edición general
434 meneos
1107 clics
La UE aprueba definitivamente la Ley de Restauración de la Naturaleza

La UE aprueba definitivamente la Ley de Restauración de la Naturaleza

Ha tardado en llegar, pero la Ley de Restauración de la Naturaleza se ha aprobado por fin. La primera normativa europea que busca proteger la biodiversidad y recuperar los ecosistemas del continente se ha vuelto a poner en la mesa de debate este lunes tras tropezar con varios obstáculos. Con 20 votos a favor, 6 en contra y una abstención, ha conseguido superar el último obstáculo que le quedaba. Ya es una realidad.

| etiquetas: restauración , naturaleza , ue
Bueno, ya sabemos por el incumplimiento de qué ley nos llegarán las multas dentro de diez años. Porque lo de que habrá comunidades autónomas que se va a pasar esta ley por el forro ni cotiza.
#2 Tampoco la van a pagar los que hagan o deshagan en esas comunidades, así que...
#3 Sí, estaría bien cambiar eso de la responsabilidad cuando se gobierna.
#2 No creas, para esto es posible que haya bastante pasta a la que nadie quiere renunciar. La trayectoria habitual es ir rebotando desde el gobierno estatal hacia las comunidades, de ahí a las universidades y alguna empresa de algún coleguilla. Con suerte acabará en manos de algún doctorando con interés, se generarán unos cuantos documentos que no sirven para mucho y, con un poco más de suerte incluso, podremos aspirar a que no haga más mal que bien. Por restauración de ecosistemas entendemos contratar la apertura de un cortafuegos o una pista forestal, construír un pantalán en un río o cualquier otra mierda inservible, claro.
#2 Las mismas que cogobiernan con Vox, y sacan agenda2030 sin tener ni idea
#13 Apuestas sobre seguro...
#2 Esto es inaceptable, se debe encontrar una manera para que parte de la responsabilidad de estos delitos caigan en los dirigentes que ignoran o incumplen las leyes de manera claramente intencionada.
#35 Imagino que habrá alguna fórmula ancestral en nuestro ordenamiento jurídico que permita transferir la responsabilidad a los dirigentes, pero claro, tienes que contar con jueces que tengan que aplicar la ley y no dejarla a su libre interpretación.
El reglamento establece obligaciones para...

Corregir la disminución de polinizadores.
Recuperar el 30% de las turberas vaciadas para uso agrícola.
Mantener madera muerta en los bosques.
No reducir espacios verdes urbanos.
Eliminar barreras artificiales en los ríos.

Todo cosas que cualquier gobierno debería estar haciendo sin que le obligue una ley internacional.
#10 Por desgracia hay mucho hijo de puta que solo piensa en ¡¡¡¡ Que me quiten lo bailao !!! Trump, Bolsonaro, etc... Y luego están los curritos que los votan, que a muchos les vale con haber 'follao' un poco antes de ir al hoyo.... En serio, hay mucha gente así, casi el 80% de la sociedad, o al menos, si no son conscientes de ello, se comportan como tal. ( Son tus actos, no tus palabras, las que te definen )
#24 Cómo el pamplinas ese de Vox, ese que lleva gafas medievales, con el "problema" del agua que se desperdicia que va al mar. Dice eso y se queda tan pancho ya que el mensaje funciona bien para cabrear a los opositores, los de Vox ni saben de qué cojones está hablando y sudan totalmente.
"En sintonía con el gran lobby agrícola Copa-Cogeca, el presidente del Partido Popular Europeo, el alemán Manfred Weber, lanzó una dura campaña contra la normativa, convirtiéndola en un símbolo para defensores y detractores del Pacto Verde."

