edición general
268 meneos
11656 clics
Unreal Engine es absurdamente realista

Unreal Engine es absurdamente realista  

Análisis en vídeo de diferentes proyectos híper realistas realizados con Unreal Engine 5.

| etiquetas: unreal engine , realista , videojuegos , realidad virtual
«12
  1. Sí, esto es una captura de pantalla del juego.  media
  2. #7 Mi mujer es argentina. Pochoclo es Pop + choclo, es decir, popcorn. Choclo es una de los muchos quechuismos que hay en el español de Argentina debido a que media Bolivia era el Alto Perú, una gobernación del virreinato de la Plata.

    Otro quechuismo que adoro es llamar "pichichos" a los perritos. O cancha a los estadios de fútbol.
  3. Pues que dejen de llamarlo UnReal... :shit:
  4. "¡¡¡Esto es como si fuera real!!!"

    La primera vez que escuché está frase fue con Virtua Fighter. Desde entonces lo he escuchado cientos de veces.

    Y lo escucharé cientos de veces más.
  5. Agarren los pochoclos. :popcorn: xD
  6. La verdad es que esta tecnología impresiona. Supone un salto a nivel de gráficos brutal. :-O
  7. #22 esta vez es absurdamente. Otras veces era increíblemente.
  8. #21 Bueno, debo decirle entonces, como usuario que soy de Unreal Engine, que este motor está más cerca de Brad Pitt que de su cara de mierda.
  9. No me aventuro a pronosticar cuándo vamos a tener gráficos 3d fotorrealistas en tiempo real, pero me sorprendería si se tardase más de 15 años.
  10. #6 unreal tournament fue la leche
  11. #6 Mucho cachondeíto, pero para la época era la leche.
  12. #1 Se basa en dos avances principales, Lumen y Nanite, Nanite te permite cargar modelos con millones de polígonos sin problema, lo que antes era totalmente imposible, o te colgaba la máquina, ahora se lo come con nada, eso sí, tiene limitaciones, como que tienen que ser modelos estáticos.
    Lumen se encarga de hacer una iluminación realista, lo bueno, que no usa RTX, así que puedes tener una serie 10 que te funciona, a ver, con RTX va mejor, pero no es necesario.
  13. #2 No, de absurdo no tiene nada.
  14. #4 ... y empiecen a llamarlo SurReal. :troll:
  15. #1 Por tanto, no es absurdamente.
  16. #3 Pues será lo absurdamente fans que somos algunos de esa plataforma :-D
  17. #10 Lo que pasa es que no vamos a tener dinero para comprar las GPUs que harán falta.
  18. LLegados a este punto en videojuegos valoro más poder interaccionar con el entorno que el fotorrealismo.Poder destruir, moldear o modificar el entorno en tiempo real en partidas multijugador es más divertido que el fotorrealismo.
  19. #6 yo sigo jugando al primer Unreal siempre que puedo. Me encanta. Lo único que le añado es el parche en castellano.
  20. #17 me conformo con la que me den, igual que me conformo con mi sueldo de mierda y mi coche de mierda y mi cara de mierda. Pero no acepto que me digan que me parezco a brad pitt llevando el ferrari que me he comprado con mi sueldazo de ejecutivo porque es tan falso que ofende.
  21. #20 Es curioso porque en España decimos cancha de baloncesto.
  22. #1 El futuro del porno ya está aquí.
  23. #5 Yo pensaba que los pochoclos eran los huevos

    "agarrense los pochoclos" xD
  24. #34 ¡Inconcebible!
  25. Fantástico. Ahora podemos renderizar ñordos casi como en la realidad, con cáusticas, brillos, y reflejos con raytracing.

    Hoy día vende y aporta mucho más una buena dirección artística y diseño que cualquier otra cosa. Todos los juegos realistas al final se acaban pareciendo. Los que tienen un estilo propio no tanto.

    Prefiero un Slay the Spire, Darkest Dungeon, Smash Bros. o Isaac, a los que voy a sacar miles de horas (literalmente) y pasarlo bien, que el último triple A en el que me aburro tras 3 horas porque no da para más.

