edición general
293 meneos
6245 clics
Universidad Google: por 300$  y en 6 meses obtendrás un certificado que ellos equiparan al de una carrera universitaria

Universidad Google: por 300$ y en 6 meses obtendrás un certificado que ellos equiparan al de una carrera universitaria

¿Para qué estudiar durante (al menos) cuatro años cuando según Google te puedes sacar un título que es equivalente a eso en unos meses? Esa es la singular nueva iniciativa de la compañía, que ha creado una serie de cursos en áreas muy específicas que por unos 300 dólares permitirán obtener un certificado que sus responsables "tratarán como el equivalente de un título universitario en carreras de cuatro años" en puestos en el ámbito de la certificación.

| etiquetas: universidad google , certificado , carrera universitaria
12»
  1. la gallina de los huevos de oro: vas a pagar para tragar con un curso de 6 meses para entrar a trabajar en Google. Si no te emplean, te iras de alli con un certificado que si Dios quiere, hara que alguna empresa que este dispuesta a contratar el residuo que deja Google te contrate. De esto a sustituir las universidades, ya veremos.

    Esta de moda en ciertos ambientes el poner en duda el valor de las carreras. Yo no tengo titulitis (que es otro mal), pero hay cosas que se tarda tiempo en aprender y digerir. En mi sector me cuesta mucho imaginar que una formacion de 6 meses sea comparable con terminar la carrera.
  2. #56 Hay que destacar que los cursos son para puestos específicos, pero que son bastante comunes en otras empresas del sector: 'Data Analytics', 'Project Management' y 'User Experience (UX)'.
    El tema es que un ingeniero informático estudia aspectos de electronica o programación en lenguajes de bajo nivel que no son necesarios para estos puestos en concreto.
    Por ejemplo al mundo del UX llegan profesionales desde el mundo de arquitectura, diseño industrial, además de informática. Las opciones formativas específicas para el diseño de interfaces han aparecido no hace tanto en dicho campo, pero era algo necesario a mi parecer.
  3. #8 Vaya, es de esas veces que si solo lees la entradilla puedes meter la pata con un comentario.
  4. No es una Universidad, sino una formación adicional. Y si ellos, creen que una persona con un graduado y su propio titulo de google, puede trabajar más eficiente que uno con carrera, pues me parece bien. Habrá que ver los resultados. :-D
  5. Vistas las carreras que hay y los "lisensiados", me parece largo y caro.
  6. #15 El caso de APIGee, cuando cambien de solución, van a cambiar de profesional tb?
    No sé, cualquier ingeniero normal te puede montar un apigee, para qué necesitas uno certificado, no puedes certificar un profesional tuyo?
    Creo mucho más en tener unos buenos y motivados profesionales que en el cuento chino de las certificaciones.
  7. #14 Desconozco la veracidad del dato que aportas, pero la última vez que leí al respecto el tiempo de permanencia promedio en Alphabet era de más de 3 años.

    Y recordemos que en una empresa de tecnología ese tiempo es muy bueno. Suelen tener promedios de permanencia bastante más bajos.
  8. Estoy impaciente por estudiar medicina en google.
  9. Yo pienso ir al instituto Oscar Mayer, ahora que ya se el peso atomico del salchichonio ansio conocer el resto de elementos.
  10. Bueno, puedes aprender algo muy específico y ser un experto en eso. Pero cuando en pocos años esa tecnología quede obsoleta, igual no tienes la base para reciclarte q te dan 4 años de carrera
  11. #91 em.... Si, pero también es bastante justo, si haces un curso de 6 meses tienes menos movilidad laboral que si haces una carrera de 4 años, de todas formas hablo desde la perspectiva egoísta de Google, no digo que me parezca 100% correcto
  12. #83 creo que en España es especialmente extraño ... En el mundo la universidad ha evolucionado a una fábrica de trabajadores, que te puede gustar más o menos, pero es lo que tiene el capitalismo, en otros países un pequeño % de la población estudia una carrera para encontrar buenos trabajos... Pero en España encima ni si quiera te garantiza un trabajo, ya no uno bueno, con lo que tenemos la paradoja de gente estudiando 4 años para labrarse un futuro y no tener dicho futuro
  13. #22 No sé cómo están las matrículas, pero confío en que no estén entre 10k y 20k al año. Porque cosas como los 75k al año de Pratt o los 400k de estudiar medicina, voy a suponer que son excepciones.
  14. #111 Es que me parece que el precio, unos 300€, es de risa por la posibilidad de conseguir un contrato en Google.
    Además, es probable que esa tecnología que aprendas te pueda servir en otra empresa.
    Si dijeran 1000, o 3000, pues vale. Ya vería cierta estafa, pero por 300€ ...lo siento pero no. No me parece mal. Qué le vamos a hacer.
    Por cierto, uso DuckDuckGo y Protonmail. No soy fanboy de Google precisamente.
  15. #66 Doy fe. Yo trabajé hace años en Google y nunca usamos Google Cloud por lo que todos mis amigos sabían mucho más que yo y se reían de mí :ffu:

    Mi pareja estuvo un tiempo trabajando en Amazon AWS y allí no tenían permitido usar ningún servicio de AWS porque sería una dependencia cíclica. Como mucho sabían cómo funciona el servicio que están desarrollando.
  16. #100 Por eso he puesto "tortilla francesa", para evitar empezar una discusión alternativa... :-D
  17. #6 Sin duda no deja indiferente.
  18. #32 Sí, sé que hay algunas opciones así. El problema es si después te echan del trabajo porque estás trabajando en una escuela de peluquería, escuela de cocina o escuela taller. O si vas a una empresa que solo contrata a aprendices, porque reciben dinero del estado, te explotan y en cuanto dejas de serlo te largan.

