edición general
258 meneos
2186 clics
Un único caso de gripe en toda España en lo que va de 2021

Un único caso de gripe en toda España en lo que va de 2021

El Sistema de Vigilancia de Gripe en España (SVGE), constituido por epidemiólogos y virólogos de las comunidades autónomas, el Centro Nacional de Epidemiología (CNE) y el Centro Nacional de Microbiología (CNM) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), ha detectado, hasta el 10 de enero, apenas cinco virus de la gripe en la temporada 2020-2021 en toda España.

| etiquetas: gripe , único caso , españa , baja incidencia
«12
  1. #3 Cuando pase la epidemia organizaremos aquelarres de quema de mascarillas danzando alrededor de hogueras.
  2. #3 ponermela cuando esté malo para no contagiar al los demás, seguro. Algo tenemos que aprender de esto.

    Y que me miren raro en el metro como nosotros mirábamos a los chinos y japos.
  3. #17 Hay una estafa de inversión en bolsa que consiste en que envías un email a 10000 personas y les dices que inviertan en Apple, y a 10000 que no. No te hacen caso, pero a la semanas siguiente vuelves a escribir a los que acertaste, y a la mitad les dices que inviertan en Repsol, y a la otra mitad que no. Y así cada semana. Cada vez te quedan menos, pero para los que quedan eres un genio que lleva 5 o 6 semanas acertando todo, así que invertirán donde tu digas.
    Pues bien, este caso es similar, todos los negacionistas van dejando de serlo cuando les toca, y a los que no les ha tocado se creen los mejores del mundo porque si a ellos no les ha pasado es que tienen razón
  4. Era lo lógico. Usando mascarilla y lavandonos las manos no hay como contagiarse de gripe.
  5. Cuando pase la pandemia llevaremos la mascarilla para evitar la gripe en lugares cerrados
  6. #16 #19 No hay un "virus de la gripe". La gripe es un conjunto de síntomas que puede ser causado por un montón de virus diferentes, generalmente de la familia orthomyxoviridae, aunque algunos orthocoronavirinae causan síntomas muy parecidos. Como los reservorios, las mutaciones y las formas de contagio son muchas, es imposible eliminar "la gripe" en sí.

    Mientra que los influenzavirus causan "la gripe", los coronavirus suelen causar "los resfriados". Según la cepa y el individuo, los síntomas son más o menos graves. La COVID-19 se parece más a un resfriado que a una gripe, solo que mucho más agresivo. Es difícil saber la virulencia de los coronavirus causantes de resfriados porque apenas se investigan sus cepas y están infradiagnosticados por la levedad general de sus síntomas (sólo se averigua cuando hay complicaciones severas).
  7. #3 ¿Por qué limitarse a los lugares cerrados? ¿Es que acaso los muertos de gripe y demás enfermedades infecciosas no importan? Mientras existan las enfermedades infecciosas los humanos debemos vivir en confinamiento domiciliario, de ser posible en campos de trabajo debidamente vigilados por las autoridades sanitarias y policiales correspondientes.
  8. #1 Mas bien demuestra la cantidad de vidas que se han podido salvar cada año, mejorando únicamente la higiene, reduciendo un poco el contacto y usando mascarilla en los peores meses. Pero en vez de eso, preferíamos reírnos de los asiáticos cuando salían imágenes en la tele donde se veían a algunos por la calle con las mismas.
  9. Tranquilos, solo es una gripe.
  10. #16 El virus de la gripe (más bien los virus de la gripe, que hay varios influenzavirus) tiene reservorios naturales en distintas aves, así que no se va a extinguir.
  11. #3 Como lo han hecho los orientales toda la vida. Lo que nos costó ponernos la mascarilla (a políticos y ciudadanos).
  12. #17 Inmunidad de rebaño. Si la gente de tu alrededor no se puede contagiar, el que no se ha protegido tampoco se contagia.
  13. Alguien que sepa del tema podría responder: si se mantuvieran las restricciones de la COVID el suficiente tiempo, ¿podría llegar a extinguirse el virus de la gripe? Esto es, si el virus no se contagia continuamente, ¿permanece latente en algún sitio? ¿o solo vive de enfermo en enfermo?
  14. #17 porque una persona con gripe es contagiosa cuando da síntomas y con síntomas no creo que nadie se arrime mucho. Una con COVID puede estar de cañas tan pichi contigo y contagiarte y ninguno de los 2 os habéis dado cuenta porque no tiene síntomas
  15. #4 sí, 5.
  16. #18 Yo todavía no he visto a nadir con gripe este año. Otros años, si acudías a un centro dr salud en enero-febrero, las salas de espera estaban llenas de gente tosiendo y estornudando sin control alguno.
    El uso de mascarillas en ambitos sanitarios se debería mantener después de la pandemia, al menos, en periodo invernal.
  17. Síntomas compatibles con covid y para tu casa 10 días sin PCR.

