edición general
21 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vamos a recordarle a García Gallardo que van 33 mujeres asesinadas en España. ¡Nos están matando!  

Vamos a recordarle a García Gallardo que van 33 mujeres asesinadas en España. ¡Nos están matando!

| etiquetas: garcía gallardo , 33 mujeres asesinadas , violencia machista
  1. "No me da miedo el ruido del poder, me da miedo el silencio del pueblo". -J. Anguita
  2. Ok. Alguien lleva la cuenta de los fallecidos en el trabajo? El de los suicidios?
  3. #2 Sí.
  4. #2 Claro que hay, pero aquí hablamos de muertes por violencia machista

    Parece que además de a García-Gallardo hay que recordarselo a más de uno
  5. #2 balones fuera... vamos a desviar el tema desde el principio.
  6. Y esto lo vamos a solucionar diciéndoselo a García Gallardo o al gobierno, que maneja un gran presupuesto para este tema desde hace tiempo?
  7. #4 ¿Pero las han matado por ser mujeres? ¿A ellas que en el 100% de los casos conocían al asesino?
  8. Es bastante lamentable el uso político que hace la basura inútil de García Gallardo de un asesinato.
    Ahora bien, también es una gilipollez muy grande pensar y vender que todo aquel que mata a su mujer lo hace por mierdas machistas.
    Y por último 33 asesinatos como número es un número bastante bueno y demuestra que España es un país muy seguro, y que nadie me venga con la gilipollez que el número bueno es cero, porque eso es irreal.
  9. #3 hoy en ZASCAS como panes, este escueto pero contundente ejemplo.
  10. #7 Ena mayoría de los casos las asesinan por elegir mal, si es que, estás mujeres, a ver cuándo empiezan a asumir las consecuencias de sus decisiones y dejan de tirar balones fuera :troll:
  11. #4 ¿Hay una guerra entre hombres y mujeres y no me he enterado? ¿es serio decir "nos están matando" cuando es 1 de 500.000 al año? ¿Es serio decir "nos están matando" cuando, por la propia definición de violencia de género que hace la LIVG, es sólo posible que dichos asesinatos los lleve a cabo tu pareja, actual o anterior?

    Una cosa es que haya que hacer algo por tratar de evitar esas muertes, faltaría más. Otra cosa es que caigamos en el sensacionalismo.
  12. Ni en las instituciones ni en la calle, a esos nazis machistas hay que juzgarlos por terrorismo fascista y meterlos en prisión.
    ¡Muerte al nazismo! ¡Nazis a prisión!
  13. #10 Lo digo porque si fuera por ser mujeres no se explica porque los hombres se empeñan en matar sistemáticamente, en todos los países y periodos, más a otros hombres que mujeres.

    Si eres machista y esa es tu razón para matar...
    ¿No es más fácil matar a una mujer de 50kg y 1,60 que a un hombre de 90 kg y 1,80m? ?(
  14. #3 #9 Respuesta larga: el INE
  15. #13 Estas diciendo que el género masculino es violento y tiene una tendencia natural al asesinato? Joder, cada día les feminazis vais más a tope :troll:
  16. #3 y el de filicidios cuando es una mujer la que mata al niño?
    /CC #2
  17. #15 la gente que mata lo hace sobre quién tiene menos capacidad para defenderse.

    Ancianos y niños a su cargo suelen ser asesinados más por mujeres que por hombres .

    Gran parte por la capacidad física.

    También hay muchos intentos sobre hombres que no culmina por la (generalmente) menor capacidad física para ejecutarlo por las mujeres o por la mayor resistencia de los hombres (en general, hay casos particulares) y por ello ha sido más tradicional el envenenamiento.
  18. #11 es que si no dices eso no te dan subvención
  19. #6 no sea que lo reduzcan por otros temas más acuciantes....
  20. #8 sobre todo si ese número incluye casos que no son machismo. Que apostaría que son la mayoría.
    Los hombres no matan a sus parejas porque sean mujeres, sino por qué hay mucho más roce que con otras personas, más convivencia, tensión y frustraciones.
    Muchas mujeres lo intentarían si tuviesen la certeza de que lo iban a conseguir (otras lo intentan y no lo consiguen, y de las que lo consiguen no hacen estadísticas)
  21. #17 No soy yo el que insinúa que que el género masculino es más violento, deberías responder al que ofrece esa premisa.
  22. #8 Vamos, que le das la razón a García Gallardo pero como te da cosita porque es facha metes un disclaimer.
  23. #4 ¿pero machista de verdad o del machismo-cajón de sastre que dice el ministerio de "me importa un pimiento lo que diga la criminología y la psicología"?
  24. #22 La razón es independiente de quien la anuncie lo contrario sería ir por la vida moviéndote a base de ad hominems.
  25. Pregunta al revés, ¿qué lleva a alguien a asesinar a su cónyuge en vez de divorciarse, simplemente, dejando tras de sí a hijos huérfanos? ¿Posesividad? ¿Miedo a perder recursos? ¿Miedo a estar a solas? Si alguien mata a una pareja por no ajustarse a un determinado rol esperado, es evidente que lo hace basado en el género.