    Y en un videojuego el tener gráficos muy realistas sí que entorpece añadir nuevos elementos, porque hacer cualquier "asset" artístico o nuevo contenido se come grandes cantidades de presupuesto, recursos y tiempo, que va contra los recursos que se emplean en lo demás. De ahí los presupuestos absolutamente disparatados de muchos de estos juegos, que luego acaban siendo productos totalmente olvidables.
  26. #1 ainss esos tiempos de la PS1, todos vendiéndonos lo impresionante que será todo
  27. #32 No, hombre. Unreal me encanta, lo que no me encanta son los vendehumos. Paz.
  28. #13 ¿Con cuánta cantidad de realismo se conformaría usted, caballero?
  29. #22 es verdad, me acuerdo cuando salió no sé si fue el v-rally, que un amigo dijo que aquello era inmejorable
  30. Yo hace tiempo ya que no flipo con los gráficos de los juegos. Si ve ve bastante bien, me vale. Lo que echo en falta desde hace tiempo es calidad en los guiones, originalidad de argumentos, personajes no arquetípicos... Vamos que la historia me guste y me enganche, que me importe lo que está pasando.

    Y lo mismo que a los videojuegos, aplica al cine. Que cada día se parecen más.
  31. Tanto gráfico para que la jugabilidad ortopédica sea la misma que la de hace 10 años...
  32. #62 Lo de Unreal 5 no tiene nada que ver con la gráfica, yo lo he probado en una 1060 y funciona, ni nanite ni lumen necesitan nada de la serie 30 o 20 de nvidia, solo de la serie 10 y la esa serie ya tiene sus años.

    Yo curro normalmente con el 4, pero hago pijadas con el 5, misma gráfica, misma máquina, y lo siento pero no tienes nada de razón, Nanite es una forma super optimizada de cargar mallas y lumen de representar la luz... funciona en una a 1060.
  33. #79 #92 Me temo que es fácil que esto caiga en el valle incómodo. (uncanny valley)
  34. #97 Hay algunos juegos que me sorprenden, pero efectivamente pasa a ser algo secundario. También ha tenido el efecto de que me impresionen poco las super escenas de películas en el cine con mucho movimiento, muchos efectos especiales. Desde hace varios años han dejado de impresionarme (mucho antes que en los vídeo juegos) porque con efectos digitales puedes hacer cualquier cosa.

    Así como dices, más bien prefiero que la escena tenga sentido y esté bien planteada. Esto también me recuerda a las primeras escenas de combates con sable láser de star wars. En las películas más modernas es malabarismo con sables, mientras que en las primeras se siente que esos sables efectivamente son peligrosos...
  35. Mucho realismo pero yo sigo flipando con con el juego eastward. Que preciosidad.
  36. #9 Para que? Hay alguna limitación para usar UE5 en otra plataforma que no sea Windows?
  37. #55 el primer unreal era avanzado para la epoca cuando aparecio, nunca mas lo volvi a ver, ni en abandonware, solo pillo el tournament
  38. "Absurdamente"? xD xD xD xD xD
  39. #25 ¿Tanto odio por qué? tu ex mujer se fugó con Unreal 4, porque sino, no lo entiendo xD
  40. #13 #17 #32 El poping es inaceptable, se carga la inmersion, da igual lo realista que sea el juego, es como cuando se cuela la maquilladora en el plano de una pelicula.
  41. #7 Yo he tenido que buscarlo. Había supuesto que eran los pantalones.
  42. "absurdamente realista",?????
    Qué tipo de titular es ese?
  43. #23 eso es verdad. Pero seguro que en lo que haces las cosas no aparecen a 3 metros de la cámara. Les ha faltado poner niebla a lo silent hill.
  44. #11 Brutal, me encantaba jugar contra los bots o en cibers con amigos, porque online era imposible: me meti un par de veces y moria practicamente al instante porque te venia un tio que se ponia a dar volteretas alrededor tuyo y era imposible darle... yo con mi cutre raton y teclado no era nadie... que estres me daba eso...
  45. #90 Ya, son super pesados porque realmente lo que se baja, si estás usando Quixel, es el modelo escaneado, sin ningún tipo retopo, y eso buff es mu grande, si solo quieres hacer pruebas te bajas el de alta y lo pasas a Nanite.. no hay falta que sea el modelo nanite.
  46. #108 Soy idiota, y estoy empezando con UE5 en realidad orientado más a presentación de proyectos de ingeniería que a juegos, y pensaba, en mi idiotez, que para usar nanite tenían que ser modelos para nanite :palm:
  47. #61 Mis disculpas por las confusiones etimológicas.

