edición general
56 meneos
160 clics

Universidades en Estados Unidos: las enormes deudas estudiantiles de hasta 1 millón de dólares

John, o la persona tras ese pseudónimo, no tiene ni 30 años pero ya acumula una deuda de 130.000 dólares. Es la cantidad a la que llegó con tan solo un año de estudios en una universidad privada.

| etiquetas: eeuu , universidades en eeuu , educación en eeuu
  1. Es el mercado, amigo!

    Y espera que el sistema acabará aquí.
  2. Así crea esclavos el capitalismo
  3. Si lo compran es porque lo pueden pagar, el mercado se autoregula. La ley de la oferta y la demanda.

    brrr.money/
  4. Tener a una persona desde su adolescencia presa de una deuda impagable y que la única salida que ofrece el sistema es trabajar dejando la piel en el curro.... Se le ha puesto dura a más de un político y empresario.
  5. No se supone que les enseñan finanzas? el que se mete en un millón de euros, le esta diciendo al banco, literalmente, soy tu esclavo, mi aval es mi alma. ¿Como esta la tasa de suicidios en estados unidos?
  6. Si es para estudiar medicina o Ingeniería lo recuperan pronto, lo malo es que algune lo habrá usado en máster de género o similar.
  7. #1 Cuantas mas noticias de este perfil leo mas me convenzo de lo importante que es vivir sin préstamos. No tendré coche nuevo pero tendré mi libertad. No tendré casa propia, pero no le deberé nada a nadie para irme cuando me de la gana a donde me de la gana. Para derribar al capitalismo solo hay que seguir haciendo lo que hicimos en el confinamiento, comprar solo lo necesario, lo imprescindible. El consumismo es el nuevo modo de esclavizarnos y los préstamos bancarios sus cadenas.
  8. La educación pública y gratuita es para sociedades comunistas como la noruega. Si no puedes pagar la matrícula, los libros y la estancia, ven a lamerme el culo, bolivariano llorón de mierda.
  9. Una deuda.mayor que el salario del resto de tu vida. Muy lógico.
  10. #8 Los impuestos son una deuda contraída, perpetua, sin el beneplácito de las dos partes y que puede cambiar en todo momento en beneficio del capricho del "acreedor" (que además escoge la contrapartida o inversión por ti).

    En todo caso, puedes consumir poco porque no hay espacio (por poco salario, por ejemplo) para el ahorro, o simplemente estás consumiendo poco y, además, ahorras. Solo con ahorrar ya te conviertes en capitalista, a no ser que destruyas tu capital haciendo que se pierda para siempre.
  11. En vez de ir a la anécdota lo mejor es ir a las estadísticas, parte de las cuales se mencionan al final de la noticia.

    Pero adentrémonos un poco más en sus tripas:

    www.meneame.net/c/26938606
  12. #12 yo no he hablado de impuestos, pero si quieres hablar de tu libro adelante.
  13. #8 siempre puedes pillar alquiler con opción a compra
  14. #3 Vamos por el buen camino. Pagar por aprender, porque aprender es un privilegio. Los faraones ya lo sabían y mirad cuanto duró su imperio.
  15. #1 No, iremos a más. Es el objetivo. La estratificación de conocimiento nos permitirá crear castas, perpetuando y agrandando bolsas de analfabetismo funcional que aseguren que el conocimiento no se distribuye. Que es lo que quieren los rojos.
    El conocimiento tiene precio, si quieres saber tienes que pagar.
  16. #8 No siempre. Yo tuve la oportunidad de liquidar mi hipoteca, pero el tipo de interés es tan bajo, que con las deducciones fiscales, me compensa mantener la deuda muchos años más.
comentarios cerrados

menéame