edición general
591 meneos
1846 clics
Unas maniobras del Ejército dejan 'en tierra' el helicóptero de Sacyl

Unas maniobras del Ejército dejan 'en tierra' el helicóptero de Sacyl

El helicóptero medicalizado de Sacyl no puede acceder al Hospital de León al cerrar el Ejército el espacio aéreo | El helicóptero no pudo trasladar este jueves a un herido en accidente, que finalmente falleció.

| etiquetas: ejército , león , accidente , sanidad , militar , helicóptero , hospital
Comentarios destacados:                
#4 #1 Claro a la ministra la preguntan por todas las maniobras que se hacen y donde se cierar el espacio areo.
En todo caso quien debe dimitir es el rey que es jefe de las fuerzas armadas...
  1. Pues motivo de dimision de la ministra y de algun IDIOTA mas...
  2. Mal, si, pero se supone que si hubiera un problema REAL en vez de un simulacro, hubiera sucedido lo mismo. Porque el Sacyl no tiene una hospital alternativo?
  3. #1 Claro a la ministra la preguntan por todas las maniobras que se hacen y donde se cierar el espacio areo.
    En todo caso quien debe dimitir es el rey que es jefe de las fuerzas armadas...
  4. Las prioridades están claras... :wall:
  5. #4 Te equivocas por completo. Es más que evidente quien es el verdadero responsable, quien debe dimitir es el secretario general de la OTAN.
  6. #3 Exacto, el simulacro demostró que hay una mala planificación, o comunicación, entre el Ejército y Sacyl. Lástima que para comprobarlo una persona perdiera la vida. Está claro que unas cuantas personas han hecho mal su trabajo y espero que se corrija para evitar futuras muertes, y se depuren responsabilidades.
  7. #7 De eso nada, el culpable y quien debe dimitir es el señor Palpatine.
  8. Tantos privilegios y adulación a los altos mandos llevan a un endiosamiento en el que se interrumpe la atención médica de urgencia para que ellos jueguen a pegar tiros y se sientan muy machos. De qué vale hacer maniobras si luego se chulean los dineros para equipamiento militar, como se ha visto tantas veces, y como veremos el día que Marruecos nos invada de verdad.

    El ejército es un traidor enemigo del pueblo español.
  9. #3 el problema no es ese. El problema es que el helicóptero no puede despegar. O acercarse al lugar del accidente. No es un problema de hospital alternativo.
  10. #1 Cagada del Ejercito, no valoran las consecuencias que puede tener cerrar el espacio aereo??

    La Ministra evidentemente, no se dedica a organizar estos operativos...
  11. #8 Y a ti te señalan la luna y ves un dedo. #4 no ha dicho en ningún momento que el rey decida las maniobras.
  12. En esta misma noticia del mismo periódico indican que fueron los sanitarios los que decidieron trasladarlo en ambulancia: www.leonoticias.com/comarcas/motorista-sufre-caida-feliz-lavanderas-20

    ¿Podría estar peor redactada?
  13. #7 #10 Os equivocáis todos, un español de bien sabe que la culpa es del coletas y además no importa cuándo leas esto.
  14. #8 ... no lo has pillado
  15. #4 El Rey no se si dimitirá, pero yo no lo voto más :-D
  16. #4 esas cosas no se le preguntan a una presidenta....
  17. #8: Creo que era una ironía, en realidad expresaba que pedir la dimisión del ministro no tiene sentido.

