edición general
290 meneos
3736 clics
Los vecinos de San Andrés de Teixido, molestos por la moda de colgar mascarillas

Los vecinos de San Andrés de Teixido, molestos por la moda de colgar mascarillas

La costumbre turística de colgar pañuelos en este lugar ha cambiado con la pandemia y se ha convertido en una invasión de mascarillas.

| etiquetas: mascarillas , turistas , ecologismo , basura , guarrada
Comentarios destacados:                        
#1 Pero que putos guarros. Y se quedaran tan contentos, fotito cuqui para instagram y tu puta basura ahi colgada. Asco de gentuza
«12
  1. Pero que putos guarros. Y se quedaran tan contentos, fotito cuqui para instagram y tu puta basura ahi colgada. Asco de gentuza
  2. Hay que ser imbécil para dejar las mascarillas. No encuentro otra definición.
  3. #2 cerdos, gilipollas, retrasados, no sé, a mi se me ocurren muchas
  4. Pobres vecinos, hay que ser cerdo e incívico
  5. #3 Es que si nos ponemos, no acabamos. Era por abreviar.
  6. La gente, en conjunto, es una masa estúpida. Y una piara de cerdos.
    Y haciendo turismo aún más. Parece que deben dejar su huella y hacer lo que hacen otros en los lugares turísticos, sin importar el daño o molestias que puedan causar. Como la moda de colgar candados, o los que hacen graffitis u otras estupideces para mostrar que ellos han pasado por ahí.
    Y como lo hace todo el mundo su huella es nula, solamente contaminación. Más huella dejarían si recogieran las mascarillas, si cada turista recogiera un par de ellas y las tirara a la basura (o las llevase a su casa como recuerdo) dejarían más huella y sería mejor para el mundo.
  7. Eso es un residuo biopeligroso. Delito contra la salud pública y atentado medioambiental a cada anormal que cuelgue su mascarilla y a ver si se termina con la tontería.
  8. #7 Pronto un puto manual para el turista responsable. Cada día somos más tontos, irresponsables, irrespetuosos...
  9. #8 Que manual ni que pollas, solo hace falta pensar si lo que estas haciendo lo harias en tu casa. Solo con eso se quitarian el 90% de las gilipolleces.
  10. #10 Le compenso el error a #4
  11. La costumbre turística de colgar pañuelos en este lugar ha cambiado

    Los pañuelos no les molestaban? a mi me parece igual de guarro.
  12. #11 Muchas gracias
  13. #12 Más que pañuelos, básicamente trozos de tela que se suponían limpios, una versión local de los típicos cordeles con banderitas de los documentales en el Tibet o por ahí.
  14. Si a alguien le interesa el origen de la costumbre, he encontrado esta noticia de 2007 donde los vecinos se quejan de la moda de colgar pañuelos:
    www.lavozdegalicia.es/noticia/amarina/2007/10/10/invasion-panuelos-san
  15. #12 En el mismo artículo:

    Los pañuelos que se depositaban ya causaban el malestar de la población, pero esta basura sanitaria en el medio natural ha provocado una molestia todavía mayor.
  16. #14 ahhhhhhhhh vale.
  17. #17 No recuerdo verlo en San Andrés de Teixido, pero sí esta otra de San Vitorio (o algo) en Lugo portafolio.fotocommunity.es/objetivo-discreto/photo/36347521

    Aquí los pañuelos son un tanto grandecitos y están bastante llenos de mierda porque el río queda al lado, aquello es una fuente, prácticamente no da el sol por los árboles (o sin prácticamente) así que la humedad hace que el moho prolifere a mansalva. Podrá no ser lo mejor del mundo, pero las mascarillas son mucho peor.
  18. #15 el párroco del santuario, Vicente Bretal, también se inclina a favor de los peregrinos:

