edición general
419 meneos
2133 clics

La Unión Europea rechaza la posibilidad de reabrir el acuerdo del Brexit con el próximo mandatario británico

Fue en respuesta a las declaraciones de Boris Johnson, que dijo que no pagará "la factura" de lo acordado por Theresa May en caso de sucederla como primer ministro.

| etiquetas: brexit , negociación , acuerdo , ue , may
Comentarios destacados:                                  
#5 #2 ¿Oídos sordos a que? El Parlamento británico ha rechazado el acuerdo negociado durante dos años, ha rechazado salir sin acuerdo, ha rechazado formar parte del mercado común, ha rechazado más de 20 diferentes propuestas...

¿Cual es la propuesta de UK a la cual UE está haciendo oídos sordos? ¿Cual es el objetivo de abrir una negociación con alguien que ni siquiera es capaz de establecer su postura?
«12
  1. Yo creo que no hay que darles más prórrogas. Darles un Brexit sin acuerdo.
    Es la peor de la soluciones pero la única posible según parece.
  2. #1 Totalmente de acuerdo. Se le ha dado todo el tiempo que querían. Prórroga tras prórroga. Si no son capaces de llegar a un acuerdo en su propio parlamento la Unión Europea no tiene que estar de brazos cruzados esperando.
  3. No, hay que negociar, y darles 18 meses de prórroga.

    Ya lo dice el refrán:

    Más vale un mal acuerdo, que un buen pleito...
  4. #2 ¿Oídos sordos a que? El Parlamento británico ha rechazado el acuerdo negociado durante dos años, ha rechazado salir sin acuerdo, ha rechazado formar parte del mercado común, ha rechazado más de 20 diferentes propuestas...

    ¿Cual es la propuesta de UK a la cual UE está haciendo oídos sordos? ¿Cual es el objetivo de abrir una negociación con alguien que ni siquiera es capaz de establecer su postura?
  5. #4 Eso solo vale para estar en la misma situación dentro de 18 meses. Van a desperdiciar el tiempo como han venido haciendo hasta ahora.

    No son capaces de saber lo que quieren.
  6. #6 a lo mejor es porque les conviene estar así, y mantener el corral animado. Un poco a lo Cataluña style, cuanto más alargues un conflicto más polarizas al personal y más rédito político puedes sacarle.
  7. #7 No sé. Yo lo achaco más a la ineptitud. Vender unicornios rosas, nacionalismo e imperialismo, culpar a un entre extranjero de todos tus problemas, lemas fáciles... cuando todo eso choca con la realidad nadie quiere dar el paso.

    No consigo ver quién puede sacar beneficio de esta situación. Tal vez Nigel Farage y cuatro gatos más pero a costa de joder a muchísima gente.
  8. #3 Las prórrogas no son para "llegar a un acuerdo" si no para aceptar la propuesta de acuerdo de la UE, lo que se tenía que aprobar no se ha visto alterado por las prórrogas.
  9. #9 Pues eso. Prórrogas porque no se ponen de acuerdo en aceptar la propuesta de acuerdo :palm:
  10. #5 El objetivo es alcanzar un acuerdo que sí sea aprobado por ambas partes, algo que no ha ocurrido.
  11. #10 Sí se han puesto de acuerdo en rechazar esa propuesta, así lo han votado en varias ocasiones.

    Las prórrogas si no suponen cambios en la propuesta son solo alargar la situación.
  12. Lo dicho, no va a haber Brexit. Ni el 29 de marzo, ni el 31 de octubre ni el 33 de enero.

    El Reino Unido puede volver a convocar el referéndum para quedarse en la UE o salirse a las bravas y que se les parta el país en 3 con la independencia de Escocia, lío en Irlanda del Norte y Londres que querrá independizarse de la Tractoria inglesa.
  13. #12 Rechazar todas las propuestas/acuerdos/término-legal-favorito es no llegar a un acuerdo :palm:
    Por favor, deja de hacerme perder el tiempo con tecnicismos que estamos hablando de lo mismo xD
  14. #14 Han rechazado la misma propuesta en varias ocasiones. No tiene sentido hablar de "todas" cuando ha habido una única propuesta sobre la que se ha votado en múltiples ocasiones, siempre con el mismo resultado.