¿El partido popular europeo es tan mierdoso como el nuestro?
#6 Si Von Der Nazin Leyen es la elegida como presidenta...
#6 Los lobbies/las multinacionales no entienden de fronteras, ese es el problema de base.
#19 en realidad es una lucha entre multinacionales.
Las que se han gastado dinero dentro de Europa y las que se están gastando dinero fuera de Europa para importar lo que no se produzca aquí.
Si no hubiese interés de dinero ningún político movería un dedo.
No vamos a comer menos, habrá menos alimentos y habrá que importarlos todos.
No comeremos mejor, exportaremos alimentos de alta calidad que no nos podemos permitir para acabar comiendo m***** de fuera. (No es un invento, es la realidad…   » ver todo el comentario
#6 La cosa va a peor.
Cada vez gobiernan más para los poderosos y menos para los ciudadanos de a pie.
#6 Lo curioso es que por aquí se dude. Demasiada idealización de Europa por lo que veo.
Como sea como el Fondo para la Paz vamos listos.
Yo sigo viendo como venden plátanos y naranjas envueltos en plástico. Esta normativa me parecerá una mierda hasta que la ley le meta por el culo las bolsas al cabrón que se le ocurrió envolver en plástico las frutas de forma total y absolutamente innecesaria.
#9 por ahí leí hace un tiempo que las frutas peladas con plástico le vienen muy bien a gente con problemas de movilidad que en otro caso no serían capaces de pelarlas. Pero vamos que esa es la teoría.
#9 Es por una cuestión de higiene básica. Ya de paso dejamos de usar cubiertos.
#22 te comes la monda del plátano?
#9 a ver si lo entiendo, como hay algo mal en el mundo, estás en contra de cualquier avance.
¿ Es así ?
#33 ¿dónde ves que estoy en contra? si precisamente estoy pidiendo que le agreguen más sanciones y regulaciones.
"6 votos en contra"... :shit:

¿Cómo se puede estar en contra de restaurar la naturaleza?
#7 Depende de lo que diga la ley, no es que se esté en contra de restaurar la naturaleza sino del texto de la ley. Se puede votar en contra tranquilamente sin estar en contra de restaurar la naturaleza, algunos porque les parezca que la ley se queda corta, por ejemplo y otros porque realmente estén en contra y no quieran que se gaste dinero en eso.

Pero una votación en contra, tiene muchos matices, que siempre tendéis a simplificarlo todo.
#11 Si la ley se queda corta, siempre puedes pensar que por algo se empieza.

Yo creo que es como la salud, salvando las distancias: si estás sano, puedes conseguir todo lo que te propongas. Si la naturaleza está destrozada, sucia, contaminada, se podrán hacer otras muchas cosas sin tantas consecuencias negativas.
#12 Si la ley se queda corta, siempre puedes pensar que por algo se empieza.

Sí, estoy de acuerdo. Yo votaría la ley positivamente y pelearía para cambiarla a mejor.
Pero hay quién no piensa así, que si se aprueba una ley, luego no se va a mejorar hasta que no pasen mucho tiempo.

Solamente tienes que ver muchas veces que se dice "sumar ha votado con Vox en contra de" y es precisamente por cuestiones totalmente opuestas.
#12 imagina una ley "ley para la defensa de los animales en peligro de extición y para permitir que yo me haga una casa en terreno protegido". Si alguien vota en contra...vota contra la protección de los animales en peligro de extición?
#7 No he leído la ley, pero las leyes de protección en la linea “parques naturales” han sido un poco nefastas.

Sólo tuvieron la ventaja de que se prohibió construir. Todo lo demás son ideas de urbanitas que no tienen ni idea de lo que es la Naturaleza, al menos la mediterránea.
#23 las leyes de protección en la linea “parques naturales” han sido un poco nefastas.
No, son buenas.
¿ Por qué iban a ser malas ?
#34 Por varios motivos:
El primero es el propio concepto, encapsula la naturaleza. Podemos reventarlo todo, pero esto no. Como un zoo, como un fotográfico estática de la realidad. Sigue perpetuando la dicotomía humanidad/naturaleza.
Lo segundo es que en el Mediterráneo existen los conceptos de coevolución y mosaico agroforestal. No podemos pasarnos 2000 años utilizando los recursos naturales (a veces insostenibles, a veces sostenibles), y de repente abandonarlo, porque lo único que se ha creado…   » ver todo el comentario
#44 El primero es el propio concepto, encapsula la naturaleza. Podemos reventarlo todo, pero esto no. Como un zoo, como un fotográfico estática de la realidad. Sigue perpetuando la dicotomía humanidad/naturaleza.
Vamos, que más o menos vienes a decir que todo sea bosque y que los humanos vivamos en.... ¿ en dónde ?