    Fuente de la ilustración: soundcloud.com/oh-the-irony-3  media
  18. #16
    Cualquier español que tenga oidos sabe que la culpa el del cha cha cha.
  19. Viva el vino!!!
  20. #18 Yo no pienso votarle ni a él ni a su hija
  21. #23 Efectivamente
  22. #1 Ninguna emergencia real es desviada por maniobras. O el piloto la cago o hubo fallo de comunicación
  23. #8 Hay por ahí un imbécil que cuando el helicóptero (o el hospital) pidió permiso para atender al herido dijo: "No, que está cerrado por maniobras" en lugar de llamar a los de las maniobras y decirles de parasen un momento. Para mí, ese es el culpable, que seguramente no tenga ni poder para parar las maniobras, pero no quiso molestar al superior.
  24. #23 Si, fué del cha cha chá.
  25. Si se leen los comentarios anteriores se puede observar que la culpa es de tanta gente que al final el único que va a pagar las consecuencias es el muerto.
  26. #12 lo pone claro, el aparato llegó a destino no pudiendo llegar porque es espacio aéreo estaba del hospital estaba cerrado. Es más yo me inclino por una cagada de 112 de Castilla León, porque dudo que comunicasen el cierre el el día.
  27. #7 El que está por encima de todo es Dios y es el que debe dimitir troll:
  28. #8 Creo que tu detector de ironías no ha pasado la ITV. :troll:
  29. #3 Ah vale, pues podríamos hacer un simulacro para comprobar nuestras defensas aéreas pidiendo que EEUU nos lance un misil nuclear a Madrid, y si por casualidad no conseguimos frenar el ataque el problema no será que mueran x millones de personas, será que nuestras defensas antinucleares están obsoletas. :palm:
  30. El espacio aéreo está supeditado a las necesidades del Ministerio de Defensa, pero los del SACYL son muy torpes al no pedir alternativas porque no creo que toda la provincia estuviera cerrada ni que hubiera rutas alternativas.
  31. #11 los altos mandos son felpudos del poder político, su ascenso al generalato depende de la decision del Consejo de ministros
  32. A ver, los cierres de los espacios aéreos peligrosos, restringidos y prohibidos se hace mediante notificaciones en el AIP (tomo ENR. Tenéis los PDFs colgados en Internet con los límites verticales y zonas que ocupan, así como la web de enaire). Las áreas de maniobras como mínimo son espacios peligrosos (LED) que se activan mediante horarios fijos publicados y pueden ser prohibidos (LEP) y están cerrados de manera permanente a aparatos civiles. Por supuesto, figuran en las cartas de vuelo.

    Es decir, los pilotos o gestores de ese helicóptero tienen que estar informados de esas restricciones que es muy poco probable que fuese la primera vez que se dieran y no estuvieran notificadas con antelación (por no decir que es imposible). Y no hablemos ya si el espacio aéreo está controlado, la cantidad de gente que interviene ahí. Así que para los que estáis comentando sin tener ni puta idea de cómo funciona el espacio aéreo, pues leed un poco antes de poneros a rajar.

    Y al que ha escrito la noticia, pues periodismo del bueno, claro :roll:
  33. #36 Lo que entendemos los que nos llevamos las manos a la cabeza es que no pueda suspenderse la actividad en caso de urgencia. Por muy publicado que esté lo prioritario no son unas maniobras, lo prioritario es la vida. Sin tener ni puta idea claro.
  34. #37 Dos cosas:

    A) Son aparatos en vuelo, no se pueden echar al arcén y esperar a que pase la ambulancia. Y son aparatos muy rápidos que se pueden comer un helicóptero lento sin enterarse. Es por la seguridad de todos los implicados, incluido el paciente. Si tienes que gestionar los permisos de paso y coordinar todo, el tiempo que se pierde es vital.

    B) Como los horarios están publicados, lo habitual es que tengan rutas alternativas para esos slots. Bien volando con otro rumbo/ruta, bien pasando por encima cuando es posible (normalmente el límite inferior de estas zonas de maniobras es el suelo, pero hay un techo superior). Piensa que un horario habitual puede ser todos los días no festivos desde las 06:00 hasta las 15:00 por poner un ejemplo. Es decir, normalmente no es una cosa puntual de un día, si no que de forma continua tienes que tener una alternativa para evitar esa zona en ese horario de activación.
  35. #38 Con esta explicación que acabas de dar me quedo con la idea que la noticia es sensacionalismo puro.
  36. #11 Deberías de decir que la cúpula militar española está copada por traidores enemigos del pueblo español.
    Y deberías saber, como bien indica #35 , que a esos cargos no se accede ni por méritos ni por escalafón, sino por elección. Algo que hace que sea todavía más corrupta e inútil.
    Sin embargo, tropa, suboficiales, y buena parte de los oficiales, sirven a España como los que más. Te lo dice un exmilitar profesional (4 años de servicio) e hijo y nieto de militares.
  37. #39 Me puedo equivocar, claro, pero mira, para que veas un ejemplo de la publicación de zonas peligrosas, incluído ejemplo de León. Está sacado de la publicación en PDF del AIP.

