edición general
35 meneos
121 clics
Vacuna covid: la eficacia de la tercera dosis cae al 4 mes

Vacuna covid: la eficacia de la tercera dosis cae al 4 mes

Según un nuevo estudio de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, la eficacia de las terceras dosis de las vacunas de ARNm de Pfizer y Moderna disminuye considerablemente al cuarto mes de su administración. Por ello, los autores de esta investigación defienden que la evidencia de que la protección disminuye "refuerza la importancia de seguir considerando dosis adicionales para mantener o mejorar la protección contra las hospitalizaciones y visitas a urgencias relacionadas con el Cov

| etiquetas: covid , sars , vacuna , cepa , sudáfrica , ómicron
  1. #1 No, no es mejor esperar, si las vacunas siguen salvando vidas no hay que esperar a que se muera más gente para seguir usándolas.
  2. #11 Creo que he sido claro: "En ningún momento estoy diciendo a quien no se haya vacunado (a nadie) que espere a vacunarse con las nuevas vacunas. "

    Sí, has sido claro. Eso que dices no entra en contradicción con esto otro que has dicho: Mejor esperar a las de segunda generación o tratamientos como las pastillas que dan.

    Y ante esto último, aplicable a quienes ya tienen dosis, la respuesta sigue siendo la misma por mucho que no te guste, es esta: No, no es mejor esperar, si las vacunas siguen salvando vidas no hay que esperar a que se muera más gente para seguir usándolas.

    Por tanto, tu comentario está fuera de lugar

    Lo que está fuera de lugar es instar a la gente a que no se vacune con las dosis que se recomienden y que espere, ya que eso les puede poner en riesgo y puede acabar matándoles.

    y el segundo en plan vacilón

    Eres tú quién estás en plan vacilón, yo no he hecho otra cosa que insistir en la respuesta que ya te di y sigue plenamente vigente.

    Si te la envainas y admites que has disparado rápido luego te compenso.

    Hay que "disparar rápido" ante aquellos que promueven que la gente deje de vacunarse, y sí, proponer que la gente espere a algo que no está disponible tras haber recibido dosis es proponer que deje de vacunarse. La vida de la gente está en juego, y tu juego es muy peligroso.
  3. Me recuerda a los rendimientos decrecientes de la explotación de la tierra.
  4. Si hay que ponerse una 4ª, salvo en personas mayores o muy vulnerables. Mejor esperar a las de segunda generación o tratamientos como las pastillas que dan.

    En la población general, lo veo un saca cuartos y tampoco creo que haya que exponer al sistema inmune cada pocos meses a lo mismo.

    edit: no soy médico ni especialista.
  5. #9 Sí te había leído en # 7, no cambia nada. No, no es mejor esperar, si las vacunas siguen salvando vidas no hay que esperar a que se muera más gente para seguir usándolas.
  6. Los inmunólogos dicen que más dosis puede jodernos el sistema inmunitario, por lo que parece ser una mala idea.
  7. No tienen pvta vergüenza, y quien se lo traga tiene un problema cognitivo serio.
  8. #12 Suscribo esa afirmación. Yo, y el cocktail de medicamentos que llevo 15 días tomándome para luchar con la infección oportunista que sufro, debido a la inmunodepresión causada por la tercera dosis.

    Volvería a vacunarme. Pero ahora estoy en un grupo de riesgo, y es posible que una cuarta dosis esté contraindicada para mí.
  9. #1 Hay que vacunarse todas las semanas, sino eres un antivacunas negacionista miguel bosé
  10. #8 No es lo mismo esperar estando ya vacunado y siendo jóven que sin estar vacunado o perteneciendo a un grupo de riesgo. Riesgos y beneficios no son los mismos (y soy provacunas, pero para la mayoría de gente ya vacunada, ir a por la 4a parece algo así como estúpido si nos siguen inoculando lo mismo, en ese caso sí que puede valer la pena esperar un par de meses).
  11. #4 cuidado para los que me lean: vacunarse al menos dos veces es fundamental, la tercera en adelante ya allá cada uno, si tienes problemas o eres mayor ponte la tercera sin pestañear. Pero vamos, que lo suyo son las de segunda generación que ofrecen (al parecer) una protección más duradera.

    En ningún momento estoy diciendo a quien no se haya vacunado (a nadie) que espere a vacunarse con las nuevas vacunas. Yo tengo dos vacunas y me hubiera puesto la tercera si hubiera podido, solo que me infecté antes.
  12. #13 Es ridículo que nos digan que las vacunas con esta nueva tecnología se pueden desarrollar mucho más rápido, pero todavía estemos con unas versiones diseñadas a finales de 2020

    No, no es ridículo, porque las versiones diseñadas a finales de 2020 siguen siendo efectivas ante lo peor de la pandemia que son las muertes y las hospitalizaciones.

