edición general
735 meneos
8728 clics
La UE da a España poder de veto sobre Gibraltar tras el 'brexit'

La UE da a España poder de veto sobre Gibraltar tras el 'brexit'

Tusk plantea una dura estrategia de negociación con Londres, que empezará por la factura y los derechos de los expatriados.

| etiquetas: españa , brexit , ue , gibraltar
«12
  1. Es una condición natural de tener Reino Unido fuera de la UE, ni una decisión vengativa de Tusk ni una victoria del sagaz estratega Rajoy.
  2. #10 Yo soy de los que opina que los británicos han metido la pata hasta el corvejón, pero oye, ellos mismos.
    No es bueno para nadie, no es bueno para la UE, pero para ellos yo diría que es peor.
  3. #8 Estoy de acuerdo pero aún así todos esos ases son armas de doble filo. En realidad RU necesita a todos esos comunitarios para mantener su economía. No los puede putear demasiado porque muchos de ellos son profesionales altamente cualificados y especializados muy difíciles de reponer. Hay sectores como el financiero entre otros que no pueden sustituir los profesionales comunitarios que tienen y necesitan por ingleses. Si todos estos profesionales se largan la economía de UK se vería muy lastrada.
  4. Los británicos son muy de dejar abandonados de la noche a la mañana sus colonias. Lo siento por los llanitos, que se creían británicos de primera.
  5. #11 positivo por usar "corvejón"
  6. #27 la diferencia es que Ceuta y Melilla SIEMPRE han sido Españolas, a diferencia de gibraltar, que hasta hace dos siglos era parte de España.

    PD. Rectifico, no siempre, pero desde el siglo XV ha sido parte de Castilla. Jamás ha sido parte de Marruecos
  7. #27 Este es el eterno debate, Ceuta y Melilla nunca han sido Marroquíes, sin embargo Gibraltar sí que era Español.

    Además gran parte de la polémica y problemas que se han ido sucediendo es que Gibraltar, y por extensión Reino Unido, están:
    - Incumpliendo el Tratado de Utretch de 1713, por el que se ceden únicamente las tierras de Gibraltar, no las aguas ni el espacio aéreo:
    es.wikisource.org/wiki/Tratado_de_Paz_y_Amistad_de_Utrecht_entre_Espa
    Son numerosos los ataques a los barcos españoles que se atreven a adentrarse en aguas próximas al peñón, incluso a los barcos de la guardia civil. Además se están haciendo obras, tomando tierra al mar, para extender el territorio del peñón.
    - Traficando con bienes como tabaco y alcohol a través de la frontera de manera sistemática, con el prejuicio que supone a los municipios españoles colindantes. Si se reparten el numero de cartones entre las personas que viven en el peñón, tendrían que consumir 146 mil cajetillas al año:
    www.elconfidencial.com/espana/2013-11-22/gibraltar-sigue-forrandose-co
    - Usando el peñón como paraíso fiscal: Actualmente hay mas empresas dadas de alta en el peñón que personas, y más abogados. También se comenta que el lavado de dinero es una práctica habitual.
    www.europasur.es/gibraltar/Transparencia-Internacional-alerta-blanqueo

    Todo esto supone un gran perjuicio para Cádiz y para España en su conjunto, recordemos que Cádiz es la provincia más castigada con el paro. Podemos acudir a los argumentos cainitas de costumbre, minusvalorando el peso de España en política internacional, o desviando la atención a Ceuta y Melilla, pero creo que el tema es bastante serio, va mas allá de una bandera, son nuestros intereses como ciudadanos españoles.

    Como muy bien dijo Lord Palmerston: "No tenemos[Inglaterra] aliados eternos, y no tenemos[Inglaterra] enemigos perpetuos. Nuestros
    intereses son eternos y perpetuos, y nuestra obligación es vigilarlos."