    «Desde fuera es muy fácil condenar, pero lo que hacen los peregrinos no es más que expresar su fe».
  19. Es asqueroso, pero qué puede esperarse de un colectivo que besa superficies inertes pensando que así están en comunión con vírgenes y otros seres fantásticos.
  20. Esto se arregla con un francotirador en el tejado.
  21. #9 Parece que algunos necesitan un puto manual, ni llevarse arena, recuerdos, apilar piedras... Y recordando las multas.
  22. #1 Será la voluntad del santo al que adoran
  23. #17 es igual de guarro.
  24. Que puto asco
  25. #6 Como comentario, la gente normalmente hace graffitis en su propio barrio.
  26. #26 Más que a graffitis me refería a esa gente que graba, de cualquier forma, su nombre en otras ciudades, "Fulanito estuvo aquí" que además suele hacerlo en lugares de interés cultural o artístico.
  27. Que asco de humanidad , si no es esto es lo otro , pero es que todos los días salen noticias como esta que hacen que aborrezca a la humanidad.
  28. #27 Ah, ok
  29. Menudos guarros
  30. ver para creer¡¡¡
  31. fodechinchos...
  32. #1 #2 #3 Así es la inmensa mayoría del turismo que nos llega a Galicia.
    Solo hace falta que un mongolo haga una guarrada para que el resto lo sigan.
  33. #19 Que venga un parroco de lo quiera, que a mi me sigue pareciendo una guarrada y una falta de respeto a los demas. Tu basura en tu casa.
  34. #2 #3 hay otra… analfabetos
  35. #33 No son exclusivos de Galicia. Los mongolos llegan a todas partes en coche o avión de Ryanair.
  36. #1 Todavía no entiendo el atractivo de una foto rodeado de mascarillas usadas.
  37. #20 Inertes no, que están llenas de microbios de los que han pasado los morros antes.
  38. #27 Se lleva haciendo milenios.
  39. #26 "Farlopa" o "Vota Dier" deben vivir en un barrio inmenso :troll:
  40. #27 Los putos "tag".
    A parte de feos e ilegibles, el valor artístico o reivindicativo de la pintada es inversamente proporcional al ego del que ensucia con su mierda de firma.
    A los que pillaba les hacía rellenar cuadernillos Rubio de caligrafía hasta que le sangrasen los riñones de estar sentado rellenando cuadernillos.
  41. ¿Y porqué no cuelgan compresas?
  42. #23 si, santo edema pulmonar agudo
  43. #36 y en avión de British airways igual también no? Que comentario más clasista de mierda.
  44. #6 " si cada turista recogiera un par de ellas y las tirara a la basura (o las llevase a su casa como recuerdo) dejarían más huella"
    Cuando se acabaran las máscaras, empezarían a llevarse otros recuerdos. Quién sabe, piedras, palos, plantas... lo que se pusiese de moda y casi sería peor. No olvides que la gente es imbécil.
  45. #39 La gente no es imbécil de hoy, ya viene de antaño.
  46. #45 En eso no te falta razón.
  47. #44 De donde soy, dificil, vueling, iberia, volotea o Ryanair. Tambien pueden venir en Ferry, Brittany Ferries y en tren con FEVE (no lo aconsejo) o con RENFE.
    Pero lo normal es que nos vengan en Ryanair o coche.
  48. #1 Me ha venido la imagen de un montón de calzoncillos y bragas usados colgados, y me han entrado ganas de vomitar y todo.


    Qué ascazo.

    ¿No se les puede multar a esos "turistas"? O qué.
  49. #33 Soy gallego, y creo que nosotros también tenemos guarros a montones. Es una comunidad donde es muy frecuente ver escombros y basura tirada en los montes, gente que la tira en un bosque cuando tienen un punto limpio seguramente más cerca.
    Por eso que los guarros son universales.
  50. #32 Venía para eso
  51. #26 Me temo que no, se supone que un grafitero gana fama cuanto mas expanda su firma, ahi tienes el ejemplo en una playa de murcia hace unos dias:

    www.laverdad.es/murcia/cartagena/denuncian-pintadas-cala-2021081114161

    Y si vas por la ruta por la que hacen las excursiones los insititutos en cualquier parque natural, esta igual.