    Si coges alguna vez una carta aérea, empiezas a ver zonas donde no se puede volar o hay restricciones (incluídas por avi-fauna, LEF) y flipas con lo "poco libre" que es el cielo. Y de verdad que todo eso lo tienen que saber pilotos y operadores.  media
  38. Todo por la patria. Aunque sea a costa de sus ciudadanos.
  39. #38 Entendiendo perfectamente lo que indicas, esos aparatos que podrían tragarse un helicóptero sin enterarse, tienen maniobrabilidad, velocidad, y techo de vuelo mucho mayores que el helicóptero del SACYL, y quien gestionaba las maniobras podría haber abierto un camino seguro para el helicóptero con suma facilidad y rapidez.
  40. #1 Y dimisión del coletas tambi...oh wait!!!
  41. #43 Precisamente se publican los horarios de cierre de las zonas por eso. Pon que se intenta eso y el helicóptero acaba en el suelo por accidente (no sólo hay aviones, hay blancos remolcados, artillería, etc), Qué pasa entonces? A quién culpamos cuando ya hay un sistema de seguridad para que eso no pase y que se deja de cumplir por lo que pueda pensar algún meneante?
  42. #15 "No era viable transportarle por esa vía al Hospital de León"
    Claro ¡que remedio!, si no puedes utilizar el helicóptero, de alguna manera habrá que trasladar el herido al hospital.
  43. #36 Yo creo que nadie se queja se que el cierre estuviera mal comunicado, sino de que incluya al hospital. ¿No hay otros lugares donde hacer el ejercicio sin dejar inutilizado el acceso aéreo al centro de referencia en decenas de kilómetros a la redonda?

    Da la impresión de que alguien ha decidido que se iba a hacer el ejercicio así por sus santos cojones y la cosa se ha saldado con varios sustos y un muerto. Otra cuestión, que evidentemente habría que aclarar, es por qué se desplazó hasta el lugar del accidente un helicóptero que no podía culminar el traslado; quiero creer que es porque está medicalizado o porque contaban con que se abriera un pasillo, pero huele a segunda cagada con resultado fatal.
  44. #25 En todo caso sería efectiviwonder
  45. Aquí una noticia que amplia el contexto sobre el accidente y el fallecido: www.leonoticias.com/comarcas/motorista-sufre-caida-feliz-lavanderas-20
  46. #30 Entiendo que te refieres a este párrafo.

    El helicóptero medicalizado de Sacyl pudo llegar a ese punto del accidente pero no pudo realizar el traslado del paciente pese a su gravedad por no tener el espacio aéreo libre hasta el Hospital de León.


    No estoy seguro que sea así. En una noticia sobre maniobras parecidas en el mismo medio pero de 2018 (www.leonoticias.com/leon/pruebas-drones-impiden-20180130120543-nt.html) hablan de

    Espacio para un 'evasan'
    Por su parte fuentes militares que han preferido no ser identificadas han asegurado que los problemas generados por el «área de exclusión» no son tales y que los mismos se deben a «mala comunicación entre los organismos afectados» o un posible «desconocimiento de los protocolos para este tipo de casos».

    Las mismas fuentes han remarcado que existe un protocolo de actuación «claro y conciso» cuando se solicita en términos militares lo que se conoce como «un 'evasan'», una evacuación médica de emergencia.

    En base a ese protocolo tanto la torre de control como los responsables de vuelo de Defensa modifican trayectorias y alturas con el fin de permitir el paso de los medios de emergencias (en este caso un helicóptero medicalizado de Sacyl). El problema podría haber radicado en una «falta de comunicación» entre las partes.


    Lo que tienen que hacer los militares es dejar de hacer el bobo y ir a jugar a sitios donde no molesten y punto. O por lo menos estar más que al loro y si el helicoptero del Sacyl levanta el vuelo de emergencia para. NO es ni el Sacyl el que se tiene que comunicar con ellos, que tienen mejores cosas que hacer en el Sacyl.
  47. #47 El problema es que como digo, tanto la zona como los horarios están definidos de forma muy clara. Cuando están en el AIP como es el caso, esas delimitaciones son de caracter permanente. Pongamos que hay una modificación temporal por una extensión de horario, o se define una zona temporalmente segregada/reservada, se comunica con un NOTAM con meses de antelación.