    Luego serán deudas, alcoholismo u otras variables. Pero que profesionalmente me he topado con casos de "si te vas, te mato" o "si te vas, me mato" que asustan.
  26. #3 En mi ciudad salimos a una concentración a la semana por estos motivos. Y he dejado de ver las noticias porque me deprimía con los reportajes, declaraciones de políticos, entrevistas a los familiares y allegados de las víctimas, etc. Además, se destinan millones y millones de euros para prevenirlos.

    De verdad que no sé de qué se quejan estos machirulos, si el tratamiento que se les da a estos casos es exactamente el mismo...
  27. Y no lo dice con ironía! Nos están matando no es un mensaje muy feminista dado el caso! Miedo=votos. La violencia claro que no tiene género. Tiene muchas causas en las que puede estar incluido el género. Es lo que tiene pensar con sloganes, te vuelves gili. Mejor que llamar facha a todo el mundo propongo pensar un poquito en lo que se dice y por qué se dice. Porque el totalitarismo feminista también existe. Como en todo.
  28. #22 Es que el razonamiento de vox es:
    ¿Cuántos hombres mueren a diario a manos de otros hombres y cuántas mujeres mueren a diario a manos de hombres? ¿Si el hombre mata a las mujeres por el simple hecho de ser mujer, entonces mata a otros hombres por el simple hecho de ser hombres? ¿Si mata por el simple hecho de ser mujer, ese mismo hombre mataría a cualquier otra mujer, no solo a su ex/pareja?
  29. #25 Y piensas que alguien que llega a los extremos de asesinar, puede ser reeducado mediante campañas de concienciación?. Ya te anticipo mi opinión: improbable. Si así fuera, las campañas de la DGT sobre los accidentes hubieran sido definitivas para evitar los accidentes a 0 y no lo son. O la formación en las auto escuelas, o los radares, ..... Dejaremos de tener accidentes cuando los coches sean autónomos y no intervenga el factor humano. Siguiendo con la analogía, cuando alguien llega al estadio mental de desear matar y lo ejecuta, no suele ser una persona racional. No piensa en la carcel o en sus lecciones de ciudadanía, luego como no hagamos que todas las personas lleven un chip que los "desactive" al detectar agresividad desmedida, el llegar a no tener mujeres muertas es absurdo, de la misma manera que tras años de esfuerzos y gastos en controlar el tráfico, seguimos sin tener 0 accidentes. Es mas, algún otro pais los tiene?
  30. #25 Si alguien mata a una pareja por no ajustarse a un determinado rol esperado, es evidente que lo hace basado en el género.

    No se deduce una cosa de la otra, a no ser que los roles esperados sean excusivamente los de género, algo que no es así.
  31. #30 A no ser que los roles esperados sean exclusivamente los de género

    Cuando se habla de roles de género se trata de las conductas en interacción entre una pareja en base a su sexo. ¿A qué otros roles indicas en estos casos?
  32. #29 Se puede tratar de prevenir que una persona escale hasta esos límites, igual que muchas otras actitudes que han ido cambiando con el paso del tiempo. Se puede reforzar en la educación nuestros actos y consecuencias. No he hablado en ningún caso de muertes 0, sino de actuar sobre los factores en los que se crea esa determinación de matar. Quizá la respuesta sea más inversión en salud mental.

    Además, no se trata sólo de las mujeres asesinadas en este caso. Hay agresiones y amenazas que enmascaran una situación así. También una anulación de la autoestima que requiere de apoyo para salir a flote.
  33. #24 Tú eres nuevo aquí verdad...
  34. #28 Que yo recuerde, el razonamiento de vox es que no hay violencia "de género", sino violencia a secas, y que todos los que la sufren deben ser protegidos por igual, lo que incluye a niños y mayores por ejemplo, que no cuentan con las mismas leyes chupis.

    Una idea vergonzosa, facha y cancelable, por supuesto.
  35. Dejando claro que una sola muerte ya es una tragedia en si misma, desgraciadamente estamos exactamente igual que otros años o incluso menos, suele haber una media de una muerte por semana (redondeando mucho, pero más o menos), estamos en la semana 39 y ha habido 33 asesinatos, o sea, algo menos, pero hay que esperar a fin de año para valorarlo.