    Deberíamos aplicar ese pragmatismo a España y velar por nuestros intereses.
  8. "Una vez que Reino Unido deje la Unión, ningún acuerdo entre la Unión Europea y Reino Unido se podrá aplicar al territorio de Gibraltar sin el acuerdo entre España y Reino Unido", dicen las directrices redactadas por el presidente del Consejo, Donald Tusk,

    Ahora, o nunca, es el momento de presionar. Y como lo que quiere Londres es un buen acuerdo, y la Unión Europea también, pero que cara al exterior parezca un brexit "duro" para Reino Unido, ideal que la pieza a sacrificar sea Gibraltar.
  9. Se avecinan negociaciones duras como ha dicho #2.

    #5 Más que nada porque Francia sólo tenía que abrir Calais y que entraran todos los inmigrantes. Respecto a los ases, yo creo que UK no tiene ases. Aunque seas la Gran Bretaña y creas que aún tienes un imperio cuando te vas de un club te encuentras solo. Y negociar de 1 a 27 va a ser jodido para ellos.

    #8 Yo creo que muchos de esos comunitarios se van a pirar ellos solitos si ven que no son bienvenidos, si la libra sigue bajando y ven que la economía flojea.

    #42 La han cagado bien. La City no tiene euro pero consiguieron el pasaporte financiero. Fuera de la UE se acabaron esas cosas.
  10. #1 Se avecinan conversaciones duras y cada uno está acumulando todos los ases que puede.
    Exactamente igual que el RU con sun insinuaciones sobtre la lucha antiterrorista. Y eso que me da que en caso de que cada uno vaya por su lado en este tema, el RU saldría peor parado (es mi opinión).
  11. Los del campo de Gibraltar pueden estar tranquilos. No habrá ningún cambio y la razón es muy simple.

    Vagancia del "estado español".

    1.- Vagancia por inercia.
    2.- Vagancia por no cambiar nada ni crearse problemas.
    3.- Vagancia por no haber invertido en la zona en lugar de dejar que fuera Gibraltar la fuente de riqueza y empleo.
    4- Vagancia por no crear un régimen fiscal especial para la zona.
    5.- Vagancia por no proteger a la población de elementos nucleares ni la contaminación, dejando que la selección innatural haga su trabajo.

    En definitiva, que no harán nada. Marianianoniano Style!
  12. #14 Es que la ley de RU y la ley española no son iguales. Un presidente Español no puede ordenar tal cosa.
  13. #92 Gibraltar es una colonia. Lo dice hasta la ONU, y no precisamente porque España mande más que Reino Unido. Un ciudadano canario tiene exactamente los mismos derechos que uno peninsular. Puede participar en las mismas elecciones y recurrir a las mismas instancias judiciales, etc. Un ciudadano de Gibraltar no tiene los mismos derechos que uno de Gran Bretaña.
  14. #6 mucho me sorprendería si rajoy no ha recibido ya ofertas de jugosas donaciones a cambio de un trato favorable.
  15. España no se va a poner muy dura con Gibraltar entre otras cosas porque tampoco interesa mucho. En Gibraltar mucha gentuza evade impuestos y encima media zona vive del mamoneo que alli se produce.
  16. #3 Gibraltar es un rehén. Es de los territorios británicos que más pueden sufrir. Si UK dice "Noooooo, pobres gibraltareños!!!" lo único que hace es darle fuerza. Cuanto menos importante parezca Gibraltar para Londres, mas barato será el "rescate" que les tocará pagar si quieren una situacion razonable para Gibraltar.
  17. #18 claro, es que Angola (Portugal), Haití(Francia) los abandonaron de puta madre ... por no hablar de la que liaron los británicos en la península arábiga, me da a mi que tu has visto muchas películas que son mas bien propaganda anglosajona
  18. #9 Ya lo estoy viendo: "Es España el que elige a Gibraltar y es Gibraltar el que quiere que sean los españoles Gibraltar"
  19. #18 Es que el Sahara Occidental no es nada, más que terreno y cuatro tiendas. Yo no lo consideraría ni una colonia. Más bien un territorio yermo que perteneció a España. Las colonias inglesas de las que hablas son países con mayúsculas. No porque sean grandes países, sino porque al menos tienen ciudades, Estado y esas cosas. You know.
  20. #11 Yo también tengo la idea de que han meado fuera del tiesto pero aún así no creo que a largo plazo les vaya a ir tan mal. Cuando no quisieron meterse en el euro había predicciones similares a las actuales. Que no iban a pintar nada con la libra, que Londres iba a dejar de ser la capital financiera etc etc que al final tampoco se cumplieron. Son una tierra de piratas y saben lo que hacen.

