edición general
653 meneos
19733 clics
¿Veis este edificio rojo? Está en Lavapiés y según pasas parece un edificio muy mono y pequeño, pero hay un detalle...

¿Veis este edificio rojo? Está en Lavapiés y según pasas parece un edificio muy mono y pequeño, pero hay un detalle...

...que me llamó un montón la atención. Fijaos en en el telefonillo ¿pero cuántas viviendas tiene? Pues su coqueta fachada oculta una realidad que no se ve. (...) Según catastro ahí hay 22 viviendas y un local comercial. La más pequeña tiene 19 m2 y la más grande 80, pero la mayoría entre 20 y 30. ¿Cuánta gente vive ahí? (...) Y por hacernos una idea, según Idealista, en los últimos años ha habido publicados 30 anuncios de alquiler en ese edificio con un precio medio de 632 euros al mes. Si calculamos 632 x 22 viviendas, son 13.904 euros. Ok.

| etiquetas: alquiler , infravivienda , precariedad , corrala , lavapiés , madrid
123»
  1. En 25 metros te metía a bofetadas, mastuerzo.
  2. #194 Claro, pero no donde hay demanda. Los de la España vaciada no tienen los problemas de Madrid o Barcelona.
  3. #143 En general mi impresión es que a más metros más barato sale el metro, no sólo en alquiler, tb en compra.

    Por este comentario intuyo que nunca has hecho el intento de comprar una vivienda. Porque con unos minutos dedicados por idealista o fotocasa sales de duda.
    Yo tambien yo buscaba por €xm2 y te das cuentas que eso que dices no es cierto.
  4. #181 No familia, sino conocidos, o al menos gente que te recomienden conocidos. Del estilo "el hijo de un compañero de trabajo busca un pisito para independizarse"
  5. #151 pues es exactamente al revés: precisamente, lo que estoy diciendo es que la clase trabajadora actual NO necesariamente lleva un mono. Yo soy clase trabajadora y no lo llevo. Y me apena mucho no sentirme representado por ningún partido político declarado de "izquierdas" actualmente.

    No, el PSOE no entra en ese grupo, evidentemente.
  6. #170 partidos políticos, amigo, no sindicatos. Organizaciones que pueden llevar a representantes políticos a las Cámaras.

    Los sindicatos llevan siendo los únicos representantes de la clase obrera desde siempre. Algunos, como la CNT, hasta se niegan a participar en comités de empresas, y han manifestado sus razones perfectamente legitimas para hacerlo, y que les alejan de la purria que se mete en los partidos politicos "de izquierdas" (lo podríamos resumir en que no quieren subvenciones ni liberados sindicales). Soy afiliado a uno de estos sindicatos desde hace bastante tiempo, por cierto.

    Y mantengo mi afirmación, si quieres siendo más explícito para no dar lugar a equívocos: a los partidos políticos que actualmente se denominan "de izquierdas" y tienen representación parlamentaria se la suda la clase trabajadora.
  7. #206 No me vengas con escusas tu has dicho claramente La izquierda... No has matizado antes de este comentario que hablases de partidos políticos por lo que nos metes en el saco a todos los de izquierdas que trabajamos día a día por el bien estar de nuestra clase.

    Si tu objetivo era hablar de partidos dilo claro, no sueltes mierda contra todos..
  8. #205 Espera un momento... Entonces dices que cuando se aprobó la subida del SMI por dos veces era solo para los trabajadores con mono? Cuando se aprobó los ERTEs que no afectaban al paro y que han evitado despidos masivos en la pandemia era solo para los trabajadores con mono? Cuando se prohibió despedir durante la pandemia era solo para trabajadores con mono? Cuando se derogó de la reforma laboral que se pudiera despedir de forma objetiva a un trabajador que estaba de baja médica era solo para trabajadores con mono??

    No se explicame tu que necesitas que haga la izquierda para los trabajadores que no llevan mono...
  9. #207 Venga, te lo compro. Partidos de izquierdas. Puta mierda.
  10. #208 Creo que no nos estamos entendiendo...

    Me da lo mismo que el trabajador lleve o no mono. Antes el arquetipo de clase trabajadora era un obrero con mono. Hoy día la clase trabajadora comprende muchos más perfiles, con o sin cualificación. Básicamente porque los trabajos de hoy no son los mismos que los de hace 40 años. Hasta ahí creo que ok.