    Lo mismo que vas por una autovia en mitad de soria y te encuentras una casa abandonada llena de letras de colorines, tienen sus mapas y todo para ver quien ha hecho el pintajo mas mierder en el sitio mas raro y visible.
  52. #1 Yo lo vi en directo la semana pasda, q estuve ahi, y me quedé alucinado.
    No entendía nada.
  53. #50 Correctísimo. Ya tenemos guarros. No necesitamos importar más.
  54. Hay que ser guarro y todo lo que se os ocurra

    #10 Ya le casco yo un positivo ahí a mala leche :troll:
  55. Y antes de las mascarillas la gente llevaba pañuelos? creo que no veo un pañuelo de tela desde los 80, estaria eso lleno de klinex
  56. #33 Bueno, como propietario de una casa de uso turístico en Galicia ya te digo yo que en mi caso quienes me dejan mas llena de mierda la finca son los propios gallegos. Por no hablar de que los coches que se paran en la entrada y limpian el cenicero ahí en el suelo (con un contenedor a 10 metros) que por la carretera que es ya te puedo decir que son todos gallegos, o cuando voy caminando por los caminos vecinales y te encuentras un sofá y tres ruedas de coche en mitad del bosque que no estaban la semana pasada. Lo de los gallegos con el monte y la basura es para fliparlo y lo vivo a diario.
  57. #53 y no dijiste nada? porque lo que es yo soy capaz de todo.
  58. #7 Un policía de paisano gravando y recaudando a tope, en cuanto se corra la voz de que son 300€ la mascarilla abandonada no vuelve a poner nadie una jamás. Eso o si mi abuelo viviera...la escopeta de caza con cartuchos de sal, total con 90 años no le iban a tener mucho tiempo entre rejas.
  59. #12 leete la noticia.
  60. #15 Yo propongo que cuelguen las mascarillas en la casa del historiador Andrés Pena Graña:

    Por eso, mientras lo que para algunos vecinos y turistas no es más que «una porquería» y un «atentado ecológico», para el historiador es algo digno de preservar. «Lo que me parecería mal es que se dejara de hacer ese rito, porque daríamos la espalda a nuestra tradición»
  61. #48 si si, ahora arréglalo
  62. #1 no veo nada de cuqui en ello, son unos malditos guarros. Ni moda ni leches, a quién se le ocurre???
  63. Fodechinchos arrasando....
  64. Somos así, unos borregos que repetiemos lo que otros hacen y menos mal que la moda no es cagar en la puerta de la primera casa del pueblo.
  65. Puta guarrada, no quiero ni ver la foto, solo de leer el titular ya me dan ganas de vomitar.
  66. #43 ya se podia poner de moda que colgaran mi colada todas las noches ¬¬
  67. #44 en mi experiencia, los más guarros son de dos tipos. Nuevos ricos y gente joven que viaja en vuelos low cost.
  68. #64 que toreen las mascarillas para que no se extingan, las pobres...
    Y al historiador y al párroco ya de paso
  69. Os contaré que San Andrés de Teixido (hace 20 años, no he vuelto, no se me perdió nada allí, no me quedaron ganas de volver) incluia entre sus rituales beber de una fuente CONTAMINADA por una especie de fosa séptica que estaba unos 30 metros arriba. Fosa donde iba toda la mierda del pueblo y de los centenares de turistas diarios.
    Esa fuente, Fonde dos Tres Canos (Ver fotos en Google Maps) pone claramente agua no potable.
    De aquellas, llegaba Sanidad, ponia el cartelito de no potable, y a los 5 minutos estaban los del pueblo arrancándolo.
    Les jodían el negocio de vender vasitos de papel, pañuelos para frotarse la cara y dejarlos atados a un arbol y una especie de figuras hechas con harina (creo) que había que tirar a la fuente a ver si flotaban o no.

    Por lo tanto, no me sorprende para nada el nivel de guarrada de esto, ya que veo que sigue todo igual.

    #4 #12 #15 son los mismos vecinos los que llevan décadas vendiendo los pañuelos.