    Un vídeo a contracorriente de las predicciones actuales: www.youtube.com/watch?v=0TD-0P4fCNE
    Solo el tiempo dirá si han meado muy fuerte o sabían lo que hacían.
  21. #92 Gibraltar si es una colonia. Es un territorio Español ocupado por el Reino Unido.
  22. #27 la comparación entre las situaciones de Ceuta y Melilla y la de Gibraltar es sencillamente absurda y solo demuestra ignorancia.
  23. #13 Pues ahora es cuando tendríamos que decirles que no a gallitos como Picardo. Soberanía total para España, o nada.
  24. #27 ¿Para que vamos a reclamar Perpiñan? No lo reclaman ni los catalanes, ni los vascos el País Vasco francés...
  25. #2 Pues RU todavía no veo que haya mostrado sus ases... porque lo de la lucha terrorista es dispararse en toda la pierna y más...
  26. #1 Rajoy ni sabrá a estas horas cuales son las condiciones impuestas :roll: . Si es curioso en mi opinión el abandono por parte de UK a Gibraltar, no incluyéndolos siquiera en la carta enviada a la UE.
  27. #7 Por mucho que invertas en la zona, es imposible competir contra un paraiso fiscal que no tiene frontera
  28. #10 Tengo amigos en UK, en sectores de consultoria tecnica, programación y en videjuegos, donde la mayoría de la gente de la empresa son extranjeros de todo el mundo, donde ya han empezado seriamente a consultarles que país de la UE les gustaría que se mudara la oficina, por que empiezan a ver que muchos de sus empleados con familias empiezan a plantearse irse ante la incertidumbre de poder criar a sus hijos, legalizarse, traerse algun mienbro mas de familia, ect...
  29. #62 y a la gente que vive allí que le den por culo, ¿no?
  30. #70 Ni los andaluces que no pueden trabajar en la zona tienen la culpa de que un paraíso fiscal les esté parasitando. Ojalá actúe en consecuencia, sí. Hard brexit y frontera real.
  31. #45 No se de donde te has sacado que Canarias se quiere independizar...
    Si lo dices por los politicos Canarios, vas arreglado, que ellos pactan con todos.
    Canarias no se puede independizar varias razones:
    1. No tiene industria como en Cataluña y País Vasco
    2. Tiene a Marruecos al lado, preparado para hacer lo mismo que al Sahara.
    3. El turismo se hundiría a una velocidad fulminante...
    4. Canarias depende de la importación, aquí no vivimos solo de caña de azucar, platanos, uvas y tomates.

    Eso lo sabemos todos los que vivimos en Canarias (incluidos esos que anhelan por la independencia), todos sabemos que el problema de Canarias y de España no es el país.. son los que gobiernan el país, que solo se preocupan de llenarse sus bolsillos.
  32. #8 Pues como sigan puteando a los comunitarios residentes ahí, ese as se lo van a tener que comer con patatas: están los europeos largándose de aquí como si no hubiese mañana. Y muchos, están esperando a que acaben los coles este verano para largarse. En el cole de mis hijas ya se han marchado los 6 profesores europeos que habían...
  33. #72 A riesgo de invalidar mi propio argumento, te redirijo a otro comentario donde se ponen en duda (de manera motivada) los principales argumentos usados por España para defender que Gibraltar no debería tener aguas territoriales.