    Ha pasado.
  18. #8 y por qué si de coronavirus?
  19. #1 El wishful thinking.
  20. #1 Que aún estamos apenas a mitad de enero?
    Está claro que las medidas anti-covid también son muy buenas para evitar las otras gripes, pero mencionar que hay pocos casos en 2011 cuando aún no hemos pasado la resaca de año nuevo...
  21. ¿Pero han hecho pruebas? xD xD xD
  22. #20 Lo que nos lleva a la siguiente pregunta: si hay inmunidad de rebaño, cómo es que se ha contagiado esta persona?
  23. Pero quien cojones puede creerse esto? xD
  24. #19 Hay gente estudiando los virus de la gripe para detectar mutaciones y desarrollar la vacuna del año siguiente. Un virus nuevo puede pasar desapercibido una temporada, pero acaba sabiéndose.
  25. #45 Sí, es curioso que el coronavirus que nos ocupa sea más contagioso que la gripe y aun con medidas severas como las que estamos tomando durante este último año, siga habiendo contagios a la orden del día, pero a la vez haya infinidad de casos de convivir con familiares covid donde no todos los miembros de la familia se contagian (y hablo cuando no se toman medidas dentro de casa, porque se desconoce que se está contagiado y se descubre después, muchas veces por análisis de anticuerpos).

    Por tanto, tenemos casos en los que parece que se contagia con la mirada, y otros que incluso sin ninguna medida de protección, no te contagias.

    cc: #61
  26. #18 mira la gripe en el hemisferio sur, que pasaron el invierno ya.
    www.scientificamerican.com/article/flu-season-never-came-to-the-southe
  27. #25 Qué sincronía (#27)
  28. #8 Y la gente que no ha estado usando mascarilla, saltandose las restricciones, negacionistas, etc? Como es posible que nadie se haya contagiado?
  29. #62 La hostelería es el mayor problema, y lo es aún más porque no se han querido poner medidas para detectar los contagios que se dan en bares y restaurantes.
  30. Yo personalmente no me creo que apenas haya gripe en comparación a años anteriores y sin embargo todo es SarsCov2.
    Por otra parte si las medidas para prevenir la transmisión del SarsCov2 funcionan tan bién para la gripe ¿porqué no lo hacen para el SarsCov2?
    Hay cosas que no encajan
  31. #33 Porque no todos los virus son igual de contagiosos.
  32. #4 Sí . Se solicitan paneles de respiratorio en conjunto. Y varios kits de pcr incluyen influeza junto Sars-CoV2.
  33. #10 Claro, porque llevar mascarilla en lugares cerrados es exactamente lo msmo que "vivir en confinamiento domiciliario, de ser posible en campos de trabajo debidamente vigilados por las autoridades sanitarias y policiales correspondientes".

    Según tu lógica, lavarse las manos antes de comer debe ser tan duro como hacer cola para ducharse en Auswitz.
  34. #69 De 2011 hasta ahora ha habido tiempo :troll:
  35. #93 La propia noticia en su primera línea te dice que no es el único caso de España (ni mucho menos del mundo) en esta temporada de gripe, solo que es el primer caso detectado en España en los últimos 17 días, lo que llevamos de año 2021. La noticia es que de ser un virus que colapsaba los hospitales ha pasado a ser un virus cuyos contagios son anecdóticos.

    Y como temo que tienes un error de concepto sobre la inmunidad de grupo, te aclaro que esta no supone que todos los individuos de una población sean inmunes, solo que un porcentage de la población es incapaz de contagiar la enfermedad por lo que reduce su R0, y por tanto la posibilidad de que alguien no inmune se convierta en un nuevo contagio.
    es.wikipedia.org/wiki/Inmunidad_de_grupo#:~:text=​ Los individuos vu.

    Es decir, aunque reduzcas los contagios porque la innmunidad de grupo inducida por las medidas anticovid también disminuyen el R0 de la gripe drásticamente, la gripe sigue circulando entre las poblaciones humanas como virus endémico que es en nuestra especie. Sigue habiendo enfermos que contagian (el principal vector de contagio del a gripe) y gente no inmunizada que se contagia.

