    A ver si por fin vemos una integración más fuerte de GNOME Documents con la nube y dejan de vendernos cosas de Amazon...
  24. La primera vez que vi la barra de Unity pensaba que iban a poner publicidad por ahí, menos mal que no, pero me quita un trozo de pantalla...
  25. Ahora que estaba empezando a pillarle el gusto a KDE... ya veremos qué pasa al final.

    Con lo cómodo que era Gnome 2.X...
  26. Y aquí termina la lección de porqué Linux nunca triunfara en el escritorio.
  27. #13 Fácil, porque Meneame usa Linux:

    $ curl -I www.meneame.net
    HTTP/1.1 200 OK
    Server: nginx/0.7.65
    X-Powered-By: PHP/5.3.2-1ubuntu4.18
  28. #24 Puede ser. Luego sacarán Mubuntu(Mate), Cubuntu(Cinnamon) xD
  29. Creo que el problema de GNU/Linux es que los proyectos distintos que hay ahora no han conseguido crear un entorno gráfico atractivo a gusto de la gran mayoría de la comunidad de usuarios

    Yo usé Ubuntu en su día pero después me pasé a Debian e instala el Gnome por defecto, al menos en mi caso. He probado varios entornos gráficos como KDE, XCfE, o LXDE y ninguno me convence al 100%. El Mandriva con KDE me gustaba mucho y me parecia un lujo a la vista.

    La filosofía de GNU/Linux donde grupos desarrolladores inician varios proyectos por separado para dotar un entorno grafico ideal a este S.O parecen amagos de un software comercial potente pero inacabado. Yo busco un entorno gráfico que quede bonito, es cierto que se puede tunear y usar compiz fusión pero lleva tiempo.

    Sé de lo que hablo, soy usuario avanzado de edición de video y aunque el software que proporciona GNU/Linux es potente y sirve para hacer videos decentes, muchos usuarios profesionales de edición de vídeo no lo consideran así y se preguntan: ¿Pero esto que es?.
  30. #13 Por que no es un producto comercial y por tanto no puede ser spam :shit:
  31. Desde Gnome 3.x yo he tenido que pasarme a XFCE. Claro que hoy por hoy, XFCE es como el Gnome de hace cinco años.
  32. Con tanto cambio Ubuntu da la impresión que andan como pollo sin cabeza.
    En fin... que ando con Mageia y la verdad es que estoy encantado.
    www.mageia.org/es/
  33. #24 Venía a decir eso xD
  34. #13 Porque le interesa a la gente que menea las noticias.
  35. KDE le pega mil patadas a Gnome, pero bueno, allá vosotros.
  36. #21 Pero qué tonto eres...
  37. Yo tengo ubuntu y gnome3 en mi MacBook pro, me encanta Gnome lo único que me falla es el puto track y el gnome-shell se cae por lo menos 3 veces al día pero... soy la envidia de la oficina con mi lindo desktop ;)
  38. ¿Donde hay un enlace a la noticia original? ¿Se puede descargar la versión en desarrollo? Me parece una noticia algo incompleta.
  39. ¿Pero unity y gnome3 no eran casi lo mismo?
  40. #16 Vaya, pensaba que gnome3 era igual de malo que unity y estéticamente similares.
  41. #43 ¿Y tú cómo sabes que uso Windows? Llevo un móvil Android, en clase uso Ubuntu, en casa también, webs a las que entre también. Si no te gusta Linux, ok. Pero no hace falta ponerse así.
  42. #44 la noticia la he visto por primera vez esta mañana en Phoronix y dice que al ser oficial a partir de ahora habrán daily builds para descargar. No especifica cuando.
  43. #40 Eso es opinable. Sí es cierto que gnome3 está a años luz de alcanzar el estado al que ha llegado KDE4, pero sencillamente no estoy cómodo con este último, cuestión de gustos.
  44. Gnome 3 y Unity que cosas mas feas...
    Viva Gnome 2.
  45. #44 #45 posiblemente a mucha gente no le guste, pero no son iguales para nada, lo único en que se parecen, es que no se parecen al típico gnome2/kde/xfce/cinnamon/windows.
    Yo ODIO Unity pero amo Gnome3.
  46. #5 Para el que no lo sepa, Linux Mint no deja de ser un derivado de Ubuntu (o Debian, según versión)
  47. Gnome 3 es algo que al principio choca y luego... joder, para mi es perfecto. Apenas uso ratón, y ... sin configurar, tengo accesible todo con dos teclas o atajos de teclado genéricos. Visualmente me gusta porque aprovecha la pantalla bien, nada de espacios desperdiciados. Cuestión de gustos, como todo.
  48. #43 No veo porque debería dar un soponcio a nadie, aunque creo que poca relevancia tiene windows fuera del escritorio.