    Si aparece un nuevo virus quizá entonces podamos ver esa mayor velocidad de desarrollo, porque habrá una amenaza realmente nueva en la que habrá que crear una nueva vacuna. Por ahora lo que tenemos son variantes ante las cuales el diseño original no se ha sabido mejorar, no es que la tecnología no permita incorporar esas mejoras sino que no se conoce como mejorar las vacunas actuales para que sean más efectivas contra las variantes actuales.
  13. #16 Estar trabajando en ella es otra forma de decir que no está disponible.

    Lo que hay que hacer es seguir usando las herramientas que están disponibles para seguir combatiendo la enfermedad que sigue vigente. Sin esperar a nada.

    En cuanto soluciones mejores estén disponibles entonces, sin esperar a nada, se deben poner a disposición de la ciudadanía y aplicar esas soluciones mejores.
  14. Ni la tercera me.pienso.poner. De las demás ni hablo ya
  15. Pues las vacunas adicionales se la va a poner su P. M.
  16. Me da que el personal habla del Covid de hace 2 años. El Covid de ahora está evolucionando, parece, hacia un catarro mas o menos, sobre todo en gente joven y para eso no hace falta vacuna y tampoco podemos tener el miedo de antes. Hay que cambiar el chip.
  17. #18 No, no es lo mismo, y aún así no hay que esperar a usar herramientas que reduzcan el riesgo de muerte. Instar a esperar a algo que no está disponible es una temeridad y una imprudencia.

    Deberíais dejar de hacerlo.
  18. #20 No, no es mejor esperar, si las vacunas siguen salvando vidas no hay que esperar a que se muera más gente para seguir usándolas.
  19. #21 Si publicitan que gracias a su nueva tecnología pueden acelerar sus ciclos, que lo hagan.

    La nueva tecnología permite crear una vacuna con una velocidad mucho más rápida que con tecnologías anteriores por básicamente dos frentes:
    - Cada laboratorio no requiere de una copia del virus para empezar a producir, les basta con recibir el genoma telemáticamente.
    - La producción no requiere de incubación, es una producción industrial distinta que acelera mucho los plazos.

    Pero el virus del que estamos hablando es el mismo, ha sufrido variaciones que le hacen más contagioso y posiblemente menos peligroso, pero sigue siendo el mismo virus. Por lo que la mejor forma que conocemos para atacarlo puede no haber cambiado, que podamos ser más rápidos en producir y distribuir no significa que vayamos a tener mejores cosas que producir y distribuir.
  20. #24 Una 4a dosis hoy puede ser un peligro si luego impide a la gente tener una 4a dosis con la segunda versión de la vacuna

    O sería una 5a dosis o sería la 1a dosis de una segunda versión de la vacuna, en cualquier caso no existe ningún indicio de incompatibilidad conocido.
  21. #26 La espiga es precisamente lo que ha mutado más en las nuevas variantes.

    No han sido mutaciones que pongan en riesgo la efectividad ante hospitalización y muerte de las vacunas actuales.

    Así que lo esperable es que las vacunas mejoren su efectividad si tienen como "objetivo" esas nuevas proteínas.

    De que el virus mejore su "velocidad" de infección no podemos presuponer que se puede mejorar la vacuna para aumentar su "velocidad" de protección.

    Si alguien descubre una mejora que sea más efectiva contra las variantes actuales entonces sí que el nuevo proceso de producción hará que sea más rápido disponer de esa mejora y que se distribuya con mayor velocidad, pero se requiere primero descubrir esa mejora si es que existe. Y en ese sentido no tengo nada claro que el nuevo tipo de vacunas sea realmente una mejora en esas fases de investigación incipientes.
  22. #30 Entiendo que si la variante de vacuna que haces es demasiado similar a las vacunas anteriores el cuerpo lo detectará como la misma amenaza que ya conocía y no generará nuevas defensas adaptadas a las pequeñas variaciones nuevas sino que reusará las defensas que ya tiene y que bastan para defenderse de la vacuna.

    Lo que implicaría que no habrá aprendido nada nuevo y la gestión de las variantes será idéntica que con las vacunas previas.

    De ser así no tiene sentido pasar por toda la fase de aprobación de una nueva vacuna que solo tendría efecto en quienes no se hayan vacunado nunca, por ejemplo.
  23. #31 No te entiendo, si hay una nueva vacuna que se demuestra más eficaz contra las nuevas variantes (hablamos con más detalle de eso en otro hilo de discusión) y que tiene los retos equiparables en cuanto a producción y distribución no sé que conspiración crees que haría que no se distribuyera esa nueva vacuna.
  24. #34 Si a pesar de hacer solo 2 semanas se beneficiarían de ella, sin perjuicios, no veo motivo para no distribuirla también a esas personas.