    Tómate una tila y léete la noticia antes de decir que alguien no tiene ni idea :-*
  36. #82 Totalmente de acuerdo. Esta información simplemente es falsa. Aquí pasan varias cosas:
    No puede ser que la gente se contagie de coronavirus usando mascarillas hasta para cagar y de otros virus no se contagia ni Dios. No tiene lógica.
    Para los centros de salud sólo existe el corona, el resto de enfermedades son secundarias y por lo tanto no se tienen en cuenta.
    La temporada de gripe 2017-2018 produjo 800.000 contagios (fuente: www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/gripe-en-espana-casi-800)

    Y ahora por arte de birlibirloque pasamos de 800.000 a 1 y voy yo y me lo creo, seguro.
  37. #6 Es lo que pasó en el hemisferio sur.
  38. #30 Y lo cuentan como coronavirus. Yo creo que un porcentaje de gripes y otros resfriados fuertes se cuentan como coronavirus por error.
  39. #81 Hay muchos factores. Se sabe muy poco sobre la capacidad de contagio de influenzavirus de personas asintomáticas porque nunca se ha estudiado a fondo. Del SARS-CoV-2, se sigue investigando. En principio, parece que los verdaderos asintomáticos de la gripe son muchos menos que los de COVID-19; casi siempre hay algún síntoma, aunque sea leve, mientras que de COVID-19 parece que no hace ni cosquillas a los asintomáticos. Eso hace que los asintomáticos de COVID-19 hagan vida completamente normal, como si no tuvieran nada, y pueden ser un vector importante de contagio.

    La R0 también parece ser mucho más alta en el SARS-CoV-2 que en los influenzavirus habituales. El tamaño es similar, así que el filtrado de las mascarillas es el mismo.

    #91 Eso que dices lo va a investigar ahora la OMS en China: de dónde ha salido la cepa de Wuhan, que parece (parecía) la más contagiosa, si el virus ya existía antes, qué ha podido causar la cepa, etc.
  40. #29 #6 Es muy extraño. Me parece un dato demasiado extraño. ¿Un solo caso frente a una población de millones? A mi me da la impresión de que unos cuantos casos de gripe se están contando como coronavirus.
  41. #38 estoy de acuerdo contigo, desde mi desconocimiento, ojo. Que si las medidas son capaces de erradicar este año la gripe, ¿cómo es posible que estemos tan mal de covid?

    Porque si no lo estamos haciendo tan bien que tenemos tantos casos de covid como nos dicen, alguno más debería haber de gripe. No? Al menos entre todos esos que lo hacen tan mal
  42. #35 está puesto en la entradilla 8-D

    1 caso en 2021
    5 casos en la temporada 20-21

    En tu "fuente" hablan de "este invierno" no de 2021
  43. #35 En la noticia de tu enlace hablan de la campaña, contando desde diciembre o cuando sea que empiece: "Este invierno, en cambio, en lo que llevamos de campaña, solo se han confirmado cinco casos del virus". En cambio, la noticia del meneo habla de los días que llevamos de 2021.
  44. #76 chupate la suela del zapato cada vez que vuelvas de la calle y ya está, solucionado
  45. #6 sorprendente no, es lo esperado.
  46. #18 Cualquiera con dos dedos de frente.
  47. #3 Es lo que se hace en Japón, Corea del Sur y algunos otros más que no recuerdo ahora mismo. De hecho, en Japón, la mascarilla se ha convertido, desde hace varios años, en un complemento más de vestir.
  48. Después dicen que hay negacionistas y demás. Que expliquen las cosas bien y digan los datos tal y como son, que dejen de tratarnos como a borregos
  49. #38 Porque es mucho más contagioso.
    Porque un pre síntomatico de gripe no contagia, y uno de covid si.
    Porque los asintomáticos de covid son muchos más.
    Porque no le teníamos respeto ninguno a la gripe y salíamos de casa como si tal cosa, pero ahora con síntomas similares toca aislarse.

    Para mí es una lección que aprender, en fechas de virus respiratorios a tomar precauciones, la de muertos y saturación hospitalaria que se habrían evitado con un poco más de higiene a la primera sospecha.
  50. #33 porque el coronavirus se esconde muy bien y puede contagiar siendo completamente asintomático.
    Yo no sé tú, pero la gripe la veo venir con un par de días.
  51. #103 o yendo a currar con los mocos colgando, para quedarte bobo durante horas, cagarla en lo poco que hagas, y de paso contagiando a todos los compañeros que puedas.

