edición general
236 meneos
1421 clics

La UE prohíbe transacciones anónimas de criptomonedas con billeteras auto custodiadas

En un reciente cambio regulatorio, la Unión Europea (UE) ha prohibido las transacciones de criptomonedas de cualquier valor realizadas a través de billeteras de criptoauto-custodia no identificadas. Esta actualización es un componente de las recién implementadas regulaciones contra el lavado de dinero (AML) de la región. Según una publicación de Patrick Breyer, miembro del Parlamento Europeo por el Partido Pirata Alemán, la mayoría de la comisión principal del Parlamento de la UE respaldó la prohibición el 19 de marzo.

| etiquetas: ue , criptomonedas , billeteras , autocustodia , hardwalets
12»
  1. #33 Matiz: Saber <> Suponer <> Probado judicialmente.
  2. #89 Ese es el problema. Que tienes que indicarlo tú. Y sólo lo haces cuando no tienes más remedio porque has convertido tus ganancias a una moneda que sí es de curso legal y está respaldada por un estado, y no has tenido más remedio que hacerlo de una forma que el estado sí puede controlar. Es una debilidad del sistema, que está pensado para eludir precisamente eso. Y la gente con mucho mucho mucho dinero sigue pudiendo eludir esa debilidad.

    No, no vas por el mundo pagando con ella, porque quien acepta el pago no lo está haciendo en tus criptomierdas, lo está haciendo en moneda de curso legal. Que tu exchange venda por ti y envíe el pago en esa moneda no lo cambia.

    Nadie ha dicho que antes no se usara moneda para mover capital turbio. Mover dinero turbio siempre ha sido un riesgo enorme y ha tenido un coste altísimo porque o había que hacerlo en efectivo o había que recurrir a bancos corruptos. El Bitcoin ha "solucionado" todos esos problemas para los delincuentes. La cantidad de dinero procedente de actividades ilegales que hay metido ahora mismo en Bitcoin y otras criptomonedas es astronómico.

    Y no te olvides del lavado de dinero.
  3. #78 Típico cuñao que enlaza un artículo que dice lo contrario de lo que él cree.
  4. #80 Dogecoin tiene a Elon Musk detrás y vale 0,15 céntimos.
  5. #93 Lo del minado era un ejemplo de que se pueden obtener criptomonedas sin que haya intercambio económico o lavado de dinero.
  6. Lo próximo será prohibir los paraísos fiscales, tranquilos.
  7. #105 el minado es un ejemplo de anonimato, en el sentido de no tener histórico. Obtener criptomonedas se puede lograr de mil formas más, como el P2P, pasarlas por Tornadocash, o hasta robarlas
  8. #7 actualmente son 1000.
    Veo que no llevas suelto ...
  9. #101 si pero no, cuando la agencia tributaria ve cosas raras la carga de la prueba es tuya, por ejemplo si ingresas 20.000€ ellos no tienen que demostrar de donde sale ese dinero para cobrarte, eres tú el que debe probar de donde viene si no quieres que te metan el palo.
  10. #66 si pero ya verás como a estas no se les toca el chiringuito
  11. #104 y no tiene nada que ver con Bitcoin ;)
  12. #111 Es un fork de Bitcoin, una criptomomena más y de las más populares.
  13. Cristomonedas? Eso qué es?
  14. #112 y no tiene nada que ver en fundamentales, uso, desarrollo, valor, etc etc. Solo que un friki con pasta la usa para hacer el tonto.
  15. #110 ¿Cuál es tu argumento? ¿Que no hay que tocar tampoco el chiringuito crypto?
  16. #115 Mi argumento es el que es. Si para ti todo es un "chiringuito cripto" lo dejamos aquí porque tienes tan poco conocimiento del tema que no nos vamos a entender.
  17. #28 Pero para eso las carteras no cambian de direccion en cada transacción? (soy muy nuevo en esto)
  18. #116 El término lo has utilizado tú, y yo no he dicho eso. Si tenías ganas de acabar la conversación no tenías más que decirlo, payaso pedante.
  19. #118 otro saludo para tí, gilipollas indocumentado :-D
  20. #76 hablas de las mismas empresas que actualmente ya lavan plata de los narcos? Tipo HSBC?
  21. #104 Dogecoin es una coña de sus creadores
  22. #104 La relación de Elon Musk con Dogecoin es que habla de éste de vez en cuando. Es como afirmar que tú estás detrás de Dogecoin porque lo acabas de citar en tu comentario.
  23. #122 Puso el logo de Dogecoin durante una semana como logo de Twitter. Está claro que no quiere decir nada, pero tampoco que no la haya promocionado.
  24. #123 Si hubieras afirmado que Elon Musk había promocionado Dogecoin obviamente no te habría contestado, pero afirmaste que "Dogecoin tiene a Elon Musk detrás" lo cual sigue sin ser cierto.

    Estar detrás de un proyecto de software implica participar de alguna forma en su desarrollo o financiación de forma directa de quienes lo desarrollan, quizá algún otro rol también encajaría en esa definición pero hacer promoción de un proyecto sin tener otra relación con éste no permite afirmar que esté detrás de Dogecoin.
12»
comentarios cerrados

menéame