    catedras.uca.es/jean-monnet/revistas/cuadernos-de-gibraltar/contenidos
  34. Consecuencias de cerrar fronteras, ahí va otra
    1) Trump cierra la importación de limones argentinos
    2) Trump exige a México que pague el muro
    3) México deja de comprar limones a EEUU y se los compra a Argentina
    ¿Quién perdió?
  35. #84 Tu quieres la independencia... Muchos que votan a Podemos no quieren la independencia, quieren cambiar las cosas porque estan cansados de lo mismo. Y si haces una encuesta en Canarias sobre la independencia te vas a llevar una sorpresa. Esto no es Cataluña y ni tu, ni yo somos guanches, eres descendiente de castellanos, los guanches fueron exterminados por desgracia, pero no olvido de donde vengo.
  36. #11 Yo creo que si el.miedo de los mercados y la "veganza" europea no los destroza de inicio, a la larga les irá mejor...

    Pero es eso, una apuesta...
  37. #62 :palm: Que panorama. Es decir que como sale cara abandonamos a los 80.000 melillenses a su suerte...
  38. #3 Ah, pero esh que el reino unido she va? Y la europea?
  39. Esto a Londres le importa tres pimientos...
    Y, me temo, que a muchos españoles, entre los qur me incluyo, también....
  40. Comunidad Autónoma de Gibraltar en 3......2..........
  41. #12 Primero que nada, Gibraltar no es una colonia, igual que las Islas Canarias tampoco son una colonia española.

    Segundo, fue a hablar de puta la tacones. Para abandono de colonias, España tierra de perdedores. Claro que lo único que ha sabido defender bien el Ejército Español los últimos ~180 años han sido a los curas y los señoritos del campo... contra los propios españoles hambrientos.

    Tercero, en UK los gibraltareños son vistos como unos bastardos que les cuestan dinero y conflictos diplomáticos con España y que no aportan ni un penique a la economía porque todo lo que se hace rn Gibraltar es 100% economía sumergida y evasión de impuestos. Esa es la percepción del británico medio sobre Gibraltar. Vamos que si les dicen que Gibraltar se va a tomar por culo o qie se lo queda España, aquí van a llorar los 4 del UKIP y fuera.
  42. La UE tiene que mostrarse no sólo dura con UK sino implacable, porque una salida suave y sin apenas consecuencias sería enseñarles la puerta a todos los que se empiezan a plantear las bondades de la UE. Ahora tienen que demostrar a los que están todavía dentro que fuera sólo hace mucho frío y que realmente vale la pena permanecer. Sino lo hace así sería una desbandada
  43. #72 Es que para que Reino Unido use las aguas españolas debería haber habido una cesión explícita, por lo tanto las aguas siguen diendo españolas, en el tratado solo se ceden las tierras.
  44. #45 ¿y para qué querrían los británicos acceder al puerto de barcelona? Un hipotético país de 7M de personas que no le da acceso al mercado único. Tienen la common wealth con países como Canada, Australia y Nueva Zelanda que de hecho es la mayor zona económica del mundo.
  45. #65 Gibraltar ahrá lo que diga su metropoli y si su metropoli decide devolver la colonia a España, pues tendrá que acatar la legalidad española.
    Que parece que nos olvidamos de que gibraltar es un territorio CEDIDO por un tratado que se está incumpliendo.
  46. #42 Ufff... te voy a contar algo: los de Visual Politik, patrocinados por la Vanguardia y participantes confesos en el diseño de campañas políticas del PP, no me dan buena espina. Son muy austriacos ellos...