    Quizás como estaban soltando paracaidistas se había cerrado una zona de seguridad más amplia, porque una vez que están en el aire es mucho más delicado. No lo sé. De verdad que lo que me extraña y mucho, es que se ignorase esta circustancia, cuando todo se avisa muchísimo en temas aeronauticos por seguridad. Si son maniobras recurrentes, lo normal es que haya hasta un protocolo establecido (las emergencias aereas suelen tener prioridad sobre todo) a saber.
  48. #47 Pues mal asunto porque la orografía de León (y la ubicación del aeropuerto y del hospital es difícil ya moverlos) es la que es. Por cierto, no sé de dónde cojones ha sacado el periodista que la causa de la muerte ha sido la imposibilidad de trasladarlo en helicóptero. Porque, desafortunadamente, los sanitarios desplazados tenían bastante claro que ni en Concorde salía. De ahí que al final lo trasladaran en ambulancia. Pero claro, queda mucho más sensacionalista decir que si el helicóptero lo hubiera podido trasladar... Quizás... Lo malo es que alguien luego le tiene que explicar a la familia que las causas de la muerte son las que son. Y con artículos así... generas una duda en la familia que es innecesaria.
  49. Messi, mira lo que dice el boludo de #31, que debes dimitir :troll:
  50. Además de todo lo expuesto por otro usuario.
    Esta la figura del controlador, que si se le notifica una emergencia, debería de saber cómo actuar.
    En León no es el único sitio con un hospital en el que el espacio aéreo de restringe. Hay b bastantes en España, y nunca hubo un problema. Hasta hoy.
    Creo que más cosa de planificación hubo un problema de comunicación, y creo que algún error por el tcao de turno.
  51. #50 los helicópteros vuelan por diversos motivos no solo por caso reales y solo a lo mejor si los del 112 estuvieran más atentos a los protocolos que son claros, siempre que te los leas. Y sí el espacio aéreo es restringido claro que el Sacyl tiene que comunicar el vuelo
    Por cierto el término correcto es una evadan y solo es evacuación sanitaria, lo de emergencia es inventado
  52. Pues me cago en el puto ejército. Espero que la familia denuncie por homicidio y algún alto mando acabe con sus huesos en la cárcel.
  53. #9 espero que la silla sea cómoda, vas a estar un buen rato sentado esperando.
  54. Sí cierran el espacio aéreo que pongan el helicóptero medicalizado ellos que tendrán helicópteros medicalizados como los que salían en la serie MASH. (serie viejuna con Alan Alda)
  55. #9 Esta claro que nunca se han hecho simulacros ni se han analizado en detenimiento los protocolos, o esto se hubiera podido evitar.
  56. #33 Claro, la clásica respuesta exagerando y demostrando un escenario tan imposible que resulta cómico.
    En realidad, yo como ciudadano, espero que los servicios de seguridad y salud, realicen simulacros y evalúen todas las posibilidades para estar preparados en caso de una catástrofe o situación fuera de lo normal.
    Si, es culpa del ejército, pero también de los que habían previsto situaciones anómalas.
  57. #60 La situación exagerada es para llevar el ejemplo a tal absurdo que nos demos cuenta cuál es el verdadero problema, en este caso que haya muerto alguien. Los simulacros se realizan para estar preparados para situaciones problemáticas, ejercicios para practicar. Si la consecuencia de esas prácticas/ejercicios se derivan en daños irreparables quizá haya que preparar otro tipo de simulacros.
    P.D. Según se ha explicado en otros comentarios, la situación estaba planificada, y se conocían de antemano las rutas alternativas de árescate, etc... Por lo que la noticia parece sensacionalista, independiente de esto, sea o no sensacionalista, me reitero en mis palabras.
  58. #61 Por lo tanto el fallo no seria tanto del ejercito, como de no haber implementado las rutas alternativas del aerorescate...en fin
  59. ¿no hay más hospitales en toda la comunidad de Castilla?
comentarios cerrados

menéame