    #32 #51 #67 Vivo en el norte de Galicia y jamás les hemos llamado así. (Pero si de otras formas :troll: ) No había escuchado/leído la palabra hasta hace 2 o 3 años.
  70. #71 en la mia es una cuestión generacional. Hay gente trabajadora que tienen un respeto total al medio que les rodea y gente a la que le importa todo una mierda y se mueven por el mundo de igual manera, y por lo que yo puedo apreciar se concentran en paréntesis generacionales. De padres bien educados y respetuosos salen hijos educados y respetuosos, independientemente de su origen y nivel socioeconómico. Pero creo que hay una generación de anormales a la que se la ha pelado todo y que encima han procreado y trasladado esa carencia de valores a su prole y muchas veces eso es lo que marca el comportamiento por mucho que vayan al más caro y privado de los colegios.
  71. #50 Los gallegos del medio rural son somos la cosa mas guarra que hay. Tres obsesiones; Las tierras, el dinero y la comida. Y para conseguir eso, vale casi todo.
  72. Idiotas por todas partes. Pandilla de ineptos
  73. #33 Si fuera sólo en Galicia. Mongoles son nomadas que van por toda la geografía.
  74. #56 Al menos el pañuelo es biodegradable.
    La mascarilla,no
  75. #63 sí claro, y qué más?
  76. Una puta marranada.... Es asqueroso
  77. #14 han dicho por aqui que eran de papel y todo, supongoq qeu con la humedad y lluvia e degradan rápido y desaparecen solos, con lo cual es "tolerable". Pero una puta mascarilla?... deberían poner a un urbano ahi poniendo multas a los cerdos que ponen mascarillas como adornos.
  78. #81 Pues por allí creo que pasan, aunque como está a tomar por saco, vete tú a saber, pero creo que sí pasan agentes de vez en cuando. Ahora, que los pillen.
  79. #33 No teneis la exclusiva de turismo cerdo. Aunque hay que decir que afortunadamente no todos los turistas son así, diría que una minoría. Pero vivimos un boom turístico y hay muchísima gente que turistea.
  80. #19 pues que vaya el párroco a recoger la fe de los feligreses. A la del cepillo seguro que no le hace ascos.
  81. #73 yo es que tuve una novia del sur...xD
  82. #50 Ok. Que los guiris sigan colgando mascarillas.
  83. #1 Se adaptan a los tiempos...
    Son gente moderna :-D
  84. #50 Bueno, es que una parte importante del turismo que recibe San Andrés es de gallegos, no van a ser todo guiris y fodechinchos.
  85. #44 ay me ofendo! Hacedme casito!
  86. #12 cuando acabe la pandemia serán condones usados.
  87. Es cuando menos poco higiénico . Y por qué no las retiran como si fuesen residuos y solucionan el problema?
  88. #73 Creo que es una palabra procedente de las Rías Baixas, tal vez el lugar de Galicia donde les tienen un mayor aprecio :troll:. Hace 5 o 6 años se extendió bastante a otras zonas de Galicia, pero el primer registro que consigo encontrar es una composición para comparsa del carnaval de Bueu de 1986 (excelente trabajo de recopilación de las chicas y chicos del instituto local: bueu.esy.es/Revistas/O Candil/24a.pdf).

    De todas formas, que aparezcan nuevas palabras es síntoma de que somos un pueblo vivo y creativo. Es ya proverbial y bien conocida la buena disposición del noble pueblo gallego para ampliar su repertorio lexical siempre que la realidad exige un término más preciso y ajustado, como en este caso :-D
  89. #73 Yo estuve hace unas semanas. Ya no hay lo de los pañuelos, ahora se venden las figuras de pan y demás paxaradas. La fuente de los tres canos tiene pintado que es agua no potable. La de arriba no echaba agua.

    Y lo peor, cuando bajamos de la fuente de los tres canos con la intención de ver la costa de cerca, me encontré con esa mierda. Me pareció increíble, puta guarrada... Fue como una patada al buen gusto, a la naturaleza y a la higiene.