    Añado esta gráfica: www.epdata.es/mujeres-asesinadas-violencia-genero-va-ano/7820a811-618d
  36. #33 pues llevo unos añicos ¿por?
  37. #11 1 de 1.000.000 al año
  38. #37 Anda alrededor de una por semana o diez días. Unas 50 al año (en cuanto a escala). En España no llegamos a los 50 millones de habitantes... pero es que las mujeres son la mitad, un poco más, así que es una por cada medio millón poco menos.
  39. #4 Necesitamos que grites más y pongas más negritas. Si no, no queda claro.
    Ahora lo de demostrar que ha sido por machismo, ya tal.
    Como diría el gran Evaristo de La Polla Records, "iros a cagaaaaaar".
  40. #38 vale, si, es lo que tiene diferenciar por sexos los delitos dolosos domesticos. Habria que hacer lo mismo con los accidentes laborales que sufren en un 90% los hombres. Se duplicarian las tasas.
  41. #40 Esto, no estoy seguro de por dónde vas. Yo a lo que me refería es a que no puedes decir "nos están matando" cuando anualmente es 1 de cada 500.000 y no es indiscriminadamente sino que sólo puede ser la (ex)pareja el autor.
  42. #41 si, te he dado la razon. Pero lo de calcular la tasa de accidentes laborales por sexo tiene la misma logica. Era una reflexion aparte de tu comentario.
  43. #43
    Dice que no hay estadísticas
    Y que solo cruzando datos con Igualdad...
    De estos 61 filicidios, un total de 34 corresponden a asesinatos cometidos por el padre biológico en el marco de casos de violencia de género,
    Es decir, si no están en el marco de violencia de género no hay info.
    Me pregunto si los "suicidios ampliados" entran aquí ....
  44. #15 Sí, la estadística es tozuda.

    Salvo muy contadas excepciones los hombre cometen y sufren más homicidios que las mujeres... de hecho, cuánto más violento, más subdesarrollado y más machista es la cultura, más se acentúa esta diferencia...

    También, oh sorpresa, matan más entre 15 y 45 años que entre 55 y 85.
  45. #4 No, hablamos de muertes por violencia de género. Los motivos reales (celos, alcohol, drogas, enajenación mental, ataque de ira o simple venganza) nunca son explicados. Reducirlo todo a violencia machista es oportunismo e interés simplemente. Por supuesto también puede ser por machismo, pero eso es algo difícilmente demostrable.
  46. #45 Vaya por dios, entonces habría que hacer una ley específica que proteja al otro 50% de la población!!! :troll:
  47. #31 Roles posibles hay muchos. Por poner un ejemplo, que se debe, para distinguir del caso frecuente (especialmente en los feministas) de nombrar conjuntos de cosas que no contienen elementos, pues que nombro a alguno: El rol de quejica que echa en cara todo al otro. Solo es un ejemplo y no importa el sexo aquí.

    Es de notar que en las parejas homosexuales los asesinatos son por lo menos igual de frecuentes y las explicaciones baratas tipo "machismo" no les son aplicables. Luego es preciso deducir que la contribución del género en esto es inexistente o como máximo es insignificante, y que hay otros factores que sí que son relevantes. Otros factores distintos.

    Resumiendo, que las explicaciones que da el feminismo respecto de los asesinatos en el seno de la pareja no son compatibles con los hechos.
  48. #48 ¿Qué le echa en cara? ¿falta de dinero? ¿atención? Ejemplifica un poco. Si, por ejemplo, es un problema de posesividad ("si te vas me mato"), ¿no es un rol que se esté dando dentro y exclusivamente en la pareja? ¿No hay unas exigencias o expectativas no satisfechas que afloran hasta ese nivel?
  49. #17 todos los años mueren entre 6 y 15 hombres a manos de sus parejas o exparejas mujeres y los mismos que dicen ni una menos te dicen que son pocos.
  50. #32 Me siento mas en la línea del segundo parágrafo. Aunque nos duela, el número de asesinatos teniendo en cuenta la población de este pais, no parece que sea una barbaridad. Ojo, que a nadie le gusta que maten a otra persona, pero seamos realistas y aceptemos que asesinatos van a seguir ocurriendo, únicamente hay que mantenerlos bajos.
    Ahora el problema es si somos capaces de atajar las situaciones que los detonan: las amenazas, los insultos, el menosprecio, el hacer sentir a tu pareja que es poca cosa, etc. Ahí si invertiría yo, recordando que eso no es amor y que no te mereces a una pareja que te trata mal. Siento que algunas personas se resignan a esa vida, a ese tipo de relación y que deben aguantar, y es lo primero que se debería tratar para que la gente aprenda a decir NO, a amarse y a saber donde acudir para que le ayuden a salir de esa relación contaminada.

    El segundo aspecto que pienso que recabaría mas apoyos es algo muy sencillo: distinguir entre agresor y agredido, no entre hombre-mujer. Si enfocamos el eslogan todo el tiempo en el binomio hombre-mujer, es imposible atraer a toda la población a ese nuevo paradigma de convivencia.
    Es absurdo pensar que si decimos y legislamos de manera que el delito siempre se entiende desde el hombre hacia la mujer, los hombres van a votar a favor y es el 50% de la población. Luego cuando tienes parejas gays (hombre/mujer) donde se dan agresiones, les aplicas otra ley (violencia doméstica) aunque la agresión sea la misma o incluso cuando la agresión es de una mujer hacia un hombre. O la pareja masculina se declara femenina y la ley ya no le afecta (salió recientemente en las noticias). Esta parte es un sinsentido.
    Para que este nuevo modelo salga adelante, se tiene que tratar el problema hablando de personas, no del genero sexual, y de agresor y agredido. Ahí todo el mundo se vería identificado y el interés por abrazar esa forma de relacionarnos sería masiva pues nadie siente que le señalen como el malo por ser de un género sexual X que por cierto, le vino impuesto por sus genes.
comentarios cerrados

menéame