    Se negoció un acuerdo que no ha sido aprobado por ambas partes, negar la posibilidad a reabrir las negociaciones es apostar por que no haya acuerdo.
  15. #15 Ni he leído lo que has escrito porque me huele que es lo mismo que me has dicho hace dos o tres comentarios :shit:
  16. #11 Es imposible llegar a un acuerdo con alguien que no sabe lo que quiere. Da igual el tiempo que inviertas.

    Lo cierto es que UK está tan dividido que no hay una mayoría para tomar ninguna opción.  media
  17. #16 Gracias por ejemplificar tan bien que si no hay cambios es irrelevante si se lee una vez o varias veces, sigue siendo lo mismo, al igual que con las votaciones.
  18. #18 Toma un pin {0x1f310}
  19. #12 La negociación ha durado dos años. Durante ese tiempo la UE ha ido consensuando todos y cada uno de los pasos y decisiones con todos los países miembros en un esfuerzo titánico. Además de hacer públicos todos los documentos y fases de la negociación para todo el mundo. El objetivo de esto es que una vez alcanzado el acuerdo, su ratificación por parte del parlamento europeo fuera un mero trámite.
    ec.europa.eu/commission/brexit-negotiations/negotiating-documents-arti

    Lo que ha hecho UK es negociar un acuerdo a espaldas de su parlamento, con las lineas rojas que May ha considerado.

    La realidad es que UK no ha sabido gestionar el proceso. No han llegado a un mal acuerdo pero han involucrado al parlamento en el proceso. El parlamento británico está tan dividido que no son capaces de articular ni una sola propuesta.
  20. #20 En resumen, que se ha hecho mal y no se ha conseguido aprobar el acuerdo por ambas partes.

    Negar la posibilidad a seguir negociando es querer que no haya acuerdo, en el Reino Unido han cambiado a su máximo responsable, pretender por parte de la UE que eso signifique que se apruebe el acuerdo previo sin cambios es querer que no haya acuerdo.
  21. #11 hasta los cojones de UK, ahi les den, esto no es un acuerdo a la carta en que si lloran mucho mejoran sus condiciones, que se vayan ya de una vez unos que nunca debieron haber entrado. Que razón tenía de Gaullé
  22. #22 El problema es que si no hay acuerdo eso también es negativo para la UE, para todos.
  23. #15 También han iniciado un proceso donde a nivel interno (parlamento británico) se han propuesto y votado alternativas al acuerdo.

    Y han rechazado TODAS las alternativas que ellos mismos han propuesto. Incluyendo el acuerdo y el salir sin acuerdo.
    www.rtve.es/noticias/20190401/parlamento-vuelve-rechazar-todas-propues
  24. #23 ya, pero esto ya no es una cuestión de pelas, es una cuestión de orgullo, UK fuera y buenos aranceles para todo lo que produzcan, no se puede estar subvencionando a nuestros vecinos ricos
  25. #25 Precisamente es un error que se convierta en una cuestión de orgullo, en una reacción irracional.

    Lo responsable es minimizar los aspectos negativos de la separación, y eso se hace con la negociación y el acuerdo.
  26. #21 No, en resumen. UK lo ha hecho mal y no ha conseguido aprobar el acuerdo que ellos mismos habían negociado.

    La UE tiene mucho interés en que haya acuerdo pero no es realista pensar que UK vaya a poder aprobar ningún tipo de acuerdo. Básicamente porque no tienen mayoría para ninguna opción y todas ellas en realidad son peor que el statuo quo. No puedes negociar con alguien que no sabe lo que quiere. Es imposible.

    Por eso digo que el salir sin acuerdo es la peor opción para todos, pero es la única posible por la incapacidad de UK.
  27. #11 quieren todas las ventajas de mercado unico, sin aportar nada a el como el resto de los participantes.

    O puesto de otra manera, mantener todas las ventajas que tienen ahora pero no asumir ninguna responsabilidad o cargas. Que en si es lo que les vendieron a los brexitiers
  28. #26 pues yo no lo veo un error, yo lo veo una buena estrategia, ya lo decían los romanos: no se negocia con traidores y duraron 1000 años, si seguimos haciendo el tonto no vamos a llegar ni a los 50
  29. #14 No. No estáis hablando de lo mismo. Sorrillo está hablando de otra cuestión que poco tiene que ver con UK, pero tiene que extrapolar ese razonamiento a todos los ámbitos, si no la estructura de lo que ha defendido aquí durante años, se viene abajo.
  30. #9 No es la propuesta de acuerdo de la UE. Es el acuerdo al que la UE y UK han llegado tras dos años de negociación.
  31. #1 Es lo que buscan, así luego podrán ir de víctimas con sus electores.
  32. #2 Más bien que lo que quiere el Reino Unido es tener todas las ventajas de la UE, pero sin estar en la UE.

