edición general
31 meneos
836 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Veinte miniseries para reivindicar que la brevedad puede ser una virtud

Veinte miniseries para reivindicar que la brevedad puede ser una virtud

¿Han escuchado alguna vez que Prison Break debió acabar en la primera temporada? ¿Están de acuerdo en que hay series como Dexter, Homeland y tantas otras que con el paso de sus temporadas-y giros de guion- demuestran que debieron acabar mucho antes? Curiosamente, muchas veces sucede que el éxito de una serie termina provocando que baje el nivel, consecuencia del empeño en seguir sacando provecho de la gallina de los huevos de oro. Por eso, en esta lista se reivindica lo contrario. Se reivindica a todas aquellas series que supieron parar.

| etiquetas: series , miniseries
  1. Mis diez a Crematorio. La única española que se salva, aunque a veces españoles con escena de teta innecesaria, se le perdona.
  2. True Detective o Fargo no son miniseries.
  3. #2 por que dices eso???
  4. #2 entonces black mirror tampoco no?
  5. #3 Porque tienen 3 o 4 temporadas cada una. De miniserie no tiene nada.
  6. #4 o el colapso.
  7. #4 Para mi, personalmente, no. Están confundiendo miniseries con series que tienen capítulos o temporadas autoconclusivas.
  8. Bastante de acuerdo. Yo incluiría Misa de Medianoche
  9. #5 pero según el concepto que tengas de miniserie creo más bien....entiendo que black mirror o el colapso y alguna más que cada capítulo es independiente no se le pueda considerar miniserie pero bueno...es debatible...según el criterio de cada uno
  10. #7 pues true detective 1 no tiene nada qie ver con las otras...y fargo igual...el nombre y la temática.fin.diferente actores y personajes.no son temporadas autoinclusivas como dices.
  11. #10 Que no tengan que ver una temporada con otra, es porque son autoconclusivas. Eso no la convierte en miniserie. Además, cada temporada de True Detective por ejemplo, tiene 8 capítulos, de mini tampoco tiene nada.
  12. Me rindo jajajaa.saludos y buenas noches.
  13. #8 Yo inlcuiría más bien las dos anteriores del mismo director: Hauting of Hill House y Hauting of Bly Manor; la de Midnight Mass no me ha acabado de atrapar.

    #5 Las temporadas de True Detective no tienen que ver nada entre ellas; y las de Fargo, aunque muy lejanamente emparentadas, explican historias totalmente independientes.

    #9 En El Colapso sería difícil de determinar, hay muchos personajes que pasan de protagonistas a secundarios entre los diferentes capítulos (como el dueño de la gasolinera, por ejemplo)
  14. #13 Ya se que no tienen nada que ver entre ellas, pero eso no convierte la serie en una mini-serie. El concepto de miniserie tiene que ver con la duración de la serie, con algo que dura entre 2 y 6 capítulos. The night of, mencionada en el artículo, es una miniserie (y de las mejores), o Chernobyl, pero no True Detective o Narco.
  15. Pues si Homeland no hubiera seguido no habrían predicho el regreso de los talibanes a Afganistán.
  16. Trial and Error, dos temporadas, cada una dedicada a un juicio por homicidio.
    Es una serie de comedia con humor incómodo y absurdo, con toques de entrevista como en The Office o Parks and Recreation.
    A veces creo que solo la he visto yo.
    Y Vota Juan, que debería ser un éxito por tener a Javier Cámara haciendo de político patético.
  17. #15 Los guionistas de la realidad se están quedando sin ideas. Ya lo estamos viendo con las reediciones de pandemias, de guerras frías varias y hasta de revoluciones.
  18. #1 Antidisturbios me pareció igual o incluso mejor.
  19. #14 the night of tiene 8 capítulos.:roll:
  20. #19 Vale, no son 2 ni 6, pero al menos es una única temporada.
  21. #20 pues igual hacen una segunda jajaja.vale lo dejo que al final te vas a enfadar conmigo...sigo viendo la miniserie ártico que está interesante.saludos.
  22. #21 Jajaja, para nada. Disfrútala.
  23. The billion dollar code son 4 capítulos.

    Venga va, la siguiente. Corre.
  24. #15 Homeland pierde mucho entre la tercera y la cuarta temporada, pero luego remonta mucho hasta la última temporada. Y bueno, pues el colofón está en el agosto de 2021.
  25. Mi mujer está en desacuerdo con lo de la brevedad :troll:
  26. Misa de medianoche. Es sublime como va cambiando de género entre thriller, suspense, fantasía, policíaco y más.

    Spoilers a partir de aquí

    Cuando está en el culmen de la fantasía y de repente la médico aporta una teoría para poder enfrentarse desde la ciencia es muy fiel al espíritu del dracula original
  27. #1 #18 Si os gustaron Apaches y Antidisturbios os recomiendo "Apaches" en Netflix, no confundir con otra serie llamada Apache.
    www.youtube.com/watch?v=RMHs5Vfr36s

    Miguel es un joven formalito con trabajo, como Dios manda. Su padre sufre un infarto tras ser estafado, perder su pequeño negocio y quedar endeudado. Miguel regresa al barrio donde se crió, y junto a su amigo de infancia, se sumerge en una espiral de atracos y asaltos para poder saldar las deudas de su padre y salvar la casa familiar.
  28. #29 ahí ahí, cine kinki
  29. #30 No es cine kinki. Digamos que son gente pobre pero honrada que se ven obligados a buscarse la vida. Incluso, de niños, el jefe mafioso del barrio les enseña la ética del ladrón, no se roba en el barrio donde se vive. Heroina no.
    No hay esa huida a ninguna parte, sin cortapisas morales de los kinkis.

    Los cabrones del chatarrero y el padre sargento magistralmente interpretados.
    www.youtube.com/watch?v=xcdghwKd2-Q
  30. #2 Tienes razón. Tienen temporadas autoconclusivas, pero no son miniseries.

    Miniseries son Band of Brothers o The Pacific, por ejemplo.
  31. #7 Mejor resumido imposible. xD ;)

    Saludos.
  32. #5 todas independientes. cada una es una miniserie
  33. #5 Creo que miniserie es la serie que tiene pocos capítulos por temporada, siempre y cuando los argumentos de las distintas temporadas sean independientes entre sí, como es el caso de True Detective y Fargo. Cuando hacen la primera temporada, ya es o no es una miniserie, independientemente de si en el futuro hacen otras o no.
  34. El infiltrado (The night manager), mi preferida.
  35. Si para ejemplificar la brevedad recurres a miniseries es que no tienes mucha idea de brevedad.

    Mira que hay montones de películas que en hora y media o dos despachan unas historias bien buenas... Y si nos vamos a los cortos, pues más breves todavía, pero ahí ya me parece que sí se pierde contenido y profundidad (explícita).
  36. The last room la vi hace muchos años y la recuerdo con mucho cariño.
comentarios cerrados

menéame