    #21 ¿Algún gordo granudo se folló a tu novia y te quedaste a dos velas?
  49. #9 No, no se la des. Esta semana he acabado hasta los cojones y he acabado instalado MATE. Ya le pueden dar bien por ahí a Gnome y su gnome 3.
  50. Demasiado tarde, yo ya me pasé a Mint
  51. #13 Porque esto es "Menéame: La información que te interesa". O algo así.
  52. Pal que quiera probar un primo hermano de Linux, FreeBSD, y quiera un instalador live con Gnome2 y utilidades, que pruebe GhostBSD.

    ghostbsd.org/

    Encima FreeBSD tiene compatibilidad binaria con Linux, por lo que si tienes una gráfica Nvidia o Intel reciente(Acaban de meter KMS en FBSD 9.1) , Steam te puede tirar sin apenas tocar nada.
  53. #55 No hombre. Lo decía porque, ya que mi comentario era carne de cañón para los negativos, al menos quería tener un motivo sólido para recibirlos... vamos, por provocar un poco. xD

    En cualquier caso me reafirmo en que en el mundo del Linux para escritorio hay montado un pollo muy gordo con tanta distro distinta. Para cualquier usuario estándar dar el paso a este sistema es un cacao en muchos aspectos, y esto se debe en gran medida a la cantidad de versiones distintas que existen de Linux.

    Podéis negarlo taxativamente hasta la saciedad, y podéis también enumerar las múltiples bondades de la existencia de distintas distribuciones (que seguro que las hay), pero estoy convencido de que esto de que haya versiones (y que sean tantas) va en detrimento de la expansión de Linux como SO de escritorio.
  54. Yo personalmente monté mate sobre Precise, poco después descubrí que Mint ya lo habia hecho por mi, así que instalé Mint Mate Maya, instalandoselo a todos mis amigos conversos.

    La verdad es que con Gnome2/Mate tienes un escritorio configurable, ligero, que puede ser bonito y con un lanzador como synapse muy comodo para trabajar.

    Probé Unity y Gnome3 y el fallback pero eran muy lentos. De KDE hace años que ni lo intento, creo que desde la 3.5, y mientras quede un Gnome2 o Mate o similar no me cambo
  55. Por cierto, si a alguien le sobra un Macintosh de cuando usaban PowerPC, le recomiendo que pruebe Lubuntu PPC.

    cdimage.ubuntu.com/lubuntu/releases/12.04/release/#

    Para luchar un poco contra la obsolesciencia programada de Apple.

    Sobre Gnome3, en Fallback es usable; en el modo normal no lo veo pulido del todo.
  56. #9 ¿Alguna vez probaste KDE 3? Se que para gustos los colores, pero a mi, personalmente, aquel escritorio me parecía una virguería.

    Era algo más pesado que Gnome 2, pero joder, era precioso. Tenía un algo... algo que dices: Joder, es perfecto. Nunca he vuelto a sentirme tan a gusto en un escritorio, lo echo de menos. Porque para mi gusto, KDE 4 es un zurullo xD
  57. Me cago en la puta, ya era hora, menudo chasco me llevé con el puto unity de los cojones.
  58. #30 ¿PHP 5.3.2, un Ubuntu del 2004 y un nginx 0.7.65? ¿Estarán de coña no?
  59. Pobres mortales que arrancáis las X... Seguid discutiendo, seguid... Como mucho, screen o tmux.
  60. #59 No estaría de más que los *BSD tuvieran compatibilidad... con los sistemas de ficheros de Linux! Que haya operatividad casi plena con ZFS y ext2/3/4, xfs y demás sigan sin estar soportados... tiene pelotas. De NTFS, ni hablamos.