    Pero no coger la baja es de "héroes" para algunos.
  52. #15 lo veo bastante más probable xD
  53. #10 En 2018 murieron 15.000 personas por gripe y nadie confino a nadie ni se llevaban mascarillas masivamente.
  54. #8 Y aún así no me cuadra que en 2018 hubiera 15.000 muertos de gripe y ahora solo 1 infectado en medio mes.
  55. #8 y si funciona también eso cómo llevamos 50.000 muertos por coronavirus?
  56. #47 eso no es así, la gripe es contagiosa antes de mostrar los sintomas
  57. #71 Y en 2020 han muerto 4 veces mas por Sars2, con cuarentenas, mascarillas, limitaciones de aforos y restricciones a la movilidad. Ahora imagínate si no hubiera ningún tipo de medida o restricción...

    No es lo mismo, ni de lejos
  58. Algo está funcionado.
  59. Este año una o dos gripes como mucho :troll:
  60. #57 eso es verdad. Hoy día hay gente que queda sin mascarilla, pero nunca si se encuentra mal.

    Para mi está claro: el mayor peligro es la hostelería

    (Y las casas, pero la gente no contagia en casa si no se ha contagiado antes).
  61. #15 desnud@s evidentemente
  62. #26 Mayor que 1 solo caso? Simplemente por probabilidad...o no hay cientos (o miles) de personas que se han saltado las restricciones, no han usado mascarilla, hacinados en el Metro, etc.?
  63. #88 Pero vamos a ver, me llama la atención que vayas dando lecciones cuando demuestras no tener ni idea, o por lo menos no has entendido la pregunta.
    Si esa persona se ha contagiado no solo es porque no es inmune (nadie, o casi nadie lo es), sino porque el virus ha terminado en ella. O te crees que el virus se ha generado por arte de magia en su organismo?

    Por otro lado una cosa es ser inmune y otra portador (vector). Que veo que confundes términos.
  64. #16 Se extinguirían las versiones actuales (si todo el mundo se comportase), pero en algún momento volvería a saltar de las aves a humanos, como pasa cada X años.
  65. #76 No te preocupes, si ahora no nos ponemos la mascarilla, imagínate sin ser obligatorio
  66. #139 Ambos virus se contagian de la misma forma. Lo que parece ser es que el SARS-CoV-2 se mantiene activado durante mucho más tiempo tanto en el aire como en las superficies. Es decir, que sobrevive bastante bien fuera de un huésped. Eso puede dar lugar a muchos más contagios en un período prolongado de tiempo sin necesidad de tener contacto directo o cercano con un contagiado.
  67. Esto nos dice que el sars-cov-2 es muy muy contagioso o que se nos escapa algo sobre su forma de contagiar.
  68. #38 Porque no todos los virus son igual de contagiosos.
  69. #70 Porque esa persona no era inmune.

    Después de un año de pandemia esperaba que la gente ya entendiera cómo funciona una enfermedad infecciosa, el R0, y la inmunidad individual y colectiva, pero veo que no.
  70. #80 es que me mosquea.

    Salvando las distancias, hice mi TFG hace poco sobre la epidemia de 1665 de Londres. Se da por hecho que fue peste bubónica transmitida por ratas, pero hay historiadores que no están de acuerdo (por mortalidad, contagiosidad..) y sobre todo porque se solían contagiar todos los de una casa pero nunca los de la casa de al lado, y las ratas viven en más de una casa.

    Quiero decir, quizá hay algo que aún no entendemos.
  71. #192 bueno, cualquiera que se transmita por el aire. Un teoría es que podía ser peste neumónica, que lo produce el mismo bacilo (yersinia pestis). De hecho se trata de peste bubónica que deriva en eso, que ya se transmite por el aire.

    O quizá una enfermedad que ya no existe. O tifus sin tratar. O que se transmitiera por pulgas humanas en vez de pulgas de rata. Hay bastantes teorías, lo que pasa es que ninguna acaba de encajar con como funciona la peste hoy día. Pero claro.. Igual la peste ha mutado.

