edición general
801 meneos
1217 clics

La urgente necesidad de sacar los dogmas religiosos de la escuela

¿Quién puede defender hoy con un argumentario desde la racionalidad hasta los derechos humanos que un dogma religioso tenga que tener un espacio en la educación como materia optativa de oferta obligatoria al lado de asignaturas científicas y humanistas?

| etiquetas: religión , educación , laicismo
12»
  1. #18 ¿Y no podría yo aspirar también a no pagarle la religión a nadie?
  2. #13 todas pasan por la misma puerta.
  3. #46 Estoy contigo, ojalá tengamos razón.
  4. #35 Estoy seguro de que has convencido a cualquier votante de esos partidos de que vote a Podemos, que es el único que quiere quitar religión.

    Si los insultáis un poco más igual sacais mayoría absoluta
  5. #86 Ya, pero hace 2000 años había 14 cristianos, su pleno apogeo fue en el Medievo.
  6. #85 Claro, es Juanma_Font quien tiene la potestad de determinar quién es dogmatizado y quien no, y a quien está bien votar y a quien no.

    Espero que no lo pases muy mal el 11 de noviembre
  7. #93 al menos se ha dado cuenta y lo ha contado. Otros también se dieron cuenta en su día, pero son tan estúpidos que quieren seguir creyendo en duendes y hadas.
  8. #52 Tiene gracia que hables de ignorantes con ínfulas en un comentario mal escrito acerca de un artículo que o no has leído o no has entendido.

    Lo que esta señora escribe, también bastante mal por cierto, es que la religión la practiques en tu casa y en tu iglesia, y que no la metas en un aula para machacarles el cerebro a los críos con tu dogma. Fin.
  9. #103 ¿Ahora insultar es razonar? ¿Y por qué lo razonable es lo que sostienes?
  10. #106 Si ves a alguien hablando con amigos imaginarios llévatelo al psiquiatra. Yo en mi vida he visto a un creyente hablar con amigos imaginarios.
  11. #109 Yo lo llamo reflexionar
  12. #111 Tienes una visión un tanto extremista de los creyentes.
  13. #112 Normalmente lo que tú entiendes por rezo es una reflexión que te lleva a manifestar lo que deseas, es como cristalizar lo que quieres conseguir. Poca poquita gente hay ya que crea que un ser místico le va a dar lo que pide.

    Igual en los años 60 sí que habían, pero estamos en otra época.

    Por cierto, yo soy agnóstico, no soy creyente, pero me molesto en hablar con ellos y en no mostrar intransigencia.
  14. #115 Bueno, te aconsejo hablar con unos cuantos de esos creyentes sin intransigencias, y verás como no son tan irrazonables como parece. Además, mucha gente acepta y apoya la religión simplemente por cuestión cultural, no porque realmente crean en ello
  15. #62 forma parte de la compleja personalidad de los humanos. Casi nadie soporta un digno estudio de su coherencia, por muchas razones. Dudo que muchos racionalistas pasaran la prueba del algodón. Harán algo mal sabiendo que la ciencia o la razón dice que es mejor otra cosa.

    Lo que generalmente llamamos religión no son más que usos y costumbres y estándares de pensamiento y comportamiento englobados para que no nos tiremos los trastos a las primeras de cambio.
  16. #83 Esos solo llevan 1500 años con el cuento :troll:
  17. Me parece que alguien no sabe distinguir entre "catequesis" y "base cultural secularizada" ... en fins, cosas peores se han visto por estos lares :-P
  18. Pues yo di religión en los 80 y a mi no trato de adoctrinarme nadie, de hecho más descreído no puedo ser, entre los temas se trataban todas las religiones y hasta me acuerdo del título de un tema que era el proceso de secularización
  19. Soy el primero en desear y exigir sacar a la religión del sistema educativo, este será el ariete de entrada del islam y de ahí ya no nos lo quitamos.
  20. Para enseñar religión están las iglesias, mezquitas, sinagogas, los centros de culto en genera, etc..., que cada uno elija la que prefiera que es gratis además y dejen la educación pública para cosas útiles para los estudiantes.
  21. #1 hasta que quiten educación a la ciudadanía como nueva religión de adoctrinamiento. Basta de enviar a los niños a que los eduquen, que les enseñen materias y vigilen que sean respetuosos en clase y en el patio, el resto de trabaja en casa.
  22. #53 ¿? Será un colegio privado... Y aun así, me extraña. Las horas asignadas a cada asignatura vienen determinadas por la legislación estatal y concretadas por las comunidades autónomas dentro de sus competencias (para ajustar el horario, por ejemplo a las lenguas cooficiales).
    Un colegio público no puede eliminar horas una materia para ampliar el horario de religión.
    De hecho, con la LOMCE (aunque parezca mentira) se redujo el horario de religión en 4º y 6º de primaria pasando de 2 sesiones semanales a una y la restante se destina a libre configuración del centro educativo. Ahora mismo, tal y como está la ley, 2º es el único curso de primaria con 2 sesiones de religión semanales.
  23. #123 o simplemente que la inteligencia no la tenemos para comprender el mundo si o que es una herramienta de supervivencia como las emociones, el dolor etc... Y cuando la realidad te falsa las ideas como todo el rato a los niños tienes que replanreartd.las.cosas ante nueva evodencia que se evit para no arriesgar lo que funciona cuando ya funciona y se tiene un colchón de seguridad con el que vivir,convivir y sobrevivir. La ciencia ha incluido la.falsabilidad entre las.reglas más elementales.con las que adquirir fonocimiento.pero la.gente la.considera una falta de respeto, agresión etc. Es cierto que todo el mundo tiende a blindar las ideas que tanto le han costado que le dan una.visión del universo, sentido.de.la.vida,.justificar las normas.de.convivencia etc
    Pero.no.en el.mismo grado.todo.el.mundo. No.es.lo mismo un debate o una charla con científicos que tienen como hábito habituak buscar falsar ideas ajenas y propias en su forma de hacer. Que gente convencida en un foro que las estelas.son fumigaciones o.la.tierra es un gran disco.plano. No lo mismo estar habituado a buscar falsar las cosas que montar bronca acusar y sentirse el agredido si alguien lo hace.
    Todos.somos humanos.pero.hah costunbres y educación sobre este actuar.y costumbres. No ez lo mismo que ideaa y costumbres intentn imculcar este proceder que lo.combatan intentando.imponer el.fanatismo
  24. #77 Pues digamos que sin copago, si lo prefieres. Creo que se entiende. La educación está subvencionada con impuestos pero si quiero que mi hija vaya a una academia de inglés tengo que pagarla. Si quiero que de catequesis en la iglesia, no. En principio, por que seguro que acabarían cobrando "donativos"
  25. #1 Mira que le has lamido la suela al PSOE y no hacen nada de lo que pides
  26. Me da miedo la cantidad de comentarios atacando la libertad religiosa. Los que exigen prohibir son igual de malos que los que en su día obligaban.
  27. #48 eres igual que los homófobos de hace 30 años. En su casa y en sus bares que hagan lo que quieran pero en público no.
    Que hagan lo que quieran pero sin ayudas públicas.

    Haceoslo mirar.
  28. #0 De como tener tu buena parte de razón y, a la vez, ser más pesao que un collar de melones. Serás plasta :roll:
12»
comentarios cerrados

menéame