    Y ojo, que se hace código chulo en *BSD, pero que a estas alturas no solucionen lo más básico...

    PD: hay intentos de compatibilizar ufs y ZFS en Linux. Irán mejor o peor, pero al menos hay voluntad para ello.
  61. #67 DWM ;) . Tengo un laargo array de juegos bajo consola en el ARM chinonetbook, junto con Surf. Moria, Cataclysm-DDA, tmux, mcabber, mutt...

    Solo que Tmux bajo Urxvt y DWM es la gloria.

    #68 "No estaría de más que los *BSD tuvieran compatibilidad... con los sistemas de ficheros de Linux! Que haya operatividad casi plena con ZFS y ext2/3/4, xfs y demás sigan sin estar soportados... tiene pelotas. De NTFS, ni hablamos.

    Y ojo, que se hace código chulo en *BSD, pero que a estas alturas no solucionen lo más básico...

    PD: hay intentos de compatibilizar ufs y ZFS en Linux. Irán mejor o peor, pero al menos hay voluntad para ello. "


    Tjo tjo, ext2 y 3 están soportados, ext4 bajo FUSE. Y NTFS en los BSD si estaba soportado que yo recuerde.

    ¿Te quedas en FreeBSD 7 y OpenBSD 3.8? ;)

    Anda que no ha llovido... aun sigo esperando UFS en Debian.

    Ahora lo que urge en los BSD es KMS/TTM. No hay más. OpenBSD está a punto de soportar KMS con SandyBridge segun el último commit, y FreeBSD 9.1 y derivadas como PCBSD 9.1 y GhostBSD 3 ya tienen soporte casi-casi completo (90% me aventuro a decir) en Intel.
  62. #49 Muchos cajeros automáticos van con Windows 2000 y cuando digo muchos son muchos.
  63. #67 ¿Decía UD? Mi Netbook :-) i.imgur.com/jfv2tfs.png

    En el PC Debian Wheezy con Gnome3 fallback, el cual le da varias vueltas a Ubuntu. Empezando por SDLMAME+Gnome Video Arcade, que tiraban solos.
  64. No sé por qué os preocupáis tanto por Ubuntu, si le quedan unos pocos de añitos "na" mas... 4 le calculo yo... R - S - T - U - V - W - X - Y - Z :troll:
  65. Gnome 2 me parecía fantástico. Me acostumbré a tener el pidgin+irssi en el escritorio 1, chromium+iceweasel en el 2, bluefish+rhythmbox/vlc en el 3 y virtualbox en el 4. Me movía ágilmente entre áreas de trabajo y aplicaciones sin usar el ratón para nada.
    Llegó gnome-shell y por mucho que me lo discutieran en los canales de irc, no permite la agilidad que necesito.
    Tras el periodo de adaptación, vuelvo a sentirme cómodo y ágil en KDE.
    En equipos más limitadillos xfce (o para mis padres, que consideran los gestos de gnome-shell/unity una gilipollez. No seré yo quien les discuta eso).
    Gnome 2, te llevaré siempre en el corazón.
  66. Me encanta leer más de setenta comentarios y no entender N I N G U N O
  67. #62 Yo tengo(bueno, mi padre, pero como si lo tuviera yo) un ibook G4 que estoy considerando instalar FreeBSD en él o Debian... Pero necesita una actualización ya que aún van OSX Panther :-) Y ya es hora de que una máquina que funciona perfectamente esté al día.
  68. #75 Mete Mint PPC.

    Para arrancar yaboot desde cd creo que tenías dejar pulsado "c" o "manzana" mientras arrancaba el mac, no sé.

    Necesitas tener el Mac conectado por cable a internet.

