edición general
262 meneos
 
El último intento de rescatar al Spirit en Marte fracasa en menos de un minuto

El último intento de rescatar al Spirit en Marte fracasa en menos de un minuto

La esperanza ni siquiera duró un segundo. El último intento de la NASA para rescatar al vehículo Spirit, atrapado en la arena de Marte desde el pasado mayo, ha resultado de lo más frustrante. Siguiendo las órdenes de los responsables del proyecto desde el Laboratorio de Propulsión a Chorro en Pasadena (EE.UU.) (Jet Propulsion Laboratory, JPL), el rover hizo un amago de movimiento para salir de su trampa pero se paró antes de que pasaran sesenta segundos. Es una pena, ya que hace tan sólo unos días había dados sus primeras muestras de actividad.

| etiquetas: ciencia , marte , nasa
150 112 0 K 523 mnm
150 112 0 K 523 mnm
  1. Ehm la ultima vez que lo comprobe, 60 segundos son un minuto, no un segundo

    titular correcto (ya se que en el original de 'el pais' viene mal) "El último intento de... fracasa en menos de un minuto "
  2. Corrección: fracasa en menos de un minuto.

    "se paró antes de que pasaran sesenta segundos"

    edito: ya lo ha dicho danic.
  3. El último intento de rescatar al Spirit en Marte fracasa en menos de un segundo

    el rover hizo un amago de movimiento para salir de su trampa pero se paró antes de que pasaran sesenta segundos

    Creo que el ABC ha puesto "segundo" donde quería poner "minuto" :-P
  4. edito: #2,#3 #4 se me adelantaron
  5. Los avisos para corregir el titular se multiplican en menos de un segundo.
  6. "Triste vida la del robot sideral"

    Bender
  7. Una lástima :-(
  8. #4, o sesenta segundos dónde quería poner 30 centésimas... xD
  9. #2,#3 #4 gracias, ya está corregido... la parte que puedo claro, la noticia original sigue diciendo segundos :-D
  10. Pues si que da pena, esos pequeños llevan ahi resistiendo años de milagro, un ejemplo de trabajo bien hecho.
  11. ¿El Opportunity sigue operativo? Que vaya a empujarle...
  12. #1 la demagogia podría funcionar en el pasado. Pero hoy no
  13. #1 La misión de Spirit no es buscar indicios de vida en Marte.
    Si haces demagogia, al menos hazla bien.
  14. Ha aguantado mucho más de lo que se esperaba, ahora a pensar en el próximo.
  15. #1 Y tú qué tal salvando el mundo hoy? Bien?
  16. Pero como se les ocurre enviar un vehiculo sin contratar un seguro de asistencia en viaje. Estos de la NASA es que a veces se olvidan de lo importante.
  17. Because changes happenz
    (Plano inicial con marte en el centro, ampliación hasta dónde se encuentra el spirit atascado y a su lado el oportunity llamando por el mobil, con una llanta azul en el suelo)
    :-)
  18. #1 si no se investigara o se hiciera sólo con fines prácticos, probablemente tú no habrías pasado de la niñez ¿17000? no sé cómo los has contado. en fin, otro que sabe qué es lo importante.
  19. Sí que tiene seguro, pero no lleva el recibo actualizado, porque fue para mucho menos tiempo del que finalmente ha aguantado. ¿Y los triángulos?¿los han colocado? ¿y la ITV pasada? Ufff, el multón va a ser de aupa.
  20. Estoy contigo #1. Apoyo el progreso, SI. Pero todavía hay pendientes muchas cosas aquí, y ahí se va muchísima pasta.
  21. Mi gran duda es:

    los de la NASA harán chistes sobre Wolowits?
  22. bien, esta notica nos demuestra que el dinero invertido, en lo absurdo, eslo peor de lo peor, lo siento , no comulgo con las investigacines, fuera del planeta azul.
  23. #15 No tienes ni idea de lo que hablas. Hablas por hablar. Estos robots llegaron en enero de 2004 y estaban programados para aguantar 90 días de misión. El Opportunity aún sigue funcionando, el Spirit cayó hace relativamente poco, aunque siempre ha tenido más problemas.