    Pues oye, no.
  33. #23 Y si la situación se alarga ad infinitum es aún más negativo
  34. #4 Reino Unido puso una serie de líneas rojas incompatibles al inicio de las negociaciones: no a la libre circulación de personas y mercancías con la UE, no a la frontera en Irlanda, exigencia de mantener mercado único en RU. Sólo se pueden cumplir dos de estas condiciones. Es imposible cumplir las tres al mismo tiempo.

    El acuerdo al que se llegó es el mejor equilibrio posible. Si quieren reabrir las negociaciones tendrán que cambiar las condiciones de partida. Tan fácil como aplicar el modelo noruego. Pero no, ellos quieren su acuerdo imposible.
  35. #34 ¿Seguro?

    No se ha privado la libertad de movimiento de personas y mercancías, los aviones siguen pudiendo aterrizar, todos siguen cumpliendo con sus obligaciones ...
  36. #36 Se han incrementado mucho los ataques xenófobos, se ha puesto en una situación de inseguridad a millones de ciudadanos europeos que viven en UK, se han paralizado o retrasado inversiones millonarias debido a la inseguridad política, financiera y legal, se ha creado una inseguridad jurídica a millones de ciudadanos británicos viviendo en el extranjero respecto a sus pensiones y sus coberturas, se han paralizado políticas domésticas debido al monopolio del Brexit en el parlamento, se ha polarizado y enfrentado la sociedad británica...
  37. #37 La lista de problemas de una salida sin acuerdo sin duda será larga también, bastante más seguramente.
  38. #38 Salir sin acuerdo es una mala solución pero siempre será mejor que la incertidumbre.

    Tu no te vas a mudar a UK y a desarrollar tu carrera profesional allí sino sabes si te van a echar en dos años o te van a pedir una VISA o van a ponerte pegas de cualquier tipo. No te vas a comprar una casa si no sabes si vas a tener derecho a vivir ahí.
    Novas a contratar un seguro de cualquier tipo con una aseguradora radicada allí sino tienes la certeza de que podrá responder a la póliza en tres años. Si eres una gran marca automovilística que tiene que invertir millones de libras cada cierto tiempo para mantener tu competitividad no lo vas a hacer sino sabes si en tres años te puedes tener que enfrentar a unos aranceles del 10%.

    UE no pude hacer ningún plan estratégico ni política de ningún tipo si no sabe si UK va a estar o no en la UE en los 10 próximos años.

    Por muy malo que sea salir sin acuerdo es mucho peor mantener la incertidumbre.
  39. #1 Y a los españoles(y resto de europeos) que viven allí, que les jodan. Puto asco de revanchismo.
  40. #40 No te equivoques. No es revanchismo. Estoy diciendo que es la peor de las soluciones y lo es para todas las partes. Lo que digo es que no existe otra solución puesto que RU y su parlamento están tan divididos que son incapaces ni siquiera de saber lo que quieren.

    Es como si tienes un local y te viene alguien que no sabe si te lo quiere comprar, no sabe si te lo quiere alquilar, no sabe si no quiere nada con ese local..
    ¿que vas a hacer? Si no sabe lo que quiere y te niega todo y no propone nada. ¿a que acuerdo vas a llegar?
    Por mucho que sea en interés de ambos, la única solución es cada uno por su lado.
  41. #2 "Demasiado cómoda se la ve con la ausencia de acuerdo"

    Bueno, igual es que ya han ofrecido el mejor posible y lo que piden los britanicos es inaceptable. Los compromisos previos son eso, compromisos. Si no los cumple habra que llevarlo ante un tribunal.
  42. #26 En una negociación ambas partes deben ceder para hallar algún punto de encuentro. Si una de las partes no está por la labor, y en este caso es lo que parece, perder el tiempo tampoco. ¿Que no es bueno para nadie? Vale pero es que la UE ha ofrecido y esperado bastante. UK lo único que ha hecho es decir que no a todo. Pues la salida es la que es y no tiene pinta de que venga quien venga al gobierno de UK vaya a cambiar mucho la actitud.
  43. #38 Es lo que UK ha querido. Se siente.
  44. #15 Y qué han propuesto ellos en su lugar? Es aceptable para la UE? Han propuesto algo?