    Eso no quita que sea un canal imprescindible y hay informaciones muy jugosas, pero siempre con ojo avizor. Masademocrata ha prometido hacer un vídeo desmontándoles.
  47. #14 los SAS son fuerzas especiales del ejercito, no lo compararía con el gal, que eran más bien asesinos a sueldo del PSOE, habitualmente policías.
  48. #27 ¿Tu crees que tanto los ceuties como gibraltareños elegirian Marruecos?
  49. #17 Eso es lo que me gustaría, pero veo más realista llegar a una solución diplomática que medio contente a todos.
  50. #92 Primero que nada, Gibraltar no es una colonia, igual que las Islas Canarias tampoco son una colonia española.

    El Comité Especial de Descolonización de la ONU otorga a Gibraltar la condición de colonia, lo hace junto a otros 15 territorios. Claro que igual tú sabes más que la ONU.
  51. #57 Incumpliendo el Tratado de Utretch de 1713, por el que se ceden únicamente las tierras de Gibraltar, no las aguas ni el espacio aéreo
    No veo en el tratado ningún impedimento para que Gibraltar utilice las aguas como mar territorial. Y sobre el espacio aereo tampoco se hace mención, cosa bastante normal teniendo en cuenta que el tratado es de !713.
  52. #128 claro, a vivir en una monarquía autoritaria genocida y que les jodan. Que pierdan todos sus derechos laborales y sociales y ya está. Total, tú no vives ahí y te da igual, ¿no?
  53. #20 Hay muchas familias españolas que dependen de eso... ya veo que también te importan poco, total, si no tienen para comer, que mas da, no?
  54. #67 Las excolonias británicas están independizadas. No sé de qué estás hablando. Que estén en una asociación de intercambio comercial del tipo Commonwealth no las hace menos independientes.
  55. Me da a mí que lo de la "soberanía compartida" va a prosperar
  56. A los patrioteros les tiene que estar hirviendo la sangre ahora mismo de la excitación. ¡Gibraltar! ese pedacito de mundo que por cuestión de cojones España tiene que reclamar. ¡Que nos devuelvan Gibraltar! Pero si alguien saca el tema de Ceuta y Melilla o de Perpiñán, a mirar hacia otro lado.
  57. #87 Desde luego, el tema no es sencillo. Hay diversas interpretaciones del tratado de Utrecht, y luego además ha entrado en juego normativa internacional sobre el tema de las aguas internacionales.

    En resumen: UK lo quiere todas las aguas y España no reconoce ninguna. Seguramente lo justo sería delimitar las aguas aplicando la equidistancia, pero España no quiere reconocer el estatus, pretende recuperar Gibraltar.

    Este artículo está muy bien, creo que trata el tema con bastante objetividad. Lo cierto es que personalmente me cuesta admitir cualquier cesión sobre Gibraltar, teniendo en cuenta las prácticas que se llvan a cabo allí, y la actitud del Primer Ministro Gibraltareño:

    catedras.uca.es/jean-monnet/revistas/cuadernos-de-gibraltar/contenidos

    El tema es que a Gibraltar le venía muy bien pertenecer a la UE, así que a ver por donde salen...
  58. #84 No sé por dónde te mueves, pero yo soy canario y no quiero la independencia.
  59. #63 Es uno de los yacimientos de fosfatos más importantes del mundo, que hacen a Marruecos el mayor exportador de fosfatos del planeta con beneficios millonarios que van a las cuentas del monarca. www.eleconomista.es/internacional/noticias/2602059/11/10/son-los-fosfa
  60. #137 claro, en el Sahara Occidental no hay genocidio. Reparten helados de fresa. Tiene cojones la ignorancia.

    Por supuesto, Marruecos está de puta madre. Seguro que si pasan a pertenecer a Marruecos van a cobrar lo mismo, van a tener jubilación, van a tener el mismo salario mínimo, van a tener las mismas leyes de protección laboral (siniestralidad incluida), van a tener sanidad, van a tener derechos sociales, van a respetar su libertad de expresión igual y hasta van a poder votar para el poder legislativo (a los partidos a los que el rey dé el visto bueno). Todo un lujo.