    Con respecto a las medidas:

    - Subida del SMI: medida electoralista con un alcance limitado (muchos SMI están fijados por convenios colectivos, normalmente pactados gracias a sindicatos) y con ventajas e inconvenientes.

    - ERTEs: se aprobaron con el único voto en contra de VOX. Pero se tramitaron como proyecto de ley (con posibilidad de hacer enmiendas) de manera bastante polémica, porque PSOE y Podemos se opusieron. No es un logro de "los partidos de izquierdas". Todos lo acordaron, y "los de izquierdas" quisieron que se quedara como decreto para evitar tener que hacer algo más que improvisar y quedar bien cara a los medios.

    - Prohibición de despido en pandemia: consecuencia de la improvisación anteriormente mencionada y las deficientes medidas de contención tomadas por el gobierno. La ley en si no prohibía nada nuevo, simplemente le pasaba la pelota a los jueces, lo que ha ocasionado un montón de sentencias tanto de un lado (despidos considerados objetivos) como de otro. Aquí, un análisis más detallado de esta ley: umivale.es/blog/actualidad/noticia-actualidad/dynacontent/los-llamados

    - Derogación de la reforma laboral: De lo que pedían los sindicatos desde las huelgas generales del 2012 a lo que "acordaron" PSOE y Podemos... tres puntos de la reforma y ni de coña recuperar los 45 días en lugar de los 33. Puro electoralismo, una vez más.

    Aparte de que, personalmente, me gustaría que se estudiara la reforma del mercado laboral de otra manera, porque ningún país de la UE contempla costes de despidos tan elevados como los que se aplican en España, y aun así nuestro mercado es de los peores. ¿No influirán también más factores?

    Vamos, que a los partidos "de izquierda" actuales se les da muy bien la propaganda. Pero de ahí a ser representantes de la clase trabajadora... pues no.
  11. #210 que agotador con lo del mono... Me puedes explicar quien está diciendo que el trabajador que defiende la izquierda lleve mono??

    - La subida del SMI se ha hecho todos los años excepto este último por negativa del. PSOE, no se que electoral es una medida que se aprueba todos los años haya o no elecciones. Y no se ten aplicara a yi, hay mucha gente que de la aplica. Sin contar que sirve para fijar muchas otras cosas como por ejemplo la cotización ya que por ejemplo los parados con subsidio por desempleo cotizan de acuerdo al SMI.

    - Que los EREs los acordaron todos?? Jajajjaa quien lo llevó al Congreso majete?? De verdad te crees que el PP hubiera protegido a los trabajadores en esta crisis? En la de 2012 hicieron una Reforma Laboral que destrozaba los derechos de los trabajadores y consiguió el "mérito" del récord de paro de la historia de la democracia...

    - La ley ha impedido un montón de despidos, por supuesto que al final deciden los jueces como cualquier tema laboral menuda estupidez de razonamiento.

    - El que no quiere derogar toda la reforma laboral es el PSOE no Podemos, mientes de nuevo.

    Y remotas tu argumento haciendo una defensa del abaratamiento del despido como medida para que? El PP abarato el despido en el 2012 y consiguió el récord de paro de la democracia...

    A otro con tus películas, ni tienes nada de izquierdas ni de currante...
  12. #65 Estás asumiendo que todas tienen algo tan básico como cocina o baño
  13. #209
    No me compras nada.

    Admite que lo has hecho para echar mierda sobre la izquierda porque si.

    En tu comentario has hablado de que el concepto de izquierda derecha ya no existe, que la izquierda no se preocupa del trabajador... Yo te he dado 3 ejemplo de IZQUIERDA con mayúsculas que defienden ante todo a sus compañeros de clase.

    Me dices que los partidos de izquierda puta mierda... claro los de derecha que son los que llevan gobernando los últimos 46 años no decimos nada?

    Deberías como mínimo admitir que la izquierda actual en el parlamento esta presionando para que haya una regulación en el precio de la vivienda para poder recuperar un derecho. Y las reticencias de la clase alta deberían darte una pista de a quien se esta intentando defender con esa regulación.

    Yo soy currante desde los 16 años, he estado trabajando por el SMI y por poco más que el SMI. La subida a 1000€ del SMI es corta pero era necesaria hace mucho tiempo. Y sin los partidos actuales de izquierda en el parlamento nunca se hubiese llevado a cabo. Si de verdad piensas que el PP o el PSOE en solitario lo hubiesen hecho, ves a la hemeroteca y mira las políticas que han realizado los dos en las últimas décadas que en algún momento te has perdido.