    No son capaces de proponer nada, no va a estar el otro lado cambiando terminos hasta que ellos digan que si. Que digan lo que quieren para empezar a negociar, es posible que no lo hagan porque saben que lo que ellos pretenden es inaceptable para el resto.
  45. #21 Para empezar, puede Reino Unido enviar a alguien que tenga capacidad de negociar?

    El primer ministro no puede. Si ni siquiera son capaces de enviar a alguien que pueda alcanzar compromisos, no tiene sentido seguir perdiendo el tiempo con ellos. Su unico compromiso es que en Octubre se van, ese es el acuerdo al que se ha llegado.
  46. #13 No no. Ahora que se vayan. Marear la perdiz ¿pa quedarse al final? No no.
  47. #2 "la UE hace oídos sordos"

    Me parece que tú haces oídos sordos... la UE ya dijo a fin del año pasado que el acuerdo que llevó 2 años negociar, era el último.
    Hartos de las mentiras, los cambios y la falta de ideas de RU.

    La UE negoció con RU un acuerdo de salida. Tú dices que ahora tienen que negociar otro porque cambian de PM? pues no, May y su equipo eran representantes de RU ante la UE, como sucede en cualquier país del mundo.

    Y es RU quien pidió salir de la UE sin tener ni el más mínimo plan siquiera en una servilleta usada...
  48. #39 De quedarte te puedes quedar tranquilo porque aunque no haya acuerdo si llegas hasta diciembre de 2020 creo que es, tienes derecho a estar

    www.gov.uk/settled-status-eu-citizens-families/what-settled-and-preset
  49. #8 Tal vez Nigel Farage y cuatro gatos más pero a costa de joder a muchísima gente.

    Pero eso les da un asiento como políticos y vivir de ello, así que para ellos su estrategía está más que justificada.
  50. #23 Pero es que haga lo que haga europa no hay acuerdo.

    Ok, hagámoslo al reves, según tu ¿Qué debería hacer europa? ¿Cómo harías tu para que, desde europa, facilitar que UK salga de la UE con acuerdo?
  51. #13 Dónde hay que firmar para que ocurra lo del segundo párrafo?
  52. #11 De verdad no sabes que la UE y el gobierno de RU llegaron a un acuerdo?

    Pues si, el año pasado, llegaron a un acuerdo. Negociado entre la UE y el gobierno legítimo de RU.

    Que el gobierno no tenía el apoyo del parlamento? pues es un problema interno de RU, que para eso es un país soberano (a pesar de lo que digan los brexiters).
  53. #11, llevan votando "no a todo" desde hace meses, con lo que es normal que la UE acabe harta. Primero que se pongan de acuerdo los propios británicos antes de marear más la perdiz.

    elpais.com/internacional/2019/04/01/actualidad/1554128816_575379.html
    Los miembros de la Cámara de los Comunes ya intentaron tomar el control del proceso del Brexit la semana pasada, votando ocho opciones, todas rechazadas, aunque una de ellas, la de una unión aduanera con la UE, fue derrotada por solo seis votos. Este lunes también ha salido derrotada, pero en esta ocasión por tres votos (273 síes y 276 noes). Además, otras tres medidas han sido rechazadas esta noche por el Parlamento, según ha anunciado esta noche John Bercow, el speaker de la Cámara de los Comunes. Las otras propuestas denegadas han sido las del modelo Mercado Común 2.0 , también conocido como Norway Plus por tener como modelo la relación actual de Noruega con la Unión Europea (261 votos a favor y 282 en contra); lograr un segundo referéndum en Reino Unido sobre el acuerdo que alcance el Parlamento (280-292); y la petición de revocar el artículo 50 del Tratado de Lisboa, que sirve para que un Estado miembro de la UE pueda salir voluntariamente de la misma (191-292).
  54. #23 lo es mucho más para UK.. la UE se quedara sin unos miles de millones. Después de te er que prestarle 300.000 millones a Grècia no va a ser para tanto que UK no pague. Pero luego la UE les puede ofrecer el a cuerdo comercial que les de la gana. UK depende de los productos europeos. Mucho mas que a la inversa. A ellos les conviene eñ acuerdo mucho más y visto que están por marear la perdiz carpetazo y que se apañen.
  55. #29 Estoy de acuerdo. La política internacional debería ser como el patio de un colegio ¿Qué es eso de negociar durante años? te quieres ir, pues ya no te ajuntamos más y te robamos el bocadillo, así aprenderá el resto!