    Tú estás proponiendo reglas simplistas.
  25. #44 Ciertamente el psiquiatra ya me explicó que el covid19 no existe, que está solo en mi cabeza.

    Vaya día llevamos hoy ...
  26. #46 Por suerte todo es solo un sueño de Resines.
  27. Primero era a los 6 y ahora resulta que a los 4. A la siguiente a los dos meses y ya en la próxima para qué molestarse
    :troll:
  28. #8 negativo por no leerme en #7 y disparar antes de preguntar. Luego, si te portas bien, te votaré positivo.
  29. #7 Yo me seguiré poniendo las dosis de refuerzo que haga falta si esas vacunas de segunda generación tardan más en llegar.
    No me apetece acabar jodido por el virus si pierdo protección.
  30. #5 sí que hay algo más inútil: el cerebro de los subnormales que siguen poniéndose otra, y otra, y otra...
  31. A mi la tercera dosis me dejó tocado durante día y medio.

    Pero algo me dice que el covid me dejaría bastante peor.
  32. #18 hey! ¿Y sabes quién se va a poner más dosis? ¿Sabes quién?
    ¡Tu puta madre!
  33. #5 Solo hay que ver la curva de casos y de fallecidos en esta ola para ver lo bien que han funcionado las vacunas. Los datos están ahí.
  34. #39 Estoy de acuerdo en que hay que cambiar el chip y acostumbrarse a convivir con este nuevo virus. Ahora bien, ahora mismo hay más de 200 fallecidos diarios en España. Dile a sus familiares que es como un catarro. Tenemos que acostumbrarnos a convivir con un nuevo virus, que es peor que el de la gripe, sobre todo más contagioso.
    Hace poco salió un estudio sudafricano que decía que la bajada de mortalidad de esta ola tiene más que ver con las vacunas que con la evolución del virus.
  35. #1 las vacunas están entre los 20 y los 60 euros. Las pastillas por 400. Sigue siendo más factible la vacunación.
  36. #3 pues en este hilo tienes unos cuantos disminuidos que se podrían otras siete les dijesen que hace falta, y nos obligarían a los demás si pudieran.
    Pero les animo a que adopten una postura cómoda para proceder a degustar la piel de mi escroto desde debajo de la zona del perineo.
  37. #14 #13 #15 No se vacuna Española si se considera de segunda generación pero si mal no recuerdo estaban trabajando en una. Aquí se trata de conseguir unos anticuerpos de mejor calidad y más duraderos frente a las diferentes variantes que creo que es lo que se consigue con las vacunas nuevas.

    O al menos, algunas son de administración nasal, etc. Que es lo de menos.
  38. #17 eso está claro y nadie a dicho lo contrario porque es una obviedad, otra cosa es que una tercera o cuarta vacuna sean necesarias en el 2/3 de la población. Probablemente no, si ya tienes 2 y estás sano sin factores de riesgo. Eso ya sin contar que mucha gente ha pasado la infección, en cuyo caso, la tercera y cuarta vacunas sobran y mucho.

    Por tanto, habrá mucha gente sin vacunar que debería vacunarse, ahí recomiendo que no esperen desde luego. Quien esté esperando porque cree que la siguiente generación es mejor... está en riesgo de infectarse mucho antes. No tengo ni idea de cuando estarán las de segunda generación.

    En definitiva, que las vacunas son seguras, primera segunda y tercera generación. Pero vacunarse 5 veces en un año o dos es un despropósito para la mayoría. Mejor vacunar al resto de la población mundial 1 vez al menos.
  39. #45 típica respuesta de hipocondríaco.
  40. #1 En esas estoy, me puse la de J&J a finales de Junio, la de refuerzo a finales de Noviembre. De momento sólo son 2, y la que me puse ya no se considera de refuerzo en Alemania, así que tengo que ir a por la 3a para ser aceptado en algunos sitios si no llego un certificado de no-infectado expedido ese mismo día... pero casi prefiero esperarme a finales de Marzo, que en teoría Pfizer ya está fabricando la segunda versión de su vacuna y la empezaría a distribuir por entonces.

    No es necesariamente un sacacuartos, pero no se han hecho las cosas bien. Los gobiernos deberían haber puesto mucha más presión sobre estas farmacéuticas para que empezaran a trabajar con nuevas variantes, o en soluciones más resilientes ante mutaciones de la espiga del virus.

    Es ridículo que nos digan que las vacunas con esta nueva tecnología se pueden desarrollar mucho más rápido, pero todavía estemos con unas versiones diseñadas a finales de 2020, y no se hayan producido nuevas versiones en este año pasado, igual que se hace con la gripe.