    Dejemos de decir tonterías, por favor, con todo el respeto.
  61. #39 #129 Hombre, decir que Francia abandonó a Haití... Haití fue el segundo país del continente americano en proclamar la independencia (el segundo después de EEUU), en 1804. Y la independencia la declararon ellos, Francia intentó recuperarla por la fuerza y les dieron para el pelo. Eso no es abandonar una colonia de la noche a la mañana, es que te echen a patadas.
  62. #18 Francia con Haití.
  63. #133 Bueno, de hecho eso es exactamente lo que hicieron los británicos en su día.
  64. #5 Sí, eso es lo que digo.
    El RU sí que tiene un as: el gran número de comunitarios que residen en su territorio. Entre otros, claro. Es una economía fortísima, queramos o no.
  65. #13 hace unos años el 99% de los gibraltareños votaron que no querian soberania compartida. Aunque ahora haya 20 o 30 veces más, dudo mucho que Gibraltar sea nunca español por voluntad propia.
  66. #34 Los GAL empezaron con franquito, se hicieron fuerte con Suárez, mataron con el PSOE pero también terminaron con el PSOE. Y el PP calló cuando llegó al poder. O se meten a todos o no metas a nadie.
  67. Parece un aviso a navegantes para Cataluña...
  68. #42 el vídeo muy chulo y tal, pero no tratan para nada el tema de Irlanda del norte, la posibilidad de independencia de Escocia...en fín, que veo lagunas en esa teoría. También es verdad que seguramente nadie sepa qué cojones va a ocurrir.
  69. #69 quieres decir la White Commonwealth, a los que no son tan white los quieren menos :troll:
  70. #62 ¿Porqué no te cedemos a ti y tu casa, tu coche y tu perro?
  71. ¿Gibraltar en portada? ¡Llegó el verano!
  72. #20 No se los pimientos, pero podemos dejarlos sin lechugas, y eso seria portada del Sun. :troll:
  73. Me alegro.
  74. #50 esa misma conversacion la tuve ayer por whatsapp
  75. #27 hombre las ciudades de Ceuta y Melilla no tienen mucho sentido hoy en día. No tienen valor económico y nos supone un buen gasto en defensa y policía.

    Melilla tiene 80.000 habitantes y necesita de dos cuerpos antidisturbios, uno para la frontera y otro para la ciudad. Tela.

    Eso no significa que haya que cederla gratis. Tendríamos que conseguir algo de Marruecos.
  76. #2 ¿Habéis visto la serie "Yes Minister"? Ya os digo yo que Rajoy es más tonto de lo que aparenta al tiempo veréis como toda Andalucía termina perteneciendo a Gibraltar.
  77. #57 Bueno y que es una colonia, lo que significa que a nivel diplomático y legal lo que pase en Ceuta o Melilla concierne a toda España, mientras que lo que pasa en Gibraltar concierne a Gibraltar, con matices por supuesto, pero es una idea general. Un ejemplo es lo que apuntas de actuar como paraíso fiscal.

    #72 Efectivamente es natural que un tratado de 1713 no se incluya el espacio aéreo, pero si se adhieren a él para mantener su estatus y ventajas, también deberían aceptar las desventajas que esa antigüedad trae consigo ¿no?

    En cualquier caso aunque a nivel territorial opino que Gibraltar debería formar parte de España a nivel humano pongo por delante las sensibilidades de quienes residen allí, en otras palabras, que me preocupan más los gibraltareños que Gibraltar.
  78. #28 el problema que razonable para londres es que continuen siendo un paraiso fiscal y eso no deberiamos tolerarlo pero untaran al pepero de turno y se seguiran riendo otros 100 años.
  79. #18 Díselo a los palestinos. Los británicos se largaron de la noche a la mañana dejando que se mataran árabes e judíos ellos solitos.
    O las masacres que dejaron entre hindúes y musulmanes en la India.
    Que tenían que irse de allí, está claro, pero ejemplo precisamente no fueron.
  80. #34 Entiendo que una vez que decides dar la cara no tienes por que contratar asesinos a sueldo con cargo a los fondos de lagarto.