    Le podiamos poner motes también :-D
  56. #25 A ver...no vamos a tirarnos de un precipicio por cuestión de orgullo, esto afecta a muchas personas, personas que no son políticos, afecta a los españoles que trabajan allí, a los que viven aquí haciendo negocios con ellos..etc.
    Está claro que los políticos de UK son unos cansinos y no se ponen de acuerdo...etc, pero la ruptura hay que hacerla de la mejor forma posible para todos.
  57. #26 es que el único acuerdo que parece que aprobaría UK es que la UE acepte todas sus exigencias y eso SÍ que seria negativo para Europa ... y mucho. Tras dos años es obvio que no hay manera de negociar con ellos. La culpa no es de la UE.
  58. #36 es que de momento siguen en la UE ... no puede limitar nada hasta que salgan y hay un periodo de transcisiónn de 2 años.

    Luego me lo explicas

    De verdad crees que no hayan limitado lo que legalmente no puede limitar de ninguna de las maneras es buena voluntad?
  59. #56, les podríamos llamar "los balcones", xD

    PD: Más patio de colegio que el Parlamento británico es difícil :-P
  60. #15 porque dicho acuerdo se tardo 2 años en negociar...

    Que quieren otros dos años para otro acuerdo para luego seguir rechazando lo


    Pues no...
  61. #43 No, pero si acuerdo ya tienen. el acuerdo que ya esta firmado es el 'no-acuerdo', o sea, brexit duro.

    en lo que no se ponen de acuerdo es en un 'brexit blando' que limite el daño de un hipotetico brexit duro.
  62. #5 Quieren irse sin pagar nada, y manteniendo los privilegios que tenían cuando eran parte de la Unión.
    Básicamente, eso.

    Cualquier otra cosa "es que les va mal".

    Se merecen un batacazo económico de proporciones épicas (que el de la UE va a ser parecido, pero se soportará mejor)
  63. #21 es que te recuerdo que se votaron VARIAS ENMIENDAS AL ACUERDO Y EL PROPIO PARLAMENTO BRITÁNICO LAS RECHAZO TODAS

    es decir que aparte del acuerdo firmado no tienen ni idea de que acuerdo quieren

    Empezar otra vez a negociar viendo que el parlamento voto wue no a todo es perder otros dos años mínimo
  64. #49 Esto te da un permiso de residencia o u permiso de residencia temporal en función del tiempo que lleves ahí.
    No sabes cuales van a ser tus derechos laborales.
    Yo estuve dos años currando en Londres y trabajaba con muchos kiwis. Cada cierto tiempo les expiraba su permiso de trabajo y tenían que volver físicamente a Nueva Zelanda a hacer los trámites para conseguir uno nuevo, regresar a UK y seguir trabajando. Los trámites eran costosos en tiempo y dinero. Con la posibilidad lógicamente que por X motivo un día no te den el permiso.

    Yo como español tenía los mismos derechos laborales que cualquier inglés.
  65. #50 Quiero pensar que esos cuatro gatos no pueden tener poder suficiente como para engañar a todo un país. Pero quien sabe. Igual tienes razón.
  66. #65 Vamos a ver:
    El presettled es lo que se han inventado para el brexit para hacer los 5 años y despues asi poder pedir la residencia permanente. No es una visa temporal ni te van a cambiar los derechos de la noche a la mañana.

    La gente que tu comentas tendria una visa temporal, es la diferencia.

    No van a coger y decir "bueno, el que tenga el presettled a partir de mañana que pague el medico y el salario sera minimo un 20% mas bajo por ley". Aparte de que seria inconstitucional imagino en la ley de UK, provocaria una salida masiva de gente, asi de claro.

    Ademas es settled es el estado que esta para cualquier inmigrante, sea o no de la UE en origen.
    Si has trabajado alli, sabras que son mas vagos que la chaqueta de un guardia, los ingleses. Mucha apariencia de organizacion pero todo es una chapuza.
  67. #2 No sé si hay o no otras soluciones, pero no parece que la UE esté por la labor de buscarlas.