    No obstante, yo diría que lo que te faltan son años de edad. (Modo Cebolleta ON: En mis tiempos, se les llamaba parche)

    Lo que no acabo de entender es la duda hacia que es el castellano y que lleve una Ñ o no. Sera que sin embargo, a lo mejor estoy yo muy viejo. A veces me cuesta seguir todo lo que se publica en internet. Todos los memes. Todas las modas...
  48. #99 No, no... Años me sobran y parche se lo que es. De ahí que me fuera a dormir porque ya se notaba que el cerebro ya estaba apagando servicios por sí mismo.
    Lo de la Ñ es porque el "parche del ojo era castellano" ¿ Cómo es una parche del ojo castellano? Pues lógicamente un par he del ojo que lleva escrita una Ñ.
    :shit: :palm:
  49. #110 En ese caso caballero, mis disculpas y se ve que yo ya tenia algún servicio caído. :-)

    No recordaba lo de la Ñ. Que recuerdos.
  50. Es más cosa de la potencia de la tarjeta gráfica y de la capacidad artística de la persona que ha hecho esos escenarios que del motor de juegos. Visualmente lo que hace el Unreal Engine lo puede hacer el Unity 3D.
  51. #45 El peso de esa novedad lo aporta la tarjeta gráfica.
  52. #15 Ha usado el diccionario absurdamente.
  53. #17 El porteññño dise que vós no sabráh la diferensssia entre realidáh y fissión, así que esa es la cantidá
  54. #57 Vaya patraña de símil, ¿Unity 3D va con ruedas cuadradas?

    :palm:

    Puestos a soltar símiles bobos es como si Messi mete un golazo y el titular es "Los goles con pelotas Adidas son absurdamente espectaculares".
  55. #60 Estas imágenes que vemos se podían calcular hace una década, eso sí, a un fotograma cada 2 horas. La diferencia fundamental entre hace 10 años y ahora es que las tarjetas gráficas han multiplicado tanto su potencia que lo que antes se tardaba 2 horas ahora se puede hacer 60 veces por segundo.

    De hecho las tarjetas gráficas pintaban poco por entonces en ese tipo de renders que duraban horas, básicamente era CPU.
  56. #71 No, llevo 20 años currando en el sector, y en unreal desde UDK, en unity no tanto, pero en un par de proyectos he trabajado, y en fin, para juegos de móviles, cosas indi pequeñas, y experimentos que se quedan en eso, es muy bueno, pero para triples A, se usa Unreal.
    Lo he visto en un panfleto sí.
  57. #9 En Linux y Mac va bien hasta donde yo sé
  58. #9 yo lo uso con Mac sin ningún problema.
  59. #22 Me parece mucho más realista las imágenes creadas por IA:

    www.youtube.com/watch?v=50zDDW-sXmM

    Se nota a kilómetros que está hecho por un ordenador por mucho detalle que le pongan, no veo la novedad.

    Hasta el Skyrim petado de mods se va más realista.
  60. Hay que aguantar a el locutor todo el rato "¡Parece real!" cuando no lo es: se ve todo demasiado regular, las texturas se ven plastificadas, los efectos de luz se ven muy falsos, los escenarios están vacíos de contenido, etc.

    Lo único que es absurdo es la cantidad de detalle sin haber pulido mil cosas antes.
  61. #104 Así como dices, más bien prefiero que la escena tenga sentido y esté bien planteada. Esto también me recuerda a las primeras escenas de combates con sable láser de star wars. En las películas más modernas es malabarismo con sables, mientras que en las primeras se siente que esos sables efectivamente son peligrosos...

    Antes los efectos eran "reales" y podían interactuar con el entorno, se abusa de los efectos digitales para abaratar costes. Solo hay que ver las primeras de Jurasick Park para ver como han retrocedido los efectos visuales.

    www.youtube.com/watch?v=Rc_i5TKdmhs
  62. Dan ganas de crear una segunda partición y poner windows.
  63. Poco van a mejorar en 5 años los juegos con UE5, ni siquiera creo que haya un proyecto de aquí a 5 años de un futurible triple A tipo AC Valhalla y esto que adjunto ya está a la venta desde hace un par de años, porque los escenarios es lo que más da siempre el pego... y en lo que menos te terminas fijando  media
  64. Pero no es software libre como Godot .
  65. #55 He leído parche, como parche pirata en el ojo. Y he pensado qué guay, no conocía el mod. Y para rematar me he preguntado que será en castellano y he deducido que el parche llevaría una Ñ.
    Así que, me voy a dormir. Buenas noches.
  66. #64 en GOG puedes comprarlo si quieres.