    Por cierto, en esa zona casi no coincidimos con turistas de Galicia
  90. #86 Falso dilema.
  91. #75 Disculpa, pero guarro serás tú. Las tierras, el dinero y la comida son una obsesión muy razonable cuando vives de ello y la vida no está para echar cohetes. Otra cosa es que haya una falta de visión de futuro y un presentismo brutales, pero no creo que sea tan diferente de lo que pasa en otros lugares. El eucalipto es un buen ejemplo: al igual que sucede con el cambio climático, sabemos que vamos a joderlo todo. Pero claro, cuando te meten en el bolsillo los 20.000 que necesitas para arreglar la casa o dar la entrada del piso de tus hijos, miras hacia otro lado. A muchos de los que, como yo, nos dedicamos a combatir el cultivo del eucalipto, esos eucaliptos son precisamente los que nos pagaron los estudios. Las cosas no son blancas ni negras, hay tonos de gris que debemos considerar para ofrecer alternativas factibles a los problemas de hoy.
  92. La semana pasada me fui de vacaciones a la zona de A Costa da Morte. No había ido desde el boom del turismo en la zona, así que lo que me encontré me deja sensaciones contradictorias. Por una parte, el impacto positivo en la economía de la zona es remarcable, y eso es muy importante en una zona tradicionalmente muy deprimida. Por otra parte, la descaracterización total y la sensación de que todo se está convirtiendo en Disneylandia me dejó un poco deprimido.

    Mi chica, que es angoleña y visitaba por primera vez Galicia, regresó con la sensación de que en Galicia se come muy mal y muy caro... pero es que incluso los restaurantes que conocía han ido adaptando los menús al turismo, encareciéndolos y empeorando en servicio. Lo más curioso de la parte gastronómica es que las cartas se han ido llenando de platos de otras partes de España que no tienen nada de gallegos... sinceramente, me vi en apuros para explicarle lo que eran porque ni yo lo tenía muy claro.

    En lo referente a la basura, me parece indignante la manía de los turistas "espiritualistas" de llenar todo de basura. En cabo Fisterra está lleno de botas, plásticos, conchas, bastones de aluminio... hasta un sostén había! Por lo visto, alguien les ha dicho que es normal despojarse de todo al llegar y ala, ya tenemos el basurero más occidental de Europa.

    Por otra parte, el respeto, interés y la curiosidad de algunos contrasta con el desprecio y la actitud colonial de otros. Nos fuimos a un pequeño hotel familiar y nos tocó, debido a los horarios estipulados por el Covid, compartir mesa de desayuno con dos parejas. Unos eran unos señores mayores, muy simpáticos, que aprovechaban cada ocasión para preguntar sobre cómo vive la gente de la zona y de donde venían los productos que consumían. Los otros, una pareja formada por un señor con su preceptiva gorra de España que no cejaba de quejarse porque hacía fresco de noche, se reía de la tartamudez del otro señor y, cuando me oyó hablar en gallego con mi novia y con la propietaria del hotel, comentó por lo bajo "la madre que lo parió, ahora me voy a poner yo a hablar italiano". La primera pareja, por el contrario, incluso nos respondió "Bo día" cuando entramos y saludamos en gallego antes de saber de donde eran. Ambas parejas eran madrileñas, así que más que echarles infantilmente la culpa a los madrileños, prefiero compadecer a esa buena gente que tiene que convivir el año entero con los otros gilipollas.

    Dicho esto, buena parte de la culpa es nuestra porque lo consentimos todo. Que arrojan basura en Fisterra? Pues primero colocamos una placa simpática, luego avisamos cordialmente y, si no funciona, multa. Pero claro, en dinero no sobra y el tintineo de las monedas nos hace muy felices, así que no los vamos a molestar, "non sexa o demo".
  93. #61 suelo no opinar sobre todo tipo de manifestaciones encontradas en templos religiosos, nunca sabes si es algún tipo de culto o moda religiosa nueva :-S
  94. Por razones como éstas (y otras muchas) odio cada vez más a la sociedad.
  95. #86 Eso mismo es lo que quería decir. Buena comprensión lectora.
«12
comentarios cerrados

menéame