    Ya sé, la solución es darles todo lo que pidan

    A qué me recuerda esto... :roll:
  68. #52 Yo con la reunificación de Irlanda ya me conformo, sería sacar algo realmente bueno de todo este despropósito.
  69. #60 El parlamento ilegitimo de la UE y la mas efectiva, sectaria y 0 electa comision de la UE.
  70. #6 Saben perfectamente lo que quieren: continuar el status quo actual.

    al final se resolvera como se resuelve todo en politica: tarde, mal y nunca.
  71. #2 Hasta hace un mes decíais que la UE estaba nerviosa y no quería un "no real", ahora resulta que está demasiado cómoda con ello :shit:
  72. Cansino el tema ya... la UE ya dijo el año pasado que el acuerdo que llegó con May, sería el último y que nunca se iba a reabrir.
  73. #2 Para Boris Johnson (y otros, claro, él es la cabeza visible) el mejor acuerdo con la UE es el que no existe. Está en su derecho, faltaría más. Tampoco se van a invadir o bombardear las islas por ello. Pero si tomas una actitud intransigente en la negociación, no hay que esperar una distinta por la otra parte.
  74. #53 Ha Ha Ha. Manda huevos la manipulacion. May y su camarilla llegaron a un acuerdo, ni el parlamento ni ostias. Teneis una geta... :-D
  75. #13 Si cambian de opinion, deberían perder la libra en favor del euro y perder todas las ventajas que tenian siendo realmente iguales al resto de paises, y sino calle, esa gente no merece más, lo gracioso es que la sensación en Inglaterra es que ellos llevan la voz cantante y UE no se está comportando bien, sino más bien está intentando joderles, así que yo ante esa actitud, como a un crio dos tortas y a caminar
  76. #35 me acaba de recordar a los simpson en el capitulo donde se ponen de huelga los que te preparan la bolsa del supermercado. Le dice la vieja:
    -"Quiero todo en una bolsa y que no pese"
    -"señora no se si eso va a ser posible.."
    -"Que eres tu?? un experto en posibles!??"

    Pues eso, una vaca que de mucha leche, que no coma y que este gorda.
  77. Es que no entienden, pobrecitos. Sólo querían dialogar.
    .  media
  78. #67 No van a bajarte el sueldo de un día para otro o quitarte el número de NHS. Pero en caso de una salida abrupta pueden hacer lo que consideren. Pueden exigir a los empleadores que contraten extranjeros en puestos cualificados que demuestren que no han podido encontrar ese talento entre los locales. Pueden hacer que su tu puesto de trabajo es baja cualificación tengas que renovar tu permiso de trabajo y volveré a tu país para ello. Pueden ponerte todo tipo de trabas administrativas. En realidad por poder pueden hacer prácticamente lo que quieran.

    Pero lo peor no es eso. Si por lo menos supieras lo que te van a pedir, por muy duras que sean las condiciones ya puedes saber si te compensa o no irte allí a trabajar. Pero si ni siquiera santa las condiciones que vas a tener...
  79. #78 leñe pero porque la UE lo puso como primera condición para cualquier tipo de negociación. Que al principio?, los primeros meses entonaban el " ahora entrarán quien nos de la gana" y la UE contesto "pues nosotros pondremos los aranceles que nos d e la gana, (más finente por eso dijeron que si querían que siguieran cirulando las mercancias habian de circular las presonas o nones) " y ahí si. .
  80. #70, ¿es a mí?
  81. #81 pues yo te votaría. Por las risas.
  82. #40 Que les jodan no, pero llevan más de tres años sabiendo que iban a dejar la UE. La nacionalidad británica se puede pedir tras cinco años.

    Quien tiene raíces ha tenido tiempo para prepararse para obtener la nacionalidad. Quien no, ha tenido tiempo para aprender cómo va el tema de visados o irse a otro país.

    Por otra parte uno de los puntos importantes fue que "querían controlar sus propias fronteras", así que la perdida de la libre circulación debería de ser innegociable por respeto a los votantes.
  83. #2 Es una negociación con dos partes, la UE no tiene porque estar dando más concesiones solo por el hecho de que el interlocutor pueda ser distinto. Lo de ir declarando que se van a ir pero sin pagar la factura no me parece que tampoco sea la mejor actitud para reabrir negociaciones.
  84. #80 Si, y pueden tambien bloquear el sol y tirar la basura al mar.