    Antes entrabas a trabajar de aprendiz en un sitio y si todo te iba bien te jubilabas allí. Ibas ascendiendo puestos en relación a tu experiencia y tu aprendizaje.

    #FreeAssange
  19. Bueno, es como una academia para una oposición para trabajar en Google. Lo que no inventen para sacar dinero, macho...
  20. Perdón por la pregunta, porque tal vez esté contestada en el artículo y no lo haya visto, a pesar de que lo he leído... estoy muy cansado :_(... pero... ¿te puedes apuntar desde España a esto?
  21. Esto es el pinchazo de la deuda estudiantil americana, es bestial.
    El principal activo de la deuda americana son los prestamos estudiantiles que no han parado de crecer, dan vértigo, el tema era siempre llegar a tener el título y entrar en una tecnológica.
    Si ahora contratan a no universitarios, se va a devaluar la universidad y el precio que pagan por ella, y obviamente el precio que pagan al empleado no universitario. Con lo que el universitario que sale endeudadísimo no va a poder pagar el crédito estudiantil, actualmente hay que no pueden pagarlo no recuerdo el %, pero esto va a petar la burbuja de la universidad y los másters.
    Agarraos que vienen curvas.
  22. #63
    La deuda asciende a 1.5 T$, se ha triplicado desde 2008.
    ucentralmedia.com/u-s-student-loan-debt-soars-to-1-6-trillion/
  23. #70
    Esto no va de formación, va de costes, es para mantener a google funcionando a un precio más bajo.
  24. Les dio la idea Casado con sus máster y la han copiado. xD
  25. Existe ya el colegio de informáticos?
  26. #101 En la notícia mencionan que van a habilitar los siguientes cursos: 'Data Analytics', 'Project Management' y 'User Experience (UX)'. La gente que trabaja en Google en esos roles está muy bien pagada, y la experiencia adquirida estoy seguro que aplica a otras empresas del sector.

    No se trata de endosar a Google, hay muchas empresas que pagan muy bien en Silicon Valley. Es cierto que con el tamaño de Google hay trabajos y proyectos de todo tipo (recuerdo un artículo sobre los que filtraban videos inapropiados para YouTube). Pero justamente las áreas para las que forman, es para trabajos cualificados.
  27. Tienes a unos tíos formándose exclusivamente para tu metodología de trabajo y tecnologías, no solo no les pagas sueldo sino que encima te pagan ellos a ti y a los 6 meses te quedas con los mejores, que encima ya no tienen que pasar tiempo de adaptación porque lo han pasado mientras te pagaban. Y además consigues que menéame te aplauda y te ponga de ejemplo. Jugada maestra xD

    Por si no ha quedado claro, esto es explotación laboral encubierta de formación. Lo peor es que es una práctica habitual de muchas empresas del sector, tengo un par de "títulos" como repuesto de emergencia en el baño.
  28. #97 Desde hace siglos existen, y por suerte no es obligatorio estar colegiado en ellos.
  29. #127a la monarquía le pasa también lo mismo y sirve para lo mismo, un listo que se monta su chiringuito, lo dudo que el colegio de informática exista desde hace siglos.
  30. #133 Muchas de los aspectos del proceso de diseño son comunes: identificar necesidades de los usuarios, explorar mediante sketches, prototipar, etc. Obviamente aplicados a otro medio.

    De forma autodidacta se puede aprender bastante. Si tengo que recomendarte un libro: About Face de Alan Cooper. Y para buscar trabajos en remoto: remoteok.io/remote-design-jobs

    Supongo que el máximo referente de ese camino sería Jony Ive que empezó como diseñador industrial para Apple y acabó cómo jefe de toda el área de diseño de interacción. El curso de Google de la noticia puede ser un buen comienzo también.
  31. Don't be evil, be like Casado my friend.
  32. La deuda asciende a 1.5 T$, se ha triplicado desde 2008.
    ucentralmedia.com/u-s-student-loan-debt-soars-to-1-6-trillion/
  33. #76 Eso es inventarse un dato sobre la marcha. Mira en www.u-ranking.es y déjate sorprender. La ULL está en el grupo de la UCLM, la UEX, la UHU, la ULPGC, etc.
  34. Pues no me parece mal. Por un lado consigues una formación para un puesto de trabajo concreto, en vez de ir a lo loco en una universidad donde la mayoría no te sirve lo que haces, y encima allí que te dejas el dinero de varias generaciones en 4 años. Y en cuanto a lo de formación... pues mira, siempre hace falta alguien súper versátil y con muchísima, y 100 abejas obreras por debajo para hacer las tareas repetitivas pero necesarias
  35. #90 Pues lo siento por tu experiencia. Soy licenciado en la ULL, y tampoco me considero un crack, pero vamos, me defiendo bien :-D
12»
comentarios cerrados

menéame