    "Download the following mini.iso, depending on your computer:

    G3 / G4: d-i.debian.org/daily-images/powerpc/daily/powerpc/netboot/mini.iso

    Boot from it and at the yaboot prompt type
    boot: install url=mintppc.org

    Be careful which Debian mirror you chose. Some mirrors fail to install all the required software. In the USA the MSU mirror works well and In The Netherlands, ftp.nl.debian.org has it all. You will have to find this out for yourself in other countries."
  69. nunca he usado linux, asi que por curiosidad me he bajado debian-6.0.7-i386-netinst.iso ya que ni los mismos usuarios se ponen de acuerdo en cual es la mejor distro xD
  70. #60 Hombre, asusta un poco el ver todas las opciones disponibles si lo haces tu solito y sin consejos de confianza, mi primera prueba fué con una Red Hat y me quedé muy tirado. Ahora, si tienes un amigo que lo está usando y tiene unos ciertos conocimientos no supone trauma alguno, que tambien es parte de la filosofía el compartir el conocimiento. He visto mucha gente entre el nivel mediocre y luser que una vez acostumbrado a su sistema ya ni siquiera pide ayuda con los problemas que pueda tener.

    Yo me quedo feliz con mi eficiente Crunchbang, cada vez que toco un windows acabo cabreado y subiéndome por las paredes y como alguien se atreva en ese momento a decirme que es mejor le arranco el corazón y lo cuelgo de las gónadas al palo más alto que encuentre, eso si, sin acritud :-P
  71. #77 Pues si no has utilizado nunca linux y le tienes respeto a la consola te vas a quedar con cara de tonto. Si quieres tener una referencia basada en tus necesidades siempre puedes hacer este test www.zegeniestudios.net/ldc/index.php?select_lang=true
  72. #79 Gracias por el test, me lo apunto. La idea era justo esa, ver la famosa consola, ya que empecé como usuario ms-dos con un viejo 8086 (con el wordperfect 5.1 y lotus 1-2-3) antes de evolucionar a windows 98, y quería conocer la consola linux antes de ver los famosos escritorios. Lo que si tendré que leer muchas guías :-P
  73. #18 Yo he estado usando los últimos 5 meses ubuntu 12.10 en un netbook normalito y no podía con su vida, hace dos semanas decidí probar xubuntu, y el cambio es sencillamente espectacular, y encima es muy agradable a la vista y super funcional.. No necesito florituras ya no suelto xfce...
  74. #49 Las cajas de Mercadona funcionan con FreeBSD, que no es precisamente Linux. Pero ya no es Windows. Y seguro que las de otros supermercados, hipermercados también. ;)
  75. #80 La consola no es muy complicada, si te metes básicamente con las instrucciones básicas y más con Debian.

    Así que si te quieres meter de lleno a la consola de Linux, creo que has hecho una buena elección.

    Recuerda, en linux man es tu salvador :-)
  76. #70 no sé si los cajeros o qué, en Decathlon y Carrefour en los ordenadores de sección sí parecen usarlos. Que ya se podrían ahorrar un poco de dinero...
  77. #71 Es curioso y suena a broma, pero cada vez me voy más a las terminales "de verdad" y al rato incluso cierro las X... Entre ssh, screens, vim, y algún reproductor de música... Creo que paso demasiado tiempo entre servidores.
  78. #85 Yo también, pero DWM apenas consume un carajo, urxvt tampoco, tengo el antialias deshabilitado y si quiero ver una web que necesite JS o ver algún video ahí estan Surf y Mplayer2.

    Amén que el status de tmux en la TTY me roba una línea amén de la de batería.

    En DWM tengo los escritorios virtuales a la izda, después el título de urxvt/surf o lo que sea, la batería del netbook y la hora.

    Va de lujo.

    Y lo más importante... puedes controlar DWM completamente con el teclado.
  79. #37 ¿Mageia tiene tanto software como Ubuntu, OpenSuse, , Fedora?
  80. #62 lo tengo!! a ver si enredo un poco :-)
  81. Veo que algunas personas confunden el uso razonable de GTK3 con la densidad y pesadez de gnome-shell o de unity.
    Por suerte otros usuarios habeis comentado que podes usar cinnamon perfectamente en maquinas discretas, lo cual confirma que el "problema" es gnome-shell / unity, por lo que a carga de máquina respecta.