Lo segundo es que en el Mediterráneo existen los conceptos de coevolución y mosaico agroforestal. No podemos pasarnos 2000 años utilizando los recursos naturales (a veces

…   » ver todo el comentario
#46 ¿Vas a aportar algún argumento o algo?
Tu no le ves sentido a no poder sacar material vegetal del bosque, y en nuestros “bosques” todss las especies son pirófitas.
Muy bien.
#47 ¿Vas a aportar algún argumento o algo?
¿ Te parece poco ?

Tu no le ves sentido a no poder sacar material vegetal del bosque,
Al revés, le veo sentido. Si quieres mantener un ecosistema, no puedes explotarlo porque los ecosistemas son cerrados.

en nuestros “bosques” todss las especies son pirófitas.
No creo yo.
#48 “¿ Te parece poco ?”
- Pues sí, yo he planteado dilemas para repensar el punto de vista y reflexionar sobre qué es la naturaleza y cómo deberíamos conservarla. Tú básicamente has hecho una reducción al absurdo y negación.

“Si quieres mantener un ecosistema, no puedes explotarlo porque los ecosistemas son cerrados.”
Esto es un buen argumento que me va a dar para pensar un tiempo. Se me ocurre que las ovejas pasturando son un aporte extra de materia al sistema.
Y bueno, siempre está el hecho…   » ver todo el comentario
#49 Tú básicamente has hecho una reducción al absurdo y negación.
No sabes lo que es la reducción al absurdo. Lo habrás leído por ahí, que es una cosa que dice mucho la gente de extream derecha caudnoq uieren meter bulos, y simplemente lo repites.
#50 Tu primer argumento fue el de ¿Donde vivimos nosotros?

Mira, si te apetece que intercambiemos opiniones y visiones por mi encantado, pero para eso hace falta mente abierta, ¿Te apetece?
#23 La gente de la España de la cabeza vaciada siempre con el mismo cuento de que los urbanitas no conocen la naturaleza. La realidad es que nos pasamos la vida vigilando a la gente de los pueblos que no deja de cagarla constantemente con venenos, disparos, incendios, vertidos ...
#43 Los venenos son también para la gente de la ciudad.
Los disparos muchas veces son necesarios, a ver quién puede tener una huerta con la plaga de jabalíes que tenemos ahora ¿O es que te gustaría que toda la huerta fueran macrogranjas de explotación de latifundistas?

Y sí, de todo hay en el mundo, es cierto que los saberes rurales se han perdió de y en las zonas vaciadas sólo queda rabia y asco. Pero razones no les faltan.
#7 La Ley quiere tipificar como delito los daños medioambientales graves y responsabilizar a las empresas, incluso con penas de cárcel. La derechas solo defienden a sus amos.
#7 Si Hay que restaurar los campos de cultivo a su estado natural, mucha gente va a protestar.
#27 Se presentan enmiendas que para eso están, no?
El próximo semestre preside Hungría la UE.

Voy por palomitas. :popcorn: :popcorn: :popcorn:
#5 De la misma forma que estas leyes cuestan mucho de sacar adelante, también cuestan mucho de derogar.

Lo que pasará es que algunos países ignorarán la ley, y ya está...
Las empresas seguiran destruyendo naturaleza y nosotros tendremos que pagar partidas para recuperarla un plan sin fisuras.
En España tienen trabajo.
Papel mojado con tinta de las buenas intenciones tirado a la papelera del NO reciclaje a la espera de que lo recoja el que pone las multas para escribir por detrás.
¿La "Restauración"? Me cago en dios, podían haberlo llamado "la revolución", no me jodas.
Menuda burrada, esto va de mal en peor.
#21 putos comunistas de la comisión europea!

menéame