    Son una maravilla de la tecnología y un éxito absoluto de la exploración. marsrovers.jpl.nasa.gov/home/index.html

    La ignorancia es muy atrevida.
  24. Como es posible que gente no sabe hacer la O con un canuto critique a gente que ha sido capaz de enviar un robot a otro planeta y explorarlo con el .....

    A que nivel llega el paletismo
  25. #15 !!BURRO!!
  26. "y las tormentas de polvo han cubierto los paneles del rover y han reducido su energía a un nivel mínimo.[sic]"

    Que no digo yo que no sea un ejemplo de ingeniería y que sólo estuviera diseñado para 90 días, pero, ¿a ningún ingeniero se le ocurrió ponerle un "limpiaparabrisas" en los paneles?

    entiéndase "limpiaparabrisas" como el equivalente técnico en un robot parido por la NASA :-)
  27. Dentro de unos años lo cogeremos con las manos y lo llevaremos a la nave, tranquilos :-P
  28. Paletos, demagogos, algun especimen más por favor?

    La gente no se cansa de hacer el ridículo.
  29. Joder, como odio a esas personas que dicen que se invierte muchisimo dinero en Exploración espacial o en programas espaciales y que no sirve para nada... de verdad, esque no teneis ni idea de lo que se invierte y de lo que se consigue gracias a todos esos programas.

    Solo unos datos:

    CONTRIBUCIÓN DE ESPAÑA A LA AGENCIA ESPACIAL EUROPEA EN 2008 - 152,85 Millones de € (Wikipedia)
    PRESUPUESTO DEL REAL MADRID DEL 2009 - 400 millones de € (Web oficial Real Madrid)

    Tú que criticas que con la exploración espacial no se consigue nada... espero que también critiques que el fútbol da menos.

    (También puedo poner datos de otras cosas que no tengan que ver con empresas privadas como el Real Madrid, me refiero a presupuesto del Estado)
  30. trata de arrancarlo, por dios, trata de arrancarlo
  31. #1 ¿En Marte? ¡¡Joder, por eso no los han encontrado!!
  32. El cabrón de Wolovich se lo estaba montando y luego pasa lo que pasa.
  33. #1 Uhhh ¡¡Demagogoooo!!
  34. #14 :-( se me movió el Mouse en un ultimo instante. Intentare compensarte.
  35. #1 La mayor parte de ese dinero se va en sueldos de científicos e ingenieros que también comen, e incluso algunos tienen niños a su cargo. Además gracias a su contribución hay desarrollos en depuración de aguas, conservación de alimentos, optimización de recursos, etc. que ayudan a evitar que aún más niños mueran. Sin contar el hecho de que el conocimiento tiene también un valor intrínseco. Supongo que también te quejarás por el mismo motivo de que se den subvenciones a la cultura, o a la conservación del patrimonio, por ejemplo, ya que tienen aún menos utilidad práctica que la exploración espacial. Únicamente el Museo del Prado tiene un presupuesto de unos 50 millones de euros, un 33% de lo que España dedica a exploración espacial lo consume una sola pinacoteca que no quita el hambre a ningún niño.
  36. #1 Que no te vea ponerte ropa que no esté hecha a mano por tí por lo menos, y por supuesto ya estás cogiendo un viaje a Honduras en ayuda humanitaria por ejemplo. Y ni se te ocurra gastarte dinero en estudiar, ese dinero tiene que ir para los que no quieres que se mueran. Ya sabes...
  37. #29 Por poner, se puede poner de todo. El asunto es discernir entre lo estrictamente necesario y lo que no les. Si diseñas un aparato de exploración planetaria lo mas barato y de mas alta calidad posible para que funcione 90 días no resulta llamativo que no le metas demasiado peso y complejidad en temas de limpieza y mantenimiento. De hecho, lo que ha ocurrido es que la receta era fantástica y los cacharros siguen tirando mucho mas allá de su vida útil. Uno está inmovil, lo que añade dificultad al asunto. Si lo logran sacar, es muy probable que las vibraciones producidas por la marcha limpien los paneles parcialmente.
  38. #0 Y si le dicen a algun Marciano que le de un empujoncito?? (bueno ya que esta de paso que le lave los cristales y recargue las baterias jeje)
  39. no creo yo que mi humilde opinion se merezca ese bombardeo de negativos... digo yo! y mas cuando bromeaba sobre el tema....
comentarios cerrados

menéame