    Sabes de sobra que eso no va a pasar
  85. #8 Ineptitud, vender unicornios, enemigos externos, cobardía, y joder a muchisima gente, más similitudes con el nacionalismo catalán como dice #7...
  86. #11 Reino Unido tiene que saber primero qué es lo que quiere y a qué prefiere renunciar. La UE no puede hacer los deberes por ellos.

    En Reino Unido tienen un triángulo imposible que se han montado ellos mismo. Todo el tema del backstop fue puesto ahí porque RU lo pidió (la UE prefería la opción de poner la frontera entre Irlanda del Norte y el resto de RU).
    Fue May la que suplicó por una extensión, mientras que Macrón quería darles la patada y que salieran sin acuerdo.

    Nadie está haciendo oídos sordos a nada: leer reglas se conocían desde el principio, los problemas insalvable también. RU contaba con que la EU les diera un trato de favor especial una vez más y se han dado de bruces con la realidad.

    Es lo que tiene ser privilegiado toda tu vida, que cuando te tratan como a un igual te sientes discriminado. A RU simplemente se le ha acabado el chollo de ser la niña mimada de la UE, no hay oídos sordos, solo un trato sin preferencia.
  87. #87 Yo puedo pensar que algo es probable o no que pase, pero me pensaría mucho si tengo que apostar mi futuro en base a predicciones.
    Y la realidad es que eso ya está pasando. Cada vez UK es un lugar menos atractivo para emigrar por la incertidumbre.
    De hecho bastantes de los amigos que tengo ahí se han ido (ya se que eso no prueba nada). Y el Brexit ha sido un factor, no el único pero ha pesado.
  88. #15 Se negocio un acuerdo, exactamente ... con los negociadores de UK, con la primera ministra de UK.
    Ellos se han puesto en una posicion imposible internamente (con un referendum basado en mentiras, con las restricciones de su acuerdo con Irlanda en lo reference a Irlanda del N., con sus necesidades de importancion como Isla que son, etc.), e imposible para la union pq quieren un trato preferente ... basicamente cojer lo que les conviene sin tener ninguna obligacion ... y gracias a la suerte le UE ha dicho que eso no es posible ... y ahi se ha armado el lio, pq UK no esta acostumbrada a que le digan que no, lo lleva mal eso.
  89. #12 e pusieron de acuerdo en rechazar cualquier posible via. El parlamento britanico voto en dos ocasiones mas de 8 propuestas alternativas (incluido un Brexit sin acuerdo).

    E.g.
    www.bbc.com/news/uk-politics-47767627
  90. #8 Vamos, lo que está haciendo Le Pen en Francia. Y le está saliendo bastante bien por ahora.
  91. Creo que le voy a decir al casero que renegociemos el contrato, lo he hablado con mi novia y no le gusta el acuerdo. Seguro que acepta
  92. #27 Si la única opción es la peor opción, entonces mejor pronto que tarde, porque la incertidumbre nos está perjudicando a todos (especialmente a gente que trabaja entre RU y EU). Tengo colegas que no saben aún qué va a ser de ellos y llevan dos años así.
    Si les dicen que va a ser A, pueden prepararse para A. Si dicen B, entonces B. Pero si no se sabe si A o B o C o ... entonces lo único que hay es incertidumbre vital.
  93. #48 Durante la negociación se sabía que el resultado no tenía ninguna vigencia a menos que fuera aprobado por ambas partes.

    Si una negociación no termina a buen puerto lo lógico es seguir negociando e intentar conseguir algo que sí suponga un acuerdo.

    Hacer oídos sordos es ver como incluso se cambia la máxima autoridad del Reino Unido por la crisis generada y la UE se cierra en redondo a negociar nada.
  94. #53 No, no llegaron a un acuerdo, prepararon un acuerdo que únicamente tenía valor si era aprobado por ambas partes.

    No fue aprobado por ambas partes, no llegaron a un acuerdo.

    En el Reino Unido incluso su máxima autoridad está siendo cambiada, la UE se niega a cambiar ni una coma de ese fallido intento de acuerdo.
  95. #47 la cosa es que si deciden quedarse pueden hacerlo unilateralmente y manteniendo todos sus privilegios.
  96. #23 A corto plazo. A medio y a largo beneficia al avance de la UE.

    RU era una cuña de EEUU para impedir el avance de la Unión. Adios a sus vetos
  97. #61 Desconocemos lo que ocurriría si se negocia un nuevo acuerdo ahora que hay están cambiando al Primer Ministro del Reino Unido.
«12
comentarios cerrados

menéame