    Que sí, que obviamente no se iban a cubrir todas las nuevas variantes, pero ya habría sido algo más que lo que se ha hecho.
  41. #15 No hablo de la efectividad, hablo de cómo han trabajado ellos. Si publicitan que gracias a su nueva tecnología pueden acelerar sus ciclos, que lo hagan. Por que es evidente que los virus mutan, hasta para el más cazurro de la clase. Y lo que digo no es una locura, ya se hacen vacunas anuales para la gripe, lo mismo podían haber intentado con el COVID.

    Mi teoría: que al margen de lo efectiva que sea la vacuna, simplemente se han querido ahorrar un ciclo de desarrollo, para exprimir más aún su producto sin reinvertir en su mejora.
  42. #19 No estoy instando a nada a nadie. Para empezar, las 4as dosis no se las están entregando a nadie, así que no es siquiera una opción (salvo en países como Israel, y sólo para grupos de alto riesgo, donde no se ha visto que la cosa mejore a lo que ya se tiene con 3 dosis).

    Además, quiero recordar que la mayoría de países imponen normas para evitar que nadie se meta más dosis de las prescritas, Una 4a dosis hoy puede ser un peligro si luego impide a la gente tener una 4a dosis con la segunda versión de la vacuna (que tendría sentido que fuera más efectiva sobre las nuevas variantes), sobretodo cuando ya se ha visto que la cosa no mejora (Israel), y cuando ya se sabe 100% seguro que Pfizer distribuirá esta segunda versión en Marzo.

    No es como si fueran a dejar a la gente irse a por una 5a dosis sólo para que disfruten de la última versión, nuestros políticos no son tan majos.
  43. #25 Eso es incorrecto. Una de las ventajas (y a la vez desventajas) de esas vacunas es que son jodidamente "simples", prácticamente "sólo" tienen que codificar la proteína de la espiga (ellos se han enfocado en la espiga, y no en otras proteínas, que es una de las razones por las que estas vacunas dejan de ser efectivas tan rápido).

    La espiga es precisamente lo que ha mutado más en las nuevas variantes. Así que lo esperable es que las vacunas mejoren su efectividad si tienen como "objetivo" esas nuevas proteínas.
  44. #29 A ver, no se trata de "velocidad". Se trata de lo bien que se acoplan los anticuerpos a esas proteínas. Los anticuerpos generados por las vacunas actuales se ajustan bien a la forma anterior de la espiga, por eso se habla de "escape inmune", porque las piezas del "puzzle" ya no encajan tan bien como antes: los anticuerpos no se acoplan a esas proteínas, y por lo tanto el virus sigue siendo capaz de usar las proteínas de espiga para abrirse paso hacia dentro de nuestras células.

    Si la vacuna se usa para producir las nuevas proteínas de espiga, entonces el sistema inmune aprende a generar anticuerpos específicos para esas nuevas formas, por lo que se reduce el escape inmune. Puede funcionar mejor o peor, no siempre es trivial, pero es muy fácil de entender, y por lo general funciona así, sin demasiadas sorpresas.

    Así que, insisto, lo extraño sería que no hubiera mejora alguna. Es terriblemente simple.
  45. #27 A nadie le van a dar una 5a dosis sólo porque ha salido una vacuna nueva. 4as y 5as dosis se van a dar en función de criterios mucho más simplistas, sin contemplar si las vacunas anteriores eran de 1a o 2a generación.

    Que parecemos nuevos. O te crees que los políticos tienen algún respeto por la ciencia y la racionalidad?
  46. #33 Se distribuirá, otra cosa es que se la den a gente que podría beneficiarse de ella cuando resulta que se vacunaron 2 semanas antes, pero con la versión anterior. No hablo de conspiraciones, sino de reglas simplistas que pueden jugarnos una mala pasada.
  47. #35 No, estoy diciendo lo que creo que pasará, no lo que yo propondría. Me puedo equivocar, pero desde luego no estoy proponiendo nada.
  48. #19 deberías mirarte la hipocondría, es un trastorno de ansiedad bastante jodido.
  49. #10 otro negativo por leerme en #7 y poner en mi boca cosas que no he dicho (aunque creo que mientes y no me habías leído).

    Creo que he sido claro:
    "En ningún momento estoy diciendo a quien no se haya vacunado (a nadie) que espere a vacunarse con las nuevas vacunas. "

    Por tanto, tu comentario está fuera de lugar, y el segundo en plan vacilón. Si te la envainas y admites que has disparado rápido luego te compenso.
  50. No he visto nunca cosa más inútil que estos productos.
comentarios cerrados

menéame