    Se que es muy peli culero, pero oye, en su día nadie se imaginaba que podía ser transmitido por ratas. Quizá el coronavirus se trasmite.. Qué se yo.. Con la mirada, y aún no nos hemos dado cuenta xD

    O, lo que es más probable, usamos fatal al mascarilla. Y habría que valorar otras opciones.
  72. #10 Tú eras de esos niños que entraba en rabieta si no podía comer directamente con las manos después de jugar con barro, deduzco.
  73. Habrá más, pero no habran conseguido cita médica para que le vean por la saturación de la atención primaria y lo habrán pasado en casa sin dejar constancia
  74. #15 14 de Marzo, ya tiene fecha. Otra opcion sera cuando digan que podemos quitarnosla.
  75. #45 #36 #33 15.000 muertos de gripe en 2018 y 800.000 contagiados... ¿Medio mes de enero y solo 1 contagio de gripe? Me da que pensar, sobre todo porque la gripe tiene también una buena capacidad de contagio y también hay personas que pueden ser asintomáticas y con gripe.
  76. #94 pienso igual.
  77. #47 Primer enlace en Google..  media
  78. #42 Entonces este "unico caso" se contagio' por generacion espontanea? Midete la frente otra vez anda xD
  79. #33 Porque, como dice #47, el coronavirus puedes ser asintomático y contagiar.
  80. #6 La pregunta es, a esa persona contagiada de gripe, ¿quién le ha contagiado? ¿un pájaro?
  81. #76 Las vacunas están para eso. Pasar las enfermedades a lo bestia es otra opción, pero el riesgo de que te hagan un destrozo es altísima.
    De verdad prefieres pasar por todo el proceso de una enfermedad para inmunizarte , que vacunarse para tener esa misma inmunidad, pero sin sufrir la enfermedad?
  82. #33 porque es más contagioso
  83. En esta otra fuente indica que hubo 5 casos.
    ¿Qué fuentes manejan?
  84. #19 lo que te dice #28 es correcto.

    Pero añadiría que el sarscov2 debe llevar años circulando... hasta la mutación del 2019 que hizo que despegara. Igual que la serie de mutaciones recientes de UK, y las que vendrán, la evolución es así!
  85. #15 Espero que mis tataranietos lo disfruten.
  86. #73 Gracias! #72, ya entendí tanto este como el otro.
    Supongo es más sensacionalista decir "un único caso de gripe" en 17 días que llevamos de 2021, que no de toda la campaña, que es lo más sensato.
  87. #2 Da igual, la gente no se lo va a creer, el IQ es inferior a borderline, solo tienes que ver la cantidad de videos diciendo que la nieve no es real que es plastico etc etc, supongo que en España hay lo mismo (no lo he buscado) en uk el gobierno tiene un excel que te puedes bajar con todos los datos por semanas y aun asi la gente dice que han muerto los mismos que el año pasado, que el covid no existe y en vez de comprobarlo ellos mismo repiten la misma mierda.
  88. #149 Cierto tienes razon tb se le incluye en ese grupo, thanks!
  89. #60 FYI
    Porque un pre síntomatico de gripe no contagia, y uno de covid si: Todo portador de un virus infeccioso de transmisión aérea contagia.
    Porque los asintomáticos de covid son muchos más: Un asíntomático no es un enfermo de COVID-19, es un portador del virus sin más, así lo define la medicina. No existe ninguna efermedad sin síntomas. COVID-19 es la enfermedad que puede desarrollar un infectado por SARS-CoV-2.
  90. #184 Gracias por las aclaraciones, por lo visto lo había entendido mal, quizás por tanto que han recalcado el tema de los asintomáticos.
  91. Esto me hace pensar...

    Y si otras muertes a lo largo de los años, se han achacado a la gripe, pero eran de una variante menos virulenta de SAS-COV-2? ( o incluso el SAS-COV-1)
  92. #33 Es más contagioso.
  93. #30 Y se contabiliza como covid.

    La birbuja del covod, la llamo yo.
  94. #18 Yo desde luego no.
  95. #140 No sé cómo, pero de alguna manera. Lo más normal sería pensar que la gripe está más presente de lo que se piensa.
    Pero claro, ahora ya no se hacen pruebas de gripe, porque ante síntomas gripales te dicen que te quedes en casa y como mucho te hacen un pcr para detectar el coronavirus que causa la covid-19.
    Es decir, ahí tienes la explicación de los pocos casos de gripe.
    La misma explicación que en su momento explicaba que hubiera un aumento de los casos de gripe a comienzos de 2020, cuando realmente no eran gripe sino covid19 no diagnosticada debidamente.
  96. #146 Para que te quede claro, no se contagió adrede, se contagió por ser mala profesional, a ver si ahora te queda claro. Y punto.
    Deja las conspiraciones y ve al ignore.
  97. #42 Desgraciadamente yo tengo bastantes mas de dos dedos de frente...y esto no me lo creo "ni harto de vino"
  98. Las gripes no se diagnostican. He estado unos días con fiebre, malestar, etc. Tras una PCR negativa, ¿diagnóstico? "No tienes nada"
«12
comentarios cerrados

menéame