    Por lo que respecta a diseño de interfaz de usuario, cinammon se va a seguir llevando la palma simplemente porque es como esa interfaz tan familiar que todos hemos usado y con la que muchos estan mas que contentos.

    Gnome se arrisga mucho con gnome-shell, Canonical va detrás y riza el rizo con unity , y mientras tanto un monton de gente le habeis dado un fuerte reves a ambos proyectos demostrando lo que dice en oldversion.com:

    newer is not always better! :-D

    PD: Cinnamon Wins
  82. #88 Ondo :-) También puedes probar MintPPC, pero en el caso de Lubuntu solo necesitas descargar el cd del tirón. Si la instalación Live te va extremadamente lenta o no arranca bien el escritorio, bájate el cd alternate.

    La instalación alternate es con menús de texto, pero si sabes usar tabulador y enter, no tienes problema.

    Aquí tienes una guía para cualquier caso. powerpcliberation.blogspot.com.es/2012/10/lubuntu-install-guide.html#

    EDIT: Recomiendo desinstalar el paquete apt-xapian-index. Si abres Synaptic es marcarlo con el botón derecho del ratón o comando+botón y darle a eliminar.

    Es un programa que consume el 100% de CPU y da bastante por saco en cualquier PC no moderno.
  83. #56 #9 Efectivamente mate-desktop.org/ es un fork del Gnome2 ...de cuando los de Gnome no se les iba mucho la pinza con diseños inusables como una barra de tareas que no se pueden poner applets.
  84. #15 Eso lo dices tú, y espero que sepas de lo que estás hablando, pues hay distros de pago, programas de pago, como en todo sistema operativo.

    Red hat suse linspire elive y programas pues otros tantos, una cosa es el software libre y otra software gratuito.

    Y sí de las distros que te he puesto, al pagar te ofrecen un servicio de puta madre, de hecho muchas empresas lo usan por eso.

    Eh que no pasa nada que yo al principio también pensaba que todo era gratis en este mundo del Linux pero luego fui conociendo las licencias y los programas, las distros y en muchos casos siempre tienes una alternativa gratuita, en otros casos como a cualquier programador profesional, pues tienen esa manía de querer cobrar por trabajar, o por dar soporte técnico al programa o sistema operativo.

    Saludos.
  85. #6 si joder qué? o era un sí con acento?
  86. #91 "... una barra de tareas que no se pueden poner applets."

    extensions.gnome.org
  87. #70 #84 Si mes funciona w2000 para su tarea por qué cambiarlo?

    Sobre Unity: tampoco me convenció, no obstante solo hay que buscar en Google para usar Gnome en los últimos Ubuntus
  88. No creo que diste mucho de tener ubuntu con el unity desinstalado y el gnome puesto como gestor... o el cinnamon en mi caso. Pero bueno: Bienvenida sea, en la variedad está el gusto! la esperaré con una maquinita virtual preparada :-)
  89. #13 Por sentido común se sabe fácil. Van a portada porque las vota más gente y si las vota más gente se puede calcular que aquí hay más gente pro-linux que pro-otros sistemas operativos.
  90. Tengo un ordenador del 2003. Le he tenido que cambiar la pila de la Bios 2 veces y un par de discos duros. Utilizo Arch + openbox y funciona más agil en mis tareas cotidianas que el core 2 con win7 que tengo en el trabajo.
  91. #31 En realidad serán MGubuntu(Mate), CGubuntu(Cinnamon)
  92. Pregunto desde la ignorancia: ¿No se podría hacer una sola distribución que a lo largo de la instalación permitiese seleccionar entre Gnome, KDE, LXE, Unity y lo que fuese? ¿O que por defecto instalase una pero luego pudiese cambiarse? Porque es un coñazo para un usuario normal, no todos pueden perder el tiempo probando cada sistema en máquinas virtuales.
«12
comentarios cerrados

menéame