    Toda la izquierda a mi alrededor esta viendo avances que no esperábamos en este país. Falta mucho pero poco a poco avanzaremos. Que a los de derecha no os guste es normal. Pero yo también me tuve que aguantar cuando vuestros genios ,que son mucho mejores que la izquierda actual, nos encasquetaron el banco malo y nos robaron miles de millones a los españoles, a parte de nuestras casas.
  14. no sé qué manía tienes con el mono, pero básicamente se puede quedar ahí. Los partidos de izquierda no defienden ni a trabajadores con mono ni sin él. Era mi planteamiento. Nada más.

    Los salarios mínimos, los ERTEs, los despidos... En el mensaje anterior me limitaba a decir que son medidas tomadas de manera precipitad
  15. no sé qué manía tienes con el mono, pero básicamente se puede quedar ahí. Los partidos de izquierda no defienden ni a trabajadores con mono ni sin él. Era mi planteamiento. Nada más.

    Los salarios mínimos, los ERTEs, los despidos... En el mensaje anterior me limitaba a decir que son medidas tomadas de manera precipitada y publicitadas por los medios como logros de la izquierda cuando no lo eran. Obviamente eso no lo convierte en logros de los partidos "de derechas". Nada que haga el PP ni ningún partido "de derechas" va a defender al trabajador. Y de eso trata mi argumento y mi desánimo. Que, repito, me apena que como trabajador no me sienta representado políticamente.

    Aunque te sorprenda, criticar a los partidos de una ideología no te hace de la opuesta. En primer lugar, porque no hay solo dos colores. Y en segundo, porque tendria mucho más sentido que yo critique al partido que he votado si me decepciona que a los que no he votado.

    Y no, no tendré nada de izquierdas, porque ya digo que ninguno de los partidos actuales me gusta ni me representa. Me decepcionan. Pero en cuanto a currante, llevo desde los 17 currando, ni un solo día en paro y pluriempleado bastantes años para llevar dinero a casa, que hacía falta. Te ahorras las suposiciones, que yo no te he faltado al respeto.
  16. #213 sí te lo compro, te lo acepté y te lo repito: la mierda me parecen los partidos de izquierda. Es sobre ellos sobre los que va mi enfado.

    Ahora bien, si también se trata de echar mierda sobre los partidos de la derecha actual, no tengo ningún inconveniente. No considero que los partidos que representan actualmente las ideologías tradicionalmente "de derechas" hagan nada por el trabajador, ni mucho menos. PSOE, PP, C's, VOX... Corruptos hasta la médula, chaqueteros , casposos...

    Y por supuesto que podemos ir a la hemeroteca y repasar quién ha puesto sobre la mesa qué. Afortunadamente, a día de hoy es mucho más fácil. En la web del Congreso se puede consultar todo, se puede acudir al BOE... Simplemente dudo de que ciertas medidas publicitadas por los medios como grandes logros de la izquierda sean logros de los partidos de izquierda. O sean logros reales.

    Podemos debatir si cosas como las limitaciones del precio de la vivienda, dentro del contexto económico español, van a tener realmente el efecto de que haya más vivienda a precios más asequibles. Sobre todo viendo que se limitan a repetir mantras y proponer ideas muy efectistas, como que la vivienda es un derecho, que en la realidad no son así (no, la vivienda no es un derecho, y no estoy opinando ni diciendo que me parezca bien, estoy diciendo que, con nuestra ley en la mano, no lo es).

    No existe un "paquete de medidas de izquierdas" que sean siempre buenas para el pueblo vs un "paquete de medidas de derechas" que vayan siempre contra el pueblo. Esa dicotomía es falsa. Y los partidos de izquierda actuales se limitan a defenderla a base de mantras (subidas de impuestos, regulación de precios... Pueden ser beneficiosas o perjudiciales , dependiendo de muchos factores). ¿Que los de derechas también lo hacen? Toma, claro. Pero por esos no me he sentido representado nunca. Y llevo trabajando desde antes de la mayoría de edad también.
  17. #161 es el problema de que se usen las viviendas para especular, que se nos están hinchado las pelotas
123»
comentarios cerrados

menéame