    Al que no le acabe de pillar el punto fue al Unreal 2. Gráficamente era increíble (para la época) pero no me acababa de convencer.
  67. #10 cada vez estamos mas cerca, aqui dejo la presentacion de Unreal Engine 5: www.youtube.com/watch?v=qC5KtatMcUw

    Quitando el personaje, el entorno parece real
  68. #67 y con otro, no me va igual de fluido o no llego a esa calidad

    ¿Puedes mostrarnos el rendimiento de esas mismas imágenes en Unity 3D con las que has podido comparar?
  69. #70 Vaya, que has encontrado un panfleto.

    Enhorabuena.
  70. #11 Tremendas las horas que se le han echado en los cibers
  71. #56 Prueba un MUD cyberpunk a ver si te puedes cargar a los enemigos en el Cyberpunk 2077 de la misma forma que en el MUD.
  72. #62 No, hace una decada cualquier render avanzado se follaba a todo lo hace Unreal 5 hoy.
  73. #10 al ritmo que van igual 10 años ya es ir a lo seguro... si comparas lo del video con los efectos de una película de hace unos pocos años, casi da miedo como vamos a distinguir la realidad, y si a eso añadimos la inteligencia artificial como se hico con la prueba del gta...
    twitter.com/DotCSV/status/1392809689101053955?s=19

    En poco tiempo esto nos supera
  74. #24 pse, hay diferencias notables.

    Siempre se ha dicho, aunque no soy un experto con estos motores ni mucho menos, que la calidad y las sombras que consigues con UE no salen con Unity
  75. #69 Gracias, justo venía a comentar esto. Ayer instalé UE 5 en un portátil y tanto nanite como Lumen van bien, el unico problema es bajar los assets de Nanite que ocupan bastante
  76. #13 A ver, UE 5 aun es early, la versión oficial es la 4
    el video te habla de lo que viene, no de la versión actual. Pero vamos que seguro que tu lo programas mejor, no me cabe duda
  77. #24 no viste el vídeo
  78. Bueno, bueno, eso de "absurdo" es cuestionable, aun faltan cosas por pulir para que sea mas realista, como esas cortinas, los brillos, reflejos, luces... pero si, es bastante impresionante a los niveles de realismo que estan llegando.
  79. #42 es una nueva tecnología de render, eso es lo relevante
  80. Como el Pong, ninguno.
  81. #87 A mí me suena a anglicismo, o influencia fortuita de la cultura anglosajona...
    Pero bueno, personalmente, no me molesta.
  82. #106 y el lag de las partidas en internet era brutal
  83. No he podido con la voz del comentarista.
  84. #51 Oh, no, fui atacado por el comando argentiiino, viiiiite!
  85. El que mezcle ésto con yapti tiene los dólares asegurados :troll:
  86. #15 Ha utilizado una palabra random.
  87. literalmente X años desde el primer unreal tenemos el mismo video diciendo como de fotorealistas son los graficos :-D
    En Unreal Engine 6 el siguiente
  88. ¡Brutal!.
  89. #58 No pero si quieres hacer algo medianamente interesante en Unity necesitas controlar algo de programación de shaders, en unreal no.
    Esa es la diferencia, que en unreal con menos esfuerzo logras más .
  90. #37 ¿unreal? Sí, a ver si superas el millón de dólares de beneficio epic te pilla el 5%
  91. #66 Unreal 5 corre en una 1060..yo lo he probado sin problema. A ver, esa escena no sé, pero tampoco se hacen para tiempo real.
  92. #75 Si no fuera por el poping ¿como sabrías que no es un paisaje diseñado en un ordenador?
  93. #51 Eso roza la xenofobia.
  94. #26 Salió el otro día por aquí, la web que es una IA que le pasas una foto y la coloca en algún video porno existente.
  95. #111 No no, cualquier static mesh te vale, si sacas el menú contextual, boton derecho encima del asset dentro del content browser, creo que la primera o segunda opción es, convertir a Nanite, o activar Nanite... cualquier staticmesh.

    Para ingeniería unreal es bueno, lo puedes hacer todo ahí... imagina no sé, un mecanismo con engranajes, y mil historias, lo puedes animar sin problema, de echo, si solo fuesen engranajes y piezas simples, podrías hacer toda la simulación, meter variables y ver el resultado en tiempo real...
    Para presentación de proyectos de ingeniería está genial.
    Suerte..
«12
comentarios cerrados

menéame