    La diferencia está en que Thatcher salio y dijo públicamente que había ordenado el asesinato, mientras que González sigue escondiéndose tras "pte".

    --> #23 puede que tenga la clave. ¿En que se diferencian las leyes para que la orden de Thatcher fuera legal?

    Por lo visto el tema lo llevaron al tribunal Europeo de derechos Humanos y avalaron la decisión de Thatcher:

    In 1995, the European Court of Human Rights ruled by a majority verdict ten votes to nine that "the Court is not persuaded that the killing of the three terrorists constituted the use of force which was no more than absolutely necessary in defence of persons from unlawful violence within the meaning of Article 2 para. 2 (a) (art. 2-2-a) of the Convention."[7] It ruled that the three had been engaged in an act of terrorism, and consequently dismissed unanimously the applicants' claims for damages, for costs and expenses...

    Quizás otra manera de verlo es que Thatcher ordenó la muerte de terroristas, y en los GAL se cargaron a inocentes.
  81. #8 ¿Una economía fortísima? Te refefirás a las finanzas, porque la industria está prácticamente desmantelada. Si no puedes operar financieramente con el euro, te comerás con papas las transacciones.
  82. #12 Parece que no pensaron en ellos cuando votaron el Brexit, pero bueno... es de suponer que el tema de Gibraltar no les quita mucho el sueño.
  83. #23 cuentale eso al isidoro de cal natural
  84. #52 irrelevante que admita en una radio de cobertura nacional que se hicieron barbaridades?
  85. #61 en cuanto prescriba lo tendras gritandolo a los cuatro vientos mientras se las de heroe, no falta mucho ya...  media
  86. #45 Si repasas la historia, verás que Cataluña ya intentó eso sobre la época de Napoleón. No fue muy bien.
  87. #9 Y entonces verás como no pasa nada de eso, porque el gobierno español no tiene intención alguna de reclamar Gibraltar. Ya se desclasificaron conversaciones del rey emérito con el embajador alemán de hace un par de décadas reconociendo que a España eso no le interesa, pero que ambos gobiernos sacarán de cuando en cuando el tema.
  88. Tranquilos, los de la casta ya estarán comprados por los ingleses como en la segunda guerra mundial. Estos venden a su madre si hace falta.
  89. #75 ...querrás decir, recuperar la integridad territorial del país, arrebatando la colonia a la pérfida Albión. ¡Gibraltar Español! xD

    El Federalismo caerá, como una fruta madur........oig...¿donde habré oído yo eso antes?
  90. uuuoooooooo España con derecho a veto... se van a cagar.... xD
  91. #93 como tú bien dices tienen vídeos y análisis muy buenos. Eso no quiere decir que no tengan un sesgo a la hora de mirar las cosas ni que tengan la verdad absoluta.
    Supongo que hay que tener espíritu crítico a la hora de verles. Pero en realidad eso pasa con todos los medios.
  92. #115 Si, no te lo niego. De hecho muchas empresas se irán solo por no tener que aguantar la incertidumbre que es una de las peores cosas para los negocios. Aún con todo el futuro depende de la negociaciones y del tipo de acuerdos a los que se llegen.
    UK a pesar de los discursos del brexit es el primer interesado en que ese tipo de profesionales se queden, estoy seguro que independiente del acuerdo al que llegen les pondrán todo tipo de facilidades.
  93. #125 No se puede hablar de todo en un vídeo de 5 min. Tienen otros vídeos del brexit centrándose en cosas concretas. De todos modos como bien dices saber lo que de verdad lo que va a pasar es imposible.
«12
comentarios cerrados

menéame